Consumo refrigerante

Menos mal que me has citado @willo porque no me había enterado...
A mí me sigue bajando el anticongelante,como dice @cexero poco pero sigue bajando.
En mi caso cuando lo miraron dijeron que le habían metido la bomba esa en el tapón y que no habían visto fugas por ningún lado.
El refrigerante se ve bien porque se queda como verde,lo volveré a mirar a ver si como el compañero aprecio alguna fuga.
 
@Drazick. Esa bomba es para mandar presión al circuito creo que son 3.Bares. Coche parado y en frío........
Cuando llega a su temperatura ideal de 95º a 105ºc si hay una pequeña fuga, ese es el momento en que se ve mejor, (en el momento que abre el termostato!!!.

Las fugas de los manguitos por las abrazaderas se ven más fácil con el coche a su temperatura ideal.:thumbsdown::thumbsup:.


El refrigerante es normalmente verde,(nunca hierve)antes se quema la junta de culata......
 
Yo se de un caso aquí en Mallorca, diésel 175 con 110.000 km. con dos años. Que le tuvieron que cambiar la junta y la culata, se dio cuenta porque el ventilador no se paraba. Fue al concesionario y le dijeron que no entraba en garantía porque se pasaba de kilómetros, al final pago Mazda.
 
Yo se de un caso aquí en Mallorca, diésel 175 con 110.000 km. con dos años. Que le tuvieron que cambiar la junta y la culata, se dio cuenta porque el ventilador no se paraba. Fue al concesionario y le dijeron que no entraba en garantía porque se pasaba de kilómetros, al final pago Mazda.

Putada, pero Mazda vuelve a demostrar que responde :thumbsup:

.
 
Joder, problemas de refrigerante con el coche nuevo?!?! Me parece que dejaré de leer el foro, qué montón de problemas, me estáis acojonando, yo vengo de un civic que no ha fundido ni una bombilla en 11 años...
 
A mi me tiene mas pinta a par de apriete incorrecto, pero despues veo que somos muchos que les baja el anticongelante y entonces no puede ser que sea una casualidad. ES UN DEFECTO DE FABRICACION.
 
A mi me tiene mas pinta a par de apriete incorrecto, pero despues veo que somos muchos que les baja el anticongelante y entonces no puede ser que sea una casualidad. ES UN DEFECTO DE FABRICACION.

@cexero por donde has visto tú que te tirase anticongelante?
Por más que intento mirar no soy capaz de ver la junta con toda la maraña de cables y tubos que hay.
 
A ver hay una cosa que hay que decir,los coches asiaticos no llevan el circuito de refrigeracion bajo presion como en los europeos,de tres vehiculos que comozco todos asiaticos , gastan un poco de refrigerante entre revisiomes del maximo al minimo quiza por no ser circuito bajo presion.si os fijais el circuito de vaso de expansion tiene un tubito al aire en motos japos lo mismo he llegado a la conclusion que es asi
 
Madre mía...entre esto y el lag menudo fin de año a costa del cochecito. Disfrutaré de las vacaciones y a partir de Enero visita a Mazda y me temo que no va a ser una...
 
El circuito de refrigeracion es presurizado y la presion de este la marca el tapon del radiador que estara sobre 1bar, lo que no esta presurizado es el bote de expansion. No confundais a la gente, por favor.

La zona por donde fuga es donde hay un agujero que esta debajo del inyector que pongo en la foto

IMG_20161224_134814.jpg

Ya pondre mas fotos
 
La foto no se aprecia bien pero podría ser un tapón de los que lleban en culata y bloquee para que salte en caso de congelación en el circuito de refrigeración. De ser así, no es junta de culata ni defecto de ningún tipo, simplemente es que le ha salido un poro al tapón que es de chapa. Yo he cambiado unos cuantos, si tiene buen acceso es fácil, se quitar uno y se coloca otro nuevo con un poco de pasta Sellante. Pero ya digo que no se ve si es de donde yo me refiero.
 
No es el tapon, seguro, ahi no hay ningun tapon.
 
A ver, creo que se puede liar una muy gorda sino se aclaran las cosas, preocuparse por un consumo mínimo de líquido (que es de lo más normal del mundo), sino hay síntomas evidentes de fugas o que se lo trague el motor, lo que genera es histeria y hace que estemos pendientes más que disfrutar del coche, el mío tiene ahora casi los 10.000kms y ha bajado unos 3 milímetros. Comparado con lo que a veces me bajaba en el BMW 320td, es muy normal.
Me preocupa más el tema del aceite y no porque no sea normal que suba un poco, sino por como ha de trabajar la bomba del mismo con más cantidad de líquido.
 
A ver, creo que se puede liar una muy gorda sino se aclaran las cosas, preocuparse por un consumo mínimo de líquido (que es de lo más normal del mundo), sino hay síntomas evidentes de fugas o que se lo trague el motor, lo que genera es histeria y hace que estemos pendientes más que disfrutar del coche, el mío tiene ahora casi los 10.000kms y ha bajado unos 3 milímetros. Comparado con lo que a veces me bajaba en el BMW 320td, es muy normal.
Me preocupa más el tema del aceite y no porque no sea normal que suba un poco, sino por como ha de trabajar la bomba del mismo con más cantidad de líquido.

