El control de velocidad

Yo estoy igual que tu, mi primero con control de crucero y limitador. No me queda claro el uso leyendo el manual ademas que aun estoy en 900 kms y por rodaje ni experimento con el.
Pues a ver si alguien nos pone luz ni el limitador ni el control de crucero lo pondré hasta que no tenga 300 km a ver si nos pueden arrojar luz. Pensaba que era el único .... Hasta me daba vergüenza preguntar. A ver si alguna alma caritativa nos explica. Por que no encuentro videos explicándolo el español
 
Pues a ver si alguien nos pone luz ni el limitador ni el control de crucero lo pondré hasta que no tenga 300 km a ver si nos pueden arrojar luz. Pensaba que era el único .... Hasta me daba vergüenza preguntar. A ver si alguna alma caritativa nos explica. Por que no encuentro videos explicándolo el español
Lo mejor que podéis hacer es decirselo a alguien que lo sepa manejar, es muy sencillo, salir a una autovía y que os lo demuestre en carretera.

Todo lo que sea leer, no es más que teoría y se aprende con la práctica.
 
Pues a ver si alguien nos pone luz ni el limitador ni el control de crucero lo pondré hasta que no tenga 300 km a ver si nos pueden arrojar luz. Pensaba que era el único .... Hasta me daba vergüenza preguntar. A ver si alguna alma caritativa nos explica. Por que no encuentro videos explicándolo el español

El control de velocidad es que tu pones el coche a una velocidad constante. Pulsas el botón que parece un reloj (esta debajo de Lim del volante) y con el Set + y - pones la velocidad que quieres ir. Si frenas o aceleras muy fuerte se quita solo el control (se pone en modo “Pause”). Para reestablecerlo tienes que pulsar el botón "Res" (Reestablecer). Si quiere cancelarlo temporalmente para tomar el control del coche pulsas "Cancel" y cuando queráis reestablecer nuevamente la velocidad automática, pulsáis "Res". Si queréis quitar por completo el control de velocidad, pulsáis el Botón que parece un reloj. Como sabéis si está funcionando, pues en el cuadro de mandos sale un icono verde, si está activado o naranja si esta en modo Pausa.


El limitador de velocidad, es que tu pones una velocidad y por más que pises el acelerador no pasa de ahí. Por ejemplo, lo pones a 100 k/h, por mucho que pises el acelerador no pasa.


Es lioso y no sé si me he explicado de forma correcta, jejejeje!!!
 
Pues es muy fácil. Sólo tienes que pulsar el botón del control de crucero (el del símbolo redondo que simula la aguja de velocidad) y con las teclas + y - de la derecha ajustas la velocidad. Si frenas o cambias de marcha se desactiva automaticamente. Si le das al botón CANCEL también se desactiva y si lo has desactivado y le das al botón RES vuelve a la velocidad que tenías programada. Eso sí tened en cuenta que esto no es un piloto automático, el coche va siempre a la velocidad que le hayais puesto así que ojito en carreteras con mucho tráfico (totalmente desaconsejable). Creo que los únicos módelos que tiene el control de velocidad adaptativo, que es el que frena solo al ver un obstaculo es el Luxury con el motor de 175 diesel o 192 gasolina, el resto no frenará si hay un coche delante que va más lento.
Yo os aconsejo que lo probeis en una autopista o autovía sin tráfico y vayais jugando con los botones. Si os liais sólo teneis que frenar y se desactivará él solito.
Otra cosa, no se aconseja utilizarlo durante el rodaje, podeis probarlo para ver cómo funciona pero no lo dejéis activado.

