Problema pérdida de potencia / lag al cambiar en el 2.0 Gasolina + LISTA DE AFECTADOS

  • Autor de tema Autor de tema DX5
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En el diesel es raro...lleva el diesel el ciclo atkinson?
 
En el diesel es raro...lleva el diesel el ciclo atkinson?

¿Ciclo qué? o_O:D

Yo sólo sé lo que siento. Es sencillo. Voy en 2ª y subo hasta las 4.500 RPM por poner un ejemplo, hago un cambio muy rápido a 3ª para seguir acelerando, manteniendo el pedal del acelerador a medio gas o más, ya habiendo soltado el embrague por completo, y hasta pasado 1 segundo o más, no vuelvo a notar empuje.

Y no, no estoy regenerando. Yo sí noto las regeneraciones y sé que el comportamiento es distinto bajo esa circunstancia.
 
En el diesel es raro...lleva el diesel el ciclo atkinson?

Los diésel no es atkinson. PERO los vuestros gasolina si pueden funcionar así o_O

"... Pero todo esto, por sí solo, no explicaría que un motor de gasolina de 95 octanos funcione con 14:1 de compresión; ... Lo cual quiere decir que, llámese SkyActiv o de otro modo, la nueva tecnología ha supuesto una auténtica revolución, sólo posible en una marca que siempre ha buscado salirse de los senderos más trillados. Y para conseguir el objetivo, todavía quedaba en la recámara otra bala: la distribución. En efecto, ésta es de variador de fase continuo en ambos árboles (que en Mazda denominan S-VT), y si la variación es suficientemente amplia, el motor se convierte en uno de ciclo Miller o Atkinson; y entonces sí que se puede funcionar con 14:1 y 95 octanos."

http://blogs.km77.com/arturoandres/3701/prueba-de-consumo-89-mazda-cx-5-2-0-g-165-cv/

.
 
¿Ciclo qué? o_O:D

Yo sólo sé lo que siento. Es sencillo. Voy en 2ª y subo hasta las 4.500 RPM por poner un ejemplo, hago un cambio muy rápido a 3ª para seguir acelerando, manteniendo el pedal del acelerador a medio gas o más, ya habiendo soltado el embrague por completo, y hasta pasado 1 segundo o más, no vuelvo a notar empuje.

Y no, no estoy regenerando. Yo sí noto las regeneraciones y sé que el comportamiento es distinto bajo esa circunstancia.
Los diésel no es atkinson. PERO los vuestros gasolina si pueden funcionar así o_O

"... Pero todo esto, por sí solo, no explicaría que un motor de gasolina de 95 octanos funcione con 14:1 de compresión; ... Lo cual quiere decir que, llámese SkyActiv o de otro modo, la nueva tecnología ha supuesto una auténtica revolución, sólo posible en una marca que siempre ha buscado salirse de los senderos más trillados. Y para conseguir el objetivo, todavía quedaba en la recámara otra bala: la distribución. En efecto, ésta es de variador de fase continuo en ambos árboles (que en Mazda denominan S-VT), y si la variación es suficientemente amplia, el motor se convierte en uno de ciclo Miller o Atkinson; y entonces sí que se puede funcionar con 14:1 y 95 octanos."

http://blogs.km77.com/arturoandres/3701/prueba-de-consumo-89-mazda-cx-5-2-0-g-165-cv/

.
Es que el tema del atkinson es una de las justificaciones que dan para el tirón.
 
¿Ciclo qué? o_O:D

Yo sólo sé lo que siento. Es sencillo. Voy en 2ª y subo hasta las 4.500 RPM por poner un ejemplo, hago un cambio muy rápido a 3ª para seguir acelerando, manteniendo el pedal del acelerador a medio gas o más, ya habiendo soltado el embrague por completo, y hasta pasado 1 segundo o más, no vuelvo a notar empuje.

Y no, no estoy regenerando. Yo sí noto las regeneraciones y sé que el comportamiento es distinto bajo esa circunstancia.
Jodo Izam, entre ésto y grito del turbo me tienes todo mosca.... regenerando la perdida de potencia es muy acusada, y puede derivar en un buen susto si la necesitabas.... mañana drive test.... xD :confused:
 
Yo llevo una semana con el gasolina y no he notado nada raro......
 
Ayer hablé con el jefe de taller, y me dijo que no tenia constancia de nada, que ningún cliente se había quejado.
Enviará la pregunta a Mazda y me dirá algo. A ver que nos dicen.
 
Ayer hablé con el jefe de taller, y me dijo que no tenia constancia de nada, que ningún cliente se había quejado.
Enviará la pregunta a Mazda y me dirá algo. A ver que nos dicen.

