Cuidado con la pintura

PARRYS

Forero Activo
Ubicación
LA CORUÑA
Motor
2.2d 150 CV
Versión
4WD Luxury
Color
Meteor Grey
Por vivir en zona en el que las gaviotas parecen aviones de la 2ª guerra mundial largando sus cagaditas, al darle con unas servilletas humedas para sacarlas (estaban duras y secas) me quedó marcados como unos arañazos de hacer fuerza con las servilletas. Probaré con un pilimento a ver si lo soluciono, estoy asombrado con estas pinturas de ahora, vaya mierda......
 
Con las cagadas de pájaro siempre humedecer antes con un spray para que se ablanden del todo, siempre y cuando no sea la propia sustancia la que deje marca. Digo ésto porque muchas veces rayamos más al quitarlas que la propia cagada.
 
Por vivir en zona en el que las gaviotas parecen aviones de la 2ª guerra mundial largando sus cagaditas, al darle con unas servilletas humedas para sacarlas (estaban duras y secas) me quedó marcados como unos arañazos de hacer fuerza con las servilletas. Probaré con un pilimento a ver si lo soluciono, estoy asombrado con estas pinturas de ahora, vaya mierda......
Mírate esto, es mano de santo:

https://www.clubmazdacx5.com/threads/recomendaciones-de-lavado.406/page-11#post-78244
 
Yo llevé en el alerón de mi 146 ti (Rojo Alfa precioso :)) una marca indeleble de cagarruta de gaviota ferrolana. Ni pulimento, ni leches. Si no se quita lavando inmediatamente, corroe la capa superficial, y sólo repintando. Yo vi el regalito después de una semana de andar embarcado... :(

3 meses con una cagada de paloma asesina.......y la pintura ni se inmutó, en éste. En mi 306.......se quedó por los restos, hasta que una muy amable máquina empacadora industrial lo dejó hecho un cubito de acero xD
 
Las cagadas de palomas hay que quitarlas lo antes posible ya que por su composición se hacen más corrosivas con el paso de los días. Pueden cargarse monumentos de piedra así que cargarse la pintura es sólo cuestión de tiempo...
También influye lo que comió la Paloma en cuestión el día anterior claro ..
 
Al hilo de lo que dice Alex de lo que comió la paloma... cuidado, que muchas aves tienen la fea constumbre de ingerir arena y piedrecitas, que les ayudan a triturar los alimentos en la molleja. Y la caca de esos pájaros contiene por tanto arena y piedrecitas. Incluso si se pilla antes de llegar a corroer la pintura, si se intenta eliminar en seco, rayarán la pintura.
 
En mi maletero, siempre llevo spray limpiador y varias bayetas. Menudos bombas atómicas he tenido que quitar cuando hace buen tiempo. :eek:
 
He consultado en un taller de un amigo y me ha dicho que la capa de pintura es una mierda pero la de laca ya ni eso...."QUE POCA VERGUENZA TIENEN", si la capa de laca fuera decente no me hubiera pasado eso...."APLICAROS EL CUENTO" estoy deseando que me llamen de MAZDA para quedarme a gusto, tiene narices pagar por pintura metalizada siendo un tímo.

Repito la cagada salió bien el problema es que con una servilleta humeda y un poco de presión arañas la pintura....que tiene coj.nes la cosa.
 
Última edición por un moderador:
Repito la cagada salió bien el problema es que con una servilleta humeda y un poco de presión arañas la pintura....que tiene coj.nes la cosa.
Yo le quite al huevo las inscripciones traseras y el pegamento, me Harte de frotar y quedo impecable, ni una marca y eso que le di con estropajo azul, del de encimeras.. Eso que comentas no deberia pasar por muy ecologicas que Sean ahora las pinturas
 
Yo le quite al huevo las inscripciones traseras y el pegamento, me Harte de frotar y quedo impecable, ni una marca y eso que le di con estropajo azul, del de encimeras.. Eso que comentas no deberia pasar por muy ecologicas que Sean ahora las pinturas
fregar-platos-vez-pagar-cuenta-una-divertida--L-gUHfjT.jpeg
 
Mas o menos Francisco :D pero con cara de acojonado que no sabia si la iba a liar :confused:
 
Pues.....no lo entiendo......le he dado con un buen pulimento (3M) y nada lo ha suavizado un poquito pero se nota igual.
 
Volver
Arriba