Problemas en árbol de levas....Diesel

Alguien que haya tenido problemas con el árbol dichoso podría decirme si ha tenido alguno de estos síntomas? Os explico...
.este fin de semana le he hecho al coche algo más de 500 km,por cierto ya tiene 45.000, llegando casi a destino y después de 2 horas, con el motor bien caliente, le he dado un estirón en cuarta, pero se ha quedado clavado a 3800 revoluciones y de hay no pasaba ni con el pedal hundido a tope.. Me he pillado un mosqueo serio, pero un poco más delante lo he probado otra vez y ha subido sin problemas. Hoy a la vuelta lo he ido probando y me ha vuelto a hacer lo mismo, es decir, quedarse clavado en unas revoluciones y no pasa de ahí, pero en otras ocasiones ha subido sin problemas.
Podría ser que estuviera regenerando y por eso se quedó sin fuerzas? Mañana llamaré al concesionario a ver que dicen pero claro, si lo prueban y no lo hace no me van a poder decir nada.
Por lo demás el coche va genial, hacer un tramo de 20 km de curvas suaves en segunda y tercera es un gustazo!!

Saludos a tod@s!
 
Alguien que haya tenido problemas con el árbol dichoso podría decirme si ha tenido alguno de estos síntomas? Os explico...
.este fin de semana le he hecho al coche algo más de 500 km,por cierto ya tiene 45.000, llegando casi a destino y después de 2 horas, con el motor bien caliente, le he dado un estirón en cuarta, pero se ha quedado clavado a 3800 revoluciones y de hay no pasaba ni con el pedal hundido a tope.. Me he pillado un mosqueo serio, pero un poco más delante lo he probado otra vez y ha subido sin problemas. Hoy a la vuelta lo he ido probando y me ha vuelto a hacer lo mismo, es decir, quedarse clavado en unas revoluciones y no pasa de ahí, pero en otras ocasiones ha subido sin problemas.
Podría ser que estuviera regenerando y por eso se quedó sin fuerzas? Mañana llamaré al concesionario a ver que dicen pero claro, si lo prueban y no lo hace no me van a poder decir nada.
Por lo demás el coche va genial, hacer un tramo de 20 km de curvas suaves en segunda y tercera es un gustazo!!

Saludos a tod@s!

Eso es una regeneración seguro

.
 
Es más fácil pensar que la regeneración dura unos 20 km
 
Yo tampoco tengo claro que las regeneraciones corten las rpm, ¿eh?

A mi nunca me ha pasado eso, vaya. Y detecto todas las regeneraciones. Quizás tampoco se ha dado el caso que haya estirado una marcha hasta el corte justo en una regeneración, pero vamos lo podría probar, pues como digo detecto todas las regeneraciones.
 
Yo tampoco tengo claro que las regeneraciones corten las rpm, ¿eh?

A mi nunca me ha pasado eso, vaya. Y detecto todas las regeneraciones. Quizás tampoco se ha dado el caso que haya estirado una marcha hasta el corte justo en una regeneración, pero vamos lo podría probar, pues como digo detecto todas las regeneraciones.
pues ya tienes tarea :D
 
Alguien que haya tenido problemas con el árbol dichoso podría decirme si ha tenido alguno de estos síntomas? Os explico...
.este fin de semana le he hecho al coche algo más de 500 km,por cierto ya tiene 45.000, llegando casi a destino y después de 2 horas, con el motor bien caliente, le he dado un estirón en cuarta, pero se ha quedado clavado a 3800 revoluciones y de hay no pasaba ni con el pedal hundido a tope.. Me he pillado un mosqueo serio, pero un poco más delante lo he probado otra vez y ha subido sin problemas. Hoy a la vuelta lo he ido probando y me ha vuelto a hacer lo mismo, es decir, quedarse clavado en unas revoluciones y no pasa de ahí, pero en otras ocasiones ha subido sin problemas.
Podría ser que estuviera regenerando y por eso se quedó sin fuerzas? Mañana llamaré al concesionario a ver que dicen pero claro, si lo prueban y no lo hace no me van a poder decir nada.
Por lo demás el coche va genial, hacer un tramo de 20 km de curvas suaves en segunda y tercera es un gustazo!!

Saludos a tod@s!

