Consumo real del Mazda CX-5 2.2 D 150 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    366
A mí no me paga Mazda ni ningún club de amantes de la gasolina. Tuve el 2.0 y lo entregue marcándome 7,4 la aplicación que uso para los consumos, es decir, consumo real. De los 5000 a los 14000 que lo entregue. Mismos recorridos, a velocidad similar, en el diésel llevo 6,8. Desde los 5000 a los 22000 que llevo. Una parte, con ruedas de invierno que gastan un poco más. Luego que homologuen lo que quieran, es lo que hay.
No hay mucha diferencia llevas razón en eso, yo si mirara consumos hubiera ido a por el gasolina,pero..... No lo pillé por prestaciones, me he acostumbrado tanto a que el coche recupere tan bien con turbo que no me gustó nada el atmosférico.
Yo lo tengo claro si buscas suavidad y fiabilidad el gasolina, si por el contrario quieres tener más fuerza en bajas el diesel.
Pero si hablamos de consumo, pues ni el diesel ni el gasolina, no entiendo porque hay tanta gente en este foro mirando consumos.
Este coche ni ningún suv va a consumir poco, le penalizan la altura y la aerodinámica, tendrías que ver lo que consume un verdadero 4x4, tuve la ocasión de conducir un landcruiser en carretera y hacía medias de 8 y pico.
Lo que no entiendo y que nadie se me tire al cuello, si nos gusta la marca, su diseño y su motor pero queremos un consumo moderado o bajo no vamos nunca al campo ni montaña o pocas veces y tampoco queremos tracción 4, porque no pillamos un 6, estéticamente más bonito,más maletero y seguro que consume 1 litro y pico menos.
Este último comentario viene porque veo mucha gente que se queja del consumo y veo comentarios cómo, mi coche lleva 2000km y consume 6 y pico, espero que baje.... O mi antiguo Golf de 140cv consumía menos que este, pues claro que si el coche de mi mujer consume escasos 5 litros y es un 1.4 gasolina de 100cv.
Sin ánimo de ofender a nadie hay que saber lo que hemos comprado y no fijarnos tanto en el consumo ,de hecho yo personalmente si cuando compré el mío, hubiera estado la auténtica bestia de 192Cv lo hubiera pillado con los ojos cerrados
 
No hay mucha diferencia llevas razón en eso, yo si mirara consumos hubiera ido a por el gasolina,pero..... No lo pillé por prestaciones, me he acostumbrado tanto a que el coche recupere tan bien con turbo que no me gustó nada el atmosférico.
Yo lo tengo claro si buscas suavidad y fiabilidad el gasolina, si por el contrario quieres tener más fuerza en bajas el diesel.
Pero si hablamos de consumo, pues ni el diesel ni el gasolina, no entiendo porque hay tanta gente en este foro mirando consumos.
Este coche ni ningún suv va a consumir poco, le penalizan la altura y la aerodinámica, tendrías que ver lo que consume un verdadero 4x4, tuve la ocasión de conducir un landcruiser en carretera y hacía medias de 8 y pico.
Lo que no entiendo y que nadie se me tire al cuello, si nos gusta la marca, su diseño y su motor pero queremos un consumo moderado o bajo no vamos nunca al campo ni montaña o pocas veces y tampoco queremos tracción 4, porque no pillamos un 6, estéticamente más bonito,más maletero y seguro que consume 1 litro y pico menos.
Este último comentario viene porque veo mucha gente que se queja del consumo y veo comentarios cómo, mi coche lleva 2000km y consume 6 y pico, espero que baje.... O mi antiguo Golf de 140cv consumía menos que este, pues claro que si el coche de mi mujer consume escasos 5 litros y es un 1.4 gasolina de 100cv.
Sin ánimo de ofender a nadie hay que saber lo que hemos comprado y no fijarnos tanto en el consumo ,de hecho yo personalmente si cuando compré el mío, hubiera estado la auténtica bestia de 192Cv lo hubiera pillado con los ojos cerrados
Más razón que un santo...preocuparse por los consumos de este coche, que es un suv...y hablando de 6 o 7 litros...como os dejasen una semana el Ford explorer que tuvimos en casa....
 
A mí no me paga Mazda ni ningún club de amantes de la gasolina. Tuve el 2.0 y lo entregue marcándome 7,4 la aplicación que uso para los consumos, es decir, consumo real. De los 5000 a los 14000 que lo entregue. Mismos recorridos, a velocidad similar, en el diésel llevo 6,8. Desde los 5000 a los 22000 que llevo. Una parte, con ruedas de invierno que gastan un poco más. Luego que homologuen lo que quieran, es lo que hay.

