I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

Perdonad mi ignorancia,pero como se ahorra más combustible con el AUT pisando para que se activé el istop o dejándolo a ralentí?
 
Gracias nando61 es que casi tods los trayectos los hago en ciudad y el primer año el istop lo hize saltar muy poco,pero como no bajamos el consumo de 8.5-9.0 litros
Pues a pisar el freno, pero vamos llevo un tiempo con el i stop y noto que el consumo está casi igual

Hay una cosa que olvidáis todos, el filtro DPF se llena de mierda estando el motor en marcha, al ralentí o bajas vueltas. Por eso a veces el i-stop salta cuando menos lo esperas o el motor esta frío.

Si lo desconectáis, limpiareis el DPF mucho menos, y ello conlleva mas gasto de combustible, al hacer mas regeneraciones. Y seguramente tener que cambiar el DPF mucho antes, con el enorme gasto que conlleva.

Los ingenieros lo han estudiando a conciencia, y además funciona bastante bien. No entiendo el desconectarlo, como si se supiera mas que ellos.

Bueno hablando de diésel, claro

.
Buen aporte gracias
 
El autohold deja el coche frenado. No acabo de entender el problema de usar el i-stop. Al detener el coche en D, el motor se para y ya no está trabajando sobre el cambio/convertidor de par.

que precisamente no quiero que se pare, y cuando pongo la N en un semaforo se para. Si lo dejo en D no se para según lo que frenes ... pero no se desengrana la marcha y el motor sigue tirando
 
Hola Escipion, no hace falta desconectarlo, con el tiempo te darás cuenta que lo puedes controlar con tu propio pie cuando pisas el freno. Sin apretar muy fuerte el freno, el coche no se para. Yo desde que me lo entregaron lo llevo siempre activado y en los semáforos piso el freno suave y el i-stop no se activa.
Hola, pero esto solo funciona para los automaticos, ¿cierto? en Manual, ¿hay algun otro truco?, porque yo he probado con el Hold del freno mano y tampoco. Gracias
 
Hola, pero esto solo funciona para los automaticos, ¿cierto? en Manual, ¿hay algun otro truco?, porque yo he probado con el Hold del freno mano y tampoco. Gracias

Hola monibas, pues en automático si funciona y en manual intenta como te dice Cronaures.
 
Bueno pues hoy recogí el coche.
Le han cargado la batería y reiniciado de nuevo algo del sistema de la batería o del i-stop. No he entendido muy bien esto porque no se ha explicado demasiado bien, pero me dijo que era para que el sistema hiciese funcionar el I-stop desde el principio y así poder probarlo ellos, que sino iba a tener que realizar unos km hasta que reconociese todo el sistema y funcionase el I-stop. Al reiniciarlo ya no me sale en la aplicación sobre el ahorro de combustible el consumo que tenía desde que me dieron el coche, ahora es como si hubiese empezado de 0 y me lo entregaron con 15l/100 y 4km. Decir que el I-stop ya funciona.

Ahora solo queda esperar que pase el tiempo y ver si esa batería se va descargando o si por el contrario funciona correctamente. Os seguiré informando si hay novedades


Llevo 300 km y me pasa lo mismo que a ti. El coche estaba en stock y me temo que se descargó la batería, mañana lo llevaré al concesionario para que se la miren.
 
Última edición:
Mi Istop funcionaba bien, lo dejé en el taller para la revisión (Mazda Alicante) y al sacarlo me dijeron que habían cargado la batería como mantenimiento. Les dije que si no hacía falta para qué tocan nada... pero bueno el tema es que el Istop dejó de funcionar.
Entonces me dijeron pásate y te lo mirarmos, pero esos no vuelven a tocar mi coche (aunque sea casualidad, me entregaron el coche sin comprobar que funciona todo antes...).

Fui a Mazda Benidorm y aunque el test de batería daba buen resultado, la volvieron a cargar y seguía sin funcionar, así que me la cambiaron porque no era normal. No entienden qué ha podido pasar, pero ha sido poner batería nueva y coche perfecto.
 
Una cosa es la carga sin consumo y otra es la carga real de la batería cuando se la somete al arranque, que por lo que se ve no revisan, y es tan fácil como observar que en el momento del arranque no baje de unos 10/10.5 voltios. Si baja de estas cifras la batería no esta cargada al 100x100 o no tiene capacidad de carga por varios motivos. Entonces puede que sea la hora de sustituirla. Esta claro que con estos síntomas no va a entrar el istop.
 
