Grave problema de motor 2.2d 175 CV

Pero estos problemas que son los modelos anteriores o también pasa en los modelos nuevos también porque me estáis dando miedo estoy esperando un 2.0 de 165 cv gasolina y miedo me da!!!!!
 
Pero estos problemas que son los modelos anteriores o también pasa en los modelos nuevos también porque me estáis dando miedo estoy esperando un 2.0 de 165 cv gasolina y miedo me da!!!!!
Fíjate bien dónde escribes, este es un hilo para coches DIÉSEL.
 
Pero estos problemas que son los modelos anteriores o también pasa en los modelos nuevos también porque me estáis dando miedo estoy esperando un 2.0 de 165 cv gasolina y miedo me da!!!!!
Pues no tengas ninguno, como bien dice Marko esto son problemas de los primeros diesel, los de gasolina han salido a prueba de bombas, como suelen ser casi todos los gasolina japoneses.
 
Bueno, comentar que he tenido suerte y mi coche, según mecánicos de Mazda, no está afectado por el tema de la condensación del refrigerante. Menudo muerto me he quitado de encima.
Ánimo a los afectados, y espero que solo se quede la cosa en un susto
 
A mi me paso lo mismo con 120.000 kms,tras haberme cambiado previamente Bomba Vacio y arbol de levas, y despues de haber comentado en todas las revisiones oficiales una acusada perdida de potencia.
El diagnostico de la Culata fue tras ver yo el motor lleno de anticongelante y acudir al taller , igual que a maviamo.
Tambien despues de arreglarme la culata ( con posteriores averias electronicas posteriores) me tuvieron que reparar el conducto de Filtro de Particulas ( con gran mejoria de rendimiento).
Tras esto he hecho 10.000 mas y estoy intentando luchar con Mazda España una ampliacion de la garantia ( ya habia ampliado a 5 años /150.000 kms) pero hasta dentro de dos semanas no cumple 5 años.
El coche ahora aparentemente esta bien , y me gusta el coche, si no fuera por estos problemas no lo cambiaria, pero quedarme un coche con estos antecedentes mecanicos me da una gran desconfianza, añadiendo que me caeria un gran TE LO DIJE , si en un futuro le pasa alguna averia fuera de garantia.
Mi pregunta a Maviamo es que viendo que su averia habia sido fuera del kilometraje de ¿ tuviste que abonar dichas reparaciones?
¿O Mazda se hizo cargo dada la naturaleza y magnitud de la avería ?
Me empatizo mucho con Maviamo , porque aposte por primera vez con Mazda, considero que es un buen coche ( este verano probe modelos nuevos de Tiguan, Honda , Toyota y no me convencen dinamicamente como este)
Y no me apetece nada tener que soltar 23000 euros de nuevo por un coche que no me satisfaga como este .
Un saludo




Ver el archivo adjunto 21723

Hola, escribo después de estar encantado con mi CX5 175 CV. Luxury del año 2012.
Hasta que llegué a los 160.000 kms. y observé que el motor estaba salpicado de refrigerante. Después de varias pruebas me dijeron que había que cambiar la junta de culata ya que el motor metía presión el el circuito refrigerante haciendo subir el nivel de la botella de expansión hasta tirar el refrigerante por el tapón de la botella y el del radiador salpicando todo el motor.
Le cambiaron la junta de culata, de paso un árbol de levas, el turbo y algo más.
10.000 kilómetros después, volvió el problema, ahora le cambiaron el termostato. Y ... a seguir caminando, hasta que caminados otros 2.000 kilómetros se repitió el problema. En la casa no saben qué puede ser, lo que me ha generado gran preocupación y hecho a que me decida deshacerme del vehículo.

Ver el archivo adjunto 21724 Ver el archivo adjunto 21725 Ver el archivo adjunto 21725

Ver el archivo adjunto 21726

El vehículo tiene una antigüedad de casi cinco años, 174.000 kilómetros hechos casi todos en carretera, principalmente autovías, velocidades constantes sin sobrepasar los 130 km/h. Un detalle, es automático.
 
