Problemas en árbol de levas....Diesel

Tiene un año y 34 000 km.
 
Dado que también crea problemas con los frenos, no entiendo cómo mazda todavía no ha hecho una advertencia oficial. Es Una chapuza
 
Dado que también crea problemas con los frenos

De que problemas de frenos hablas? Por que nada tiene que ver el motor, con los frenos. Explicanoslo, por favor


no entiendo cómo mazda todavía no ha hecho una advertencia oficial. Es Una chapuza

Puede ser por varias razones.

1- A una marca no le interesa crear miedos, con sus productos, por que el hacer un comunicado así, puede afectar a futuras ventas .

2- Si es una avería por defecto de materiales utilizados, igual no tienen localizados las piezas exactas fabricadas con esos materiales, y en que fechas.

Lo que esta claro, es que de momento Mazda esta pagando en garantía las averías y no pone excusas para no hacerlo. Y por suerte, no se esta produciendo en todos los coches, solo en algunos, de momento...
 
Por qué incluso ir a afectar el depresor.

La bomba de vacío de freno (bomba de vacío) está montado en el propio árbol de levas.....
 
Por qué incluso ir a afectar el depresor.

La bomba de vacío de freno (bomba de vacío) está montado en el propio árbol de levas.....

Con semejante desgaste, el motor no tira un pimiento, no puede ni abrir las válvulas, aparte se bebe oir algún tipo de ruido al arrancar no Husky?
 
Por qué incluso ir a afectar el depresor.

La bomba de vacío de freno (bomba de vacío) está montado en el propio árbol de levas.....

Si no recuerdo mal, las explicaciones de Francisco SC (que estan en este mismo hilo), no es que estuviera la bomba en el arbol de levas (cosa dificil), pero los trocitos de metal soltados por el arbol de levas pueden taponar la bomba de vació.
 
Creo que es muy dificil que entre alguna particula del desgaste del arbol de levas en la bomba de vacio, pues es un arrastre lo que acciona el movimiento y la bomba como es logico es hermetica.
 
Si no recuerdo mal, las explicaciones de Francisco SC (que estan en este mismo hilo), no es que estuviera la bomba en el arbol de levas (cosa dificil), pero los trocitos de metal soltados por el arbol de levas pueden taponar la bomba de vació.
Creo recordar que sí que está directamente fijada a uno de lso extremos de uno de los árboles de levas, pero que el daño puede producirse por lo que dices, a través del sistema de lubricación.

Creo que es muy dificil que entre alguna particula del desgaste del arbol de levas en la bomba de vacio, pues es un arrastre lo que acciona el movimiento y la bomba como es logico es hermetica.
La bomba tiene un eje que transmite el movimiento del eje de levas a su interior; y ese eje necesita un sello para mantener la estanqueidad que dices. Si el aceite (que está en contacto con el sello por uno de sus lados) está lleno de virutas, digo yo que el pobre sello no va a durar mucho...
 
Yo sé de un caso en españa... pero yo diria que pasa por un mal engrase por culpa del exceso de gasoil en el aceite.
El gasoil limpia el aceite, y por este motivo la parte mas alta del motor, en este caso el arbol de levas es lo primero en perder una buena lubrificacion. Yo no esperaria a los 30.000km para los mantenimientos.
Alguno de vosotros ha sido victima de esta averia?

:(
 
Última edición por un moderador:
que solucion te han dado? cada cuanto hacias los mantenimientos? que quilometraje tienes?

gracias Anpei
 
Avería con : 49.600 kms.

Cambio de árbol de levas, tapas de balancines, bomba de vacío y turbo.

14 días en taller.

Como me di cuenta de la avería?: vi en dos viajes largos seguidos unas manchas de aceite pequeñas en el suelo del garaje al día siguiente al ir a recogerlo, algo no muy normal en un coche nuevo y al llevarlo vieron que era una avería gorda.

Como es lógico y normal todo en garantía.

Decir que satisfacción por parte del taller donde me lo han arreglado, y ninguna pega por parte de Mazda. Me pusieron coche de sustitución durante todo ese tiempo.

El coche tiene 27 meses y de esto hará como un mes, y tengo que volverlo a llevar para que revisen todo y niveles para ver si esta todo correcto.
 
Avería con : 49.600 kms.

Cambio de árbol de levas, tapas de balancines, bomba de vacío y turbo.

14 días en taller.

Como me di cuenta de la avería?: vi en dos viajes largos seguidos unas manchas de aceite pequeñas en el suelo del garaje al día siguiente al ir a recogerlo, algo no muy normal en un coche nuevo y al llevarlo vieron que era una avería gorda.

Como es lógico y normal todo en garantía.

Decir que satisfacción por parte del taller donde me lo han arreglado, y ninguna pega por parte de Mazda. Me pusieron coche de sustitución durante todo ese tiempo.

El coche tiene 27 meses y de esto hará como un mes, y tengo que volverlo a llevar para que revisen todo y niveles para ver si esta todo correcto.

Ahora es cuando todos empezamos a tragar saliva... :confused:
 
Avería con : 49.600 kms.

Cambio de árbol de levas, tapas de balancines, bomba de vacío y turbo.

14 días en taller.

Como me di cuenta de la avería?: vi en dos viajes largos seguidos unas manchas de aceite pequeñas en el suelo del garaje al día siguiente al ir a recogerlo, algo no muy normal en un coche nuevo y al llevarlo vieron que era una avería gorda.

Como es lógico y normal todo en garantía.

Decir que satisfacción por parte del taller donde me lo han arreglado, y ninguna pega por parte de Mazda. Me pusieron coche de sustitución durante todo ese tiempo.

El coche tiene 27 meses y de esto hará como un mes, y tengo que volverlo a llevar para que revisen todo y niveles para ver si esta todo correcto.
Uf con el mal fario que tengo con este coche seguro que el siguiente soy yo.
Una pregunta cada cuanto has cambiado el aceite , me da a mi que mis sospechas con este motor son ciertas y no se lubrica bien con ese gasoil en el carter, ingeniero no soy pero aceite con gasoil no son buenos aliados , yo uso el gasoil para limpiar restos de grasa y aceites a diario.
 
Los cambios han sido los reglamentarios, excepto a los 6.000 por la famosa subida de la X, luego a los 20.000 y 40.000.

En el taller me comentaron si como síntoma no había notado que el coche no me frenara bien, y la verdad, no note nada de nada, ni luminoso, ni acústico ni de tacto.

Y en parte no quise comunicarlo antes para no alarmar a nadie, y se que ahora, algunos se van a asustar, y precisamente esa no era mi intención, simplemente un compañero a preguntado si había algún caso y lo he dicho. Espero que todos estéis tranquilos igual y es un caso excepcional.
 
En el foro aleman unos 30 arboles de levas. Aqui ha caido alguno mas que el de Anpei.
 
Última edición:
Volver
Arriba