Última edición:
Llevo 300 km y me pasa lo mismo que a ti. El coche estaba en stock y me temo que se descargó la batería, mañana lo llevaré al concesionario para que se la miren.
Pues si leíste mi problema, sabrás que estuve desde que compre el coche hasta los 2000km sin funcionarme el i-stop. Desde que me hicieron esa carga de la batería y reiniciar el sistema del i-stop hace 6 meses no me ha vuelto a dar ningún problema y funciona perfectamente. Yo sinceramente pensaba que la batería podía estar mal por no haberse cargado en tantos km hasta el % necesario como para que funcionase el i-stop, pero al llevar ya 6 meses bien, quizás solo era que necesitaba reiniciar eso que hicieron mas que la carga de la propia batería
 
Supongo que ya se habrá referido por ahí pero no doy con ello así que os cuento mi caso.

El I-stop ha funcionado siempre sin problema y no le he hecho mayor caso. Lo que he notado últimamente es que a veces no se activa. Al mirar en la pantalla lo de ahorro de combustible, sale el motor y la batería con el halo azul alrededor pero el dibujo del botón del climatizador es el que no está iluminado. El caso es que me lo hace sin estar activado el "desempañador" de la luna. Tocando botones he visto que se vuelve a poner operativo dependiendo de dónde le tenga puesta la entrada de aire para la ventilación, es decir, si cojo el aire de fuera o si le digo que recircule el aire de dentro del coche.
Será normal? os pasa a alguno más? además creo que no es siempre así, aunque esto lo probaré con calma. Es para saber si tengo que ir a dar la lata al taller con esto o no.
En ningún momento se ha apagado el dibujo de la batería así que imagino que los tiros no van por ahí.

Un saludo y gracias

Edito: Ayer por la tarde se activaba el I-Stop con ambas entradas de aire para la ventilación interior, pero esta mañana otra vez igual que ayer. Si tiene activada la recirculación del aire interior dice que no está listo y no se activa, pero en cuanto lo pongo para coger aire de la calle el I-Stop vuelve a entrar en funcionamiento. En todos los casos sin tener el climatizador en marcha y con una temperatura regulada a 19,5 ºC. Alguno más lo ha observado??
 
Última edición:
Supongo que ya se habrá referido por ahí pero no doy con ello así que os cuento mi caso.

El I-stop ha funcionado siempre sin problema y no le he hecho mayor caso. Lo que he notado últimamente es que a veces no se activa. Al mirar en la pantalla lo de ahorro de combustible, sale el motor y la batería con el halo azul alrededor pero el dibujo del botón del climatizador es el que no está iluminado. El caso es que me lo hace sin estar activado el "desempañador" de la luna. Tocando botones he visto que se vuelve a poner operativo dependiendo de dónde le tenga puesta la entrada de aire para la ventilación, es decir, si cojo el aire de fuera o si le digo que recircule el aire de dentro del coche.
Será normal? os pasa a alguno más? además creo que no es siempre así, aunque esto lo probaré con calma. Es para saber si tengo que ir a dar la lata al taller con esto o no.
En ningún momento se ha apagado el dibujo de la batería así que imagino que los tiros no van por ahí.

Un saludo y gracias

Edito: Ayer por la tarde se activaba el I-Stop con ambas entradas de aire para la ventilación interior, pero esta mañana otra vez igual que ayer. Si tiene activada la recirculación del aire interior dice que no está listo y no se activa, pero en cuanto lo pongo para coger aire de la calle el I-Stop vuelve a entrar en funcionamiento. En todos los casos sin tener el climatizador en marcha y con una temperatura regulada a 19,5 ºC. Alguno más lo ha observado??
Hola yo he podido observar que independientemente si coge aire de la calle o recircula cuando me pone la pantalla i-stop no listo es cuando activo el ventilador. Es más si tengo el coche parado con el I-stop y pongo el ventilador automáticamente se arranca el coche. No se hasta que punto esto es normal no creo que un motor de ventilador gaste tanto. Por ejemplo el equipo de música gasta mucho más y el sistema no se comporta igual. Espero más comentarios. Gracias
 