A mi me paso lo mismo con 120.000 kms,tras haberme cambiado previamente Bomba Vacio y arbol de levas, y despues de haber comentado en todas las revisiones oficiales una acusada perdida de potencia.
El diagnostico de la Culata fue tras ver yo el motor lleno de anticongelante y acudir al taller , igual que a maviamo.
Tambien despues de arreglarme la culata ( con posteriores averias electronicas posteriores) me tuvieron que reparar el conducto de Filtro de Particulas ( con gran mejoria de rendimiento).
Tras esto he hecho 10.000 mas y estoy intentando luchar con Mazda España una ampliacion de la garantia ( ya habia ampliado a 5 años /150.000 kms) pero hasta dentro de dos semanas no cumple 5 años.
El coche ahora aparentemente esta bien , y me gusta el coche, si no fuera por estos problemas no lo cambiaria, pero quedarme un coche con estos antecedentes mecanicos me da una gran desconfianza, añadiendo que me caeria un gran TE LO DIJE , si en un futuro le pasa alguna averia fuera de garantia.
Mi pregunta a Maviamo es que viendo que su averia habia sido fuera del kilometraje de ¿ tuviste que abonar dichas reparaciones?
¿O Mazda se hizo cargo dada la naturaleza y magnitud de la avería ?
Me empatizo mucho con Maviamo , porque aposte por primera vez con Mazda, considero que es un buen coche ( este verano probe modelos nuevos de Tiguan, Honda , Toyota y no me convencen dinamicamente como este)
Y no me apetece nada tener que soltar 23000 euros de nuevo por un coche que no me satisfaga como este .
Un saludo
Dices que no te apetece soltar otros 23000 euros en otro coche que no te satisfaga como este?
Creo yo que más averías no se pueden tener, yo en tu caso ya le hubiera dado puerta.
 
La verdad que cuando un coche te sale malo no hay nada que hacer pero ya sea Mazda, Audi bmw y demás de las premium también te puede pasar. Mi caso fue con alfa romeo coche nuevo y en el primer año de garantía me cambiaron 3 columnas de la dirección que la broma si llega a ser fuera de garantía eran 900€ más mano de obra. Además de problemas electrónicos múltiples con la centralita aguante casi 9 años con él hasta que esta ultima vez el problema es que me entra agua en los cinturones de la parte trasera la gota que me colmó el vaso y decidí comprar ahora el cx 5 y esperando a que llegue. Solo rezo que me salga bueno jejejejej.
 
Hola a todos!
Primero y ant todo me quiero presentar porque soy nuevo en este foro y también en el mundo Mazda : Andrés

Creo que he hecho una mala inversión q..Acabo de comprarme un Mazda cx5 de segunda mano,matrículado el mes de junio/2015,Lo compré el mes de diciembre de 2017, y ahora lo tengo en el concesionario Mazda desde hace un mes, con el mismo fallo junta de culata ...
No disfrute de él ni dos meses, y tengo un montón de sospechas que algo pasa con ése motor de Mazda al llegar a este kilometraje...el coche tiene 190 mil km casi,pero a mi no me importó el kilometraje porque tengo un Nissan que lleva 210 mil, y anda como nuevo...y al leer aquí estos tipos de comentarios me quedé atónito ...No puedo creer esto...

Tengo una duda: estoy pensando en :
1) arreglar el coche - por supuesto en garantía , y hacer una reclamación al Mazda..
2) cambiar motor completo por uno nuevo directamente con la casa MAZDA.( porque este coche me gusta más que el nuevo que apenas ha salido al mercado)
3) cambiarlo por uno nuevo...pero iré justo,justo para permitirme este cambio,


Por favor, me podréis aconsejar .
Gracias a todos y un saludo.
 