Ya he comentado un poco antes que me pasó lo mismo, y lo tengo comprobado, regeneración en marcha y el coche en tercera no pasa de las 4000 rev como haya cuesta pronunciada.

Yo tampoco tengo claro que las regeneraciones corten las rpm, ¿eh?

A mi nunca me ha pasado eso, vaya. Y detecto todas las regeneraciones. Quizás tampoco se ha dado el caso que haya estirado una marcha hasta el corte justo en una regeneración, pero vamos lo podría probar, pues como digo detecto todas las regeneraciones.

¿Podrías probar a ver si te sucede lo mismo a ti? A mí me han cambiado "solo" la bomba...a ver si va haber algo más...
 
Última edición:
Ya he comentado un poco antes que me pasó lo mismo, y lo tengo comprobado, regeneración en marcha y el coche en tercera no pasa de las 4000 rev como haya cuesta pronunciada.



¿Podrías probar a ver si te sucede lo mismo a ti? A mí me han cambiado "solo" la bomba...a ver si va haber algo más...

En la próxima regeneración lo pruebo. :thumbsup:
 
Hola a todos.

No he escrito en los últimos días por dos motivos, uno la carga de trabajo y otro la prudencia que quiero mantener hasta tener más claro como se va a desarrollar la reparación.

Lo bueno es que parece que Mazda se va a hacer responsable de los costes de la reparación, de lo cual me alegro mucho.

Por otra parte, la reparación se va a hacer sustituyendo cada pieza dañada por separado y eso conlleva varios inconvenietes o al menos, sino, me genera cierta intranquilidad.
Las piezas aún no han llegado y por lo tanto el coche sigue parado en el taller. Cuando lleguen, espero que en el taller estén preparados para hacer el montaje tal y como lo harían en fábrica, para lo cual, es necesario tener los conocimientos (que se pueden consultar en los manuales), las herramientas exactas, calibradas de forma rigurosa y usadas de manera también rigurosa. Cualquier desajuste en el proceso de montaje puede conllevar futuros fallos.

¿Qué opinión tienen los que han tenido averías similares en el pasado?

Saludos.
 
¿Qué opinión tienen los que han tenido averías similares en el pasado?

Saludos.

Pues que las mismas inquietudes tuve yo. Es más, por poco me da un síncope al ver mi motor fuera del chasis y desmontado. Pero bueno, ya van más de 7.000 km y como la seda. Son varios ya a los que les han cambiado las piezas (que por cierto no has dicho cuáles son, pero ya te digo yo que serán bomba de vacío, turbo y árbol de levas), y nadie ha reportado ninguna incidencia hasta el momento.

No dejes de contarnos la evolución.
 
Las piezas están previstas que lleguen el 17 de agosto, es decir, que se va a llevar en el taller tres semanas cogiendo polvo (la pasada y dos más). Al final, entre una cosas y otra, me pasaré un mes sin coche.

:(:mad::cry::giggle::poop::eek::devilish:
 
hola. a mi me han cambiado kit a , b, c , y d en tres coches que tengo (bomba vacío, arbol levas escape, turbos, inyectores...)
Eso que comentais de las regeneraciones, a mi no me ha pasado nunca, lo que si me ha pasado es que conforme se han ido cascando los árboles de levas y los turbos el coche ha ido perdiendo potencia, en caliente más que en frío , hasta un punto que no superaba las 3800 rpm.(si bien es cierto que no ocurría siempre)
No se si el montaje del motor habrá sido el correcto, o no. Desde luego en dos de los tres mazda cx5 que se han llevado al taller para desmontar motor y arreglar esta avería (en uno de los dos además ha habido que cambiar caja de cambios) han salido del taller con un trapecio flojo, que ha producido que el coche de bandazos sin control por la carretera y tengan que volver en grúa al taller.
vamos, la fiabilidad de estos coches está muy por debajo de la de alfa romeo (por poner un ejemplo)
 
¿Podrías probar a ver si te sucede lo mismo a ti? A mí me han cambiado "solo" la bomba...a ver si va haber algo más...