¿¿¿Seguro que no te paga Mazda??? Jajaja es broma hombre! No te pongas así!
Yo no dudo de tu palabra pero yo personalmente no conduzco despacio y no llego nunca a los 6.8, quizá en ciclo 100% ubano llegaría hasta esa cifra o incluso 7 pero en cualquier otra circustancia no lo he alcanzado. Con el gasolina seguro que llegaría bastante mas alto, quizá porque estoy acostumbrado a acelerar con fuerza...

A mi los consumos no me preocupan demasiado pero si que los tengo en cuenta y sobre todo valoro la respuesta del motor, que en este coche en concreto el diesel marca bastante la diferencia. Mi mazda 3 tiene de media 10.8 y soy mas feliz que una perdiz!
 
¿¿¿Seguro que no te paga Mazda??? Jajaja es broma hombre! No te pongas así!
Yo no dudo de tu palabra pero yo personalmente no conduzco despacio y no llego nunca a los 6.8, quizá en ciclo 100% ubano llegaría hasta esa cifra o incluso 7 pero en cualquier otra circustancia no lo he alcanzado. Con el gasolina seguro que llegaría bastante mas alto, quizá porque estoy acostumbrado a acelerar con fuerza...

A mi los consumos no me preocupan demasiado pero si que los tengo en cuenta y sobre todo valoro la respuesta del motor, que en este coche en concreto el diesel marca bastante la diferencia. Mi mazda 3 tiene de media 10.8 y soy mas feliz que una perdiz!
Siempre depende de por dónde andes, cada uno tiene sus trayectos, unos son más favorables al consumo que otros.

Ojo que yo también hablo de consumo real, que el del ordenador va 0,3 o 0,4 por debajo...

El diésel no gasta mucho, pero es que lo del gasolina es sorprendente, los compis del Mazda 6 con ese motor deben flipar, que a ellos la aerodinámica les ayuda.

Y ojo, el 2.5, si lo vendieran en manual y delantera...tendría un consumo excelente.
 
Buenas, perdonar mi ignorancia, esos consumos de los que habláis son en manual? Varían mucho del automático?
 
Yo de momento con 2000 km llevo la media del ordenador en 6,9 litros con un viaje de 1100 km y en los km restantes un 75% de autovía.
Supongo que a partir de los 5000 +/- bajará el consumo hasta los 6,2-6,5 litros.
Antes de comprar el coche ya sabia cuales eran los consumos medios este 2.2
 
Vuelta del verano... :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek:

Consumos media de 139 km/h de 7,9

Cuando aprietas al coche consume pero es lo que hay.
 
Hola, he cumplido los 100.000 hace poco, por lo que considero terminado el periodo de rodaje....El coche es fabuloso, consume lo que tu quieras. Hace dos semanas me hice un viaje de 1.800 Km. en plan tranquilo, sin acelerones para adelantar, en nacional 90 (70%), en autopista 120 (30%), sin apenas urbano, consumo real 5,1, de ordenador 4,8. Esta semana pasada me he sentido racing... no digo en que pais, pero muy lejos de Espana, digo por los de la DGT. Nacional medias de 130-160, autopistas libres, 220 de marcador 205 de gps, carreteras de montana con serpentina a tope adelantando camiones de dos en dos, a 5.500 rpm cuesta arriba, total 432 Km, consumo de ordenador 14,5, real 15.

No he conducido nunca un 4x4, 2,2 con un consumo mas bajo (He conducido muchos coches...)

Que los datos de homolagacion son optimistas y se hacen en condiciones favorables lo sabemos todos, pero en todos los coches es lo mismo.

Por cierto, es diesel y solo ha visto el taller para las revisiones periodicas. Excepto para cambiar un faro delantero que los de BDT Bucarest sabran porque.
 
Buenas, perdonar mi ignorancia, esos consumos de los que habláis son en manual? Varían mucho del automático?

En este hilo se habla del modelo 2.2d 150cv 2wd manual.

Aunque algunos con 2.2d 175cv 4wd, que es automático, están opinando... moveremos los mensajes al hilo adecuado. Cada forero puede indicar su modelo, debajo de su avatar.

En automático siempre gasta un poco mas, sobre medio litro, míralo en sus hilos... en todos tienes arriba la encuesta para ver los resultados

Consumo medio del Mazda CX-5 2.2 D 150 CV 2WD Aut.

