Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En el diesel es raro...lleva el diesel el ciclo atkinson?
En el diesel es raro...lleva el diesel el ciclo atkinson?
¿Ciclo qué?
Yo sólo sé lo que siento. Es sencillo. Voy en 2ª y subo hasta las 4.500 RPM por poner un ejemplo, hago un cambio muy rápido a 3ª para seguir acelerando, manteniendo el pedal del acelerador a medio gas o más, ya habiendo soltado el embrague por completo, y hasta pasado 1 segundo o más, no vuelvo a notar empuje.
Y no, no estoy regenerando. Yo sí noto las regeneraciones y sé que el comportamiento es distinto bajo esa circunstancia.
Es que el tema del atkinson es una de las justificaciones que dan para el tirón.Los diésel no es atkinson. PERO los vuestros gasolina si pueden funcionar así
"... Pero todo esto, por sí solo, no explicaría que un motor de gasolina de 95 octanos funcione con 14:1 de compresión; ... Lo cual quiere decir que, llámese SkyActiv o de otro modo, la nueva tecnología ha supuesto una auténtica revolución, sólo posible en una marca que siempre ha buscado salirse de los senderos más trillados. Y para conseguir el objetivo, todavía quedaba en la recámara otra bala: la distribución. En efecto, ésta es de variador de fase continuo en ambos árboles (que en Mazda denominan S-VT), y si la variación es suficientemente amplia, el motor se convierte en uno de ciclo Miller o Atkinson; y entonces sí que se puede funcionar con 14:1 y 95 octanos."
http://blogs.km77.com/arturoandres/3701/prueba-de-consumo-89-mazda-cx-5-2-0-g-165-cv/
.
Jodo Izam, entre ésto y grito del turbo me tienes todo mosca.... regenerando la perdida de potencia es muy acusada, y puede derivar en un buen susto si la necesitabas.... mañana drive test.... xD¿Ciclo qué?
Yo sólo sé lo que siento. Es sencillo. Voy en 2ª y subo hasta las 4.500 RPM por poner un ejemplo, hago un cambio muy rápido a 3ª para seguir acelerando, manteniendo el pedal del acelerador a medio gas o más, ya habiendo soltado el embrague por completo, y hasta pasado 1 segundo o más, no vuelvo a notar empuje.
Y no, no estoy regenerando. Yo sí noto las regeneraciones y sé que el comportamiento es distinto bajo esa circunstancia.
Ayer hablé con el jefe de taller, y me dijo que no tenia constancia de nada, que ningún cliente se había quejado.
Enviará la pregunta a Mazda y me dirá algo. A ver que nos dicen.
Todas las quejas son de los nuevos. A ver si consigo hacer una prueba con uno anterior, y que pruebe el mío su propietario, veremos si lo nota.Una curiosidad... los del gasolina original, nunca se quejaron de esto, ¿verdad? Pues si es algo que ha aparecido sólo en los restyling, me da que no va a ser amariconamiento debido a cómo lo lleváis. Mucho enterao hay de jefe de taller por ahí... O mucho listo.
Me recuerda a cuando nos decían a todos los diesel que nos subía el aceite por hacer mucha ciudad, o por ir despacio. ¡Ah!, y que "no tenían constancia de nada"...![]()
Buena idea, voy a editar el post y poner en el primer mensaje la lista de afectados.Quizás sería opción hacer un listado de afectados