EDITO: lorexcx5 te has adelantado, espero que no se lien con nuestras explicaciones :D:D
 
Pues es muy fácil. Sólo tienes que pulsar el botón del control de crucero (el del símbolo redondo que simula la aguja de velocidad) y con las teclas + y - de la derecha ajustas la velocidad. Si frenas o cambias de marcha se desactiva automaticamente. Si le das al botón CANCEL también se desactiva y si lo has desactivado y le das al botón RES vuelve a la velocidad que tenías programada. Eso sí tened en cuenta que esto no es un piloto automático, el coche va siempre a la velocidad que le hayais puesto así que ojito en carreteras con mucho tráfico (totalmente desaconsejable). Creo que los únicos módelos que tiene el control de velocidad adaptativo, que es el que frena solo al ver un obstaculo es el Luxury con el motor de 175 diesel o 192 gasolina, el resto no frenará si hay un coche delante que va más lento.
Yo os aconsejo que lo probeis en una autopista o autovía sin tráfico y vayais jugando con los botones. Si os liais sólo teneis que frenar y se desactivará él solito.
Otra cosa, no se aconseja utilizarlo durante el rodaje, podeis probarlo para ver cómo funciona pero no lo dejéis activado.

jajaja!! nos hemos pisado ;)
 
Jaja no me enterado muy bien gracias por el esfuerzo no sabreis de algún video o algo que se parezca a lo que tenemos en español intentaré si algún día me entero y lo domino hacer un video. Para gente que este como nosotros. Pero no me entero muy bien tampoco conozco mucha gente que me lo pueda explicar o tenga la confianza para que me lo explique ya que mis conocidos que he preguntado no lo usan y yo al hacer viajes largos estaría interesado
Muchas gracias por vuestra pronta respuesta. Así da gusto muchas gracias
 
Mi coche es nuevo todavía no tiene ni 2000 km es el primer coche que tiene control de velocidad. Hay algún tuto o vídeo en español que te explique bien el funcionamiento. Me da mucho respecto utilizar los comandos sin saber. Me leído el manual de mazda y no me queda totalmente claro. Perdoname supongo que es una cosa chorra pero es mi primer coche decente y me da respecto. Muchas gracias y perdoname por esta cuestión tan elemental para muchos y tan desconocida para mi
Zezal, espero que el restyling sea en eso como el original... te explico cómo funciona el mío:

- Imagínate que quieres ir a 120 por la autopista. Actúa de la siguiente manera:
1- Pon el control de velocidad en ON (ése botón, yo lo puse en ON el día que lo conecté por primera vez, y nunca desde entonces lo he desconectado). El sistema queda listo para aceptar una orden
2- Pon el coche a 120 acelerando con el acelerador hasta conseguir la velocidad deseada.
3- Presiona el botón + o -. El coche se quedará a la velocidad en la que estaba, y en el reloj de la derecha del panel de instrumentos te dirá que está ajustado a 120 km/h.​

- Imaginate que al hacer lo anterior, te has pasado y lo has puesto a 123 km/h. Para dejarlo a 120, aprieta tres veces el botón -

- Imaginate que ahora vas a 120 con el control de velocidad, y viene una zona de 80. Tienes varias posibilidades:
- Aprieta 40 veeces muy seguidas el botón - :thumbsdown: , o bien:
- Aprieta el botón - de modo continuo hasta que el coche llegue a ponerse a 80 (tarda bastante), o bien:
- Dale al botón cancel o toca el freno (o el embrague en un manual). Cuando tengas el coche a 80, vuelve a tocar el botón + o -, y el coche quedará así (eso es lo que yo más hago).
- Imagínate que vas a 80, y quieres ponerte a 120 durante un momento, y volver luego a ir a 80.
- Símplemente acelera y te pondrás a 120. Si sueltas el acelerador, volverás a 80.
- Imagínate que vas a 80 y quieres ponerte a 120 y quedar ahí.
- Símplemente acelera y te pondrás a 120. En ese momento, pulsa el botón + o -. El control quedará a 120.

O sea, bastante intuitivo: para fijar una velodidad, botón + o -. Para desactivarla, botón cancel o freno (o embrague). Para acelerar, acelera con el pedal o dale al botón +. Para disminuir: frena, o cancela, o dale al botón -.

Sólo en condiciones de cambios de rasante bruscos te puedes encontrar con situaciones en que este coche no controla la velocidad como yo estoy acostumbrado a que hagan otros:

- Imaginate que vas con el control a 120, y por causa de un camio de rasante, el coche se te pone a 125. Si presionas el botón -, el sistema no se pone a 119, sino que se pone a 125. :thumbsdown: (En el alfa, si hago lo mismo, el sistema se pone a 119).

