Consumo real del Mazda CX-5 2.5 194 CV 4WD Aut.

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    80
Yo tengo curiosidad por ver que tal va cuando le ponga las ruedas originales. La verdad es que creo que no llegué ni a hacer un deposito con ellas, pero me da la sensación de que el consumo va a ser inferior, por lo que ví. Al final las crossclimate un poco penalizarán, y el ser 235 otro poco....Por cierto llevo de media real 9,13, desde el inicio. Desde que terminó el rodaje el ordenador, que lo puse a 0, me marca 8,5.
 
Yo tengo curiosidad por ver que tal va cuando le ponga las ruedas originales. La verdad es que creo que no llegué ni a hacer un deposito con ellas, pero me da la sensación de que el consumo va a ser inferior, por lo que ví. Al final las crossclimate un poco penalizarán, y el ser 235 otro poco....Por cierto llevo de media real 9,13, desde el inicio. Desde que terminó el rodaje el ordenador, que lo puse a 0, me marca 8,5.
Parecido a lo mío con las ruedas originales.
 
Yo de momento, con 2000km llevo un consumo medio de 8,7. Con ruedas originales y conducción dentro de los límites legales. He hecho más de la mitad de los km en autovía. Yendo más o menos en un rango 117-122 de velocímetro por autovía me hace 8 litros (por Galicia, que es un sube y baja constante, y algo de viento hace casi siempre, otras veces hace mucho :roflmao:).

Parece que tomando como referencia lo de @DX5 , @Cronaueres y el mío estamos convergiendo bastante en las cifras (aunque obviamente influya el % de autovía/carretera/ciudad, velocidades y agresividad en la conducción).
 
Buenas a todos.. ando algo desaparecido del foro.

Llevo 4000 km desde que lo tengo en febrero. De media desde que lo saque del conce no reinicie la consola y me marca un 9,5. La verdad es que le meto alegrías finas, está para eso. El otro dia me hice Vigo-Lugo y Lugo-Vigo y me hice un 7,4 de media. Bastante bien, pero eso si, fui respetando limites.
En ciudad es una locura lo que consumo con el, acelerar frenar semaforos, todo cuestas... buf, hasta intento evitar sacarlo de casa.

Contaba con un consumo medio de 8,3-8,5... cada repostaje me marca 500km y me dura un suspiro, pero lo que estoy disfrutando con el coche no lo sabe nadie! bueno si.. vosotros! jajaja
 
Buenas a todos.. ando algo desaparecido del foro.

Llevo 4000 km desde que lo tengo en febrero. De media desde que lo saque del conce no reinicie la consola y me marca un 9,5. La verdad es que le meto alegrías finas, está para eso. El otro dia me hice Vigo-Lugo y Lugo-Vigo y me hice un 7,4 de media. Bastante bien, pero eso si, fui respetando limites.
En ciudad es una locura lo que consumo con el, acelerar frenar semaforos, todo cuestas... buf, hasta intento evitar sacarlo de casa.

Contaba con un consumo medio de 8,3-8,5... cada repostaje me marca 500km y me dura un suspiro, pero lo que estoy disfrutando con el coche no lo sabe nadie! bueno si.. vosotros! jajaja
Lo del repostaje deriva de la manía de estos japos de ponerte un indicador ficticio. Fíjate en los litros que echas y lo que queda hasta los 58 que lleva....
 
El consumo sobre 8 y algo lo tengo yo con el de 165 cv, pero es lo que dices penaliza mucho las cuestas y la ciudad...
 
Correcto, pero como no es "forero experto" como tu, que eres mas activo y yo vivo en galicia como el, comento los mios con el de 165 cv para que pueda comprobar que aun en rodaje, no consume mucho mas que otros de menor potencia, ya que aqui por nuestra orografia es complicado a veces las comparativas con otros compañeros. :):)
 
Sería interesante saber si los consumos son con gasolina de 95 o 98 para comparar si compensa el sobrecoste como puede parecer evidente.
 
Última edición:
En mi caso le estoy echando hasta ahora 95, y principalmente en gasolineras Cepsa (por si los aditivos ayudan de alguna manera).
 
