Problemas en árbol de levas....Diesel

Eso es Molikote de toda la vida. Muy bueno para lo que se comenta.
 
Pero los Molikote que yo conozco son grasas y aceites para engranajes, homocinéticas compresores, etc. con disulfuro de molibdeno. Hay también un aditivo, pero es en polvo (supongo que será el propio disulfuro micronizado), pero ese es para lubricar las guías de las pastillas de freno.

Yo supongo que el Liqui Moly será un aditivo para el aceite del motor con disulfuro de molibdeno, pero la marca Molikote (de Dow Corning), no comercializa eso, creo...

Es curioso lo que uno encuentra haciendo una búsqueda por "Liqui Moly"

images
 
Pero los Molikote que yo conozco son grasas y aceites para engranajes, homocinéticas compresores, etc. con disulfuro de molibdeno. Hay también un aditivo, pero es en polvo (supongo que será el propio disulfuro micronizado), pero ese es para lubricar las guías de las pastillas de freno.

Yo supongo que el Liqui Moly será un aditivo para el aceite del motor con disulfuro de molibdeno, pero la marca Molikote (de Dow Corning), no comercializa eso, creo...

Es curioso lo que uno encuentra haciendo una búsqueda por "Liqui Moly"

images

Hay un aditivo a base de disulfuro de molibdeno que se echa a las cajas de cambio y aceite de motor para mejorar la lubricación y como "reparador", pero se puede añadir molikote directamente, lo leí en algún foro que no recuerdo, a ver si lo busco y os lo pongo.

Esto es:

"El Golf TDI 110 CV, tenía y tiene fama de ser gastón de aceite, cosa que yo estoy de acuerdo. El mío gasoil no gastaba mucho, pero aceite sí, el tema está en que por circunstancias del curro, contacté con un ingeniero alemán jubilado que había hecho un estudio sobre lubricantes para el estado alemán, y le comenté el caso que con 60.000 que tendría por esas fechas, estaba muy contento con el coche, pero me tenía quemado el tema del consumo de aceite. Me recomendó que le echara al aceite un aditivo de bisulfuro de molibdeno, molykotte para los amigos, y en un cambio de aceite me dejó de gastar, me dejó maravillado, desde entonces se lo recomiendo a todos, y es más, lo he usado en todos mis vehículos. Comentaros que el golfillo anda por los 230.000 pasados y ningún problema de consumo de aceite."

"Vete a la ferretería de la esquina y pide un tubito de Disulfuro de Molibdeno. El pata negra es Molykote (mejor si tienes un Lamborghini), pero para nuestros locos y rudos cacharros cualquiera sirve porque no vas a notar la diferencia.

Se puede ir echando poco a poco directamente como si pusieras aceite y arrancando para que se mezcle. Me gusta más mezclándolo con el aceite como si se tratara del biberón de los niños.

Cada cambio de aceite se le pongo y el motor, que no gasta ni gota de aceite, va como una seda.

Por cierto que se lo pongo al cardan y a la caja de cambios de la Bmw lo que suaviza engranajes minimizando esos ruidos de motocultor que caracteriza a los boxers."

Resto de referencias: http://www.hdjseries.com/foro/threads/13492-Para-los-que-estan-buscando/page2?highlight=molikote
 
Para aquellos que ahí vemos una barra de pan con morcilla, ¿lo que está desgastado debería ser como la de dos cilindros a la izquierda?

En principio si, a no ser que estos de Mazda hagán unos arboles de levas así
 
Hola. Ningún caso en España?
En Italia están en aumento y hay casos en el nuevo Mazda 6.
El problema también se pone de manifiesto por el hecho de que la máquina tiende a no frenar.
 
Volver
Arriba