EDITO. ¡Se me han adelantado Lorecx5 y Rocket! Estoy perdiendo facultades... :D
 
Jaja muchas gracias algo me he aclarado. Supongo que será trastear en cuanto tenga 3000 km más o menos el rodaje empezaré a jugar un poco. Pero vamos o se ve por video o se intenta poner en práctica con las nociones que me habéis dado. Muchas gracias a todos
 
6.jpg


Lee todo lo que te han dicho mirando esta imagen que dejo Willo
 
Muchas gracias
Intentaré trastear a ver si lo domino. En cuanto eso haré un video para gente que pase como yo de un coche a una bestia
 
Hola a todos, el control de velocidad lo veo intuitivo y creo que tiene aplicación. Es cómodo.
Pero respecto al limitador, quisiera conocer vuestra opinión porque a mi me parece peligroso su uso, al no poder salir de un apuro si necesito más velocidad de la que llevo programada.
Salu2,
 
Hola a todos, el control de velocidad lo veo intuitivo y creo que tiene aplicación. Es cómodo.
Pero respecto al limitador, quisiera conocer vuestra opinión porque a mi me parece peligroso su uso, al no poder salir de un apuro si necesito más velocidad de la que llevo programada.
Salu2,

Si puedes superar la velocidad,si aprietas el acelerador a fondo se salta la limitación.
 
El compañero habla del limitador de velocidad, no del control de crucero. Creo q si limitas a 80km/h por ejemplo no subirá de ahí por mucho q aceleres. Nose muy bien q sentido tiene, ya q como comenta puede ser peligroso.
 
El compañero habla del limitador de velocidad, no del control de crucero. Creo q si limitas a 80km/h por ejemplo no subirá de ahí por mucho q aceleres. Nose muy bien q sentido tiene, ya q como comenta puede ser peligroso.

Si acelera si,tú sí le llevas limitado a 80 Si hundes el pedal veras como se salta la limitación y se pone a parpadear la velocidad que tengas programada.
 
Si acelera si,tú sí le llevas limitado a 80 Si hundes el pedal veras como se salta la limitación y se pone a parpadear la velocidad que tengas programada.
Hablas del limitador y no de la velocidad de crucero no?. Son dos cosas diferentes, los originales no llevamos ese limitador. Y si hablas del limitador y te lo puedes saltar, menos sentido aun tiene...
 
Hablas del limitador y no de la velocidad de crucero no?. Son dos cosas diferentes, los originales no llevamos ese limitador. Y si hablas del limitador y te lo puedes saltar, menos sentido aun tiene...
Precisamente, se puede saltar para evitar momentos peligrosos. Entiendo que es sólo un sistema de "ayuda" para evitar pasarnos de la velocidad determinada, pero que en un momento dado....pasamos de él.
 
Hablas del limitador y no de la velocidad de crucero no?. Son dos cosas diferentes, los originales no llevamos ese limitador. Y si hablas del limitador y te lo puedes saltar, menos sentido aun tiene...

Si claro,del limitador.
A ver tu pones por ejemplo el limitador a 100 km/h para no pasarte en una nacional h que te llegue un retrato de recuerdo de la beneplacita.
Pero en un momento de adelantamiento necesitas sobrepasar esa velocidad por seguridad para acabar de adelantar sin peligro.
Para eso es el tema de poder saltarse la velocidad,pero ya te digo que tienes que meter el pie a fondo para que se la salte.
Todos los limitador es son así,es una medida de seguridad.
 
En los modelos originales lo que tenemos es que se puede poner un aviso sonoro y visual que salte a la velocidad que establezcamos para no despistarnos, pero siempre nos dejará superarla.Yo lo tengo puesto a 140 y si viene mi madre conmigo rápidamente me dice EH!!! QUE TE PASAS.:(:(:).
 
Volver
Arriba