Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Sí, pero no está a la altura de otros cuadros como el del Volkswagen (marca comparable a Mazda).La verdad me gusta más el panel del 2018 que el anterior
Y el Hud?Efectivamente es por algo y no es nada nuevo para los que llevamos muchos años con esta marca.
En el catálogo de mi 323F del año 1996, ya justificabantaban la razón de la simplicidad de los relojes y la escasa información que mostraba el cuadro, salvo en caso de emergencia, que no es otra que evitar distraer la vista del conductor de la carretera. De hecho, los avisos de alarmas sólo se ven antes de arrancar y cuando son necesarios. En el CX5 y resto de modelos actuales se sigue manteniendo la esencia de ese razonamiento. De hecho, las reticencias iniciales sobre CarPlay y Android Auto iban por ahí y el manejo de los menús mediante voz y el HMI Commander (Joystick) también.
Ayer leí que en el Mazda 3 se aleja la pantalla del alcance del conductor, aunque aumente ligeramente el tamaño de la misma, por la misma razón, reforzando la idea con la "novedad" de una vuelta al pasado consistente en eliminar la funcionalidad táctil de la misma, impidiendo que se pueda manipular en marcha y pueda causar un accidente. La manipulación de la misma, pasaría a ser a través del HMI Commander únicamente.
+1Cierto, lo olvidaba, el HUD está, precisamente, para no tener que apartar la vista de la carretera y no tener que mirar siquiera al tablero para ver la velocidad a la que vamos o a la pantalla del GPS para ver las indicaciones que nos va dando y las limitaciones de velocidad que indican las señales.
En todo caso, toda esta filosofía de anteponer, en general, la segurida a la estética me parece algo importante y positivo.
No te quito razón, pero como tu dices no es algo nuevo, pero en tiempos en los que no hace falta tocar "si no quieres" la pantalla pues que no venga ahora Mazda a marcarse un punto. Simplemente con capar el táctil a partir de 20km/h sería más sencillo.Pues no sé, no me parecía estar comentando ese tipo de cosas, pero bueno. Evidentemente da igual que el cuadro sea analógico o digital y nadie ha discutido eso.
Lo que no es igual es tener que toquetear la pantalla buscando menús u opciones en marcha (apuntando con el dedo, y mirando la pantalla, obviamente) cuando lo puedes hacer desde el HMI, sin tener que mirar siquiera la misma. Es como si digo que puedo enviar un WhatsApp sin mirar el móvil y me quedo tan fresco. ¿A que no?
En lo que no estoy de acuerdo es en que Mazda se quiera marcar ningún tanto ahora con ese tema. Repito, no es algo nuevo y llevan décadas haciéndolo. Al menos es lo que yo he vivido y fue una de las bazas que me hicieron repetir marca.
Y sí, admito que todo es mejorable y podrían haber más detalles, funciones o detalles más pulidos. Pero si lo que tiene realmente importancia son esos detalles, siempre se puede ir a lo "seguro" y escoger otra marca ¿No?
La noticia que os comentaba:
Por qué Mazda está renunciando a las pantallas táctiles (y el resto de coches deberían hacer lo mismo)
Aunque todavía en fase final de rodaje, voy ampliando escalón de rpm cada 750km, no estoy descontento con el consumo que lleva; espero empezar a bajar paulatinamente, aunque también es verdad que nunca ha sido algo que me haya preocupado en especial.
A ver si algún día alcanzo esas medias bajitas que salen por ahí, aunque creo que debo ir empezando a dejar de darme alguna que otra alegría a los oídos al escucharle ronronear a determinadas vueltas y ajustar más las velocidades respetando.
Kilómetros motor: 3.000 km
Trayectos: 20% Urbano / 80% Extraurbano (60% autovías)
Velocidad: un "pelín" por encima de lo que debería (prometo empezar a levantar el pie)
Consumo medio: 7,7 l/100 km
Yo lo calculo, dinero repostado dividido kms hechos multiplicado por 100.
El cálculo correcto es:Los calculos reales de consumo combustible no cuadran ni de lejos con los que da el coche.
Por ejemplo, viaje de 3150 km el coche me da un consumo de 7, 7 pero mis cálculos me sale 9,4
Yo lo calculo, dinero repostado dividido kms hechos multiplicado por 100.
Para saber el consumo en vez del dinero es mejor dividir los litros repostados
Es una simple regla de 3: (litros repostados*100) /km hechos
Gracias, si, asi cuadra mas y creo que es mas acertado el calculo