En la próxima regeneración lo pruebo. :thumbsup:

Pues confirmo. No he podido probarlo en 3ª o 4ª porque no tenía suficiente carretera, pero hoy me ha entrado justo una regeneración aproximándome a un puente (cuya cuesta te la puedes imaginar). Así pues, he metido 2ª al inicio de la subida del puente y me he puesto en 5.500 rpm en plena subida y sin despeinarse. :thumbsup:

Faltaría probar con 3ª y/o 4ª, pero eso otro día que me pille en autovía. No es plan de ponerse a subir un puente con la 4ª a 5.500 rpm :laugh:
 
Yo llevo con la mosca detrás de la oreja desde 2012. A mí no me ha parecido bestia desde el principio, ya lo comenté hace unos años y solo alvin me entendió, me quedo con el turbo del grupo volkswagen. Willo a mí me han cambiado bomba, aceite y filtro y me ofrecían vehículo en la carta q me llegó hace dos meses. Izam me gustaría que lo probaras en una cuesta en 4 o 5 a partir de 2500 aprox. A mí me sube muy despacio hazta llegar a un tope que se queda el pedal a fondo y no sube más. En 1, 2 y 3 no he detectado ninguna falta de potencia. He mandado mail a mazda pero ni caso y en taller me dicen que está bien, que a veces la centralita manda al motor la orden de protección o yo q sé, pero yo cada vez lo veo a peor, yo no he mejorado nada con el cambio de la bomba, así que no creo que me hayan tocado o cambiado nada del turbo.
Un saludo a todos.
 
Yo llevo con la mosca detrás de la oreja desde 2012. A mí no me ha parecido bestia desde el principio, ya lo comenté hace unos años y solo alvin me entendió, me quedo con el turbo del grupo volkswagen. Willo a mí me han cambiado bomba, aceite y filtro y me ofrecían vehículo en la carta q me llegó hace dos meses. Izam me gustaría que lo probaras en una cuesta en 4 o 5 a partir de 2500 aprox. A mí me sube muy despacio hazta llegar a un tope que se queda el pedal a fondo y no sube más. En 1, 2 y 3 no he detectado ninguna falta de potencia. He mandado mail a mazda pero ni caso y en taller me dicen que está bien, que a veces la centralita manda al motor la orden de protección o yo q sé, pero yo cada vez lo veo a peor, yo no he mejorado nada con el cambio de la bomba, así que no creo que me hayan tocado o cambiado nada del turbo.
Un saludo a todos.

A ver, por que creo que mezclas cosas.

1- "A mí no me ha parecido bestia desde el principio, ya lo comenté hace unos años... me quedo con el turbo del grupo volkswagen".
Lógico, los turbos del Mazda no actúan de golpe con un patadón, como los antiguos de Volkswagen u otra marcas. Están enfocados para acelerar con suavidad, de manera que la conducción sea mas agradable y no a base de trompicones. Y eso además repercute en unos consumos mas ajustados.

2- ".... en 4 o 5 a partir de 2500 aprox. A mí me sube muy despacio hazta llegar a un tope que se queda el pedal a fondo y no sube más. En 1, 2 y 3 no he detectado ninguna falta de potencia."
Algo no me cuadra... Los turbos actúan según revoluciones de motor, no según marcha de cambio en la que se circula (por lo menos los manuales). Luego como puede ser que en 1, 2 y 3 ande bien a partir de 2500 (como dices) y en 4 o 5 no? Cuando en esas revoluciones ya funciona el turbo grande en cualquier marcha. Si es así, el turbo funciona en 1, 2 y 3 y no lo hace en 4 o 5... eso no puede ser :confused:
Y en 6ª? o_O
 
Última edición:
Yo llevo con la mosca detrás de la oreja desde 2012. A mí no me ha parecido bestia desde el principio, ya lo comenté hace unos años y solo alvin me entendió, me quedo con el turbo del grupo volkswagen. Willo a mí me han cambiado bomba, aceite y filtro y me ofrecían vehículo en la carta q me llegó hace dos meses. Izam me gustaría que lo probaras en una cuesta en 4 o 5 a partir de 2500 aprox. A mí me sube muy despacio hazta llegar a un tope que se queda el pedal a fondo y no sube más. En 1, 2 y 3 no he detectado ninguna falta de potencia. He mandado mail a mazda pero ni caso y en taller me dicen que está bien, que a veces la centralita manda al motor la orden de protección o yo q sé, pero yo cada vez lo veo a peor, yo no he mejorado nada con el cambio de la bomba, así que no creo que me hayan tocado o cambiado nada del turbo.
Un saludo a todos.
Y comprobarlo en un banco de potencia??
 
