Mantenimientos y Garantía

Ramsés

Forero Activo
Ubicación
cantabria-soria
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Stormy Blue Mica
(tengo una gran duda sobre la cuestión que os voy a plantear, pero dudo si es este el sitio adecuado o no, para poder consultarla. si no es este el lugar donde publicarla me lo decís con toda confianza para seguir vuestras indicaciones. Perdón por mi torpeza!)

HOLA A TOD@S!!!

Como veo que el conocimiento de los foreros es muy amplio en cualquier aspecto al que se ha referido me lanzo a consultaros esta cuestión...

¿¿¿ Alguien está pasando los mantenimientos y revisiones programadas de su CX-5 en talleres no oficiales de Mazda sin perder la garantía ???

Os cuento por encima mi experiencia con mi anterior vehículo: Salvo la primera revisión de los primeros 20.000 km hice todas las siguientes en un taller Bosh Car Service, donde me sellaban el libro de mantenimiento oficial sin afectar ni perder la garantía de dos años que ofrecía la marca (Volvo). La realidad es que nunca tuve que entrar al taller en ese periodo para hacer reclamaciones que cubrieran la garantía, por lo que realmente no tuve la experiencia de " reclamar a la marca sin haber pasado por su caja ".
Ahora con mi CX-5 pretendo seguir pasando los mantenimientos de idéntica forma, y prefiero no dar los motivos para que no parezca que hago promoción de dicho taller-franquicia.

Cuando recientemente he pasado la revisión de los 1.000 km (gratuita) de mi nuevo CX-5 , se me ocurrió preguntar al jefe de taller si me iban a sellar dicha revisión, a lo que me respondió diciendo que:--no era necesario, que los mantenimientos obligatorios para no perder la garantía serían mandados a un historial de mi vehículo en la "nube", tanto si los hacía en Santander, en Oviedo, o en cualquier otro taller de Mazda--.

Concluyendo, tengo una extensión de garantía de hasta cinco años y no quisiera equivocarme y perderla de repente por cualquier nueva norma o clausula que pudiera haber cambiado, o por eso del historial en la "nube"...

Gracias y un saludo a todos, que conste que no pretendo crear controversia con este tema, únicamente saber si alguien tiene dicha experiencia con su CX-5.
 
Cuando recientemente he pasado la revisión de los 1.000 km (gratuita) de mi nuevo CX-5 , se me ocurrió preguntar al jefe de taller si me iban a sellar dicha revisión, a lo que me respondió diciendo que:--no era necesario, que los mantenimientos obligatorios para no perder la garantía serían mandados a un historial de mi vehículo en la "nube", tanto si los hacía en Santander, en Oviedo, o en cualquier otro taller de Mazda--.

Aunque ya te he respondido al mensaje privado que me has enviado, veo que se me ha olvidado comentarte una cosa.

QUE TE SELLEN EL LIBRO.

1- Sea en concesionario o en cualquier taller, sella el libro siempre.
2- Por que así tu podrás ver cuando quieras, que cosas le has hecho al coche y en que fechas.... y cuando te toca la siguiente.
3- Cuando vendas el coche o te lo tasen para entregar.... el libro sellado es la mejor prueba de un buen mantenimiento, y te lo valoraran mejor (normalmente)
4- También te pueden valer las facturas que te entreguen, si las guardas todas y no las pierdes.
 
Última edición:
Gracias Willo!!! Tremendamente útiles tus consejos!!!
ya le gustaría a Google tener tu capacidad de resolución en ciertos temas!!
gracias!!!
 
Gracias Willo!!! Tremendamente útiles tus consejos!!!
ya le gustaría a Google tener tu capacidad de resolución en ciertos temas!!
gracias!!!

Juuuer.... que tampoco es para tanto, me ruborizo con tanto halago :sick:... pero así te aseguro que seguiré respondiendote :laugh:
 
Última edición:
Pero tenemos libro para sellar? Yo ni lo he visto :thumbsdown:.
 
Libro como tal de papel, no. Está en una aplicación móvil.
Lo q puedes solicitar como garantía es la factura.

No sabía que no teníamos libro :speechless:. Pues como dice Ankara, solicitar y conservar las facturas de todo.
 
