I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

Yo tampoco tengo que pisar tan fuerte para que entre el i-stop. Quizá te lo deberían miran en el taller.

Por otra parte, al entrar en rotondas suele estar el volante girado y cuando esto sucede, el i-stop no entra porque entiende precisamente eso, que es una incorporación a rotonda.
 
El mio también es automático y no he de pisar tan fuerte como dice Tevi, además en las paradas más largas suelo ponerlo en N y si está en llano, sin necesidad de mantener pisado el freno.
 
El mio también es automático y no he de pisar tan fuerte como dice Tevi, además en las paradas más largas suelo ponerlo en N y si está en llano, sin necesidad de mantener pisado el freno.

Yo hago lo mismo, e incluso desconecto el i-stop hasta que el motor no lleva funcionando entre 5 y 10 minutos, que haya cogido su temperatura. 5 minutos en verano y 10 en invierno, como mínimo.
 
El mio también es automático y no he de pisar tan fuerte como dice Tevi, además en las paradas más largas suelo ponerlo en N y si está en llano, sin necesidad de mantener pisado el freno.
Yo, sin embargo, no consigo que se pare el coche poniendo el cambio en N.
 
yo no soy el increible hulk y al reves, me parece que casi no le piso y ya se ha parado :eek::eek: lo mismo se puede calibrar o algo

Sobre lo de poner n en las paradas, hombre la logica dice que si me encuentro con mi vecino y hecho una parrafada ventanilla a ventanilla saco la de y pongo la p, pero sinceramente la n solo en el tunel de lavado. llevo mas de 20 años con automaticos y nunca he tenido problemas de embrague desde un crisler 180 que vendi por EL DESGASTE DE FRENOS NO DE EMBRAGUE JAJAJAJAJA AQUELLO ERA UN TANQUE CON ZAPATAS
 
pues desgastara pero para que te hagas idea, yo en el bmw tracción trasera, cambie las traseras a los 6 años con 83000km y me quedaban por lo menos para 10000 pero le vendí y se lo di cambiado al nuevo propietario.

Según me dijeron en bmw, los coches automáticos actuales, tienen frenos sobredimensionados con creces,
 
Porrua, yo freno, se acciona el i-stop y lo pongo en N y si está en llano levanto el pié del freno.
De acuerdo, yo lo hacía al revés, frenaba, y sin esperar a que entrase el i-stop lo ponía en N, esperando que entrase después.

Gracias por la info.
 
De acuerdo, yo lo hacía al revés, frenaba, y sin esperar a que entrase el i-stop lo ponía en N, esperando que entrase después.

Gracias por la info.
Es que así también entra. Como mínimo a mi.
A no ser que esté regenerando. Yo no pillo ninguna regeneración, excepto cuando meto N y no entra el istop.
 
Buenas, después de repasarme todo el hilo, no me queda claro una cosa. Con el motor parado por el i-stop, intentas girar el volante fuerte y a unos le vuelve a arrancar el coche y a otros no. ¿Existe alguna regla si el coche es manual o automático? El mio es manual y no arranca.
 
Buenas, después de repasarme todo el hilo, no me queda claro una cosa. Con el motor parado por el i-stop, intentas girar el volante fuerte y a unos le vuelve a arrancar el coche y a otros no. ¿Existe alguna regla si el coche es manual o automático? El mio es manual y no arranca.
A mi con manual si me arranca. Giras un poco la dirección y vences esa resistencia que tiene al estar el coche parado y arranca.
 
Yo lo he probado y no me arranca. Lo q tambien arranca es pisando fuerte el freno en los manuales...

Vaya cachondeo, a unos les arranca girando el volante, a otros no, parece que estos japos van cambiando según les parece porque el tuyo es anterior al de maverick no? Y el mio posterior. En varios coches que utilizo por trabajo de distintas marcas arrancan tanto girando el volante como manchando el freno como indicas.
Yo lo he probado y no me arranca. Lo q tambien arranca es pisando fuerte el freno en los manuales...
 
Volver
Arriba