Hola. Lo que comentas es lo que hace el control de velocidad de crucero adaptativo por radar (MRCC), que es algo que uso de vez en cuando, y efectivamente mantiene la velocidad marcada, además de frenar y acelerar de forma automática guardando la distancia con el coche de delante. Mi duda es en qué se diferencia ese sistema del asistente de tráfico (CTS).
Ayer seguí buscando más info, y encontré en otro foro de mazda a alguien preguntando exactamente lo mismo. Según leí, y volviendo a leer el manual, parece que el sistema MRCC como ya hemos comentado, es el control de velocidad de crucero que todos conocemos, que además usa el radar para mantener la distancia con el coche de delante, y el sistema CTS es prácticamente lo mismo pero pensado para los atascos y ciudad, de forma que el coche arranca y para de forma automática, mantiene la distancia con el de delante, y te mantiene centrado en el carril. Así que por lo que entiendo la diferencia es más que nada para lo que está pensado cada sistema, es decir, el MRCC para carretera y el CTS para ciudad. Pero en la práctica hacen lo mismo, de ahí mi duda. Según el manual, el CTS hace lo mismo que el MRCC con el añadido de que te mantiene centrado en el carril, pero como el coche ya de por sí siempre tiene activo el sistema de mantenimiento de carril, de ahí mi duda.
Ayer aprovechando un atasco probé el CTS, y el coche me fue manteniendo la distancia con el de delante, y paraba y arrancaba de forma automática, manteniéndome centrado en el carril. Pero no creo que lo vuelva a usar. En esas situaciones prefiero controlar yo el coche. Para viajes largos en carretera si veo útil el MRCC y es algo que si usaré.
Saludos.