Dudas en comprar CX-5

  • Autor de tema Autor de tema Marl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El sistema anticolision solo funciona hasta 30 km por hora y solo si ni estas embragando ni frenando y el sensor de presiones te avisa de perdida de presion en los neumáticos pero no de cual,creo que el crv tambien lleva ya que es obligatorio desde el 2013 en todos vehiculos o algo asi.
 
Pero no pierde de vista la comodidad, han logrado llegar a un compromiso bastante correcto entre prestaciones y sensaciones con comodidad y comfort. En mi opinión es un coche bastante equilibrado.
A lo que me refiero es a que es mas comodo en confort de marcha que el cx5,mas blando y mas perfil de rueda.:)
 
El CRV es un buen coche, pero es muy mazacote y, a mi juicio, al volante es muy soso.
 
A lo que me refiero es a que es mas comodo en confort de marcha que el cx5,mas blando y mas perfil de rueda.:)
Está destinado a otro tipo de mercado y conducción....que reclama eso perdiendo "pasión" por el camino, el Cx-5 equilibra ésas prestaciones con un cierto deje "agresivo".
 
pues yo probe la RAV4 y la CX5 el mismo trayecto, y mis observaciones son

RAV4 2013 motor 2.5 gasolina traccion delantera:
se me hizo grande de un amplio espacio en el interior, y me parecio estupendo lo de reclinar los asientos traseros, lo que no me gusto fue que el material imitacion de fibra de carbono que aplicaron en puertas y palanca de velocidades se raya con solo verlo, ademas de que los plasticos se ven corrientes, por dentro lo senti como un auto de menos de 10 000 dolares con sillones de piel (por cierto no son de piel, es un material sintetico), tampoco me gusto la pantalla, ya que por el angulo con el parabrisas no deja ver nada, es mas no se ve y no se puede leer, de noche se debe leer muy bien pero de dia con sol es imposible

al manejarlo lo senti muy pesado en el modo eco, simplemente el modo eco cumple su funcion ahorrar gasolina. en el modo normal aun se siente pesado, y grande, en el modo sport la cosa cambia ya no se siente tan pesado pero en subida la caja no reacciona bien, es el hecho del sube y baja de velocidades que tardan eternidad en efectuarse, debido a su caja CVT, simplemente se apendeja toda entre 3 y 4 velocidad no se decide. en el consumo segun la computadora anduvo entre 8 y 14 litros por cada 100 kilometros

por fuera su diseno frontal es bonito el lateral hasta la segunda puerta tambien pero la parte trasera a mi punto de ver es horrible, siento que las luces traseras no encajan por ningun lado y estorban mas que de lo que sirven

otra cosa que vi es que su mofle o sistema de escape, sobresale demaciado desde el motor hasta la parte de atras, siento que no lo pudieron ocultar y lo metieron como pudieron no importa que se vea



CX-5 motor 2.0 gasolina traccion delantera: al verla por fuera me parecio pequena, siento que por el diseno redondo no tan cuadrado, lo bueno que ese dia la pude comparar con una rav4 y una CR-V y puestas juntas son del mismo tamano, la rav4 tal ves un poco mas grande en la parte de atras por la cajuela cuadrada pero son del mismo tamano, al subirme note que tiene buen espaciopara lso pasajero, agradable y buena calidad de ensamble, se siente liviano a pesar de ir en subida y con 4 personas, la caja de cambios no se perciben los cambios, segun me dijeron parece CVT pero no lo es corrijanme si me equivoco, en cuanto al consumo segun la computadora de abordo anduvo entre 6 a 9 litros por cada 100 km

en cuanto al exterior sale de lo ordinario, se ve deportiva con un frente agresivo, ademas de que los rines de 19' llaman mucho la atencion, todos los detalles se ven cuidados y en armonia con la camioneta


en conclusion aun no compro ninguna pero la voy a comprar en diciembre-enero y por mucho va ganando almenos para mi la CX-5, cobre todo en la cuestion de consumos (que en mexico se espera que llegue a 14 pesos por litro la gasolina el proximo ano y sin intencion de bajar, un poco mas de 1 dolar por litro) y equipamiento precio, y sobre todo por la caja de velocidades que no es CVT
 
Es diferente,no es un coche para decir cuanto corre o como sube,no se busca eso,si no satisfacion y calidad .
(Que yo no vendo coches)
Lo estuve mirando y me parecio un producto muy redondo pero fuera de mi alcance :)
 
Hola Marl Bienvenido.