No es histeria,es realidad,mi coche con 7000 kms le tuve que llevar porque el anticongelante había bajado del máximo al mínimo(eso no son 3 mm) y me lo rellenaron bastante por encima del máximo(por encima del tubo que atraviesa el depósito) y ya ha bajado hasta el máximo del depósito.
Un coche con depósito sin presurizar como es este puede tener una pequeña perdida por evaporación(que estando el tubo sumergido como está en el anticongelante no debería pero bueno) pero de eso a bajar 2 cm en 15000 km es algo exagerado(estamos hablando que si el anticongelante estaría en el máximo ahora estaría en el mínimo o incluso por debajo)
 
No es histeria,es realidad,mi coche con 7000 kms le tuve que llevar porque el anticongelante había bajado del máximo al mínimo(eso no son 3 mm) y me lo rellenaron bastante por encima del máximo(por encima del tubo que atraviesa el depósito) y ya ha bajado hasta el máximo del depósito.
Un coche con depósito sin presurizar como es este puede tener una pequeña perdida por evaporación(que estando el tubo sumergido como está en el anticongelante no debería pero bueno) pero de eso a bajar 2 cm en 15000 km es algo exagerado(estamos hablando que si el anticongelante estaría en el máximo ahora estaría en el mínimo o incluso por debajo)

En ningún momento he dicho que tu caso no tuviese un problema, lo que quería decir y espero aclarar, es que el consumo de líquidos por parte de maquinaria que va lubricada y refrigerada es normal, siempre que esté en unos niveles aceptables, pasar del máximo al mínimo en pocos kilómetros/tiempo, NO es normal, bajar del máximo 3/4mm en 10.000/20.000 kms sí es normal.
Pero como he apuntado antes, sino hay apreciaciones en todo el motor de fuga o que la consuma el motor porque entra en los pistones(cosa fácil de ver, ya que por el tubo de escape saldría constantemente humo bastante blanco), no es motivo de preocupación y lo de la histeria, es porque ya me veo a todos bajando a ver el coche y si ha bajado un poco, estar pensando si es normal o no.
Ver si hay un problema con la junta de culata es relativamente fácil, se destapa el depósito de compensación, se arranca el coche y se espera a que llegue a la temperatura de servicio, sino se producen burbujas, es que todo está ok y el agua no entra en los pistones. Eso sí, si hay una pequeñísima fuga por un poro, con este método no se verá, pero sí que llegará a verse en el motor.

Ver lo que puede ser una gota de anticongelante y no estar seguro y afirmar que " que nuestros coches tienen un problema en la junta de la culata o en el apriete de la misma", es generar nerviosismo innecesario. Porque de ser así, tendríamos una lista más larga que la del lag o la de la bomba de vacío.
Lo normal sería no generalizar y exponer el caso particular.
 
A mi coche al principio se le tubo que rellenar del minimo al maximo 2 veces en el intervalo de 1 revision, si a ti eso no te parece que le pueda asaltar el nerviosismo entonces es que eres de piedra, y REPITO que aun sigue consumiendo anticongelante, poco pero consume, y ademas un motor con cicuito de vaso de expansion presurizado no deberia de perder ni una gota ahora bien los nuestros tampoco creo que deban consumir y lo explico.

Cuando el circuito coje presion el tapon del radiador limita su presion y llega a su limite abre y pasa al vaso de expansion que esta separado y poco caliente y se mezcla con este y asi hasta que llega a su temperatura de servicio, pero la temperatura del liquido del vaso de expasion nunca sera suficiente como para evaporarse ya que se esta mezclando liquido caliente con liquido que no estuvo en el circuito.

No soy el unico ni el primero que ha dicho en este foro que por algun lado se va ese anticongelante, es logico.
 
A mi coche al principio se le tubo que rellenar del minimo al maximo 2 veces en el intervalo de 1 revision, si a ti eso no te parece que le pueda asaltar el nerviosismo entonces es que eres de piedra, y REPITO que aun sigue consumiendo anticongelante, poco pero consume, y ademas un motor con cicuito de vaso de expansion presurizado no deberia de perder ni una gota ahora bien los nuestros tampoco creo que deban consumir y lo explico.

Cuando el circuito coje presion el tapon del radiador limita su presion y llega a su limite abre y pasa al vaso de expansion que esta separado y poco caliente y se mezcla con este y asi hasta que llega a su temperatura de servicio, pero la temperatura del liquido del vaso de expasion nunca sera suficiente como para evaporarse ya que se esta mezclando liquido caliente con liquido que no estuvo en el circuito.

No soy el unico ni el primero que ha dicho en este foro que por algun lado se va ese anticongelante, es logico.

Cexero creo que en el post anterior he dejado claro lo que me parece normal y lo que no. Pero no te equivoques con el vaso de expansión, Sí se produce evaporación ya que si te fijas, en él se produce condensación que se queda en la parte superior de la botella y además tiene un respiradero, lógicamente, como he apuntado antes, no como para vaciar el depósito.

Piensa que tu caso y el de @Drazick, como alguien ha apuntado, pudiera ser que tuviese de origen alguna bolsa de aire, si desde que te lo rellenaron las 2 veces, no te ha vuelto a pasar lo mismo, yo de tí estaría tranquilo.
 
Volver
Arriba