No se habrán quejado en su conce, porque mas quejas hay. Yo he mandado un mail a Mazda y me dicen que pasaran el tema al departamento de ingeniería. No se si será verdad o si será para dar largas...voy a dar un plazo a ver que pasa.....
 
Llevo 5000 km con el coche. Sí noté esa pérdida de potencia en algunos momentos y de hecho lo reflejé en mis primeras impresiones en este foro. No tengo muchos conocimientos de mecánica, de hecho ni puñetera idea, pero sí que no lo he vuelto a notar desde hace un tiempo. Mas o menos a partir de los 2.500 o 3.000 km fue la ultima vez que lo sentí. No sé si he cambiado mi juego de pedales o qué y tampoco sé si una historia como esta pueda aparecer al principio y luego que desaparezca con el paso de los kilómetros o_O
 
Ayer se lo comente al jefe de taller de mi concesionario y me comento q no tenían constancia de nada, q le diese un poco de caña y me esperase unos kmts, q no amariconase el motor (palabras textuales) y q lo subiese bien de vueltas cdo estuviese caliente y me olvidase de rodaje. Me aseguró q los motores q mejor ha probado el.de clientes son los q desde el principio han ido alegres y le han exigido al motor sin hacer burradas.
Por otro lado tengo q decir q lo conozco desde hace 10 años y hasta ahora siempre ha dado en el clavo en todas las consultas q le he hecho.
Mi anterior Mazda3 le di caña desde el principio e iba de fabula y no consumía ni gota de agua ni aceite con 90000km y 10 años a sus espaldas.

Un saludo
 
No creo que dependa de eso...yo soy de conducción alegre y me pasa. Por otro lado, a ver si va a haber que llevar el coche a 5000rpm para que no de tirones...una cosa es no ser Ned Flanders y otra tener que andar en modo racing todo el día.



De donde es tu taller?
 
Lo comentaba por lo q decía el compañero de q ya no se lo hace con el paso de los kms y tb en referencia al tema tan mencionado del rodaje.
Por cierto yo tb lo he notado y aunq leve es verdad q se nota.

El concesionario es en Córdoba.

Un saludo
 
Una curiosidad... los del gasolina original, nunca se quejaron de esto, ¿verdad? Pues si es algo que ha aparecido sólo en los restyling, me da que no va a ser amariconamiento debido a cómo lo lleváis. Mucho enterao hay de jefe de taller por ahí... O mucho listo.

Me recuerda a cuando nos decían a todos los diesel que nos subía el aceite por hacer mucha ciudad, o por ir despacio. ¡Ah!, y que "no tenían constancia de nada"... :mad:
 
Una curiosidad... los del gasolina original, nunca se quejaron de esto, ¿verdad? Pues si es algo que ha aparecido sólo en los restyling, me da que no va a ser amariconamiento debido a cómo lo lleváis. Mucho enterao hay de jefe de taller por ahí... O mucho listo.

Me recuerda a cuando nos decían a todos los diesel que nos subía el aceite por hacer mucha ciudad, o por ir despacio. ¡Ah!, y que "no tenían constancia de nada"... :mad:
Todas las quejas son de los nuevos. A ver si consigo hacer una prueba con uno anterior, y que pruebe el mío su propietario, veremos si lo nota.

Lo que me parece más grave es que desde Madrid digan que deriva del ciclo atkinson...como si el pre restyling no llevase ciclo atkinson. Me suena a que nos toman por idiotas.
 
el mio es de los nuevos y tambien lo hace, miedo me da preguntar en el taller te meten mano para una cosa y sales tocado de otras tres y mas si no son problemas "visibles". yo que aun no puedo pasarle de las 2500 vueltas entiendo que no voy a ir rapido ni con grandes respuestas de aceleracion (rodaje) pero si voy a 4500 vueltas como he leido por aqui me hace eso es para cabrearse.
les llamare ahora y ya os dire que me dicen
 
Yo en 1000 y pocos km lo he notado 2 o 3 veces, y creo que es cuando dejas el pedal a medio régimen.
Lo que hay que ver es si de verdad sólo pasa a restyling, y si sólo es al gasolina (ya van varios diesel que dicen que les ocurre lo mismo...).
Yo me inclino por mala configuración de los mapas de la ECU, a ver si saco tiempo y leo la ECU y le meto mano a los mapas a ver si veo algo en claro.
 
La contestación de Mazda a mi correo, comentandoles lo del lag, a sido que lo lleve al concesionario y ellos le harán un seguimiento desde Madrid, pero ninguna respuesta en concreto del problema.
 
Volver
Arriba