Última edición:
La verdad que cuando un coche te sale malo no hay nada que hacer pero ya sea Mazda, Audi bmw y demás de las premium también te puede pasar. Mi caso fue con alfa romeo coche nuevo y en el primer año de garantía me cambiaron 3 columnas de la dirección que la broma si llega a ser fuera de garantía eran 900€ más mano de obra. Además de problemas electrónicos múltiples con la centralita aguante casi 9 años con él hasta que esta ultima vez el problema es que me entra agua en los cinturones de la parte trasera la gota que me colmó el vaso y decidí comprar ahora el cx 5 y esperando a que llegue. Solo rezo que me salga bueno jejejejej.
Hombre, con un Alfa Romeo, lo anormal es que no tengas problemas....
 
Hola a todos!
Primero y ant todo me quiero presentar porque soy nuevo en este foro y también en el mundo Mazda : Andrés

Creo que he hecho una mala inversión q..Acabo de comprarme un Mazda cx5 de segunda mano,matrículado el mes de junio/2015,Lo compré el mes de diciembre de 2017, y ahora lo tengo en el concesionario Mazda desde hace un mes, con el mismo fallo junta de culata ...
No disfrute de él ni dos meses, y tengo un montón de sospechas que algo pasa con ése motor de Mazda al llegar a este kilometraje...el coche tiene 190 mil km casi,pero a mi no me importó el kilometraje porque tengo un Nissan que lleva 210 mil, y anda como nuevo...y al leer aquí estos tipos de comentarios me quedé atónito ...No puedo creer esto...

Tengo una duda: estoy pensando en :
1) arreglar el coche - por supuesto en garantía , y hacer una reclamación al Mazda..
2) cambiar motor completo por uno nuevo directamente con la casa MAZDA.( porque este coche me gusta más que el nuevo que apenas ha salido al mercado)
3) cambiarlo por uno nuevo...pero iré justo,justo para permitirme este cambio,


Por favor, me podréis aconsejar .
Gracias a todos y un saludo.
No entiendo, ¿te lo arreglan en garantía? Pues arreglalo y si no te convence el coche véndelo ya arregladito. La verdad es que para el modelo de 2015 no ha habido tantos problemas como con los originales y ha aparecido en algún listado como uno de los más fiables de su categoría pero siempre te puede tocar la china. De todas formas hoy en día 190 mil km son muchos kilometros para cualquier coche con la cantidad de cachivaches que llevan, es facil que se estropee una cosa u otra, pero eso es para todas las marcas, no sólo Mazda.
 
No entiendo, ¿te lo arreglan en garantía? Pues arreglalo y si no te convence el coche véndelo ya arregladito. La verdad es que para el modelo de 2015 no ha habido tantos problemas como con los originales y ha aparecido en algún listado como uno de los más fiables de su categoría pero siempre te puede tocar la china. De todas formas hoy en día 190 mil km son muchos kilometros para cualquier coche con la cantidad de cachivaches que llevan, es facil que se estropee una cosa u otra, pero eso es para todas las marcas, no sólo Mazda.
Hombre una junta de culata no es una tontería de un coche actual, tampoco es para generalizar que sea un problema de Mazda y este motor, pero un motor diésel de hoy en día puede hacer perfectamente 190 mil, otra cosa que en esos 190mil te salgan chorradas eléctriconicas y acabes amargado y eso puede pasar en cualquier marca.
 
Hombre una junta de culata no es una tontería de un coche actual, tampoco es para generalizar que sea un problema de Mazda y este motor, pero un motor diésel de hoy en día puede hacer perfectamente 190 mil, otra cosa que en esos 190mil te salgan chorradas eléctriconicas y acabes amargado y eso puede pasar en cualquier marca.
No, si no digo que la averia no sea seria pero es un caso puntual. En cuanto a la fiabilidad hay que reconocer que los diesel antiguos eran mucho más sencillos por eso te podían durar toda la vida si los cuidabas. Hoy en día aunque el motor aguante lo mismo que antes, al ser tan complejos entre electrónica y filtros y leches es más fácil que te den problemas con muchos kilómetros. Ya veremos cómo van envejeciendo los coches actuales con el tiempo!
 
Volver
Arriba