Pastillas de Frenos Delanteros

Vaya , gracias de nuevo willo.

Entiendo que debería comprar 2 Zimmermann y luego, junto al liquido de frenos y las pastillas, dárselos a un taller para que me los cambien (entiendo que los latiguillos aunque recomendable, de momento podría prescindir de ellos, no?), sin embargo, de cara a la segunda revisión deberé indicar al conce (porque parece que las revisiones hay que morir a ellos, no?) que no me toque los discos ni las pastillas ni me cambien el líquido de frenos ... ¿estoy en lo cierto?

Espero que no aleguen cualquier cosa para dejarlo fuera de garantía
 
JUan, cambia solo pastillas y discos. Willo tiene un cohete:p, por eso cambia todo el circuito
 
¿ tan rayados están cómo para sustituirlos?,si tienen poco rayado, y en una cara, a lo mejor se pueden aprovechar, eso te lo dirán en el taller (siempre que no te vibren) , y no creo que éste sea el caso.
 
Vaya, ya se han agotado los Zimmermann... en fin seguiré buscando. De momento miraré de encontrar al alguien que me los rectifique y me cambie las pastillas y más adelante, cuando encuentre los discos, los cambio.

Gracias!
 
Vaya, ya se han agotado los Zimmermann... en fin seguiré buscando. De momento miraré de encontrar al alguien que me los rectifique y me cambie las pastillas y más adelante, cuando encuentre los discos, los cambio.

Gracias!

Creo que eso es lo correcto. Primero rectifica discos, cambia pastillas (no tienen por que ser las de Mazda) y liquido de frenos (todo el circuito, purgando, no solo lo que hay en el depósito que es lo que hacen en los conces de Mazda)... fuera del conce mejor, te saldrá mucho mas barato. Y cuando pases la revisión, les dices que ya has cambiado discos, pastillas y líquido... es tu coche y haces lo que consideres oportuno.

Y cuando te toque cambiar discos, le pones unos mejores (los Zimmerman son buenos pero existen otros, seguramente mas ajustados de precio) :thumbsup:

.
 
Willo, yo estoy notando que para que frene el coche tengo que pisar más a fondo. ¿Será por aquello que contabais cuando el tapón del líquido de frenos de mi coche estuvo tres días quitado?
 
Willo, yo estoy notando que para que frene el coche tengo que pisar más a fondo. ¿Será por aquello que contabais cuando el tapón del líquido de frenos de mi coche estuvo tres días quitado?

Podría ser... que le haya entrado aire en el circuito y necesites pisar mas a fondo para que llegue el líquido de frenos. A no ser que tengas alguna perdida (fíjate al dejarlo aparcado si dejas alguna mancha de líquido (suele ser de color... si es transparente será agua del AA, algo normal), que no creo. O que ya tengas las pastillas gastadas, que tampoco creo por que ya las cambiaste y llevaras poco kilómetros con ellas.
 
Para que te entre aire en un circuito de frenos, tiene que haber una fuga de líquido de frenos por alguna parte, (no creo que sea el caso,) por tener el tapón abierto dos o tres días, puede absorber humedad el líquido, y perder propiedades químicas , incluso contribuir a la larga a la corrosión de algunas piezas metálicas, pero no como para coger aire en el circuito hidráulico, de todos modos a ver que nos dice Fran.
 
Pero ¿la tapa estuvo abierta mientras circulaba el coche?
 
En el 146 puse unas pastillas que serían de marca 'barato, barato', y resulta que cuando comenzaron a gastarse, en vez de hacerlo homogéneamente, se gastaban más por el centro que por los dos extremos: la pieza de acero que es la base de la pastilla debía de ser de acero light y bajo en colesterol, y cedía un poco al apretarla la pinza. De tal modo que, al final, con ese patrón de desgaste, cada vez que frenaba se invertía el primer recorrido del pedal en "arquear" la pastilla antes de que tocase el disco en toda su superficie. Por tanto, tenía que hundir más el pie para frenar.

Aprendí a no comprar pastillas NiSuPu. :( Entiendo que ese no es tu caso, Francisco.
 
Si, Andrajos. Estaba encima de la batería, lo raro es que no se cayera
Pues yo creo que tiene todo el sentido que haya entrado aire al accionar los frenos y no estar la tapa. Habrá que sangrarlos.
 
Pues yo creo que tiene todo el sentido que haya entrado aire al accionar los frenos y no estar la tapa. Habrá que sangrarlos.
El caso es que no se derramó nada de líquido. ¿Sabéis si hacen ese sangrado en los talleres? Lo mejor será cambiar el líquido de frenos.
 
El caso es que no se derramó nada de líquido. ¿Sabéis si hacen ese sangrado en los talleres? Lo mejor será cambiar el líquido de frenos.
Es como yo cambio el de la moto, conectas un tubo a la tuerca de sangrado, rellenas y vas aflojando la tuerca a la vez que aprietas el freno, de forma que vas sustituyendo el líquido, sin vaciar completamente el circuito, evitando las burbujas de aire. Aunque en talleres utilizarán máquinas, digo yo.
 
Es como yo cambio el de la moto, conectas un tubo a la tuerca de sangrado, rellenas y vas aflojando la tuerca a la vez que aprietas el freno, de forma que vas sustituyendo el líquido, sin vaciar completamente el circuito, evitando las burbujas de aire. Aunque en talleres utilizarán máquinas, digo yo.

No se usan máquinas, que yo sepa... sigue siendo un proceso totalmente manual y normalmente se hace entre 2. Uno pisa el freno y otro va soltando y apretando los sangradores.

Como conlleva un tiempo y 2 personas, por eso en los concesionarios Mazda ya no se molestan en hacerlo... solo cambian el líquido que hay en el depósito :eek:. Así que mejor en cualquier otro taller :thumbsup:
 
Es como yo cambio el de la moto, conectas un tubo a la tuerca de sangrado, rellenas y vas aflojando la tuerca a la vez que aprietas el freno, de forma que vas sustituyendo el líquido, sin vaciar completamente el circuito, evitando las burbujas de aire. Aunque en talleres utilizarán máquinas, digo yo.
Eso es Andrajos, este finde me toca aceite, filtro, filtro de aire, pastillas, líquido de frenos y agua de radiador. Me lo voy a pasar teta[emoji12]
 
Cuando el circuito de frenos coge aire, el tacto del pedal al pisar es esponjoso.
 
Sí que hay aparatos para sangrar los frenos.
Yo lo he usado pero no me resultó demasiado bien, al final lo tuve que hacer como toda la vida, uno al freno y el otro a la rueda...
Os pongo una foto:
28560F6A1C2C559ED9F431559ED957.jpg

Lo podéis encontrar aquí, por ejemplo:
http://www.bricoclasic.com/tienda/
 
Volver
Arriba