Kilometraje de los motores diésel skyactive

Copio y pego mi post anterior (casi todo, todo no) que me sirve como respuesta

Cierto. No se apalea a nadie .... físicamente.
Que si se abren hilos nuevos por la novedad, que si mañana se abrirá otro hilo y será por hilos, que si trabajo para el administrador ...... respuestas todas ellas a un forero que, para alguno de nosotros, aún resulta cuando menos dudoso, que se hubiese equivocado al abrir el hilo.
Y es aquí, en el momento de decidir si el hilo sobra o no, cuando el moderador ha de ejercer una de sus labores.
En cualquier foro que se precie, a los moderadores se les identifica debidamente. Aquí y bajo la confusa etiqueta de "forero experto" no se sabe con quien está hablando uno, si con un moderador o con alguien que simplemente lleva mucho tiempo por aquí. ¿Todos moderan?
Ves porqué hay que leer los hilos viejos y las normas?
Buscamos Moderador
 
Al principio eran los de los años 2012 y 2013, luego han empezado a petar los del 2014, y el tema no está en el año, porque el motor es el mismo, el tema está en los kms, cuando los coches llegan a los 130.000 empiezan a tener muchas posibilidades de cascar.

¿De donde sacas que a partir de 130.000 km empiezan a tener muchas posibilidades de cascar? ¿Te refieres a los gasolina, a los diesel o ambos? Pregunto por curiosidad.
 
¿De donde sacas que a partir de 130.000 km empiezan a tener muchas posibilidades de cascar? ¿Te refieres a los gasolina, a los diesel o ambos? Pregunto por curiosidad.
La experiencia, por lo que leo en el foro, me dice que son los kms que más o menos marcan que los coches empiecen a tener problemas. Hoy me decía mi hijo, que tiene un M6 2.2D con tres años y140.000 kms, que le ha empezado ha dar fallo el motor, el lunes al taller.

Siempre me refiero a los diesel, los gasolina no han presentado problemas graves en este foro.
 
Me pareció interesante crear un nuevo hilo con relación a los foreros afectados por la carta de revisión de Mazda y para aclarar los kilómetros que se pueden hacer con un motor diesel y tranquilizar a los usuarios de los mismos entre los que yo me incluyo, creo que en este caso lo
vi interesante y más concreto que el anterior hilo (Un año sin publicaciones) si nos os parece bien y he obrado mal,perdonadme no era mi intención, pero esto es un foro para aportar y debatir,no veo lógico tirarte horas leyendo antiguos hilos cuando se pueden actualizar y son más fáciles de acceder, un saludo de Rafamunt desde Valencia..
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo Rafamunt, no creo que merezca la pena perder mas tiempo en el tema de los hilos y creo que deberiamos centrarnos en lo importante, los kilometros de los motores mazda diesel.
Yo llevo 70.000 en 3 años pero me preocupa el tema que comentan varios de los problemas de estos motores a partir de los 130.000 o 150.000.La verdad es que pensaba que con este motor se podrian hacer muuuuchos mas km, pero no veo quenadie haya pasado de los 200.000, y sinceramente, si me he gastado 26.000eur en mi coche espero poder hacerle mas de 200.000km, sino no se lo recomendare a nadie
 
A mi parecer creo que hay un moderador y un administrador.@abuelo cuidaito que soy experto a mi también me han dado varias collejas a lo largo del tiempo y uno se corroe pero con el tiempo hasta lo entiendes.si que es verdad que hay temas que habrían que quitar y otros en los que se habla de varias cosas.poner orden en el foro con tantos registros lo veo muy complicado como no ayude alguien al señor moderador

Agradezco sinceramente tu consejo, @falconeti. De verdad
 
La verdad, como con 140.000 tenga problemas ni me vuelvo a comprar un mazda ni se lo voy a recomdar a nadie..... ya lo pondre bien claro en todos los foros
 
Lo que está ocurriendo en este foro es que en poco tiempo ha entrado mucha gente nueva, sin leerse las normas y entrando como elefantes en una cacharrería.

Este foro tiene un Administrador, y hace mucho tiempo que no hay ningún moderador, esta función ha sido hecha por algunos compañeros antiguos que recordaban las normas a cumplir como presentación, no llenar los hilos con post repetidos, etc.

Hasta ahora estas normas o sugerencias se respetaban, y nadie se molestaba. Ahora hay muchos foreros que se creen con derecho a todo, y en algunos casos rozan la mala educación por irrespetuosos.

Gracias @Porrua, has echado luz sobre una cuestión del foro que no alcanzaba a entender. Ahora sí lo entiendo.

No te gusta como luce el foro, ¿verdad?. Mucha gente nueva, culpable de todo, que se cree con derecho a todo. Vaya, parece molestarte que alguien “nuevo” te replique o rebata.

Y, volviendo a emplear tus propias palabras, esos foreros nuevos rozan incluso la mala educación. No me doy por aludido pero me muestro en desacuerdo contigo porque, ¿tú ya llevas tiempo por aquí, verdad?
 
Gracias @Porrua, has echado luz sobre una cuestión del foro que no alcanzaba a entender. Ahora sí lo entiendo.

No te gusta como luce el foro, ¿verdad?. Mucha gente nueva, culpable de todo, que se cree con derecho a todo. Vaya, parece molestarte que alguien “nuevo” te replique o rebata.

Y, volviendo a emplear tus propias palabras, esos foreros nuevos rozan incluso la mala educación. No me doy por aludido pero me muestro en desacuerdo contigo porque, ¿tú ya llevas tiempo por aquí, verdad?
Cuántos kms tiene tu diesel?, creo que este es el tema del hilo, o no?
 
