Híbridos y otras nuevas fórmulas

  • Autor de tema Autor de tema willo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Notición del día:
Toyota y Mazda anuncian una alianza para desarrollar vehículos eléctricos - Ecomotor.es

Al mismo tiempo, las dos empresas explorarán de forma conjunta tecnologías vinculadas con los vehículos eléctricos y señalaron que estos avances buscarán dar respuesta rápida a las necesidades y a las exigencias legales en cada uno de los mercados.

Por otro lado, también han acordado trabajar en el desarrollo de nuevas tecnologías de infoentreteniento y multimedia para su incorporación a los vehículos, con el fin de prepararse ante el aumento previsto del uso de la demanda de conectividad en los automóviles.
 
Última edición:
Notición del día:
Toyota y Mazda anuncian una alianza para desarrollar vehículos eléctricos - Ecomotor.es

Al mismo tiempo, las dos empresas explorarán de forma conjunta tecnologías vinculadas con los vehículos eléctricos y señalaron que estos avances buscarán dar respuesta rápida a las necesidades y a las exigencias legales en cada uno de los mercados.

Por otro lado, también han acordado trabajar en el desarrollo de nuevas tecnologías de infoentreteniento y multimedia para su incorporación a los vehículos, con el fin de prepararse ante el aumento previsto del uso de la demanda de conectividad en los automóviles.

Repetido, @Tyrol ya lo ha comentado

Toyota y Mazda firman una alianza de negocio

.
 
Perdón por la estupidez que voy a poner a continuación... siempre fui un poco friki.... y aunque intento cambiarlo (sobre todo por mi mujer) soy incapaz. También pido perdón porque seguramente lmi siguiente reflexión debería ir en off tópic , pero es que yo me lo he llegado a plantear...

¿Alguien ha llegado a plantearse alguna vez que si hubiese una catástrofe que neutralizará el suministro de energía eléctrica, aunque sea de forma temporal ( véase un gran terremoto, un huracán, un ataque alienigena o terrestre, un virus en Iberdrola o incluso un Apocalipsis zombi) seguramente estaría agradecido de que su coche fuese de combustión? Y de alguna manera sobrevivir aunque sea rollo Mad Max.

Ya digo que es una tontería y si ofende a la seriedad del tema, que desde luego no es mi intención, simplemente que el admin borre el tema.
Un saludo!
 
Perdón por la estupidez que voy a poner a continuación... siempre fui un poco friki.... y aunque intento cambiarlo (sobre todo por mi mujer) soy incapaz. También pido perdón porque seguramente lmi siguiente reflexión debería ir en off tópic , pero es que yo me lo he llegado a plantear...

¿Alguien ha llegado a plantearse alguna vez que si hubiese una catástrofe que neutralizará el suministro de energía eléctrica, aunque sea de forma temporal ( véase un gran terremoto, un huracán, un ataque alienigena o terrestre, un virus en Iberdrola o incluso un Apocalipsis zombi) seguramente estaría agradecido de que su coche fuese de combustión? Y de alguna manera sobrevivir aunque sea rollo Mad Max.

Ya digo que es una tontería y si ofende a la seriedad del tema, que desde luego no es mi intención, simplemente que el admin borre el tema.
Un saludo!

Si eso se produjese, ni por tener un motor de combustión te ibas a librar.
Las bombas que llevan la gasolina o el gasoil del depósito principal a los dispensadores tambien funcionan con electricidad y si esta se corta, no se podrá repostar, por lo que en poco tiempo ni los coches de combustión funcionarían.
Hoy dia la electricidad lo mueve todo
 
Joder, puestos así... a dónde íbamos a ir con el coche, si ya no queda nada. A la playa a terminar nuestros días como el Imserso? No quedaría otra, todos tumbados a la bartola viéndolas venir :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:

las-redes-sociales-parodian-la-abdicacion-de-don-juan-carlos.jpg


.
 
Última edición:
Perdón por la estupidez que voy a poner a continuación... siempre fui un poco friki.... y aunque intento cambiarlo (sobre todo por mi mujer) soy incapaz. También pido perdón porque seguramente lmi siguiente reflexión debería ir en off tópic , pero es que yo me lo he llegado a plantear...

