Francisco SC
Forero Experto
Por cierto... los llamamos hidráulicos, pero en realidad son neumáticos, de gas. Lo cual me recuerda que tengo que cambiar al 156 los del maletero, que han perdido presión... Un año de estos.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
cada 1000km???? (para mirar aceite???¿cuántas veces se abre el capó en un mes?
con esto quiero decir ...............que vale la pena?![]()
mira , en en el jeep llevaba de estos y le puse la varilla...Yo los puse en un Golf hace muchos años. Queda curioso, pero no fué una cosa que me dijera "Esto tengo que repetirlo".
Claro......y tambien para comprobar si se formaron telearanas en el motor de gasolinacada 1000km???? (para mirar aceite???
mira , en en el jeep llevaba de estos y le puse la varilla...
Refloto el tema para ver si algún forero les ha puesto y nos cuenta que tal van y que tal para colocarles.
Es una cosa que me parece interesante y me animaría a ponerlos si alguien nos cuenta su experiencia.
Por cierto, ¿Valdrán para el modelo de 2015?
Willo, o se te ha olvidado o voy a corregirte en lo que te ha faltado por poner. No valen los de cualquier coche, pues seguro tienen la presión adecuada para el peso de ese capó. Como instales unos bástagos con más presión de la recomendada, lo que puedes conseguir es doblar el capó.Claro que valen de un modelo para otro, es más hasta te pueden valer los de cualquier otro coche, siempre que las medidas en cerrado y abierto sean las apropiadas. Vamos que puedes ir a un desguace y comprar unos que te valgan (tomando medidas).
En cuanto a l anclaje no es nada complicado... 4 tornillos. 2 al capó y 2 en el hueco motor, dónde pillen... asegurarse de anclarlos a partes duras que no se deformen con el peso del capó.
El único problema es cuando se desgastan y dejan de levantar solos... toca cambiarlos, lo mismo que los del portón trasero.
.
Yo tengo los del capó del 156 como nuevos, pero los del maletero perdieron presión hace ya un par de años. Están en la lista de tareas... en los últimos puestosYo en el 156 los tenia (capo y maletero) y en 14 años no se averiaron nunca, pero ya sabéis los gasolinos abrimos poco el del motor![]()
Willo, o se te ha olvidado o voy a corregirte en lo que te ha faltado por poner. No valen los de cualquier coche, pues seguro tienen la presión adecuada para el peso de ese capó. Como instales unos bástagos con más presión de la recomendada, lo que puedes conseguir es doblar el capó.
Willo no te fies del grosor que tengan, cada unos vienen para soportar, izar y ofrecer la resistencia necesaria al bajar el capó(anclados en el sitio optimo). A la bajada del capó es con lo que hay que tener cuidado no ponerlos demasiado fuertes. Los que he visto unos post más atrás me parecen caros. Si es posible ver la referencia que tienen, para saber los newton que soportan, ideal pues en cualquier tienda de hidraúlica o neumática los tienes por unos 30.-eur.Correcto... bueno hasta cierto punto. Veo difícil que unos amortiguadores de ese grosor lleguen a tener la fuerza de levantar y doblar un capó. Por que el capó en el centro es simple chapa, pero alrededor tiene mas aguante, cuando no lleva un pequeño bastidor mas rígido. Creo que como mucho, si tienen mucha presión, levantaría el capó mucho mas rápido... lo cuál no sería tan bueno para los soportes de los amortiguadores o los tornillos con los que se sujetan.
Lo que me he dado cuenta en las instrucciones de como le montan es que ponen los soportes entre el capo y las bisagras.
Y me pregunto yo:
¿al ponerlas ahí no se levantara el capo el grosor de la chapa y quedara el capo un poco levantado en la parte trasera?
Es decir si la chapa tiene 5 mm de grosor al colocarle no levantara esos 5 mm en la parte trasera del capo?