DX5
Forero Experto
Los atmosféricos son para gente que sepa conducir, que no sean fuckers de incorporación, que sepan ir suave cuando hacen trayectos rutinarios y que sepan cómo llevar el motor cuando se requieren las prestaciones. Yo tengo un 2.5 con 8,3 de media. En viaje raro es que pase de 9 de media, por encima de los límites legales, y, habiendo tenido antes un 2.2, la diferencia en refinamiento es inmensa. Inmensa.Yo tengo el 2.2 175 cv 4x4 consumo maximo 7.8 mixto siempre, dejando d elado tonterias del tipo "me consume 6 a 120" y nosoeque historias, lo que interesa es el consumo mixto con el uso diario. Tiene 120.000 ningun problema de nada, no ha entrado nunca al taller, va como un tiro, es muy potente y ágil, acabo de hacer tarragona-asurias, con una hora y media subiendo puertos de montaña pisandole sin piedad y autovia casi todo a 160 km/h y no ha subido el mixto de 7.9 , el pico mas alto haciendo puertos de montaña, si conduces como un abuelo puedes bajarlo a 6.2 o 6.4 pero no merece la pena. Yo voy siempre pisandole sin piedad ninguna y nunca ha subido de 7.8, un coche de ese tamaño con esa respuesta en bajos y ese motor es un consumo irrisorio..muy contento con él. Un saludo
Los atmosfericos son para llanear o para ciudad, conduccion suave, y hacerte a la idea de que si vives en burgos por ejemplo hay que bajar a 2nda y aceptar un consumo muy elevado y aun asi cuesta subir. Pata lo demás un turbodiesel.
Ahora, por como dices que conduces, te encaja claramente más el diésel.