Consumo refrigerante

oleeeeeee eso si es moverse bien en la red
 
Yo entiendo por un tema de fisica ,que el deposito de expansion esta mas alto que el radiador ,entonces de vacio llenar por el tapon del vaso de expansion tambien rellenaria en su integridad el radiador

No funciona por vasos comunicantes pues hay valvulas por medio. Siempre y cuando no se vacie el vaso de expansion, no hace falta comprobar el nivel del radiador quitando su tapon. Ademas el radiador (si no esta roto) recuperara el anticongelante del vaso de expansion por vacio.
 
No entiendo porque tiene que bajar el nivel en estos coches...
El mío también baja el solo en menos de un año casi del máximo al mínimo.
 
Pero, cuando vamos a hacer la revisión del año o 20.000 kms., ¿no revisan el líquido refrigerante y lo rellenan si es necesario?

Que presión, entre el gasoil, el aceite, el anticongelante, ... o_O
 
En mi Ibiza jamás se movió el refrigerante más que cuando se pico la junta la culata y lo tiraba por la parte de fuera del bloque.
Yo tampoco veo muy normal que baje...
 
En mi caso se puso el nivel al mínimo en los primeros 3000 km, me lo volvieron a rellenar hasta el máximo y ahora tiene 18000 km y desde entonces no ha vuelto a bajar, sigue tal y como lo dejaron en el máximo...
 
En mi Ibiza jamás se movió el refrigerante más que cuando se pico la junta la culata y lo tiraba por la parte de fuera del bloque.
Yo tampoco veo muy normal que baje...
Puede tener que ver con el tema de que el Ibiza llevase el vaso de expansión presurizado y el CX5, no... Es algo parecido (para los que nos gusta cocinar es buen ejemplo) a lo que pasa en una olla a presión comparada con una olla normal: en la presurizada no se evapora apenas líquido.
smileys-cook-842998.gif

Aún así, en mi CX-5 no ha bajado ni un milímetro el nivel de líquido. Tal vez (sólo tal vez), tenga que ver con la humedad aquí en la costa comparada con la sequedad de Más Allá del Muro :D que genera más evaporación... aunque lo dudo, en Madrid nadie se ha quejado de bajada de nivel, ¿no?
A mí también me suena raro que te baje, sobre todo tan deprisa...
 
En mi caso se puso el nivel al mínimo en los primeros 3000 km, me lo volvieron a rellenar hasta el máximo y ahora tiene 18000 km y desde entonces no ha vuelto a bajar, sigue tal y como lo dejaron en el máximo...
Eso es más normal, porque a veces los coches no vienen de fábrica con los niveles de líquidos correctos. Por eso la revisión de niveles que debe de hacer el concesionario, a los 1000 ó 2000 kms., por cortesía.
 
Última edición:
Siempre habia

Eso es más normal, porque a veces los coches no vienen de fábrica con los niveles de líquidos correctos. Por eso la revisión de niveles que debe de hacer el concesionario, a los 1000 ó 2000 kms., por cortesía.
Y sobre todo que la revisión de preentrega se haga en condiciones.
En la revisión de cortesía se debería revisar que el coche no tiene ningún problema y no consuma líquidos o los tire.
 
Estoy pensando, al hilo de lo que dice Maverick, que si en la revisión pre-entrega sólo miran el nivel del vaso de expansión y no el del radiador, cualquier bolsa de aire que haya quedado desde el llenado inicial en fábrica, va a seguir allí, y acabará llegando más tarde o más temprano al vaso de expansión, provocando una bajada del nivel.

A los que os esté bajando, en previsión de que éste sea el motivo, recomendaría lo siguiente:
- Dejar enfriar completamente el motor. (Importantísimo. Hacer lo siguiente con un motor caliente puede provocar gravísimas quemaduras).
- Abrir el tapón del radiador, y comprobar que esté hasta el borde. Completar si hace falta y cerrar.
- Completar en el vaso de expansión hasta la F.

A partir de ahora, observad si vuelve a bajar como antes. En caso negativo, hay bastante probabilidad de que haya sido culpa de una revisión pre-entrega chapucera, incluso si veis el nivel del radiador correcto (la bolsa de aire puede ya haber pasado al vaso de expansión, que está para eso).
 
Lo relleno cuando baja el nivel. Al año y medio observé que le faltaba algo y cupo medio litro hasta la F, luego ha ido tragando medio litro más en total en dos años y medio (el coche va a cumplir cuatro años)

Drazik, el vaso de expansión tiene dos tubitos finos por arriba, pero por abajo uno grande
@Francisco,he estado mirando el depósito de expansión de mi coche ahora y no he encontrado el tubo gordo ese que dices que lleva por debajo.
Estas seguro de que lo lleva??
Es que por más que miro no lo veo,parece que está solo sujeto en la parte de encima de los ventiladores pero no veo el tubo que dices,solo los que entran por el tapón...
 
@Francisco,he estado mirando el depósito de expansión de mi coche ahora y no he encontrado el tubo gordo ese que dices que lleva por debajo.
Estas seguro de que lo lleva??
Es que por más que miro no lo veo,parece que está solo sujeto en la parte de encima de los ventiladores pero no veo el tubo que dices,solo los que entran por el tapón...
Yo en el manual de taller sólo veo el tubo del tapón.
 
Espero Drazick que todo quedara en un susto. Acabo de leer lo que os ha pasado a algunos con el anticongelante y la verdad que algo intranquilo me he quedado pues yo compre un cx5 gasolina por su sencillez mecanica(sin turbo y menos complejo que los diesel) bueno...y por que me enamoro al verlo, debido a una mala experiencia con mi anterior coche diesel que con 8 años la culata se fue a la mierda y no le pase de 130 (la marca se desentendio de la averia y de la de cientos de afectados como yo).
 
Pues algo sigue bajando pero la verdad que ya es mínimo lo que baja.
Ahora creo que pueda ser evaporación ya.
 
Gracias, me quedo más tranquilo.
 
Refloto este tema para avisar de que nuestros coches tienen un problema en la junta de la culata o en el apriete de la misma. Me he dado cuenta que mi coche seguia consumiendo refrigerante, muy poco pero lo seguia consumiendo, y se me dio por mirar la junta, la cual estaba en su perfil como marcada de haber tenido algun liquido por ahi, ya que tenia marcas, es mas he localizado hasta una pequeñisima fuga que se aprecia a la vista, cuesta pero se ve, pero es casi imposible de fotografiar ya que es una simple gotita.
Todos los mecanicos de Mazda me decian que era normal, pero ahora se van comer sus propias palabras. Tengo un cabreo que ni os imaginais.
 
Refloto este tema para avisar de que nuestros coches tienen un problema en la junta de la culata o en el apriete de la misma. Me he dado cuenta que mi coche seguia consumiendo refrigerante, muy poco pero lo seguia consumiendo, y se me dio por mirar la junta, la cual estaba en su perfil como marcada de haber tenido algun liquido por ahi, ya que tenia marcas, es mas he localizado hasta una pequeñisima fuga que se aprecia a la vista, cuesta pero se ve, pero es casi imposible de fotografiar ya que es una simple gotita.
Todos los mecanicos de Mazda me decian que era normal, pero ahora se van comer sus propias palabras. Tengo un cabreo que ni os imaginais.

Buff, no me jorobes... @Drazick creo que ya comento algo sobre el consumo de refrigerante.

Menudo regalo de navidad :(

.
 
Volver
Arriba