A ver si te lio un poco mas :D:D

Creo que te puede resultar interesante la comparativa que hacen en la web de km77 acerca del consumo.
http://blogs.km77.com/arturoandres/5945/prueba-de-consumo-132-toyota-rav-4-120d-2-0d-2wd/

En consumo andan a la par, pero las prestaciones de ambos RAV (150cv y 120cv) son mucho peores que las del Mazda 2.2D, e incluso que nuestro querido motor de gasolina 2.0, asi que en cuanto a prestaciones de motor no hay color.

Si te vas al RAV, ganas en maletero y red comercial, que Toyota tiene mas implantada en España, y yo creo que en fiabilidad altamente probada en los motores diesel de Toyota (es de las pocas marcas que no han tenido problemas con DPFs).

En precio por lo que cuentas no andan muy distintos, dificil eleccion.

Ya nos contaras que decides, y en cualquier caso se libre de quedarte por aqui aunque te decidieras por Toyota, nos gusta tener usuarios de otras marcas para comparar.
 
Gracias Fernando-mad.

Nada de liarme, todas la opiniones y consejos me sirven de mucha ayuda para tomar la decisión.

Me está tocando discutir con la jefa, que dice que no le gusta el frontal del CX-5.:mad::mad:
A ver en qué queda el tema, ya os contaré.
 
Sistema infalible para lograr que la guste el frontal "Cariño, con éste frontal y este coche, según te vean en una rotonda te van a despejar un carril para tí solita....." :D
 
Hola Marl Bienvenido.

A ver si te lio un poco mas :D:D

Creo que te puede resultar interesante la comparativa que hacen en la web de km77 acerca del consumo.
http://blogs.km77.com/arturoandres/5945/prueba-de-consumo-132-toyota-rav-4-120d-2-0d-2wd/

En consumo andan a la par, pero las prestaciones de ambos RAV (150cv y 120cv) son mucho peores que las del Mazda 2.2D, e incluso que nuestro querido motor de gasolina 2.0, asi que en cuanto a prestaciones de motor no hay color.

Si te vas al RAV, ganas en maletero y red comercial, que Toyota tiene mas implantada en España, y yo creo que en fiabilidad altamente probada en los motores diesel de Toyota (es de las pocas marcas que no han tenido problemas con DPFs).

En precio por lo que cuentas no andan muy distintos, dificil eleccion.

Ya nos contaras que decides, y en cualquier caso se libre de quedarte por aqui aunque te decidieras por Toyota, nos gusta tener usuarios de otras marcas para comparar.

Problemas de FAP no sé, pero si de turbos, inyectores.

REpito: Toyota en un par de años no usará motores diesel Toyota

BMW también ha confirmado que suministrará motores diésel a Toyota Europa como parte de un acuerdo separado pero circunscrito en este ambiente de cordialidad entre ambos grupos. De esta forma, los alemanes cederán a Toyota mecánicas a gasoil de 1,6 y 2,0 litros para su integración en los modelos del fabricante nipón.

Hace unas semanas AUTOPISTA mostraba el ranking de fiabilidad de los SUV medios. El RAV4 era el 15 de 17.
 
Pues vaya, porque Toyota siempre ha estado en las primeras posiciones de casi todos los indices de fiabilidad. Sera que en el pais de los ciegos el tuerto es el rey...
 
En qué posición queda el CX-5?
Todas estas valoraciones creo que se hacen con encuestas en las que incluyen las averías por año que ha tenido un coche. Después del primer año y problemas con el DPF, no creo que este entré los primeros. Habrá que esperar para que se confirme que es un buen coche.
 
...
Me está tocando discutir con la jefa, que dice que no le gusta el frontal del CX-5.:mad::mad:
A ver en qué queda el tema, ya os contaré.

Uy, me temo que te va a tocar comprar toyota. Quien manda, manda :rolleyes:
8714126726_36136caa47_z.jpg
 
Gracias Fernando-mad.

Nada de liarme, todas la opiniones y consejos me sirven de mucha ayuda para tomar la decisión.

Me está tocando discutir con la jefa, que dice que no le gusta el frontal del CX-5.:mad::mad:
A ver en qué queda el tema, ya os contaré.

Dile que no te gusta nada el frontal del CX-5, y verás como empieza a gustarle a tu jefa.
 
