No es histeria,es realidad,mi coche con 7000 kms le tuve que llevar porque el anticongelante había bajado del máximo al mínimo(eso no son 3 mm) y me lo rellenaron bastante por encima del máximo(por encima del tubo que atraviesa el depósito) y ya ha bajado hasta el máximo del depósito.
Un coche con depósito sin presurizar como es este puede tener una pequeña perdida por evaporación(que estando el tubo sumergido como está en el anticongelante no debería pero bueno) pero de eso a bajar 2 cm en 15000 km es algo exagerado(estamos hablando que si el anticongelante estaría en el máximo ahora estaría en el mínimo o incluso por debajo)
En ningún momento he dicho que tu caso no tuviese un problema, lo que quería decir y espero aclarar, es que el consumo de líquidos por parte de maquinaria que va lubricada y refrigerada es normal, siempre que esté en unos niveles aceptables, pasar del máximo al mínimo en pocos kilómetros/tiempo, NO es normal, bajar del máximo 3/4mm en 10.000/20.000 kms sí es normal.
Pero como he apuntado antes, sino hay apreciaciones en todo el motor de fuga o que la consuma el motor porque entra en los pistones(cosa fácil de ver, ya que por el tubo de escape saldría constantemente humo bastante blanco), no es motivo de preocupación y lo de la histeria, es porque ya me veo a todos bajando a ver el coche y si ha bajado un poco, estar pensando si es normal o no.
Ver si hay un problema con la junta de culata es relativamente fácil, se destapa el depósito de compensación, se arranca el coche y se espera a que llegue a la temperatura de servicio, sino se producen burbujas, es que todo está ok y el agua no entra en los pistones. Eso sí, si hay una pequeñísima fuga por un poro, con este método no se verá, pero sí que llegará a verse en el motor.
Ver lo que puede ser una gota de anticongelante y no estar seguro y afirmar que "
que nuestros coches tienen un problema en la junta de la culata o en el apriete de la misma", es generar nerviosismo innecesario. Porque de ser así, tendríamos una lista más larga que la del lag o la de la bomba de vacío.
Lo normal sería no generalizar y exponer el caso particular.