NAVEGADOR MZD (Actualizaciones mapas, Radares, etc.)

Ver el archivo adjunto 26838 Hola,
¿Habéis visto las opciones de la nueva actualización del Tolbox?
Entiendo que, por fin, dan por hecho que lo lógico es tener un duplicado de la SD, por si acaso falla, cosa que con las SDs no es demasiado raro que ocurra.
Editado: Ni que decir tiene que si a alguien se le ocurre probar esa nueva funcionalidad del toolbox, estaría genial que compartiese la experiencia.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 26838 Hola,
¿Habéis visto las opciones de la nueva actualización del Tolbox?
Es curioso, me he puesto a actualizar el mapa y a no me sale esa pantalla con esos iconos nuevos y el icono inferior de "atrás" a la derecha; la versión del Toolbox que acabo de volver a descargar, por si las moscas, es la 4.4. No entiendo nada.

Edito: Solucionado, esa pantalla sale en Ajustes/Instalando...; muy intuitivo (modo ironía on).
 
Última edición:
Entiendo que, por fin, dan por hecho que lo lógico es tener un duplicado de la SD, por si acaso falla, cosa que con las SDs no es demasiado raro que ocurra.
Editado: Ni que decir tiene que si a alguien se le ocurre probar esa nueva funcionalidad del toolbox, estaría genial que compartiese la experiencia.
Pues parece que no lo ponen fácil, ¡¡"Sólo se reconocen tarjetas SD de sustitución originales de Mazda"!!. No están pensando precisamente en que podamos hacer nuestras copias de seguridad.

b86b981b9195c1f468cb8a5fcd45c8dbo.jpg
 
Última edición:
Hola..... yo he actualizado esta mañana las dos tarjetas que tengo sin ningún problema,primero la original de Mazda y después la copia que hice de la original , las dos funcionan perfectamente
 
Hola..... yo he actualizado esta mañana las dos tarjetas que tengo sin ningún problema,primero la original de Mazda y después la copia que hice de la original , las dos funcionan perfectamente
Sí, está claro que la única manera de tener una tarjeta de "copia de seguridad" es actualizando dos tarjetas por separado, la original y otra.
 
Yo he actualizado la tarjeta original sin problemas. Después he copiado su contenido en otra y me funciona sin ningún problema en el coche. La original la dejo como seguridad en casa.
 
Yo he actualizado la tarjeta original sin problemas. Después he copiado su contenido en otra y me funciona sin ningún problema en el coche. La original la dejo como seguridad en casa.
Sí, es exactamente lo que hago también para no tener que actualizar las dos tarjetas (ayer Internet no me iba ni bien ni mal), por lo que esa es una muy buena alternativa.
 
Última edición:
Una duda que tengo acerca de los 3 años que nos dan de actualizaciones. Yo compré el coche en agosto de 2017, si son 3 años, podré gastar las 3 actualizaciones hasta agosto de 2020 no? Hice la primera en diciembre de 2017,ahora iba a hacer la segunda, pero igual me espero a mayo.
 
Una duda que tengo acerca de los 3 años que nos dan de actualizaciones. Yo compré el coche en agosto de 2017, si son 3 años, podré gastar las 3 actualizaciones hasta agosto de 2020 no? Hice la primera en diciembre de 2017,ahora iba a hacer la segunda, pero igual me espero a mayo.

Da igual, actualiza cuando salga. Yo estuve hablando porque cuando compré el coche, en el papel que te dan con todo el equipamiento del coche, venía 2 actualizaciones al año durante 3 años. Pues como el año pasado solo han actualizado una vez (actualización de Mayo 2018), llame a atención al cliente (tirando balones como siempre), hasta que conseguí contactar con el support del navegador. La verdad que me atendió una persona en español (la verdad que la atención fue muy correcta y enviándome correos por cada paso de la reclamaciones) y me vino a decir que esos de las actualizaciones 2/año que no era así, que habría actualizaciones 1/año o incluso puede ser que hubiera hasta 3/año. De hecho me envío un correo comentándome que a finales de enero saldría una nueva actualización, pero que los cambio de velocidades en España, no iba a estar seguramente integrada en esta actualización. Por lo que, puedes conectarte durante los 3 años las veces que quieras actualizar (otra cosa que estén disponibles las actualizaciones), pero cuando pase de la fecha de los 3 años, o pasas por caja, o te quedas sin actualización. Yo desde luego lo tengo claro lo que haré...
 