Consumo medio del Mazda CX-5 2.2 D 150 CV 4WD Aut.

Consumo medio del Mazda CX-5 2.2 D 175 CV 4WD Aut.

Supongo que a partir de los 5000 +/- bajará el consumo hasta los 6,2-6,5 litros.

En estos coches hasta los 10.000 kms mas o menos sigue bajando :thumbsup:


Hola, he cumplido los 100.000 hace poco, por lo que considero terminado el periodo de rodaje....El coche es fabuloso, consume lo que tu quieras. Hace dos semanas me hice un viaje de 1.800 Km. en plan tranquilo, sin acelerones para adelantar, en nacional 90 (70%), en autopista 120 (30%), sin apenas urbano, consumo real 5,1, de ordenador 4,8. Esta semana pasada me he sentido racing... no digo en que pais, pero muy lejos de Espana, digo por los de la DGT. Nacional medias de 130-160, autopistas libres, 220 de marcador 205 de gps, carreteras de montana con serpentina a tope adelantando camiones de dos en dos, a 5.500 rpm cuesta arriba, total 432 Km, consumo de ordenador 14,5, real 15.

Me sorprenden tus consumos tan bajos, con 4WD y automático :confused:. En manual y 2WD si andamos por ahí andando tranquilo.

Con el mío 2WD y manual, andando fuerte con medias por encima de 140, en viajes de 700 a 1300 kms, mis consumos lógicamente son bastante mas ajustados entre 10 y 11 L :rolleyes:... son 5 L menos a los 100 kms por la tracción y el cambio

.
 
Acabo de hacer un viaje de 700 km. He ido todo el rato con el automático a 128, el ordenador me ha marcado una velocidad media de 116 km/h.

Al final del viaje 6.2 l/100km

Durante el viaje el coche ha echo 3 regeneracuone, la.primera a los pocos kilómetros de salir, la ha hecho sobre los 215 km de la última regeneración, ha durado sobre 10 min.
La siguiente a los siguientes 250km con una duración de 6 minutos.
La última a los 270 km, también a durado 6 minutos, a terminado un poco antes de llegar a destino.

Se que hay un hilo para hablar del DPF, pero para conseguir buenos consumos, hay que hacer bien las regeneraciones.

Siempre que se que el coche está regenerando procuro llevarlo sobre 2,500 rpm constantes, la regeneraciones son más cortas, tardan más en volver hacerse y consigo una reducción del consumo de entorno 0,4 l en el mismo viaje.
 
En este hilo se habla del modelo 2.2d 150cv 2wd manual.

Aunque algunos con 2.2d 175cv 4wd, que es automático, están opinando... moveremos los mensajes al hilo adecuado. Cada forero puede indicar su modelo, debajo de su avatar.

En automático siempre gasta un poco mas, sobre medio litro, míralo en sus hilos... en todos tienes arriba la encuesta para ver los resultados

Consumo medio del Mazda CX-5 2.2 D 150 CV 2WD Aut.

Consumo medio del Mazda CX-5 2.2 D 150 CV 4WD Aut.

Consumo medio del Mazda CX-5 2.2 D 175 CV 4WD Aut.



En estos coches hasta los 10.000 kms mas o menos sigue bajando :thumbsup:




Me sorprenden tus consumos tan bajos, con 4WD y automático :confused:. En manual y 2WD si andamos por ahí andando tranquilo.

Con el mío 2WD y manual, andando fuerte con medias por encima de 140, en viajes de 700 a 1300 kms, mis consumos lógicamente son bastante mas ajustados entre 10 y 11 L :rolleyes:... son 5 L menos a los 100 kms por la tracción y el cambio

.
Hola Willo, perdona que conteste aqui, ya que deberia irme a 175 cv. La diferencia entre manual y automatico, por lo que voy leyendo, andara por 0,5-1 litro de diferencia, no de 5, te has quedado a la mitad del mensaje, creo que lo de 205 por autopista no lo has visto...

Hasta a mi me sorprenden estos consumos, son muy parecidos a los que obtenia con el Qashqai (AT 150 cv) y menores de los que tenia con el Almera Tino (manual 136 cv), menores que los que tenia con el Bluebird de 67 tristes caballos (habia que parar el A/C para arrancar). Hay que ver como evoluciona esto de los coches, creo que hasta el 127 (mi unico gasolina) con el que empece hace ya 35 anos gastaba mas. No puedo asegurarlo ya que por aquel entonces gastaba 1.000 pesetas, no se cada cuanto, pero siempre 1.000 pesetas.

