I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

Completamente normal en los AT. Para evitar pisar con mas fuerza, si pones la palanca en N no tendras que pisar. Yo la pongo en N si el tiempo de espera es relativamente largo
Pues vaya coñazo :(
 
La N es Neutral, es decir Punto Muerto... que es dónde se debe tener el cambio en cuanto se este parado, como en un manual. Si no gastaras el embrague mucho mas rápido.

No soy muy experto en el funcionamiento de cambios automáticos. Pero en el manual, si dejas una velocidad metida y te quedas pisando el embrague (en semáforos, atascos, cedas, etc.) te comes el embrague rápido. Es lo típico que hacen las mujeres (sin faltar, es un hecho comprobado) y por eso los embragues les duran mucho menos y tienen que cambiarlos mucho antes.

Tan sencillo como poner el punto muerto en cuanto se tenga el coche parado o casi parado :thumbsup:
 
Te acostumbrarás. Sería peor si al pisar suave entrara, imagina parar el coche en rotondas, cedas, etc.
No, no me acostumbraré porque no creo que esa sea la filosofía del i-stop en un coche con cambio automatico.
Por supuesto que no debería de entrar cuando lo pises al entrar en una glorieta, etc. porque no se da una condición esencial y es que EL COCHE ESTE PARADO, por eso se llama i-stop. Asi que no estoy de acuerdo en absoluto con ese razonamiento y, si no se puede solucionar, me parece otro de los truños de este coche (cada dia descubro uno).
Gracias y saludos.

La N es Neutral, es decir Punto Muerto... que es dónde se debe tener el cambio en cuanto se este parado, como en un manual. Si no gastaras el embrague mucho mas rápido.

No soy muy experto en el funcionamiento de cambios automáticos. Pero en el manual, si dejas una velocidad metida y te quedas pisando el embrague (en semáforos, atascos, cedas, etc.) te comes el embrague rápido. Es lo típico que hacen las mujeres (sin faltar, es un hecho comprobado) y por eso los embragues les duran mucho menos y tienen que cambiarlos mucho antes.

Tan sencillo como poner el punto muerto en cuanto se tenga el coche parado o casi parado :thumbsup:

Mi anterior coche era también automatico y durante 7 años nunca le puse en punto muerto cuando paraba en los semaforos y el embrague no se gastó lo mas mínimo. No creo que esto sea asi en este tipo de cambio (aunque no soy un experto) ni que la forma normal de actuar sea cuando pares en un semáforo le pongas en punto muerto, para eso no tienes un coche con cambio automatico.
Dices "tan sencillo como poner punto muerto" y yo digo tan coñazo como tener que poner punto muerto cuando el resto de los mortales no tiene que hacerlo :mad:
 
Última edición por un moderador:
la verdad es que estoy contigo Tevi.. hay que pisar demasiado fuerte para que entre el i-stop... aunque sinceramente... casi lo prefiero así... no me mola nada eso de que el coche ande parado en medio de un atascazo y rezar para que se vuelva a arrancar cada 30 segundos... por no hablar del desgaste de motor de arranque, batería... en fin... este sistema creo que ahorra poco gasoil.. (yo todavía no he conseguido plantar ni un arbolito :p:p) y a la larga puede tener muchos incovenientes..
Cosa distinta es el asunto de pasar a N en situaciones de paradas largas... el comercial me dijo que en general, no pasara a N, que a la larga podría perder sincronización el cambio (sacamos a pinocho??)... quizá este ya tratado en otro hilo...
 
la verdad es que estoy contigo Tevi.. hay que pisar demasiado fuerte para que entre el i-stop... aunque sinceramente... casi lo prefiero así... no me mola nada eso de que el coche ande parado en medio de un atascazo y rezar para que se vuelva a arrancar cada 30 segundos... por no hablar del desgaste de motor de arranque, batería... en fin... este sistema creo que ahorra poco gasoil.. (yo todavía no he conseguido plantar ni un arbolito :p:p) y a la larga puede tener muchos incovenientes..
Cosa distinta es el asunto de pasar a N en situaciones de paradas largas... el comercial me dijo que en general, no pasara a N, que a la larga podría perder sincronización el cambio (sacamos a pinocho??)... quizá este ya tratado en otro hilo...
¿Rezar para que se vuelva a arrancar cada 30 segundos?? no entiendo a que te refieres la verdad, me parece impensable y si me apuras, preocupante (tu actitud ante el coche, no esa posibilidad claro).
Y con respecto al desgaste, que sepas que eso ya esta totalmente superado, por diversas razones técnicas el motor ni la batería se resienten apenas en cada arranque. No es algo apreciable, si no fuera asi o se estarían instalando en todos los coches.
Saludos.
 