Todas estas valoraciones creo que se hacen con encuestas en las que incluyen las averías por año que ha tenido un coche. Después del primer año y problemas con el DPF, no creo que este entré los primeros. Habrá que esperar para que se confirme que es un buen coche.
Normalmente los test de fiabiidad los realizan las propias revistas con una prueba realizada para un mismo vehículo por diferentes conductores hasta un kilometraje de 100.000 km, durante los cuales se registran las incidencias que le han ido sucediendo a cada uno (si es que las ha tenido), y los mantenimientos previstos por la marca pasados por taller. Además, transcurridos esos km, se suele despiezar el coche pieza a pieza para ver el estado de todas ellas.

En esos rankings de fiabilidad Mazda suele tener dos vehículos en las tres primeras posiciones.
 
Gracias, Jav. Me refería a los test de las asociaciones de consumidores, que hacen encuestas a varios años vista. Prefiero estas encuestas, que miden el grado de satisfacción; las veces que pisa el taller un coche en un año y el tipo de averías, entre otras cosas.

No he podido acceder a la encuesta de septiembre de 2013 ni a la del 2012 por no ser socio, pero recojo un artículo de "Autopista" sobre el informe de la OCU de 2012 con datos de 2009:
http://www.autopista.es/fiabilidad/articulo/espana-coches-fiables-55177.htm
Los coches más fiables en España
Prácticamente ninguna marca de automóviles está exenta de posibles fallos en alguno de sus modelos. A continuación, te exponemos los resultados más recientes de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU). Los fabricantes japoneses vuelven a erigirse en los más fiables.

08/01/2013

Estudios defiabilidadcomo elJ.D. Powerestadounidense o elADACalemán –posteriormente, analizaremos los últimos resultados- son una referencia importante que utilizan los fabricantes de automóviles para diseñar y construir mejores vehículos desde el punto de lacalidad. Precisamente, calidad y fiabilidad han sido utilizadas por las marcas en muchas de sus campañas de comunicación y márketing para promocionar sus nuevos modelos.

Los conductores suelen analizar losinformes de fiabilidad como el grado de probabilidad que tiene un coche de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia. Esto resulta especialmenteútilpara los automovilistas, sobre todo si próximamente tienen previstorenovar su vehículo.

Las últimasllamadas a revisiónde marcas que tradicionalmente han copado los primeros puestos en fiabilidad –los casos de Toyota y Lexus son los casos más recientes y conocidos- han hecho saltar las señales de alarma. ¿Existe un fabricante realmente infalible, una marca cuyos coches no den ni un solo problema a lo largo de su vida? Desgraciadamente, la respuesta es negativa.

Autopista.es ha tenido acceso alinforme de fiabilidad de automóvilesrealizado por laOCU (Organización de Consumidores y Usuarios). El protagonismo se lo llevan lasmarcas japonesas, puesseis de las siete primeras en la clasificación generalson del ‘País del Sol Naciente’. SóloSubaruySuzukino están entre las 20 marcas con menor grado de probabilidad de sufrir un fallo. Si seguimos echando un vistazo al ránking de fabricantes, sorprende eltercer puesto de la rumana Dacia, así como los pobres resultados logrados porJeep y Land Rover. Precisamente, en cuanto a losmodelos 4x4 o todo terrenos, sorprende ver en el estudio de laOCUa únicamente cuatro vehículos. Según esta asociación de consumidores y usuarios, los4x4 más fiables en Españason los siguientes:Hyundai Santa Fe 2.2 D (desde 2006), Nissan Qashqai 1.5 D (desde 2007), Honda CR-V 2.2 D (desde 2006) y Toyota RAV-4 (2003-2006).

En el estudio realizado por la OCU, el 22% de los conductores encuestados han tenidoproblemas con la electrónica general de su coche (fusibles, testigos luminosos, cableado…) y otro 12% los tuvo con la electrónica del motor (encendido, centralita, correa de distribución…). Otros problemas frecuentes que se recogen en este estudio son algún tipo de avería en elsistema de frenado, la dirección y la transmisión.

