Neumáticos CX-5

Qué sean M+S no quiere decir que sean de invierno.
Simplemente que están preparadas para barro y nieve.
Pero para ser de invierno tienen que tener el logotipo de la montañita.

Para dgt la nomenclatura m+s, ya es considerado neumático de inviernos.
La diferencia entre un m+s y uno con el logo de la montañita y el copo de nieve. Es que el m+s cumple lps estándares de diseño de carcasa para neumático de invierno, diseño de dibujo. Y el del logo de la montaña cumple con los estándares de diseño y ha sido certificado en pruebas de conducción. Cosa que no se ha hecho en los m+s.
Pero para dgt, los dos estas exentó de colocar cadenas cuando lo exija la via.
 
Para dgt la nomenclatura m+s, ya es considerado neumático de inviernos.
La diferencia entre un m+s y uno con el logo de la montañita y el copo de nieve. Es que el m+s cumple lps estándares de diseño de carcasa para neumático de invierno, diseño de dibujo. Y el del logo de la montaña cumple con los estándares de diseño y ha sido certificado en pruebas de conducción. Cosa que no se ha hecho en los m+s.
Pero para dgt, los dos estas exentó de colocar cadenas cuando lo exija la via.

O llevan el logotipo del copo de nieve con los tres picos o ya te digo yo que tienes que poner cadenas.

En los únicos Neumaticos que estas exento de llevar cadenas es en los de invierno y un M+S no tiene porque ser de invierno.

El X3 de mi padre tiene unos pirelli scorpion str con marcaje M+S y si miras en cualquier lado están catalogados como Neumaticos de verano.De echo subiendo a Andorra le tuve que poner las cadenas porque sino no me dejaban pasar.

M+S significa Mud + Snow (Barro + Nieve) pero no está considerado neumático de invierno si no lleva el logotipo de la montaña de tres picos.

Que agarren más en nieve que unos convencionales?
No lo discuto,pero de cara a la ley o tienes el logotipo del copito o no son de invierno y por tanto no están exentos de llevar cadenas.
 
O llevan el logotipo del copo de nieve con los tres picos o ya te digo yo que tienes que poner cadenas.

En los únicos Neumaticos que estas exento de llevar cadenas es en los de invierno y un M+S no tiene porque ser de invierno.

El X3 de mi padre tiene unos pirelli scorpion str con marcaje M+S y si miras en cualquier lado están catalogados como Neumaticos de verano.De echo subiendo a Andorra le tuve que poner las cadenas porque sino no me dejaban pasar.

M+S significa Mud + Snow (Barro + Nieve) pero no está considerado neumático de invierno si no lleva el logotipo de la montaña de tres picos.

Que agarren más en nieve que unos convencionales?
No lo discuto,pero de cara a la ley o tienes el logotipo del copito o no son de invierno y por tanto no están exentos de llevar cadenas.

Te aseguro que con m+s, no hay que montar cadenas, igual topaste con algún agente de la autoridad que sabe mas que la norma de circulación.
La denominación m+s, hace referencia a un tipo de dibujo en la banda de rodadura que aporta en agarre extra en condiciones de nieve y hielo.
Luego el neumático de invierno y verano se diferencia en la composición de la goma. La de invierno trabaja mejor con temperaturas por debajo de 10 grados y las de verano al contrario.
Pero te puedes encontrar neumáticos con goma de verano y dibujo en la banda de rodadura de invierno, caso lo los neumáticos cuatro estaciones.
Claro esta que goma de invierno y dibujo de invierno, maximo agarre en condiciones adversas.
Pero según la normas de circulación cualquiera de las nomenclaturas para rueda de invierno te permite no montar cadenas. M+S, M*S o símbolo de montaña

Neumáticos de invierno: resolvemos todas tus dudas
 
Te aseguro que con m+s, no hay que montar cadenas, igual topaste con algún agente de la autoridad que sabe mas que la norma de circulación.
La denominación m+s, hace referencia a un tipo de dibujo en la banda de rodadura que aporta en agarre extra en condiciones de nieve y hielo.
Luego el neumático de invierno y verano se diferencia en la composición de la goma. La de invierno trabaja mejor con temperaturas por debajo de 10 grados y las de verano al contrario.
Pero te puedes encontrar neumáticos con goma de verano y dibujo en la banda de rodadura de invierno, caso lo los neumáticos cuatro estaciones.
Claro esta que goma de invierno y dibujo de invierno, maximo agarre en condiciones adversas.
Pero según la normas de circulación cualquiera de las nomenclaturas para rueda de invierno te permite no montar cadenas. M+S, M*S o símbolo de montaña

Neumáticos de invierno: resolvemos todas tus dudas

Para ti la perra. No voy a seguir una discusión absurda.

Pero vamos según lo que tú afirmas los fabricantes de neumáticos están perdiendo dinero homologando unos neumáticos para invierno con un compuesto que les ha costado investigar más tiempo y dinero pudiendo hacerlo con un M+S

Y para acabar,has leído mi mensaje?

Los Pirelli Scorpion STR tienen el marcaje M+S y son ruedas de VERANO.

