Problema pérdida de potencia / lag al cambiar en el 2.0 Gasolina + LISTA DE AFECTADOS

  • Autor de tema Autor de tema DX5
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno ya estoy de vuelta despues deohablar con el jefe de taller me quedo mas tranquilo saben de lo nuestro y que le pasan a todos los del restyling cosas del consumo y pasar euro6 esta semana tiene que pasar incidencia a mazda y cuando pase la revisión de los 2500 ya hablaremos de como queda la cosa el aprobado varios y todos lo hacen según me explico es cuando hace el cambio del ciclo yo cuando mas lo noto es cuando entras en una rotonda en segunda y lo revolucionas hasta las3000 y cambias a 3 el bajón a 2000 y le tienes que pisar para que salga
 
Bueno ya estoy de vuelta despues deohablar con el jefe de taller me quedo mas tranquilo saben de lo nuestro y que le pasan a todos los del restyling cosas del consumo y pasar euro6 esta semana tiene que pasar incidencia a mazda y cuando pase la revisión de los 2500 ya hablaremos de como queda la cosa el aprobado varios y todos lo hacen según me explico es cuando hace el cambio del ciclo yo cuando mas lo noto es cuando entras en una rotonda en segunda y lo revolucionas hasta las3000 y cambias a 3 el bajón a 2000 y le tienes que pisar para que salga
Gracias por comentarlo, te ha dicho que el están buscando solución? Tenemos esperanzas?
 
Buenas noticias entonces! Yo tengo que ir esta semana, aprovecharé para hablarlo también con el jefe de taller a ver que me dice.
 
No os preocpeis, que os lo solucionan seguro. Pero tomarlo con tranquilidad y disfrutad de vuestro coche
Perdón por el off-topic, pero es que leyéndote por aquí pareces serio y todo... :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Bueno ya estoy de vuelta despues deohablar con el jefe de taller me quedo mas tranquilo saben de lo nuestro y que le pasan a todos los del restyling cosas del consumo y pasar euro6 esta semana tiene que pasar incidencia a mazda y cuando pase la revisión de los 2500 ya hablaremos de como queda la cosa el aprobado varios y todos lo hacen según me explico es cuando hace el cambio del ciclo yo cuando mas lo noto es cuando entras en una rotonda en segunda y lo revolucionas hasta las3000 y cambias a 3 el bajón a 2000 y le tienes que pisar para que salga[/QUOTE

Me has alegrado el dia.
 
Yo uso muy habitualmente un nissan primera 2.0 gasolina, atmosférico, de hace un montón de años. Cuando voy tranquilo por ciudad suelo cambiar a 1.500 / 2.000 rpm como mucho. En ningún momento noto nada parecido a lo que se comenta en este hilo, va perfectamente y siempre responde al instante. Entiendo que esa pérdida de reacción momentánea al cambiar no puedes ser algo normal, es algún tipo de fallo o defecto, bien electrónico o de algún otro tipo, no tengo ni idea. Además, si no me equivoco solo está pasando en el restyling, pues a ningún propietario del anterior CX5 le pasa que yo sepa, por lo que bajo mi punto de vista se trata de algún cambio introducido en el restyling que provoca esa situación o ese fallo.

Motor atmosférico? De que año es? Lo digo porque yo trabajaba en Nissan (motores) y no me suena, los motores gasolina se fabrican en Reino Unido y llevan sistema Renault (turbo para todo), son unos de los cambios que hicieron

Bueno ya estoy de vuelta despues deohablar con el jefe de taller me quedo mas tranquilo saben de lo nuestro y que le pasan a todos los del restyling cosas del consumo y pasar euro6 esta semana tiene que pasar incidencia a mazda y cuando pase la revisión de los 2500 ya hablaremos de como queda la cosa el aprobado varios y todos lo hacen según me explico es cuando hace el cambio del ciclo yo cuando mas lo noto es cuando entras en una rotonda en segunda y lo revolucionas hasta las3000 y cambias a 3 el bajón a 2000 y le tienes que pisar para que salga

Y te han comentado si son todos? O solo una remesa? Lo seguiré probando haber si lo noto, porque ya creo que soy yo o que mi condición es un poco "agresiva" jajajajajaja

Gracias por la información!
 
Motor atmosférico? De que año es? Lo digo porque yo trabajaba en Nissan (motores) y no me suena, los motores gasolina se fabrican en Reino Unido y llevan sistema Renault (turbo para todo), son unos de los cambios que hicieron



Y te han comentado si son todos? O solo una remesa? Lo seguiré probando haber si lo noto, porque ya creo que soy yo o que mi condición es un poco "agresiva" jajajajajaja

Gracias por la información!
A mi me han dicho que todos, que va así. También puede ser que a algunos modos de cambiar no les afecte, en función de tus costumbres.
 
A mi me han dicho que todos, que va así. También puede ser que a algunos modos de cambiar no les afecte, en función de tus costumbres.
Esto me suena al típico pinocho de Mazda. Vamos Francisco SC, pon nos esa foto.
 
Motor atmosférico? De que año es? Lo digo porque yo trabajaba en Nissan (motores) y no me suena, los motores gasolina se fabrican en Reino Unido y llevan sistema Renault (turbo para todo), son unos de los cambios que hicieron

Si no me equivoco es de 1992, ya tiene unos cuantos añitos. Es atmosférico. Por aquella época todavía no había alianza nissan-renault.

A mi me han dicho que todos, que va así. También puede ser que a algunos modos de cambiar no les afecte, en función de tus costumbres.

Pues mira que me da coraje pagar y recoger un vehículo nuevo (cuando llegue) que ya se de antemano que tiene un fallo....
 
Última edición por un moderador:
Pues mira que me da coraje pagar y recoger un vehículo nuevo (cuando llegue) que ya se de antemano que tiene un fallo....
Bueno a lo mejor en el tuyo que es posterior no se da, o tienes una conducción que no lo genera. No te obsesiones y nos cuentas cuando lo pruebes.
 
Yo lo recogí ayer ( tengo pendiente poneros las fotos ) y de momento creo que no he notado nada aun así me fijare más detenidamente.....
 
¿Sabéis la fecha de fabricación de vuestros coches los que notáis el problema? Es por ir acotando si realmente van a hacer algún cambio en la programación para los que vayan fabricando nuevos.
 
Ese lag que describís también ocurre en el diésel. Al menos yo sí lo noto y bastante. En mi caso al menos, es imposible hacer una conducción deportiva, a cada cambio de marcha, si lo haces muy rápido siempre te deja tirado un segundo o dos hasta que vuelve a entrar el turbo y arranca el asfalto.

Había por ahí un artilugio para poner en el pedal o algo así que era para evitar esto. Suelo conducir muy tranquilo, pero cuando he intentado hacer salidas rápidas me ha jodido mucho sentir esos vacíos.

Imagino que los automáticos no sabrán qué es esto...
 
Ese lag que describís también ocurre en el diésel. Al menos yo sí lo noto y bastante. En mi caso al menos, es imposible hacer una conducción deportiva, a cada cambio de marcha, si lo haces muy rápido siempre te deja tirado un segundo o dos hasta que vuelve a entrar el turbo y arranca el asfalto.

Había por ahí un artilugio para poner en el pedal o algo así que era para evitar esto. Suelo conducir muy tranquilo, pero cuando he intentado hacer salidas rápidas me ha jodido mucho sentir esos vacíos.

Imagino que los automáticos no sabrán qué es esto...
Pues yo al menos no lo noto
 
Volver
Arriba