Hola yo he podido observar que independientemente si coge aire de la calle o recircula cuando me pone la pantalla i-stop no listo es cuando activo el ventilador. Es más si tengo el coche parado con el I-stop y pongo el ventilador automáticamente se arranca el coche. No se hasta que punto esto es normal no creo que un motor de ventilador gaste tanto. Por ejemplo el equipo de música gasta mucho más y el sistema no se comporta igual. Espero más comentarios. Gracias
Lo que consume no es tanto el ventilador como el compresor. Si lo tienes en auto, cuando entra el i-stop, si se ha alcanzado la temperatura, baja el ventilador y debe apagar el compresor. Si la diferencia de temperatura es grande, entonces sigue funcionando el clima y el i-stop dice que no está listo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: fer
Hola yo he podido observar que independientemente si coge aire de la calle o recircula cuando me pone la pantalla i-stop no listo es cuando activo el ventilador. Es más si tengo el coche parado con el I-stop y pongo el ventilador automáticamente se arranca el coche. No se hasta que punto esto es normal no creo que un motor de ventilador gaste tanto. Por ejemplo el equipo de música gasta mucho más y el sistema no se comporta igual. Espero más comentarios. Gracias
No sabría decirte. En mi caso puede estar el IStop activado con el ventilador en marcha sin problema, incluso con cierta fuerza (el ventilador). Lo que hace que sea distinto, y no siempre, es de dónde saque el aire. Quizá me cuadra lo que comenta en el siguiente post Cronaueres, que sea el compresor el que demande más energía. En mi caso le cuesta más activarse (Al IStop) a primera hora de la mañana, con más diferencia de temperatura entre el exterior y lo que le pido yo dentro y quizá por eso no se de la situación por la tarde, con temperaturas más similares. No obstante, es curioso que al poco de arrancar y hacer la parada a 800 metros en el cole del niño paro el motor, bajo al niño, vuelvo a subirme, arranco y si me pilla algún semáforo allí mismo el Istop se pone en marcha (se para el motor). Bien, cojo M-30, unos 7 km. a 80-90 km/h, salgo de la M-30 y siendo las condiciones iguales pero con el motor más caliente, el sistema no se activa y pone que "no está listo".
En fin, estoy pendiente pero no me preocupa. Con mi anterior CX5 del 2012 creo que no lo hizo nunca así. Lo seguiré observando y lo comentaré en la revisión del primer año para que me cuenten una de chinos y yo ponga cara de que me convence la explicación.
Saludos
 
Hola, alguien sabe si cuando el coche esta parado con el sistema i-stop al reanudar la marcha activa el motor de arranque? . Lo digo porque mi cx5 cuando reanuda la marcha da como un pequeño tirón y para delante, no se escucha el motor de arranque, en cambio hoy mismo parado en un semáforo, yo en moto, he visto dos coches muy nuevos que estaban parados en el semáforo y al arrancar ha sonado cómo si lo arrancas accionando el motor de arranque. No se donde leí que los nuestros al parar deja los cilindros en posición para que al inyectarle un poco de gasolina y con la chispa de la bujía ya arrancaba. Alguien sabe como funciona realmente,? Mi cx5 es el 2.5 gasolina
 
Hola, alguien sabe si cuando el coche esta parado con el sistema i-stop al reanudar la marcha activa el motor de arranque? . Lo digo porque mi cx5 cuando reanuda la marcha da como un pequeño tirón y para delante, no se escucha el motor de arranque, en cambio hoy mismo parado en un semáforo, yo en moto, he visto dos coches muy nuevos que estaban parados en el semáforo y al arrancar ha sonado cómo si lo arrancas accionando el motor de arranque. No se donde leí que los nuestros al parar deja los cilindros en posición para que al inyectarle un poco de gasolina y con la chispa de la bujía ya arrancaba. Alguien sabe como funciona realmente,? Mi cx5 es el 2.5 gasolina
En el siguiente vídeo lo esplica, espero que te sirva.
 
Hola, alguien sabe si cuando el coche esta parado con el sistema i-stop al reanudar la marcha activa el motor de arranque? . Lo digo porque mi cx5 cuando reanuda la marcha da como un pequeño tirón y para delante, no se escucha el motor de arranque, en cambio hoy mismo parado en un semáforo, yo en moto, he visto dos coches muy nuevos que estaban parados en el semáforo y al arrancar ha sonado cómo si lo arrancas accionando el motor de arranque. No se donde leí que los nuestros al parar deja los cilindros en posición para que al inyectarle un poco de gasolina y con la chispa de la bujía ya arrancaba. Alguien sabe como funciona realmente,? Mi cx5 es el 2.5 gasolina
Aunque el vídeo que te ha dejado @Nando61 está muy bien, no aclara definitivamente tu duda.
En todos los sitios que he podido consultar indican que el motor arranca inyectando gasolina y dando bujía a uno de los 4 cilindros. El diesel no sé cómo lo hará, he leído que consiguen arrancarlo en la primera carrera del pistón, pero entiendo que sí necesitarán algo de motor de arranque.

Ahora la realidad: A mí siempre me ha dado la impresión de que funciona el motor de arranque al recuperarse del i-stop. Pero es solo una impresión personal y no soy muy experto en mecánica.
 
Volver
Arriba