Sería interesante saber si los consumos son con gasolina de 95 o 98 para comparar si compensa el sobrecoste como puede parecer evidente.
Yo le echo de los dos tipos. Lo que no sé...tengo que comprobarlo pero me parece que gasta menos con lo que hecho en CEPSA. No sé si es casualidad...ya os diré si saco algo en claro.
 
Pues he hecho Granada - Valladolid - Granada a 130 km/h de crucero y se me ha quedado consumo en 7,7... no me lo esperaba.... creo que entre 7,5 y 8,5 es lo mas normal para un coche de estas caracteristicas, mi hermano tiene un Koleos diesel de 160cv y no baja de 8,5...

Eso es un dato muy interesante
 
Eso es un dato muy interesante
El otro día hice Salamanca-Madrid. Paramos a descansar cerca de Villalba. El último tramo fue bajada desde Villalba, circunvalaciones, y a velocidades legales con control de velocidad. El consumo medio fue de menos de 7. Claro, que es mucho cuesta abajo.
 
Lo del repostaje deriva de la manía de estos japos de ponerte un indicador ficticio. Fíjate en los litros que echas y lo que queda hasta los 58 que lleva....
No se si lo he comentado antes, pero el deposito es muy pequeño para un coche tan grande, que menos de 70 litros, pero bueno, en mi caso, antes no paraba a repostar cuando subia a valladolid, ahora o llego al limite, o tengo que parar antes....
 
No se si lo he comentado antes, pero el deposito es muy pequeño para un coche tan grande, que menos de 70 litros, pero bueno, en mi caso, antes no paraba a repostar cuando subia a valladolid, ahora o llego al limite, o tengo que parar antes....
A mi es un tema que no me preocupa mucho, cuando viajo, suelo parar cada dos horas o dos y media a tomar un café o algo de comer, y luego en el día a día, me dura unos 10 días. Si hay gente a la que le molesta más, igual también por venir de coches de mucha autonomía.
 
No se si lo he comentado antes, pero el deposito es muy pequeño para un coche tan grande, que menos de 70 litros, pero bueno, en mi caso, antes no paraba a repostar cuando subia a valladolid, ahora o llego al limite, o tengo que parar antes....
Mazda busca el equilibrio entre prestaciones y peso y considera que un deposito muy grande es pasear combustible (peso muerto) ya que hacer entre 600 y 800km sin parar a descansar no es lo habitual. Y te lo dice alguien que con su anterior coche hacia 1000km pero que el final tenía que repostar.
 
A mi es un tema que no me preocupa mucho, cuando viajo, suelo parar cada dos horas o dos y media a tomar un café o algo de comer, y luego en el día a día, me dura unos 10 días. Si hay gente a la que le molesta más, igual también por venir de coches de mucha autonomía.

La verdad es que a mi me da igual parar a echar gasolina que no, suelo parar porque voy con perraco, pero es mas bien psicologico lo de ver el deposito a la mitad y que solo tenga autonomia para 250km... me acostumbrare.... jajajaj
Con el anterior coche cuando lo pisaba un poco tapaba la aguja del consumo instantaneo... jajajja! en fin... manias...
 
[QUOfTE="Nando61, post: 318344, member: 1281"]Mazda busca el equilibrio entre prestaciones y peso y considera que un deposito muy grande es pasear combustible (peso muerto) ya que hacer entre 600 y 800km sin parar a descansar no es lo habitual. Y te lo dice alguien que con su anterior coche hacia 1000km pero que el final tenía que repostar.[/QUOTE]

Totalmente cierto, al final hay que repostar de una manera u otra....
 
La verdad es que a mi me da igual parar a echar gasolina que no, suelo parar porque voy con perraco, pero es mas bien psicologico lo de ver el deposito a la mitad y que solo tenga autonomia para 250km... me acostumbrare.... jajajaj
Con el anterior coche cuando lo pisaba un poco tapaba la aguja del consumo instantaneo... jajajja! en fin... manias...
Claro, a lo mejor es costumbre, es que a mí el A3 me dura más o menos lo mismo, así que estoy acostumbrado.
 
A mí los depósitos me duran una semana si le piso y 7 días si no.
Además, de siempre. La moto, con depósito de 15 l, El Mercedes con depósito de 70 y este con depósito de 55... El uso similar, el consumo, el justo para llegar a una semana.
 
Volver
Arriba