Da igual, actualiza cuando salga. Yo estuve hablando porque cuando compré el coche, en el papel que te dan con todo el equipamiento del coche, venía 2 actualizaciones al año durante 3 años. Pues como el año pasado solo han actualizado una vez (actualización de Mayo 2018), llame a atención al cliente (tirando balones como siempre), hasta que conseguí contactar con el support del navegador. La verdad que me atendió una persona en español (la verdad que la atención fue muy correcta y enviándome correos por cada paso de la reclamaciones) y me vino a decir que esos de las actualizaciones 2/año que no era así, que habría actualizaciones 1/año o incluso puede ser que hubiera hasta 3/año. De hecho me envío un correo comentándome que a finales de enero saldría una nueva actualización, pero que los cambio de velocidades en España, no iba a estar seguramente integrada en esta actualización. Por lo que, puedes conectarte durante los 3 años las veces que quieras actualizar (otra cosa que estén disponibles las actualizaciones), pero cuando pase de la fecha de los 3 años, o pasas por caja, o te quedas sin actualización. Yo desde luego lo tengo claro lo que haré...
Pero no puedes actualizar las veces que quieras dentro de los tres años, a mi me dijeron y creo que aparece en la aplicación de actualizar (luego lo miraré) que puedes actualizar gratuitamente 3 veces en 3 años, no puedes actualizar por ejemplo 7 veces en 3 años, haber si lo podéis confirmar que es así, gracias por la explicación Gregorio. Por cierto, para saber si se ha actualizado bien, imagino que con mirar la versión que me salía antes y la que me sale despues, será suficiente, haber si me acuerdo donde se miraba la versión del navegador.
 
Pero no puedes actualizar las veces que quieras dentro de los tres años, a mi me dijeron y creo que aparece en la aplicación de actualizar (luego lo miraré) que puedes actualizar gratuitamente 3 veces en 3 años, no puedes actualizar por ejemplo 7 veces en 3 años, haber si lo podéis confirmar que es así, gracias por la explicación Gregorio. Por cierto, para saber si se ha actualizado bien, imagino que con mirar la versión que me salía antes y la que me sale despues, será suficiente, haber si me acuerdo donde se miraba la versión del navegador.
No, no es así. Hay una fecha de caducidad que es a los 3 años de haber activado los mapas por primera vez, o sea, el día que te lo entregan. Durante ese período puedes actualizar las veces que quieras. De todas formas no sé si realmente han sacado algún año 3 actualizaciones, suelen ser 2 o sólo 1.
 
Como te dice @Rocket durante 3 años puedes actualizar todas la veces que puedas ( una, dos o tres veces o las veces que pongan mapas nuevos al año), después, independientemente de las veces que hayas actualizado en esos 3 años, a pagar,
 
Tenéis razón, perdón, estoy actualizando ahora y no me pone nada de que sean 3. Solo me pone que me caducan el 2/09/2020. Gracias por la explicaciones!!!
 
Hoy he actualizado a la nueva versión de mapas y oohhh sorpresa, salen las calles de mi pueblo que han sido renombradas por todo el tema este la Ley de Memoria Histórica, ya sabéis, General no se qué ahora es Calle de la Concordia, etc etc. Recuerdo que pensé que eso no lo vería yo en el GPS del coche en la vida (excepto con google y Android auto, claro). Pues señores, vienen ya esas calles nuevas. Yo he sido muy crítico con las actualizaciones por el tema de los radares y tengo que decir que el otro día bajando a Córdoba desde Fuente Ovejuna me cantó un radar por Cerro Muriano que es en cierto modo reciente y antes no lo cantaba y ahora las calles tienen el nuevo nombre. Cuando algo mola también hay que decirlo, así que que quede constancia. Por cierto, tengo AA instalado, pero siempre me gusta llevar actualizados los mapas del coche. Un saludo
 
Cuidado con el mini radar que colocan en la recta de El Vacar. Limitado a 90 y me cazaron a 113km/h en una via que por ancho de calzada y de arcén es de 1001 de hecho antes la limitacion era de 100.
Hoy he actualizado a la nueva versión de mapas y oohhh sorpresa, salen las calles de mi pueblo que han sido renombradas por todo el tema este la Ley de Memoria Histórica, ya sabéis, General no se qué ahora es Calle de la Concordia, etc etc. Recuerdo que pensé que eso no lo vería yo en el GPS del coche en la vida (excepto con google y Android auto, claro). Pues señores, vienen ya esas calles nuevas. Yo he sido muy crítico con las actualizaciones por el tema de los radares y tengo que decir que el otro día bajando a Córdoba desde Fuente Ovejuna me cantó un radar por Cerro Muriano que es en cierto modo reciente y antes no lo cantaba y ahora las calles tienen el nuevo nombre. Cuando algo mola también hay que decirlo, así que que quede constancia. Por cierto, tengo AA instalado, pero siempre me gusta llevar actualizados los mapas del coche. Un saludo

Cuidado con el mini radar que colocan en la recta de El Vacar. Limitado a 90 y me cazaron a 113km/h en una via que por ancho de calzada y de arcén es de 100, de hecho antes la limitacion era de 100.
 