¿Alguien ha llegado a plantearse alguna vez que si hubiese una catástrofe que neutralizará el suministro de energía eléctrica, aunque sea de forma temporal ( véase un gran terremoto, un huracán, un ataque alienigena o terrestre, un virus en Iberdrola o incluso un Apocalipsis zombi) seguramente estaría agradecido de que su coche fuese de combustión? Y de alguna manera sobrevivir aunque sea rollo Mad Max.

Ya digo que es una tontería y si ofende a la seriedad del tema, que desde luego no es mi intención, simplemente que el admin borre el tema.
Un saludo!

Vamos a ver. Todos esos fenómenos que as citado, veo poco probable que produzcan una caída del sistema eléctrico cuasi global. No olvidemos que los sistemas de produción de electricidad están interconectados, incluso a nivel internacional. Solo el ataque extraterrestre o el Apocalipsis Zombie, pero los veo poco probables.
Si hay al menos dos sucesos que podrían producir la situación que describes y que tienen posibilidades de ocurrir:
1. Llamarada solar con expulsión de suficiente masa coronal y que intercepte a La Tierra, es decir, un evento Carrington, que ya ocurrió en el pasado.
2. Guerra nuclear.
En ambos casos los pulsos electromagnéticos producidos dejarían frito cualquier sistema eléctrico o electrónico en amplísimas zonas.
No obstante, en estos casos un coche de hoy en día de poco te serviría independientemente del combustible que use. Toda la electrónica que llevan estaría fuera de juego debido a las corrientes inducidas por el fortísimo campo electromagnético producido. O sea, que encuentras un coche de hace 50 años con distribuidor, platinos, carburador, etc. rezando para que la bobina de AT hubiera sobrevivido o estarías jodido igualmente.
Dicho esto duerme tranquilo o preocúpate más. Tú mismo.
PD. Evidentemente en cualquiera de los casos, tendrías problemas muchísimo más serios derivados solamente de la falta de electricidad, como para preocuparte del coche.
 
Última edición:
Buff... de estos últimos posts me ha quedado claro algo:

- @Maqui se equivoca, yo diria que la idiosincrasia forocochera se va abriendo camino por aquí... :(
- @Alejandro es el único que está preparado para un apocalipsis nuclear con su equipo de protección anti-radiactivo.
- @Exel-barbas ha dado en el clavo: el problema más serio no sería que el coche no funcionase, sino que zombies sedientos de carne humana, al mando de una septuagenaria armada con un cuchillo gurka, te arrastrasen a su guarida para roerte las canillas.
- @calamar74 está más cuerdo que todos nosotros. :thumbsup:

Sigamos pues con las nuevas fórmulas...
 
Última edición:


Yo lo definiría como "interesante"
Si de verdad en 20 años no se usa crudo en el planeta hablamos de una revolución industrial de tomo y lomo. En realidad hablamos de mucho más que eso, cambios de peso radicales en las economías de muchos paises
A España no Le irá mal, al fin y al cabo importamos petróleo a mares
Habrá que invertir en renovables
 
Yo lo definiría como "interesante"
Si de verdad en 20 años no se usa crudo en el planeta hablamos de una revolución industrial de tomo y lomo. En realidad hablamos de mucho más que eso, cambios de peso radicales en las economías de muchos paises
A España no Le irá mal, al fin y al cabo importamos petróleo a mares
Habrá que invertir en renovables
Buff extenderlo a todo el planeta yo diría que no. Pero posiblemente a países desarrollados sí.

Existen muchas zonas del mundo sin infraestructuras que permitan depender únicamente de la electricidad. Sin ir más lejos, en el lugar donde tenemos la finca en Brasil, e se muy frecuente quedarse sin luz durante dos o tres días. En las vacaciones pasadas nos sucedió tres veces. Y no es una zona tan remota como otras, hay poblados en nuestro municipio que se encuentran a más de 3 horas del núcleo urbano más próximo. En todas esas zonas, necesariamente se va a seguir dependiendo del petróleo bastantes décadas.

O eso, o todos a caballo :)
 
Volver
Arriba