Mencionar que desde el primer dia pongo gasoil extra. No se si tendra que ver.
 
Hola Willo, perdona que conteste aqui, ya que deberia irme a 175 cv. La diferencia entre manual y automatico, por lo que voy leyendo, andara por 0,5-1 litro de diferencia, no de 5, te has quedado a la mitad del mensaje, creo que lo de 205 por autopista no lo has visto...

Hasta a mi me sorprenden estos consumos, son muy parecidos a los que obtenia con el Qashqai (AT 150 cv) y menores de los que tenia con el Almera Tino (manual 136 cv), menores que los que tenia con el Bluebird de 67 tristes caballos (habia que parar el A/C para arrancar). Hay que ver como evoluciona esto de los coches, creo que hasta el 127 (mi unico gasolina) con el que empece hace ya 35 anos gastaba mas. No puedo asegurarlo ya que por aquel entonces gastaba 1.000 pesetas, no se cada cuanto, pero siempre 1.000 pesetas.

Mencionar que desde el primer dia pongo gasoil extra. No se si tendra que ver.

No, no he leído el mensaje entero... por eso decía medias por encima de 140, eso supone mantener por encima de 200 mucho kms para sacar esas medias en viajes entre 700 y 1300 kms.

Exactamente el viaje que hice a Paris hace año y pico... 1300 kms en 2 días + 1 estancia, media de 143 creo recordar y 10,5 L de consumo medio :whistling: :D. No me lo invento saque fotos de todo y se lo mande por whatsapp a algunos foreros de distintos grupos. Claro el mío es manual y 2WD.

.
 
No, no he leído el mensaje entero... por eso decía medias por encima de 140, eso supone mantener por encima de 200 mucho kms para sacar esas medias en viajes entre 700 y 1300 kms.

Exactamente el viaje que hice a Paris hace año y pico... 1300 kms en 2 días + 1 estancia, media de 143 creo recordar y 10,5 L de consumo medio :whistling: :D. No me lo invento saque fotos de todo y se lo mande por whatsapp a algunos foreros de distintos grupos. Claro el mío es manual y 2WD.

.
Willo, estoy de acuerdo contigo y ese consumo es posible, el ultimo viaje de Gerona a Chisinau (Moldavia), pasando por Alemania, de media saque 142 Km/h ( todo autopista) hasta la entrada en Rumania, de ahi pase a 70... (algun tramos de autopista y el resto atravesando todos los pueblos) El consumo hasta la entrada de Rumania 10,8, o sea, 0,3 l mas que tu, a partir de la entrada en Rumania, y hasta Chisinau, bajo a 9,6 l. La media final marcaba 86 km/h.

Mi conclusion es que con la tecnologia actual, el 4x4 y automatico no afecta tanto al consumo como hace unos anos.

Repito, siempre he usado gasoil extra, puede tenga algo que ver.
 
Willo, estoy de acuerdo contigo y ese consumo es posible, el ultimo viaje de Gerona a Chisinau (Moldavia), pasando por Alemania, de media saque 142 Km/h ( todo autopista) hasta la entrada en Rumania, de ahi pase a 70... (algun tramos de autopista y el resto atravesando todos los pueblos) El consumo hasta la entrada de Rumania 10,8, o sea, 0,3 l mas que tu, a partir de la entrada en Rumania, y hasta Chisinau, bajo a 9,6 l. La media final marcaba 86 km/h.

Mi conclusion es que con la tecnologia actual, el 4x4 y automatico no afecta tanto al consumo como hace unos anos.

Repito, siempre he usado gasoil extra, puede tenga algo que ver.

Ahhh bueno, es que en el primer mensaje pusiste 15 L. :confused:.

Yo también uso solo gasoil extra :thumbsup:

.
 
Buenas. Yo hice este finde ida y vuelta a albacete dese madrid hice unos 630km consumo 6.8L/100 iba a 140kn/h.
Lo que sube mucho los consumos son las regeneraciones. Yo en este viaje tuve 3 y el consumo instantaneo eran de 12 a 14L/100 supongo que sin esas regeneraciones seria 1L menos.
 
El automático en carretera no debería afectar siempre y cuando los desarrollos sean parecidos. El 4x4 si que se nota en el coche que sea porque tiene más pérdidas mecánicas.
 
Perdonad mi ignorancia
Pero que son esas regeneraciones de las que habláis?
 
Volver
Arriba