Consumos

Trent, pudieras subir un print screen del la hoja del excel para ver bien los numeros
 
Trent, muy bien medidos los consumos rellenando hasta el borde el depósito. Si no hubieras dicho lo de la diferencia entre el consumo marcado y el real, siempre hubiera pensado lo contrario a lo que te pasa, que es lo que me ha pasado a mi en los dos coches que he tenido con ordenador. Ya ni siquiera hacen dos piezas idénticas iguales.

Un saludo.
 
¡¡Aviso!! Tenía un error en la hoja excel, y tonto de mi estaba restando una cosa que no debía restar... ahora el consumo es aún más bajo!! jajajaja... 5.62l/100km.

Os subo la hoja excel y para que lo veais vosotros mismos y para que os hagáis vuestros propios cálculos.
Si observais algún fallo se agradecerá lo comenteis para solucionarlo ;-)

NOTAS DE USO PARA UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO:
- Siempre llenar a tope el depósito.
- Apuntar el parcial del cuenta kilometros y los litros echados.


Saludos.

PD: he tenido que subir el archivo como un ".jpg", en realidad es un ".rar". Descargarlo, cambiarle la extensión y ya tendreis el archivo listo para descomprimir y usar.
 

Adjuntos

No se ve nada Trent :(
PD: he tenido que subir el archivo como un ".jpg", en realidad es un ".rar". Descargarlo, cambiarle la extensión y ya tendreis el archivo listo para descomprimir y usar.

;-)
 
Ponerse encima del enlace del archivo adjunto que ha puesto Trent, botón derecho del ratón --> "Guarda enlace como" --> cambiar extensión de .jpg a .rar --> tendreis archivo comprimido con la hoja de cálculo dentro

Un saludo
 
PD: he tenido que subir el archivo como un ".jpg", en realidad es un ".rar". Descargarlo, cambiarle la extensión y ya tendreis el archivo listo para descomprimir y usar.

;-)

Creo que tienes mál calculado el consume medio acumulado (columna G). Para calcular el consume medio desde el inicio, has de sumar todos los kilómetros parciales y todos los repostajes (columnas A y C). También te valdría si coges el ultimo valor de la columna B (kilómetros totales) para dividirlo con la suma de la columna C.

Tal y como lo tienes ahora, estás calculando medias entre el valor de consume medio del ultimo y penúltimo depósito. Yo, al menos en mi Excel, lo hago así.

Un saludo,
 
No hay porque llenar el deposito, hay que registrar todos los litros que le vas metiendo y listo, no?
cuando vuelva retomare esta vieja costumbre de ir apuntando litros y sacando el consumo medio de vez en cuando
 
Si os poneis a hacer ese trabajo y quereis afinar más, os lo pongo más dificil.
Si mirais el velocímetro vereis que marca una velocidad superior a la que marca el navegador y esto suele ser así en casi todos los coches. Cuando la aguja pinta 145, la velocidad real es 140 aprox. porque en general casi todos los coches (todos los que yo he tenido) cuentan más cortos los Km que la realidad (vale para comprobarlo el que al pasar por un poste kilométrico de una autopista mireis lo que llevais en el cuenta-km y al pasar por un poste a unos 50 km posteriores volvais a mirarlo, y probablemente (casi seguro) solo se habrá incrementado en 48,5 aprox). Es una diferencia de un 3,5% que deberiais aplicar en los km recorridos (solo recomendable para obsesos del tema). Alguno pensará que es por el cambio de carril, etc (que también influye) pero es básicamente por eso.
Yo llevo un indicador de radares aparte y tanto éste aparato como el navegador marcaban la misma velocidad exacta y siempre más baja que la de la aguja.
 
Fuz , yo por mi parte, no me complico tanto ,pero es de agradecer que el personal afine para dar una información mas detallada.
 
Creo que tienes mál calculado el consume medio acumulado (columna G). Para calcular el consume medio desde el inicio, has de sumar todos los kilómetros parciales y todos los repostajes (columnas A y C). También te valdría si coges el ultimo valor de la columna B (kilómetros totales) para dividirlo con la suma de la columna C.

Tal y como lo tienes ahora, estás calculando medias entre el valor de consume medio del ultimo y penúltimo depósito. Yo, al menos en mi Excel, lo hago así.

Un saludo,

Tienes razón. Mejor hacer uso de la función PROMEDIO de excel jejeje.
 
Chicos, el consumo de este monstruo, es muy superior a por ejemplo el 1.6 dCi de 130CV que montan los Qashqai? Alguien puede aportar datos?
 
estoy flipando.. no se si lo hago bien o no, cambio de marchas cuando me lo indica y el 85% es autovia y el consumo calculado mio es de 11,9 y el del ordenador 7,8. Espero equivocarme.. penultima vez que le heche gasoil 42,4 litros, km 558, hoy 1083 km y le he metido 44,04 litros. Mismo tipo de gasolina, mismo surtidor, y llenado hasta arriba hasta el segundo " clack". Alguien me puede decir si hago algo mal? Gracias
 
Hombre, la cuenta es así:

(l Gasoil/(Km Finales - Km Iniciales))*100
Es decir, los litros que has repostado dividido por la distancia que has recorrido y multiplicado por cien
En tu caso

(44,04/(1083-558))*100 = 8,38

Creo que lo estas haciendo al revés y divides la distancia entre los litros, eso es lo que hacen en America y lo que les da es la distancia recorrida por litro consumido. Aquí en España medimos los litros consumidos por cada 100 Km recorridos.

Espero te sirva.

Un saludo
 
Blog de km77:
http://blogs.km77.com/arturoandres/4154/prueba-de-consumo-93-mazda-cx-5-2-2d-2wd/

Se queda muy muy cerca teniendo más motor y siendo mucho más coche

Gracias Trent! Luego le doy un vistazo.

estoy flipando.. no se si lo hago bien o no, cambio de marchas cuando me lo indica y el 85% es autovia y el consumo calculado mio es de 11,9 y el del ordenador 7,8. Espero equivocarme.. penultima vez que le heche gasoil 42,4 litros, km 558, hoy 1083 km y le he metido 44,04 litros. Mismo tipo de gasolina, mismo surtidor, y llenado hasta arriba hasta el segundo " clack". Alguien me puede decir si hago algo mal? Gracias

Jesus Andreu, me estás diciendo que has llegado a hacer 1.083 kilómetros con un depósito?? Con 44 litros??

Ese consumo es estupendo!!
 
Volver
Arriba