Es mas, de vez en cuando los automaticos debes de hacerlo eso, simplemente para que la valvula se cierre del todo y pase solo aire limpio a la nyeccion, me explico, para pasar las normas de contaminacion, todos los motores diesel y creo que tambien los gasolina, llevan como una mariposa o valvula de tres vias, que lo que hace es volver a inyectar el monóxido a la caja de aire o inyeccion, de tal manera que no deje salir todo el monóxido fuera y ademas que se termine de quemar los inquemados del aire con lo que las particulas de contaminacion sean menores, y si las miden pues eso, que pase la norma euro 6 esa de los webs, que es muy limpia pero nos jode los coches, el porque es sencillo, al ir bajos de vueltas la valvula permanece recirculando el humo en menor a mayor medida al interior y los asientos de las valvulas crean carbonilla jodiendo y llenando de residuos estas, si los llevas un rato cada digamos medio deposito, me parece que cierran por encima de las 2500 vueltas, con lo que solo entra aire limpio, y limpia esa carbonilla que se va depositando en los asientos, bueno algun ingeniero que lo explique mejor, yo se que mi tio que era tecnico en peugeot fabrica, siempre me lo decia, cada 500 km o asi, ponle un par de minutos a 3000 vueltas aunque sea en tercera, ya que los diesel es raro que suban a esas vueltas, lo llevo hacindo asi desde siempre y nunca he tenido un problema de este tipo