Creo que hay que diferenciar entre que un motor quede inservible (casque) o se rompan algunas partes del motor. Esto segundo puede ser, pero se solventa con una inversión en cambiar las piezas afectadas y es lo que me pasó a mi en mi Mazda 3 que ahora tiene 220.000 km y con 110.000 tuve problemas con la bomba de agua.
 
Pues no sé, me parece que todo el tema del diesl se está sacando un poco de quicio en este foro. Está claro que los originales tuvieron un problema de diseño que hacia que un porcentaje muy alto de unidades fallaran, del resto ya no lo tengo tan claro. Que ha habido gente a la que le ha fallado con 100.000 km? Pues sí, y siempre habrán casos de todo tipo pero me parece exagerado hacer entender que es tan malo el motor que mejor no comprarselo.
 
Yo leyendo el foro y visto el paso de los años tengo muy claro que en Mazda hay que ir a gasolina. Salvo alguna cosa puntual como lo del lag, que además era electrónica, no mecánica, los gasolina no parecen tener ningún problema. Y hay bastantes.

Lo del diesel...se sabe algo del foro de mazda 6? Alguno que lleve 300.000 km sin problemas? Es que me parece raro que no haya nadie que sea comercial o similar y que le haya metido kilometradas.
 
Pues no sé, me parece que todo el tema del diesl se está sacando un poco de quicio en este foro. Está claro que los originales tuvieron un problema de diseño que hacia que un porcentaje muy alto de unidades fallaran, del resto ya no lo tengo tan claro. Que ha habido gente a la que le ha fallado con 100.000 km? Pues sí, y siempre habrán casos de todo tipo pero me parece exagerado hacer entender que es tan malo el motor que mejor no comprarselo.
Hombre no es que sean casos aislados y hay que reconocer que fallos comunes han salido, variados y muchos casos. La primera en reconocer que el diésel no va fino es la propia marca con sus dos llamadas a revisión y no sólo están implicados los originales hay modelos del reestyling, así que tan claro no lo tiene ni la propia marca.
No se como irán los de 2017 porque pienso o quiero pensar que después de cinco años Mazda ya habrá arreglado fallos y tendrá que ir fino pero claro ahora veo que casi todos lo han comprado en gasolina, así que nunca sabremos.
 
Yo leyendo el foro y visto el paso de los años tengo muy claro que en Mazda hay que ir a gasolina. Salvo alguna cosa puntual como lo del lag, que además era electrónica, no mecánica, los gasolina no parecen tener ningún problema. Y hay bastantes.

Lo del diesel...se sabe algo del foro de mazda 6? Alguno que lleve 300.000 km sin problemas? Es que me parece raro que no haya nadie que sea comercial o similar y que le haya metido kilometradas.
Al Mazda 6 le pusieron el skyactiv después que al CX-5, si a eso sumamos que se venden menos unidades pues no vamos a tener más información que con los CX-5.
Hombre no es que sean casos aislados y hay que reconocer que fallos comunes han salido, variados y muchos casos..
En cuanto a los casos aislados o comunes repito lo mismo, han salido muchos casos de los originales y alguno con los restyling pero muchísimos menos. Yo creo que pagaron la novatada del nuevo motor y sigue sin ir fino al 100% pero ahora mismo debemos estar a la altura de cualquier motor diésel moderno que dan más problemas que los gasolinas en casi todas las marcas por no decir todas debido a la complejidad de los sistemas anticontaminación que han tenido que ir añadiendo en los últimos años. Eso sí, los motores de gasolina japoneses parecen robustos como una roca y eso es así desde hace muchos años.
 
A mi no me parece un motor fino. Yo vendí el mío con 54000 km, y había perdido prestaciones. Me gusta cronometrarlos siempre en el mismo sitio, y en el 80-120 era más lento. Sin duda. Casi un segundo.
 
Mazda hizo una chapuza de 10 con el motor diésel. Mucho zzzZZZzzz hasta que hacía zzzzCLANK POF POF POF se encendían todas las luces de error y te dejaba tirado...En mi caso, la primera pérdida de potencia por la avería del árbol de levas, la noté con solo ¡32.000 km!¿Pero cómo se puede tener esa avería con esos km? Está claro: por fallos en el diseño. Parece ser que los de 2017 van yendo mejor. Aún así, yo no compraría el diésel hasta que empezara a haber mucha gente en el foro con 200.000 km sin haber tenido que pasar por el taller por avería del motor o campaña con carta desde Mazda.
Lo dicho, el que se lo vaya a comprar, mucho mejor en gasolina.
 
Tengo CX5 4WD 150 CV, de 2012 a los 145000 km, me dejo tirado en autopista con fallo de motor.
Segun taller averia de 10000 €. Me cogio la garantia de cinco años por cinco dias.
 
Mazda hizo una chapuza de 10 con el motor diésel. Mucho zzzZZZzzz hasta que hacía zzzzCLANK POF POF POF se encendían todas las luces de error y te dejaba tirado...En mi caso, la primera pérdida de potencia por la avería del árbol de levas, la noté con solo ¡32.000 km!¿Pero cómo se puede tener esa avería con esos km? Está claro: por fallos en el diseño. Parece ser que los de 2017 van yendo mejor. Aún así, yo no compraría el diésel hasta que empezara a haber mucha gente en el foro con 200.000 km sin haber tenido que pasar por el taller por avería del motor o campaña con carta desde Mazda.
Lo dicho, el que se lo vaya a comprar, mucho mejor en gasolina.
No se puede generalizar lo que te ha pasado al resto de motores diesel. A mí anterior Mazda6 (Skyactiv 150 CV diesel de 2014) le hice casi 180.000 km sin el más mínimo problema, por lo que yo no desaconsejaría el motor diesel de Mazda, ni muchísimo menos.
 
Volver
Arriba