No, no me acostumbraré porque no creo que esa sea la filosofía del i-stop en un coche con cambio automatico.
Por supuesto que no debería de entrar cuando lo pises al entrar en una glorieta, etc. porque no se da una condición esencial y es que EL COCHE ESTE PARADO, por eso se llama i-stop. Asi que no estoy de acuerdo en absoluto con ese razonamiento y, si no se puede solucionar, me parece otro de los truños de este coche (cada dia descubro uno).
Gracias y saludos.

Lógicamente si no es necesario parar en una rotonda o cualquier otro cruce no entraría. Pero si paras porque tienes que ceder el paso, de alguna manera hay que diferencia el parar el coche un momento a una parada que realmente deba entrar el i-stop.

Te hago una pregunta, a diario hago 4 stops, en ninguno suelo estar mas de 5/10 segundos parado. ¿Te parecería normal que entrara el i-stop simplemente por estar parado pisando levemente el freno? No seria ni eficiente, ni nada seguro ante una salida ajustada. El sistema de pisar un poco más fuerte es el más cómodo que se me ocurre. Y es un poco más fuerte, que tampoco hace falta tener los gemelos musculosos :p

Yo me acostumbré al i-stop a los dos días, de hecho al principio me quejé en el foro de que no me gustaba, y ahora estoy encantado.
 
Lógicamente si no es necesario parar en una rotonda o cualquier otro cruce no entraría. Pero si paras porque tienes que ceder el paso, de alguna manera hay que diferencia el parar el coche un momento a una parada que realmente deba entrar el i-stop.

Te hago una pregunta, a diario hago 4 stops, en ninguno suelo estar mas de 5/10 segundos parado. ¿Te parecería normal que entrara el i-stop simplemente por estar parado pisando levemente el freno? No seria ni eficiente, ni nada seguro ante una salida ajustada. El sistema de pisar un poco más fuerte es el más cómodo que se me ocurre. Y es un poco más fuerte, que tampoco hace falta tener los gemelos musculosos :p

Yo me acostumbré al i-stop a los dos días, de hecho al principio me quejé en el foro de que no me gustaba, y ahora estoy encantado.
A ver, creo que he dicho que lo que me molesta/me parece inadecuado es que haya que pisar tan fuerte, no digo que con una pisada suave tenga que entrar, estoy de acuerdo contigo. En esas paradas tan cortas espero y deseo que no entre, pero lo que me pasa es que si no piso muy duro no entra y eso me parece inasumible. Tengo las piernas fuertes pero es incomodísimo permanecer con la pierna tan tensa. En una ciudad acaba doliéndote.
Podría ser una solución que te obligue a hacer una pisada fuerte pero que después te permita aflojar ya que el coche esta parado. Me ha pasado que cuando voy soltando ligeramente para relajar la pierna se arranca :confused:
Vamos un coñazo.
 
Bueno, yo creo que te acostumbrarás, pero de todas formas pregunta en el conce a ver si te pueden hacer algún ajuste.

Y si puedes probar otro sería lo ideal, para ver si es desmedida la fuerza que hay que aplicar al tuyo.
 
A ver, creo que he dicho que lo que me molesta/me parece inadecuado es que haya que pisar tan fuerte, no digo que con una pisada suave tenga que entrar, estoy de acuerdo contigo. En esas paradas tan cortas espero y deseo que no entre, pero lo que me pasa es que si no piso muy duro no entra y eso me parece inasumible. Tengo las piernas fuertes pero es incomodísimo permanecer con la pierna tan tensa. En una ciudad acaba doliéndote.
Podría ser una solución que te obligue a hacer una pisada fuerte pero que después te permita aflojar ya que el coche esta parado. Me ha pasado que cuando voy soltando ligeramente para relajar la pierna se arranca :confused:
Vamos un coñazo.
Y que solución buscarías tú?, porque sino quieres pisar fuerte, y cuando pisas flojo no quieres que arranque, te tendrá que leer el coche el pensamiento?.
 