CX-5, lo suyo es probarlo en la misma cuesta que tú lo pruebes; si no, no es comparable. No es lo mismo una cuesta del 2% que una del 10%...
Gracias francisco sc por tu atención. Bueno lo que si sé es que ahora en regeneración no sube a muchas vueltas sea en la marcha q lo lleves, sobre todo en 5 y 6. Donde yo lo noto es en km 37 a km 40 de la a1 sentido Burgos. Pasado San Agustín del guadalix se inicia un repecho de casi 2km hasta la salida del Molar. (Provincia Madrid)

Llevaba mucho tiempo sin fijarme en cuándo el coche estaba en regeneración ya que el problema del aceite está resuelto, pero por los comentarios de otros foreros he empezado a fijarme otra vez y como he dicho anteriormente en regeneración a mi coche no le entra el turbo o sube de revoluciones muy despacio hasta estancarse en unas determinadas. Yo creo que esto al principio no lo hacía porque yo detectaba las regeneraciones y lo subía más de vueltas para que acabara antes y no me daba la sensación de falta de potencia que ahora sí aprecio. (Esto lo hacía porque casi siempre entraba en regen al llegar a casa y no quería pararla, aun sabiendo que al día siguiente se volvería a activar la regeneración cuando pasara de 80 y el motor estuviera en temperatura, lo que hemos comentado en su día en el hilo de subida de aceite)

A ver, por que creo que mezclas cosas.

1- "A mí no me ha parecido bestia desde el principio, ya lo comenté hace unos años... me quedo con el turbo del grupo volkswagen".
Lógico, los turbos del Mazda no actúan de golpe con un patadón, como los antiguos de Volkswagen u otra marcas. Están enfocados para acelerar con suavidad, de manera que la conducción sea mas agradable y no a base de trompicones. Y eso además repercute en unos consumos mas ajustados.

2- ".... en 4 o 5 a partir de 2500 aprox. A mí me sube muy despacio hazta llegar a un tope que se queda el pedal a fondo y no sube más. En 1, 2 y 3 no he detectado ninguna falta de potencia."
Algo no me cuadra... Los turbos actúan según revoluciones de motor, no según marcha de cambio en la que se circula (por lo menos los manuales). Luego como puede ser que en 1, 2 y 3 ande bien a partir de 2500 (como dices) y en 4 o 5 no? Cuando en esas revoluciones ya funciona el turbo grande en cualquier marcha. Si es así, el turbo funciona en 1, 2 y 3 y no lo hace en 4 o 5... eso no puede ser :confused:
Y en 6ª? o_O
Gracias willo también por estar tan pendiente del foro y hacer tus aportaciones.
Quizá no le pase nada y sean comparaciones con mi anterior coche(TDI 1.9 110 CV SEAT CÓRDOBA) o paranoias mías o no entender de coches y motores....
Pero cuando vi que un coche tenía 50 cv más y un motor 2.2 pues me esperaba mucho más, sobre todo, en adelantamientos en carretera en 5 y 6 a unas 2500 revoluciones y también por los comentarios de otros foreros por lo de la bestia, a ver si es que yo no sé conducir.
En respuesta al punto1 lo que comentas es cierto y eso me dijeron en el taller. Es un turbo variable que no entra siempre en la misma revolución que en mi anterior coche, que es alo que yo estaba acostumbrado. A las 2000 patadón y subida brusca, bueno tampoco sin exagerar. Ja ja.
En respuesta al punto 2 te puedo decir que la respuesta del coche en esas marchas 1, 2, 3 Sí es donde le veo con fuerza, nervio, potencia. Ahí sí estoy muy contento con el coche al salir de una glorieta, empezar una cuesta pronunciada en esas marchas, ir a bajas velocidades por el pueblo y darle un subidón, iniciar una cuesta a 30km/hy acabarla en 80km/h en poco tiempo. Pero cuando voy en 5 a 2500 unos 110-120 km/h y quiero adelantar en la autovía veo que el coche no tiene la fuerza necesaria. Sube despacio de vueltas, le bajo una marcha en ocasiones para ayudarle y la respuesta no es la esperada.
Gracias.
 
Última edición por un moderador:
CX-SYA, te recuerdo, si vas a escribir mensajes sucesivos en cortos períodos de tiempo, edita el primer mensaje y ve añadiendo el contenido que quieras.
 
Volver
Arriba