Experiencia con aceite sintético

Vamos a ver si cambiando el tipo de aceite como dice Charly conseguimos que esté limpio-normal porque no me gusta nada, he tenido unos cuantos coches y nunca he visto un aceite con tan pocos km así.

Hablaré con el taller, supongo que podrán traer el Ravenol y si no, espero no les importe que yo lo lleve.
 
Vamos a ver si cambiando el tipo de aceite como dice Charly conseguimos que esté limpio-normal porque no me gusta nada, he tenido unos cuantos coches y nunca he visto un aceite con tan pocos km así.

Hablaré con el taller, supongo que podrán traer el Ravenol y si no, espero no les importe que yo lo lleve.
Sí quieres poner el mejor aceite, que hay a día de hoy,, pone Redline 5w30, esta compuesto, por un 60% de éster, y el,resto PAO (polialfaolefinas), en segundo lugar Amsoil signature series, y la tercera opción Ravenol
 
Acabo de encontrar un distribuidor de Ravenol por la zona, he hablado con él y me dice que lo que tiene el aceite es carbonilla, me llamará para decirme que se puede hacer y el aceite que debería poner, supongo que será el que tú has comentado (REP) o el VMP, no obstante, veré el Redline, ya te diré, también entra en juego el taller que supongo no tendrá ningún inconveniente.
 
Sí quieres poner el mejor aceite, que hay a día de hoy,, pone Redline 5w30, esta compuesto, por un 60% de éster, y el,resto PAO (polialfaolefinas), en segundo lugar Amsoil signature series, y la tercera opción Ravenol
Claro que ese aceite es una virgueria, pero no es ACEA C2 como requiere ese motor, yo no lo pondría ya que igual tienes problemas con DPF, ese aceite está mas bien pensado para motores diesel y gasolina sin DPF.
 
¿Qué opinión tenéis si es carbonilla?, ¿qué puede estar pasando? tiene 102.000 km
 
¿Qué opinión tenéis si es carbonilla?, ¿qué puede estar pasando? tiene 102.000 km

Estos motores tienen el problema de la baja compresión y un excesivo uso de las egr. Solución? Limpieza por ultrasonidos de la admisión, anular ambas egrs y un buen aceite. Fin del problema.
 
Claro que ese aceite es una virgueria, pero no es ACEA C2 como requiere ese motor, yo no lo pondría ya que igual tienes problemas con DPF, ese aceite está mas bien pensado para motores diesel y gasolina sin DPF.
El Redline euro series, es apto para DPF, y el Ravenol REP, también, no así el Amsoil signature series.Los C2, van muy justos de aditivos, a favor el azufre y cenizas, así como un bajo HTHS.
 
Última edición:
El Redline euro series, es apto para DPF, y el Ravenol REP, también, no así el Amsoil signature series.Los C2, van muy justos de aditivos, a favor el azufre y cenizas, así como un bajo HTHS.
Tu no has puesto que era el EURO SERIES, entonces pueden pensar, igual que yo, que es el otro 5w30.
 
La carbonilla es posible que se genere cuando hace la regeneración del filtro partículas si es fallida el gasoil se mezcla con el aceite y el aceite que se sube a la cámara de combustión lo quema y genera carbonilla, si es este el caso deberás ver que el nivel del aceite te sube la varilla
 
Buenas tardes, Quijote he mirado el nivel y estaba unos 2-3 mm por encima de como quedó cuando lo cambié, ahora tiene 11.000km, estaba en malas condiciones (me parecen muy pocos Km para eso) y lo he cambiado, le voy a hacer unos km le echaré un limpia motores y lo volveré a cambiar poniéndole el Ravenol.
Charly pondré el VMP es el que tenía el vendedor aquí, para el próximo veremos el REP que sí es mejor.
Genevois26, los ultrasonidos sería lo ideal pero hay que preparar una buena para hacerlo, el que me ha vendido el aceite me ha comentado que hay dos productos xenum in&out y Full detox que solucionaría el tema, ¿ que os parece a vosotros?.
 
Última edición:
Buenas tardes, Quijote he mirado el nivel y estaba unos 2-3 mm por encima de como quedó cuando lo cambié, ahora tiene 11.000km, estaba en malas condiciones (me parecen muy pocos Km para eso) y lo he cambiado, le voy a hacer unos km le echare un limpia motores y lo volveré a cambiar poniéndole el Ravenol.
Charly pondré el VMP es el que tenía el vendedor aquí, para el próximo veremos el REP que sí es mejor.
Genevois26, los ultrasonidos sería lo ideal pero hay que preparar una buena para hacerlo, el que me ha vendido el aceite me ha comentado que hay dos productos Xenum In&out y Xenum Full detox que solucionaría el tema, ¿ que os parece a vosotros?.
Con ése aceite vas de lujo, 10% ester y 60% PAO,, el REP, va más completo de aditivos. molibdeno. boro. zddp, y calcio, pero lleva un poco menos de éster, pero ya te digo, que has elegido perfectamente. Salu2
 
Lo que es muy importante es que el filtro de partículas no haga limpieza fallidas por falta de temperatura, por eso a este motor las distancias cortas y le van muy mal acumula mucha carbonilla el filtro por ser distancia corta no consigue coger la temperatura adecuada para hacer la limpieza y muchas veces no puede hacerla, en otras ocasiones ha hecho la proyección para hacerla, y claro lo típico de a distancias cortas lo paras y esa proyección termina bajando por las paredes de los cilindros y termina en el cartel de ahí la subida del nivel de aceite
 
Forklift ¿como ves el aceite? Está bien, me refiero a si no está muy sucio o si no huele a gases......
Anteriormente preguntaba qué opinión os merece los productos xenum in&out y Full detox, no sé si alguno los ha probado, si me vendría bien para limpiar ( todo lo que promete)
 
La verdad es que en un año le he hecho 1000 kms, por lo que no puedo añadir mucho más.
Yo cambié de aceite al pedir consejo a un especialista en el tema, concretamente la página de La Taberna del motor
 
Muy buenas alguien ha probado el aceite Petronas?
La gama 7000, es bueno, las otras gamas 5000, y 3000, ya no las recomiendo tanto, pero la 7000, tiene buena base, y buenos aditivos, en relación al precio, claro
 
hola a todos foreros ya lei todo ( 11 paginas que tiene este hilo)
les comento tengo un mazda cx5 gt at 2wd 2013 tiene 100 mil recorrido
compre de segunda mano cuando tenia 50 mil
desde que compre primero utilice aceite castrol Edge 5w30 luego liqui moly molygen, specialtec y final toptec 4200
realidad no logrado sentir la diferencia entre ellos
cuando puse toptec 4200 tambien agregue ceratec ( un componente de liqui moly )
por lo que veo nadie nabla sobre liqui moly eso me hizo pensar sera que es malo ?
espero sus comentarios
Saludos desde Ecuador
 
hola a todos foreros ya lei todo ( 11 paginas que tiene este hilo)
les comento tengo un mazda cx5 gt at 2wd 2013 tiene 100 mil recorrido
compre de segunda mano cuando tenia 50 mil
desde que compre primero utilice aceite castrol Edge 5w30 luego liqui moly molygen, specialtec y final toptec 4200
realidad no logrado sentir la diferencia entre ellos
cuando puse toptec 4200 tambien agregue ceratec ( un componente de liqui moly )
por lo que veo nadie nabla sobre liqui moly eso me hizo pensar sera que es malo ?
espero sus comentarios
Saludos desde Ecuador
Hola, Aytach. Por favor, pásate por la sección de "Presentaciones" para que te demos la bienvenida.
 
Volver
Arriba