Ósea que empezando porque según el artículo de una revista empieza poniendo que todos los neumáticos M+S son de invierno cuando sé que no lo son,el resto del articulo puede decir lo que quiera,que como sean igual de inteligentes que poniendo lo del M+S vamos apañados.


SCORPION™ STR | PIRELLI ESPAÑA

Para que te convenzas de que son de verano.
 
Para ti la perra. No voy a seguir una discusión absurda.

Pero vamos según lo que tú afirmas los fabricantes de neumáticos están perdiendo dinero homologando unos neumáticos para invierno con un compuesto que les ha costado investigar más tiempo y dinero pudiendo hacerlo con un M+S

Y para acabar,has leído mi mensaje?

Los Pirelli Scorpion STR tienen el marcaje M+S y son ruedas de VERANO.

Ósea que empezando porque según el artículo de una revista empieza poniendo que todos los neumáticos M+S son de invierno cuando sé que no lo son,el resto del articulo puede decir lo que quiera,que como sean igual de inteligentes que poniendo lo del M+S vamos apañados.


SCORPION™ STR | PIRELLI ESPAÑA

Para que te convenzas de que son de verano.
Estoy de acuerdo contigo, los Michelin Tour HP que llevo, están considerados neumáticos de VERANO, a pesar de ser M+S.

El ser M+S te pueden sacar de un apuro en invierno, sobretodo llevando 4x4, pero si son obligatorias las cadenas hay que ponerlas.
 
No soy fan de la Wikipedia pero aqui teneis información al respecto y cito:

"Los neumáticos de invierno llevan el marcaje M+S (mud&snow, nieve y barro), pero no todos los neumáticos con el marcaje M+S son neumáticos de nieve. Los neumáticos de 4x4 y los de camión de los ejes diferenciales también tienen este marcaje y no por ello son neumáticos de nieve. Incluso algunos neumáticos para todas las estaciones (All seasons) tienen este marcaje. El único marcaje que nos permite reconocer un neumático de nieve es el símbolo alpino, un pictograma que representa una montaña de 3 picos con un copo de nieve. Se conoce como 3PMSF (Three Peak Mountain Snow Flake)."

Neumáticos de invierno - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Última edición:
Te aseguro que con m+s, no hay que montar cadenas, igual topaste con algún agente de la autoridad que sabe mas que la norma de circulación.
La denominación m+s, hace referencia a un tipo de dibujo en la banda de rodadura que aporta en agarre extra en condiciones de nieve y hielo.
Luego el neumático de invierno y verano se diferencia en la composición de la goma. La de invierno trabaja mejor con temperaturas por debajo de 10 grados y las de verano al contrario.
Pero te puedes encontrar neumáticos con goma de verano y dibujo en la banda de rodadura de invierno, caso lo los neumáticos cuatro estaciones.
Claro esta que goma de invierno y dibujo de invierno, maximo agarre en condiciones adversas.
Pero según la normas de circulación cualquiera de las nomenclaturas para rueda de invierno te permite no montar cadenas. M+S, M*S o símbolo de montaña

Neumáticos de invierno: resolvemos todas tus dudas

No me habeis dejado más alternativa que acudir al boe, jejeje...


Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre:
BOE.es - Documento BOE-A-1999-1826


Bien, la legislacion española dice lo siguiente: REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS Anexo VII Neumáticos especiales y dice:

"Cuando sea obligatorio o recomendado el uso de cadenas u otros dispositivos antideslizantes autorizados se deberá, bien colocar sobre, al menos, una rueda motriz a cada lado del vehículo dichas cadenas o dispositivos antideslizantes, bien utilizar neumáticos especiales, según lo dispuesto en el anexo VII y en la reglamentación recogida en el anexo I..


Se entiende como neumáticos especiales: (ANEXO VII /NEUMÁTICOS/5. Neumáticos especiales)

Si los neumáticos presentasen clavos, como los usados en pavimento con hielo, éstos serán de cantos redondeados y no sobresaldrán de la superficie más de dos milímetros.

Si se utilizan neumáticos especiales de nieve, éstos irán marcados con la inscripción M + S, MS o M & S, y deberán tener una capacidad de velocidad, bien igual o superior a la velocidad máxima prevista para el vehículo, bien no inferior a 160 Km/h si la velocidad máxima del vehículo es superior a ésta."


El artículo 292 del Código de la Circulación establece que los Agentes de la Autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán ordenar la inmovilización inmediata de los vehículos que circulen desprovistos de cadenas o neumáticos especiales en los casos y lugares en que sea obligatorio su uso.


Es decir: En España, si hay obligatoriedad de usar cadenas, seria suficiente con que tus neumaticos tuviesen el codigo M+S para pasar sin ellas, sin tener ningun problema a efectos de la ley, es decir, si hay un agente indicando que sin cadenas no pasas, con estos neumaticos pasarias, (dejando a un lado si son efectivas o no, ya hemos visto que el codigo M+S lo llevan muchos tipos diferentes de ruedas).
 
No me habeis dejado más alternativa que acudir al boe, jejeje...


Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre:
BOE.es - Documento BOE-A-1999-1826


Bien, la legislacion española dice lo siguiente: REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS Anexo VII Neumáticos especiales y dice:

"Cuando sea obligatorio o recomendado el uso de cadenas u otros dispositivos antideslizantes autorizados se deberá, bien colocar sobre, al menos, una rueda motriz a cada lado del vehículo dichas cadenas o dispositivos antideslizantes, bien utilizar neumáticos especiales, según lo dispuesto en el anexo VII y en la reglamentación recogida en el anexo I..


Se entiende como neumáticos especiales: (ANEXO VII /NEUMÁTICOS/5. Neumáticos especiales)

Si los neumáticos presentasen clavos, como los usados en pavimento con hielo, éstos serán de cantos redondeados y no sobresaldrán de la superficie más de dos milímetros.

Si se utilizan neumáticos especiales de nieve, éstos irán marcados con la inscripción M + S, MS o M & S, y deberán tener una capacidad de velocidad, bien igual o superior a la velocidad máxima prevista para el vehículo, bien no inferior a 160 Km/h si la velocidad máxima del vehículo es superior a ésta."


El artículo 292 del Código de la Circulación establece que los Agentes de la Autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán ordenar la inmovilización inmediata de los vehículos que circulen desprovistos de cadenas o neumáticos especiales en los casos y lugares en que sea obligatorio su uso.


Es decir: En España, si hay obligatoriedad de usar cadenas, seria suficiente con que tus neumaticos tuviesen el codigo M+S para pasar sin ellas, sin tener ningun problema a efectos de la ley, es decir, si hay un agente indicando que sin cadenas no pasas, con estos neumaticos pasarias, (dejando a un lado si son efectivas o no, ya hemos visto que el codigo M+S lo llevan muchos tipos diferentes de ruedas).
Vaya currada te has marcado.
 
En el anexo que adjuntas dice que los neumáticos de nieve deben in marcados con M+S, no que los neumáticos que llevan M+S sean de nieve... y un neumático de nieve sin M+S tampoco serviría...

No te digo más...

Todo dicho.
No quiere decir que los que estén marcados con M+S sean de invierno.
Sino que tendrán sí o si esta inscripción.
Sigo en mis 13 o llevan la montaña y el copo de nieve o no están exentos.
 
Gracias por las respuestas, pero ahora tengo más cacao mental que antes.
La verdad es que por la cantidad de veces que subo a la nieve lo suyo sería unos de invierno, aunque ahora mismo te paras a pensar las veces que nieva con algo de intensidad en este país y las puedes contar con una mano.
Estoy mirando la opción de poner un allseason, que aunque no son muy buenos en casi nada, los he visto funcionar en un X3 y con poca nieve la verdad es que cumplen.
En lo que se refiere a marcas pues creo que o voy a Michelin o a Goodyear que en mi anterior coche me dieron un resultado excelente
 
Gracias por las respuestas, pero ahora tengo más cacao mental que antes.
La verdad es que por la cantidad de veces que subo a la nieve lo suyo sería unos de invierno, aunque ahora mismo te paras a pensar las veces que nieva con algo de intensidad en este país y las puedes contar con una mano.
Estoy mirando la opción de poner un allseason, que aunque no son muy buenos en casi nada, los he visto funcionar en un X3 y con poca nieve la verdad es que cumplen.
En lo que se refiere a marcas pues creo que o voy a Michelin o a Goodyear que en mi anterior coche me dieron un resultado excelente
Te vuelvo a repetir, los Tour HP de Michelin (M+S), los he llevado en mis tres últimos coches, todos 4x4, y en invierno con nieve blanda no he tenido nunca problemas para circular, otra cosa es el hielo.

Ahora tu tomas la última decisión.
 
Todo se reduce a presupuesto, si andas mucho en invierno, no solo con nieve, sino con asfaltos fríos. Y el presupuesto lo permite, dos juegos de neumáticos. Otea opción mas económica un solo juego de neumáticos all season(por seguridad en invierno llevaría cadenas com esta opción, aunque no me obliguen a ponerlas). Otra opción es la que te comentan neumático verano con denominación m*s. La diferencia entre allseaon y de verano, que el compuesto de goma all season esta entre medias de uno de verano y uno de invierno.
Porque recordar que lps neumáticos de invierno no son solo para nieve, sino que están diseñados para un agarre optimo con asfaltos fríos.
 
Te vuelvo a repetir, los Tour HP de Michelin (M+S), los he llevado en mis tres últimos coches, todos 4x4, y en invierno con nieve blanda no he tenido nunca problemas para circular, otra cosa es el hielo.

Ahora tu tomas la última decisión.
Si los he mirado y me gustan pero tengo una duda, he leido algunos comentarios de gente descontenta porque según ellos si pisas algo de tierra se degradan fácilmente.... Es asi o no?
 
Hombre.... seguro que en terreno duro o cortante sufren mas que un neumático de verano pero si no usas ese tipo de vías a menudo no deberias tener problemas. Si puedes esperar yo intentaria poner unos michelin crosclimate.
 
Volver
Arriba