Última edición:
No sabía que no teníamos libro :speechless:. Pues como dice Ankara, solitar y conservar las facturas de todo.
NO tenemos libro fisico de mantenimiento , lo tenemos electronico o digital como lo quieran llamar. yo entiendo que la aplicacion movil es un instrumento util pero si no me equivoco cuando pasas revision puedes pedir una copia impresa del mantenimiento realizado, que no es mas que una copia de lo que deben rellenar en el libro digital. Y por supuesto guardar la factura, del Xsara que jubile al coger el CX5 tire la semana pasada todas las facturas para hacer sitio a las que vengan de la Bestia:thumbsup:;);)
 
asi es, no hay libro pero si lo quieres vender puedes pedir un certificado de que ha pasado todas revisiones en mazda asi como lo km reales del coche, para mi es mas seguro que el papel.
os pongo una imagen del libro digital:
uploadfromtaptalk1404998852794.jpg
 
Ramses no habia leido el primer mensaje, lo que hay que saber es si cualquier taller podra acceder a ese libro elctronico mediante contraseña expecífica de cada vehiculo, sino es asi la unica solución es guardar todas las facturas e imagino que se le podra pedir al taller altenativo un certificado de mantenimento según especificaciones tecnicas de la casa donde conste operaciones realizadas fecha, firma y sello del taller, (igual que sellar el libro de mantenomiento de toda la via).
Igual la factura hace la misma función, pero un certificado opino que es mejor ya que la factura es un documento de pago solo certifica el importe de los trabajos enumerados, todo esto en mi humilde parecer:D:D
 
Como ya he comentado alguna vez, mi coche es de renting, y la cutre-compañía de renting ha decidido pasar las revisiones en un taller paralelo:
https://www.clubmazdacx5.com/threads/revision-en-taller-no-oficial.1849/

Y posteriormente, he tenido una intervención en garantía en taller oficial (cambio de sensor de presión de escape). El jefe de taller miró el ordenador y no me vió que hubiese pasado revisión, por lo que me lo advirtió. Le dije que había hecho en taller paralelo, y no me pidió nada más; se fió de mi palabra.
https://www.clubmazdacx5.com/threads/mensaje-inspeccion-motor.490/page-8#post-85139

Pero eso me temo que puede depender mucho de cada taller. hay cada elemento suelto que es para caerse de culo... :unsure:
 
la revision puedes pasarla donde quieras, aya cada uno, ningun concesionario oficial te va a reconocer que lo has hecho, solo en caso de tirar de garantia te van a pedir la factura de la intervencion y los materiales utilizados y me imagino que problemas mas que soluciones.
 
Como dice citizen, el tema no es que esté o no esté permitido o nos sirva o no para hacer valer la garantía. Los fabricantes se agarran a un clavo ardiendo, y si la avería es gorda todavía más, para poner pegas e intentar no hacer frente a ese gasto y de paso hacerse valer para próximas revisiones. En algunos casos, por no decir en todos, la garantía "obliga" a que los recambios o materiales utilizados sean los "oficiales", y eso......muchas veces no es así.
Se las saben todas.
 
Yo no podría estar cinco años con la mosca tras la oreja, pensando si tendré problemas o no:( y si las pasas en talleres oficiales....:thumbsdown: pues ya ves como están las cosas por algunos:notworthy:
 
Ramses no habia leido el primer mensaje, lo que hay que saber es si cualquier taller podra acceder a ese libro elctronico mediante contraseña expecífica de cada vehiculo, sino es asi la unica solución es guardar todas las facturas e imagino que se le podra pedir al taller altenativo un certificado de mantenimento según especificaciones tecnicas de la casa donde conste operaciones realizadas fecha, firma y sello del taller, (igual que sellar el libro de mantenomiento de toda la via).
Igual la factura hace la misma función, pero un certificado opino que es mejor ya que la factura es un documento de pago solo certifica el importe de los trabajos enumerados, todo esto en mi humilde parecer:D:D
gracias Vulcan, y demás compañeros,

La garantía ampliada me venía de regalo por financiar al menos 12.000 € así que ahí está, pero por mi curro hay años que he llegado a hacer 90.000 km y esq no paro de pagar revisiones y neumáticos, y gracias a mi empresa q me quita el iva por hacerlo en talleres donde tienen cuenta...
Y esq la mano de obra sólo es de 32€ la hora, y mecánicos expertos, sin chavales en prácticas... Y me garantizan que al usar siempre recambios originales no afecta a la garantía de la marca... Pero claro, mi duda era que por suerte nunca tuve que reclamar a la marca de mi vehículo nada durante el período garantizado!
 
Como dice citizen, el tema no es que esté o no esté permitido o nos sirva o no para hacer valer la garantía. Los fabricantes se agarran a un clavo ardiendo, y si la avería es gorda todavía más, para poner pegas e intentar no hacer frente a ese gasto y de paso hacerse valer para próximas revisiones. En algunos casos, por no decir en todos, la garantía "obliga" a que los recambios o materiales utilizados sean los "oficiales", y eso......muchas veces no es así.
Se las saben todas.
Hola Turbolover,

Por lo que nos dices...

¿siempre tienen la sartén por el mango?

Saludos!
 
Volver
Arriba