Potencial real motores Mazda CX-5

Hablando de potencia y prestaciones, yo lo que sí noto en mi 2.5G es que el cambio automático está tarado para consumir poco. A 2000rpm me cambia. Si quiero ir tranquilo, en automático voy de lujo. Si quiero divertirme o subir un puerto, pongo secuencial y lo mantengo en 3000rpm o más es otro coche (sin pasar en exceso las 4000rpm que aun está en rodaje jajaja).
Eso sí, aprovecho para decir que el automático es el enemigo del rodaje. Salvo en adelantamientos o subidas donde tú le pises, la caja te lleva a 2000rpm...
 
Hablando de potencia y prestaciones, yo lo que sí noto en mi 2.5G es que el cambio automático está tarado para consumir poco. A 2000rpm me cambia. Si quiero ir tranquilo, en automático voy de lujo. Si quiero divertirme o subir un puerto, pongo secuencial y lo mantengo en 3000rpm o más es otro coche (sin pasar en exceso las 4000rpm que aun está en rodaje jajaja).
Eso sí, aprovecho para decir que el automático es el enemigo del rodaje. Salvo en adelantamientos o subidas donde tú le pises, la caja te lleva a 2000rpm...


Al final para el rodaje es mejor usar el secuencial. Es un poco peñazo lo del rodaje, la verdad. Los 2.5 a mi me parece, o al menos el mío, que empieza a tirar bien a unas 2800 rpm, mas o menos.


En cuanto a los diesel, yo dudo mucho que el mío diera los 160 de la prueba del compañero. De hecho, no sé si daría los 150, andaba menos que el de 165cv gasolina.

La sensación que yo tenía es que el coche era muy solvente hasta las 3200 rpm más o menos, y a partir de ahí, me parecía que ya le costaba subir, subía pero sin rabia, sin alegría. No sé la sensación que os da a vosotros, pero a mi era como que ese do de pecho que tiene que dar al final y que son 20 cv más no lo daba, como que quedaba plano. Tendría que probar otro para saber como va.
 
Pues yo probé los dos el gasolina de 165 CV y el diesel de 150 CV y te aseguro que el diesel tira bastante más y si sólo hay que ver las cifras oficiales..
 
Pues yo probé los dos el gasolina de 165 CV y el diesel de 150 CV y te aseguro que el diesel tira bastante más y si sólo hay que ver las cifras oficiales..
Yo he cronometrado los dos que he tenido, en el mismo sitio, y él gasolina tiraba más.
 
Aceleración o recuperación?..
Qué CX-5 eran del 2017 en adelante?..
Hablo de los manuales 2wd..
 
Hablando de potencia y prestaciones, yo lo que sí noto en mi 2.5G es que el cambio automático está tarado para consumir poco. A 2000rpm me cambia. Si quiero ir tranquilo, en automático voy de lujo. Si quiero divertirme o subir un puerto, pongo secuencial y lo mantengo en 3000rpm o más es otro coche (sin pasar en exceso las 4000rpm que aun está en rodaje jajaja).
Eso sí, aprovecho para decir que el automático es el enemigo del rodaje. Salvo en adelantamientos o subidas donde tú le pises, la caja te lleva a 2000rpm...
Has probado a activar el modo SPORT ??
 
Aceleración o recuperación?..
Qué CX-5 eran del 2017 en adelante?..
Hablo de los manuales 2wd..
Aceleración. Recuperación no hay color. He de decir que cuando pille el diésel la sensación que tuve era que andaba más, y así lo comenté cuando lo presenté, pero luego el crono no engaña, y cambiase como cambiase en el diésel no era capaz de igualar el 80-160 del gasolina. Eran los 2015.

También hay que tener en cuanta que las unidades varían. Por ejemplo, en km77, el primer gasolina 2.0 que probaron gastaba mucho, les dio unos consumos que me parecían imposibles. En la 2017 sin embargo, les dio unos consumos bajísimos y unas prestaciones muy pobres. Me sorprende mucho esa variación en un 2.0 atmosférico.
 
Has probado a activar el modo SPORT ??

Juer, yo lo activé en una cuesta de unos 8 Km que hay dirección Jaén - Baeza, con un desnivel medio de un 8% y tiraba tela marinera. El coche estaba recién salido del horno y no quise darle mucha chica, pero que no lo bajé, cuesta arriba, de los 140. Flipante el modo sport, y flipante el hambre que le entró al bicho
 
Aceleración. Recuperación no hay color. He de decir que cuando pille el diésel la sensación que tuve era que andaba más, y así lo comenté cuando lo presenté, pero luego el crono no engaña, y cambiase como cambiase en el diésel no era capaz de igualar el 80-160 del gasolina. Eran los 2015.

También hay que tener en cuanta que las unidades varían. Por ejemplo, en km77, el primer gasolina 2.0 que probaron gastaba mucho, les dio unos consumos que me parecían imposibles. En la 2017 sin embargo, les dio unos consumos bajísimos y unas prestaciones muy pobres. Me sorprende mucho esa variación en un 2.0 atmosférico.
Pues prueba uno de cada del 2018 y me dices..jejejej!
Un saludo.
 
Has probado a activar el modo SPORT ??
La verdad es que no. Tenía pensado "reservarlo" hasta hacer el rodaje completo. Aunque creo que me estoy obsesionando con el rodaje jajajajaja. Intento ponerlo a 3000-3500rpm en cuanto lo veo bajo por culpa del automático...
 
  • Me Gusta
Reacciones: Baz
Una pregunta y disculpar que soy un poco nuevo con el coche.
Yo tengo un automático de 175cv y no tengo modo sport, eso es normal?.
 
Una pregunta y disculpar que soy un poco nuevo con el coche.
Yo tengo un automático de 175cv y no tengo modo sport, eso es normal?.

Los diesel tienen el turbo y por eso no lo traen
 
Ah, gracias.
Es que yo vengo de un golf con DSG y ese si traía modo sport.
Disculpar el offtopic.
 
Volver
Arriba