... De hecho me envío un correo comentándome que a finales de enero saldría una nueva actualización, pero que los cambio de velocidades en España, no iba a estar seguramente integrada en esta actualización ...
Es curioso lo de los limites de velocidad en el head up display del mapa y los que lee la cámara de reconocimiento de señales; si en autopista te encuentras una limitación a 90 km/h, en la pantalla pasa a marcar el 90, pero no pasa automáticamente a 120 km/h hasta que no hay una nueva señal de 120. En cambio, observo que después del paso de 100 a 90 km/h en carreteras de doble sentido, en el head up display se cambia solo al límite anterior de los 100 km/h, es decir, que mientras en autopista parece "recordar" siempre la última señal, en carrretera no lo hace ... ¿os ha pasado a vosotros?.
 
Es curioso lo de los limites de velocidad en el head up display del mapa y los que lee la cámara de reconocimiento de señales; si en autopista te encuentras una limitación a 90 km/h, en la pantalla pasa a marcar el 90, pero no pasa automáticamente a 120 km/h hasta que no hay una nueva señal de 120. En cambio, observo que después del paso de 100 a 90 km/h en carreteras de doble sentido, en el head up display se cambia solo al límite anterior de los 100 km/h, es decir, que mientras en autopista parece "recordar" siempre la última señal, en carrretera no lo hace ... ¿os ha pasado a vosotros?.
A mi me pasa exactamente lo mismo. En carreteras, no autopista, cuando lee una señal de velocidad la muestra en el head up y pasado un rato pasa automáticamente a la velocidad genérica de la vía... Me no entender tampoco...
 
La velocidad que se indica en el parabrisas viene del navegador. La cámara capta la señal y la modifica, pero luego vuelve a coger la del navegador. Prueba a circular sin la tarjeta del navegador y veras como no se refleja velocidad alguna ni siquiera de la cámara.
 
Da igual, actualiza cuando salga. Yo estuve hablando porque cuando compré el coche, en el papel que te dan con todo el equipamiento del coche, venía 2 actualizaciones al año durante 3 años. Pues como el año pasado solo han actualizado una vez (actualización de Mayo 2018), llame a atención al cliente (tirando balones como siempre), hasta que conseguí contactar con el support del navegador. La verdad que me atendió una persona en español (la verdad que la atención fue muy correcta y enviándome correos por cada paso de la reclamaciones) y me vino a decir que esos de las actualizaciones 2/año que no era así, que habría actualizaciones 1/año o incluso puede ser que hubiera hasta 3/año. De hecho me envío un correo comentándome que a finales de enero saldría una nueva actualización, pero que los cambio de velocidades en España, no iba a estar seguramente integrada en esta actualización. Por lo que, puedes conectarte durante los 3 años las veces que quieras actualizar (otra cosa que estén disponibles las actualizaciones), pero cuando pase de la fecha de los 3 años, o pasas por caja, o te quedas sin actualización. Yo desde luego lo tengo claro lo que haré...
hola buenas, por favor, cuando llegue ese momento ¿que me aconsejas que haga que me has dejado intrigado? Gracias de antemano.
 
La velocidad que se indica en el parabrisas viene del navegador. La cámara capta la señal y la modifica, pero luego vuelve a coger la del navegador. Prueba a circular sin la tarjeta del navegador y veras como no se refleja velocidad alguna ni siquiera de la cámara.
Muy bien, pero eso no responde a porqué mantiene en el visor la última señal captada por la cámara si va por autopista o autovía, y porqué sólo mantiene la última señal capatada por la cámara durante cierta distáncia y luego procede a indicar la velocidad genérica de la vía si va circulando por carreteras convencionales, etc (lo cual es un auténtico coñazo ya que te puede estar indicando una velocidad errónea en un porcentaje alto de veces....).
 
Volver
Arriba