Y que solución buscarías tú?, porque sino quieres pisar fuerte, y cuando pisas flojo no quieres que arranque, te tendrá que leer el coche el pensamiento?.
..O tal vez sea más fácil hace lo más lógico y lo que -hasta ahora- a nadie le ha molestado: utilizar la posición N para diferenciar una parada corta de una larga, qeu es como se debe utilizar un cambio automático aunque no se tenga i-stop.
 
Y que solución buscarías tú?, porque sino quieres pisar fuerte, y cuando pisas flojo no quieres que arranque, te tendrá que leer el coche el pensamiento?.

Hombre solo tienes que leerlo, lo digo en esa intervención:
"Podría ser una solución que te obligue a hacer una pisada fuerte pero que después te permita aflojar ya que el coche esta parado."

..O tal vez sea más fácil hace lo más lógico y lo que -hasta ahora- a nadie le ha molestado: utilizar la posición N para diferenciar una parada corta de una larga, qeu es como se debe utilizar un cambio automático aunque no se tenga i-stop.
No estoy de acuerdo, si tienes que hacer esto, en mi modesta opinión pierdes una de las grandes ventajas que tiene el cambio automático y es que no te tengas que preocupar de el.
Saludos.
 
Última edición por un moderador:
Y que solución buscarías tú?, porque sino quieres pisar fuerte, y cuando pisas flojo no quieres que arranque, te tendrá que leer el coche el pensamiento?.
..O tal vez sea más fácil hace lo más lógico y lo que -hasta ahora- a nadie le ha molestado: utilizar la posición N para diferenciar una parada corta de una larga, qeu es como se debe utilizar un cambio automático aunque no se tenga i-stop.
Totalmente de acuerdo con vosotros dos.
 
Pues eso... yo que llevo un manual no lo puedo regular con el freno y cada dos por tres se me para donde no me gustaría, por ejemplo en retenciones (paradas de 1 o 2 sg), intersecciones, peajes etc... A lo mejor alguien me sabe explicar porque no lo han puesto igual en los manuales :(

Si que noto el ahorro de consumo cuando lo llevo activado pero lo desconecto cuando me hago un viaje largo o en retenciones...

En cualquier caso me parece que esta muy conseguido, algunos de otras marcas.... :confused:
 
A lo mejor el problema es de tu unidad. En el mío no hay que pisar fuerte, únicamente aplicar un poco mas de presión de la necesaria para que el coche no se mueva. De hecho, muchas veces estoy parado y si quiero que se pare el motor con apretar un poco es suficiente.
 
Pues eso... yo que llevo un manual no lo puedo regular con el freno y cada dos por tres se me para donde no me gustaría, por ejemplo en retenciones (paradas de 1 o 2 sg), intersecciones, peajes etc... A lo mejor alguien me sabe explicar porque no lo han puesto igual en los manuales :(

Si que noto el ahorro de consumo cuando lo llevo activado pero lo desconecto cuando me hago un viaje largo o en retenciones...

En cualquier caso me parece que esta muy conseguido, algunos de otras marcas.... :confused:

En el manual no se si el freno actúa también. Lo que tengo claro es que si llevas el coche en punto muerto rodando... hasta que no se detiene del todo, no se para.
Yo lo llevo siempre y me gusta mucha como funciona, pero es cierto que alguna vez se para cuando no lo necesitas... pero son muy muy pocas.
 
Yo lo tengo automático y no siento que haya que pisar tan fuerte, algunas veces cuando paro en un semáforo que sé que es corto pienso voy a pisar suave para que no se pare y cuando me doy cuenta ya se ha parado, es cuestión de cogerle el tacto.
 

Listo el hilo, todo unificado en un sólo hilo.......muchas gracias por vuestra paciencia.

Edito: Por favor, si veis alguna cosa que pueda mejorar para dar más sentido, etc....ya sabéis ;)
 
Última edición:
Volver
Arriba