Otra bestia en el grupo!

Es lógico Gonzalo. Yo tampoco podría desplazarme lejos. Tengo familiares repartidos por el país que hace siglos que no veo y no por falta de ganas...
Con el coche nuevo no tienes excusa para visitar ahora a toda la familia... cada fin de semana a un rincón de España.

Cuando los hijos son pequeños es cuando mejor te los puedes llevar. Nosotros, cuando los tres nuestros eran pequeños íbamos con ellos a todos lados, y los veranos, a Baquéira, durante cinco años. Después tienen una edad en la que ni se quieren ir contigo ni los puedes dejar solos... por si acaso (esta es la peor fase... apenas puedes salir). Y por último, crecen, empiezan a vivir su propia vida y, entonces, es cuando más te lucen los viajes de fin de semana... sola con tu marido (en mi caso al revés), hotelito de fin de semana y vuelta a casa.
 
Gonzalo, yo nací en el Mediterráneo. Mis recuerdos infantiles están llenos de playas extensas y desiertas (en otro país). Además, teníamos el aliciente de pescar de todo para la paella que hacíamos allí mismo. No aguanto las playas de la Península y, desde que voy a Mallorca, aunque estén saturadas, nunca lo están tanto (salvo las de las guías) como las de la Pla. Pero suelo ir por la tarde, sin nadie y...es maravilloso. Leo un ratito, converso con mis amigos y, cuando está cayendo el sol, me baño y bocata.
 
Con el coche nuevo no tienes excusa para visitar ahora a toda la familia... cada fin de semana a un rincón de España.

Cuando los hijos son pequeños es cuando mejor te los puedes llevar. Nosotros, cuando los tres nuestros eran pequeños íbamos con ellos a todos lados, y los veranos, a Baquéira, durante cinco años. Después tienen una edad en la que ni se quieren ir contigo ni los puedes dejar solos... por si acaso (esta es la peor fase... apenas puedes salir). Y por último, crecen, empiezan a vivir su propia vida y, entonces, es cuando más te lucen los viajes de fin de semana... sola con tu marido (en mi caso al revés), hotelito de fin de semana y vuelta a casa.
Yo tengo de todo Gonzalo: una adolescente, una niña y un bebé!
Pero les va la marcha. Mas bien el problema es que mi chico trabaja seis días a la semana y ni puentes ni na de na... Pero gracias a eso ahora podemos comprar este coche.
No sabes las ganas que tengo de que llegue esa etapa en plan novios! Aunque seguro que luego echas de menos sus risas y travesuras... Ya ves que somos todo contradicciones!
 
Gonzalo, yo nací en el Mediterráneo. Mis recuerdos infantiles están llenos de playas extensas y desiertas (en otro país). Además, teníamos el aliciente de pescar de todo para la paella que hacíamos allí mismo. No aguanto las playas de la Península y, desde que voy a Mallorca, aunque estén saturadas, nunca lo están tanto (salvo las de las guías) como las de la Pla. Pero suelo ir por la tarde, sin nadie y...es maravilloso. Leo un ratito, converso con mis amigos y, cuando está cayendo el sol, me baño y bocata.
Si a mi no es que no me gusten, es que no me gusta bañarme en ellas porque no lo has podido relatar mejor en tu entrada anterior... lo has clavado. De hecho, cuando más las visitamos es en invierno y siempre en relación con la fotografía, bien para hacer un amanecer, un atardecer,etc. aquí tenemos playas maravillosas. En Cartagena mismo está la más cercana, a 10 minutos escasos en coche, desde mi casa. Esta es la zona orientada a Levante, en invierno.

4968466558_220eeaa88f_o.jpg

Y esta otra, la orientada a Poniente, en verano:
9537523405_353eecf8ec_b.jpg
Además de esta, en la ciudad, a 20 minutos en coche, tanto para el Este como para el Oeste, tenemos km de playas para aburrir, desde Torrevieja hasta Águilas. Pero la joya de la corona es Calblanque... playa natural de arenas finas y sin una sola vivienda a la vista, enclavada en pleno parque natural de la Peña del Águila y el Monte de las Cenizas. Si alguna vez vienes por Cartagena y te apetece, te llevaré a verla.

6843245217_e068e27339_o.jpg
 
Yo de playas, sólo me iría a una de estas. Sin toallas, sin niños echándote arena encima, sin gilipollas jugando a la pelotita, sin chiringuitos llenos de gente gritando a pleno pulmón, sin el idiota de la música en el teléfono... :mad:

Sólo paz y sosiego. Pero de esas, en España no queda ni una.:cry:

upload_2014-1-29_21-9-31.png
Ilha Comprida, desembocadura del río Ribeira en São Paulo
 
Vamos a ver. Yo ODIO el apelotonamiento de gente en las playas, el calor, la humedad, los niños maleducados pegando berridos y meándose en cualquier lado (con el consentimiento de los padres), los chulitos paseando palmito jugando a las raquetitas de las narices, las creídas paseando su cuerpo escultural lleno de estrías y quejándose de que los tíos las miren (ponte de acuerdo guapa....), las abuelas pegando berridos comentando la tontería de turno de la prensa rosa, los chiringuitos con comida y bebida de mala calidad que te cobran como si estuvieras en Niza....¿sigo?

