Funcionamiento cambio automático

P siempre después que el coche esté frenado, precisamente por lo que has dicho, para que el cambio nos quede con tensión por el propio peso del coche o desniveles
 
A ver, yo en el garaje de casa ni le pongo el freno, la P y nada más, siempre he visto que los americanos aparcan así en la pelis :cry::cry::cry:
 
Pues el manual dice esto. Screenshot_2019-10-30-21-12-23-607_com.android.chrome.png Screenshot_2019-10-30-21-12-23-607_com.android.chrome.png
 
Por lógica, hablo de aparcar en llano, al mínimo desnivel está claro que habrá que frenar el coche, en llano ni se mueve
 
Eso es, en otros foros que he mirado , surge siempre éste dilema.
El manual pone ésto , es cierto y creo que debe estar bien evidentemente. Yo lo he estado haciendo así durante años y creo problemas, pero y si poner freno de mano antes de la P hace que se conserve mejor? He ahí la cuestión.
 
Perdón quería decir cero problemas.
 
Yo creo que una caja de este tipo rompe por otros motivos, no creo que dejarla haciendo su trabajo, como dice el manual, vaya a hacerle daño alguno, pero bueno, igual es mejor prevenir y tienes razón, ante la duda deberías hacer lo que mejor veas para cuidar tu coche, al fin y al cabo es lo que pretendemos todos en mayor o menor medida, que nos dure el máximo posible en las mejores condiciones. A mí no me hagas mucho caso que el mío es temporal, a los cuatro años lo quitaré y pasaré a otra mecánica más ecológica
 
Marcuay, todas las opiniones son valiosas. Gracias por responder.
 
Hola, yo al aparcar primero pongo freno de mano y luego P, justamente para que el coche no fuerce el engranaje del cbio de. Marcha y así descansa sobre el freno de mano.
Al iniciar marcha, justo lo contrario, quito p y dp freno de mano
Si lo hacía al revés a veces quitar p va más duro.
 
Entonces se puede hacer sin ningún problema , de las dos formas. Tal vez ésta última sea más protectora pero la de toda la vida P+ Freno es válida y la que dice el manual
Al final, cada uno hará lo que vea conveniente como decía el compañero.
Muchísimas gracias
 
Entonces se puede hacer sin ningún problema , de las dos formas. Tal vez ésta última sea más protectora pero la de toda la vida P+ Freno es válida y la que dice el manual
Al final, cada uno hará lo que vea conveniente como decía el compañero.
Muchísimas gracias
Supongo que si, yo lo hago así pq leí un artículo de automoción que así lo explica .. Si lo encuentro ya lo adjuntaré
 
Vamos a ver, una cosa es hacer la secuencia de frenada, poner la P, soltar freno de pie y poner el de mano, ahí actúa primero el bloqueo de la caja, y otra, que es la que creo yo que todo el mundo hace que es frenar, poner la P y sin soltar el pedal de freno poner el de mano, ahí cuando sueltas el pie del freno el vehículo ya está con el freno de mano y poco tira de la caja.
 
Vamos a ver. En otra sección del manual (Arranque / Apagado del motor) pone lo siguiente:

upload_2019-10-31_8-18-54.png

Estas maniobras que señala para "transmisión automática" las realizo con el pedal de freno pisado, de acuerdo con lo que pone el manual en la sección: Al conducir. Frenos:

upload_2019-10-31_8-21-50.png

Resumiendo:
Llego al lugar de parada, por ejemplo en D.
Aplico el pedal de freno para detener el vehículo.
Pongo P
Acciono freno de estacionamiento
Apago motor
Suelto freno pie
Bajo del coche
Apagar motor y soltar freno los puedo intercambiar, no tengo una rutina fija

Un saludo
 
Última edición:
Hola, yo al aparcar primero pongo freno de mano y luego P, justamente para que el coche no fuerce el engranaje del cbio de. Marcha y así descansa sobre el freno de mano.
Al iniciar marcha, justo lo contrario, quito p y dp freno de mano
Si lo hacía al revés a veces quitar p va más duro.

Así es como lo hago yo, precisamente para que el peso del vehículo descanse siempre sobre el freno de mano y no sobre la transmisión/caja de cambio. Además, mi interpretación del manual, donde dice que pongas P y freno de estacionamiento, es por seguridad para que el coche esté frenado por ambos sistemas y no exclusivamente por la transmisión/caja de cambio al estar ésta en posición P.
Con el vehículo estacionado en llano, meter P y después freno de mano, no tiene mayor relevancia, pero en pendiente sí la tiene porque el peso del coche descansaría sobre la caja/transmisión.
Ya sé que se puede mantener pisado el freno de pie en todo momento, pero para tener solamente una única costumbre, sea llano o pendiente, a coche detenido, lo que hago es:
Freno de pie pisado
Palanca de cambio a N
Freno de estacionamiento
Libero el pedal del freno de pie (el coche descansa solamente sobre el freno de estacionamiento)
Palanca de cambio a posición P
Contacto a OFF
 
Vaya cuanto está dando de sí este tema, no creo que la caja de cambio sufra:
Freno de pie- palanca a P - freno de mano - y parada de coche + freno de pie suelto = 1 segundo.
 
GFR, así es como voy a tratar de hacerlo a partir de ahora.
Chicos sois geniales todos! De una gran ayuda para mí. Éste foro es súper bueno para aprender de todo lo referente al coche.
Un saludo a todos
 
Vaya cuanto está dando de sí este tema, no creo que la caja de cambio sufra:
Freno de pie- palanca a P - freno de mano - y parada de coche + freno de pie suelto = 1 segundo.

Y sin abrir hilos nuevos :cool:
Retrocedamos 30 años, cuando en el parque móvil de este país los vehículos con cambio automático eran una anécdota y el freno de mano era siempre de palanca.
Encontramos un sitio para aparcar, está cuesta abajo. Aparcamos, vehículo detenido, freno de pie pisado, metemos freno de mano, soltamos el freno de pie, quitamos el contacto ............. todo el peso del coche descansa sobre el freno de estacionamiento y para finalizar ..... pisando el embrague, ponemos la marcha atrás.
Ya, a partir de aquí que cada uno saque sus propias conclusiones.
 
Y sin abrir hilos nuevos :cool:
Retrocedamos 30 años, cuando en el parque móvil de este país los vehículos con cambio automático eran una anécdota y el freno de mano era siempre de palanca.
Encontramos un sitio para aparcar, está cuesta abajo. Aparcamos, vehículo detenido, freno de pie pisado, metemos freno de mano, soltamos el freno de pie, quitamos el contacto ............. todo el peso del coche descansa sobre el freno de estacionamiento y para finalizar ..... pisando el embrague, ponemos la marcha atrás.
Ya, a partir de aquí que cada uno saque sus propias conclusiones.
Así era, y solo una cosa más que se debe hacer incluso ahora, girar un poquito las ruedas hacia el bordillo para si el coche se "va", se frene.
 
Última edición:
Volver
Arriba