LAS MARCAS MÁS FIABLES EN ESPAÑA SEGÚN LA OCU
1. Daihatsu, 96
2. Lexus, 94
3. Dacia, 93
4. Honda, 93
5. Toyota, 92
6. Mitsubishi, 91
7. Mazda, 91
8. Hyundai, 90
9. Smart, 90
10. Nissan, 90
12. Kia, 89
13. Skoda, 89
14. BMW, 89
15. Jaguar, 89
16. Seat, 88
17. Audi, 88
18. Volvo, 88
19. Ford, 87
20. Opel, 87
21. Citroën, 87
22. Volkswagen, 87
24. Peugeot, 86
25. Chevrolet/Daewoo, 85
26. Subaru, 85
27. Fiat, 85
28. Renault, 85
29. Lancia, 84
30. Alfa Romeo, 84
31. Chrysler, 83
32. Saab, 83
33. Jeep, 82

(*) Indice 0-100, fiabilidad según gravedad de las averías más frecuentes. Recogida de datos entre marzo y abril de 2009.

LOS COCHES MÁS FIABLES EN ESPAÑA SEGÚN LA OCU

UTILITARIOS

1. Toyota Yaris 1.0 (2003-2005): 97
2. Toyota Yaris 1.0 (1999-2003): 94
3. Honda Jazz 1.2 (desde 2004): 93
4. Peugeot 207 1.4 (desde 2006): 93
5. Mercedes ClaseA 2.0D (2004-2008): 93
6. Ford Fiesta 1.4 TDCi (desde 2005): 93
7. Fiat Panda 1.2 (desde 2003): 92
8. Toyota Yaris 1.3 (desde 2006): 92
9. Toyota Yaris 1.4 D (2003-2005): 92
10. Peugeot 206 1.4 (desde 2006): 91
11. Skoda Fabia 1.4 (2000-2004): 90
12. Citroën C3 1.4 HDI (2005-2009): 90
COMPACTOS
1. Toyota Corolla 1.4 (2002-2004): 94
2. VW Golf Plus 1.9 TDI (2005-2009): 93
3. Peugeot 307 1.6 (2001-2005): 91
4. Toyota Auris 1.4 D4-D (desde 2007): 91
5. Opel Astra 1.6 (2004-2007): 91
6. Citroën C4 1.6 (desde 2004): 91
7. Ford Focus 1.6 (2001-2004): 90
8. Ford Focus 1.8 TDCi (2004-2008): 90
9. Peugeot 308 1.6 HDi (desde 2007): 89
10. Peugeot 307 1.4 HDi (2001-2005): 89
11. VW Golf 1.9 TDI (1997-2003): 88
12. Opel Astra 1.7 CDTI (2004-2007): 88

BERLINAS

1. Honda Accord 2.2 i-CDTI (2003-06):96
2. Dacia Logan 1.5 dCi (desde 2008): 93
3. Toyota Avensis2.0 D 4D (2006-10):92
4. Mazda 6 2.0 D (2002-2005): 91
5. Audi A4 2.0 TDI (2004-2007): 91
6.Mercedes Clase C 2.0 CDI (2004-07):91
7. BMW Serie 3 2.0 D (2003-2005): 91
8. Ford Mondeo 2.0 TDCi (2003-2005): 91
9. Mazda 6 2.0 D (2005-2008): 90
10. Audi A4 2.0 TDI (desde 2008): 90
11. Peugeot 406 2.0 D (1999-2004): 90
12. Skoda Octavia1.9 TDI (2004-10): 90
MONOVOLÚMENES
1.Citroën Xsara Picasso 1.6 (2000-2004): 92
2.Toyota Corolla Verso2.0 D4-D (2004-07):91
3. Mercedes Clase B 2.0 D (2005-2008): 90
4. Opel Meriva 1.7 CDTI (2003-2006): 90
5. Renault Scénic 1.5 dCi (desde 2006): 90
6. Citroën XsaraPicasso1.6 HDI (2004-10): 89
7. VWTouran 1.9 TDI (2006-2009): 88
8. Opel Zafira 2.0 D (1999-2002): 88
9. Renault Modus 1.5 dCi (2004-2008): 88
10. Renault GrandScénic 1.9dCi (2004-09):81
11. VW Sharan 1.9 TDI (2000-2009): 80
12. Fiat Multipla 1.9 D (1999-2004): 78

(*) Indice 0-100, fiabilidad según gravedad de las averías más frecuentes. Recogida de datos entre marzo y abril de 2009.
 
Última edición:
Francisco, no recordaba este tipo de estudios.
En mi opinión, me da mucha más fiabilidad el tipo de estudios que te he comentado antes, donde se comprueban las cosas empíricamente, y no en base a unas encuestar que pueden ser falseadas.

No obstante, Mazda en ambas sale muy bien parada.
 
Volver
Arriba