Una playita, pequeña, tranquila, sin mucha gente, con bares de pueblo donde van los viejecillos a tomar sus vinitos, con tranquilidad y sosiego, sobre todo a partir de las 16h......éso es lo que quiero y donde me bañaría. ¿El resto? os lo dejo a todos vosotros.....

En fin, ya me habéis tirado de la lengua....uno que es muy suyo y un poco antisocial....qué le vamos a hacer :D
 
Vamos a ver. Yo ODIO el apelotonamiento de gente en las playas, el calor, la humedad, los niños maleducados pegando berridos y meándose en cualquier lado (con el consentimiento de los padres), los chulitos paseando palmito jugando a las raquetitas de las narices, las creídas paseando su cuerpo escultural lleno de estrías y quejándose de que los tíos las miren (ponte de acuerdo guapa....), las abuelas pegando berridos comentando la tontería de turno de la prensa rosa, los chiringuitos con comida y bebida de mala calidad que te cobran como si estuvieras en Niza....¿sigo?

Una playita, pequeña, tranquila, sin mucha gente, con bares de pueblo donde van los viejecillos a tomar sus vinitos, con tranquilidad y sosiego, sobre todo a partir de las 16h......éso es lo que quiero y donde me bañaría. ¿El resto? os lo dejo a todos vosotros.....

En fin, ya me habéis tirado de la lengua....uno que es muy suyo y un poco antisocial....qué le vamos a hacer :D
- ¡¡¡JOSHUAAAAAA!!!... Jajaja, Marko, parece que lo has escrito a un dictado mío... :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Pues a mi me encanta oir las conversaciones ajenas adormilado en la arena :D :D
Aun recuerdo el verano pasado 10 viejillas despellejando a nuestro alcalde lo que me rei...
 
- ¡¡¡JOSHUAAAAAA!!!... Jajaja, Marko, parece que lo has escrito a un dictado mío... :roflmao::roflmao::roflmao:

Buff es que humedad, calor y aglomeraciones....como que no. Eso sí, birritas, tapas y discotecas las que queráis xD
 
El ciclo diesel tiene muy mal rendimiento con motor frío, y además al diesel del CX-5 le cuesta calentar.

Hola Francisco, quería demostrar mi versión sobre lo que comenté el otro día debatiendo el tema de que decías que la Bestia en versión diésel tarda mucho en calentarse.

Ayer hizo el coche un regeneración un poco antes de llegar a casa, de tal forma que aproximadamente le faltaron de 2 a 3 km para terminarla. Evidentemente no la acabé, aparqué el coche en el garaje, y hasta la mañana siguiente.

El coche duerme todos los días en garaje. Arranco esta mañana, y exactamente a los 4 minutos de la puesta en marcha, ha continuado la regeneración donde se quedó, y efectivamente tras 2 km aprox., se ha acabado. Ni que decir tiene que durante esos 4 minutos la conducción ha sido totalmente tranquila. Por cierto, la temperatura exterior era de 10 grados.

Todos sabemos que la regeneración, tras su interrupción, sólo vuelve a retomarla cuando el coche ha alcanzado la temperatura ótima, por eso deduje en su día que no veía diferencia entre el tiempo que tarda este coche en calentarse y el que tenía antes.

Saludos.
 
Javman, lo de que el coche reanuda la regeneración tras alcanzar la temperatura óptima, creo recordar que no era así, que la retomaba en cuanto la temperatura en el escape es la suficiente 8eso ocurre mucho antes de que el agua empiece a calentarse.

Pero es lo que creo recordar de los tiempos en que enchufaba el obd al coche. Si quieres, cuando vuelva a casa lo enchufo y salimos de dudas...

(Llevo casi una semana en Las Palmas, y venía para un día. No es que no me guste... pero quiero irme a casaaaaaa)
 
Javman, lo de que el coche reanuda la regeneración tras alcanzar la temperatura óptima, creo recordar que no era así, que la retomaba en cuanto la temperatura en el escape es la suficiente 8eso ocurre mucho antes de que el agua empiece a calentarse.

Pero es lo que creo recordar de los tiempos en que enchufaba el obd al coche. Si quieres, cuando vuelva a casa lo enchufo y salimos de dudas...

(Llevo casi una semana en Las Palmas, y venía para un día. No es que no me guste... pero quiero irme a casaaaaaa)

Francisco....yo llego en unos días (por fin!!!) y creo que me mandan a un cursillo a Filipinas al poco de estar en casa de vacaciones.......quiero descansar!!!!
 
Volver
Arriba