Problemas en árbol de levas....Diesel

pues es que no se...estoy un poco perdido con este coche...cumple los dos requisitos, es de agosto de 2013 y tiene ahora mismo 46.000 km. Hace unos meses lo lleve al taller y me cambiaron la bomba de vacio, y comprobaron el árbol de levas y dijeron que estaba bien, y hoy por hoy, me fio del taller, no me han dado motivo para dudar de ellos y tengo buena opinión del concesionario.

ayer hice una prueba, y el coche volvió a quedarse clavado en unas revoluciones, pero me di cuenta que estaba regenerando, asi que prueba no valida, esta mañana, he dado una vuelta antes de venir al trabajo, y el coche sube bien de vueltas.

una duda que tengo, al no tener ni idea de mecánica, es que si el turbo grande entra a partir de 2500 revoluciones, lo hace en cualquier marcha, no? es que en marchas cortas sube sin problemas hasta las 5000 revoluciones y va como un tiro, pero claro eso es mas fácil de probar a diario, en cualquier trayecto. Hoy a la vuelta haré la misma prueba, porque donde noto mas la falta de potencia es en 5ª y 6ª....lo dicho, que estoy un poco perdido, y ya no se si son obsesiones mias...
en marchas cortas claro que sube. un motor 2.2, DOHC con dos turbos comonrail... pues si es que este motor (aun cascado) tiene pitera de sobra, claro en marchas cortas. en las largas, y como ya comenté anteriormente no siempre, empieza a quedarse como obturado de escape (come y no caga) y seguro que poco a poco irá a más, y si no lo remedias empezará a silbar el turbo, hasta que te parezca que tienes un gato en el maletero o que te está adelantando una ambulancia afonica:confused:
 
pues es que no se...estoy un poco perdido con este coche...cumple los dos requisitos, es de agosto de 2013 y tiene ahora mismo 46.000 km. Hace unos meses lo lleve al taller y me cambiaron la bomba de vacio, y comprobaron el árbol de levas y dijeron que estaba bien, y hoy por hoy, me fio del taller, no me han dado motivo para dudar de ellos y tengo buena opinión del concesionario.

ayer hice una prueba, y el coche volvió a quedarse clavado en unas revoluciones, pero me di cuenta que estaba regenerando, asi que prueba no valida, esta mañana, he dado una vuelta antes de venir al trabajo, y el coche sube bien de vueltas.

una duda que tengo, al no tener ni idea de mecánica, es que si el turbo grande entra a partir de 2500 revoluciones, lo hace en cualquier marcha, no? es que en marchas cortas sube sin problemas hasta las 5000 revoluciones y va como un tiro, pero claro eso es mas fácil de probar a diario, en cualquier trayecto. Hoy a la vuelta haré la misma prueba, porque donde noto mas la falta de potencia es en 5ª y 6ª....lo dicho, que estoy un poco perdido, y ya no se si son obsesiones mias...
Estamos en el mismo caso. Yo noto lo mismo. Mi coche es de junio de 2012. El tuyo?
Perdón lo mencionas arriba, no lo había visto.
 
Eso ya te lo comente en un mensaje anterior



Sin olvidar que el empuje que tiene en marchas cortas siempre será muy superior al que tiene en marchas largas y mas en este coche que los desarrollos están puestos para bajar consumos, no para conseguir mejores prestaciones.

.

voy por partes,

pues eso es lo que me despista...que en marchas cortas, el motor sube sin problemas hasta las 5500 rev, y en marchas largas, 4ª y 5ª sobre todo, a veces se queda en 4.000 rev y de ahí no pasa. Evidentemente es mas difícil probar esto ultimo, ya que en 5ª y a esas revoluciones ya vas a velocidades bastante curiosas, no digamos ya en 6ª.
 
yomismo, la regeneración provoca un tacto distinto en el acelerador, eso es cierto, pero para nada deja de empujar a ciertas revoluciones. Eso seguro. A mi regenerando sigue tirando de lo lindo. Lo único que noto diferente cuando regenera es algún vacío entre cambio de marchas, pero el coche no deja de acelerar cuando llega a un rango de revoluciones.

A ver, también es complicado probar lo que dices hasta las revoluciones que dices en marchas largas. Ya en 4ª a 5000 rpm vas lanzadísimo. Y en 5ª ya te pones en 200km/h. Así que no es fácil hacer la prueba que quieres. Pero vamos, que eso que dices que se te clava en "x" rpm cuando estás regenerando, no es nada normal.

a mi tampoco me lo parece, pero no se si esta relacionado con el dichoso árbol de levas
 
Lee el foro seguimiento tsb árbol de levas y lo entenderás mejor. Tienes jodidos turbos y árbol de levas. Seguro seguro seguro. No recuerdo quien decía que no habían casos con bomba de vacío cambiada y árbol jodido? Pues ya hay por lo menos dos. Y seguirán saliendo..........

gracias por los animos....:(:(;)

pues no se, como decía, me fio del taller.....por ahora....no tendría sentido que me cambien la bomba y el árbol no, estando jodido, no se que ganarían mintiéndome, y mas cuando, ante cualquier problema o problemilla, o lo que sea, que he tenido con el coche, siempre, siempre, me han respondido bien, con atenciones que no tendrían por que tener conmigo, otra cosa es que estuviera mal el árbol y no se hubieran dado cuenta, pero bueno, imagino que no será tan difícil, no?

en cualquier caso lo llevare a que lo vean
 
no te
gracias por los animos....:(:(;)

pues no se, como decía, me fio del taller.....por ahora....no tendría sentido que me cambien la bomba y el árbol no, estando jodido, no se que ganarían mintiéndome, y mas cuando, ante cualquier problema o problemilla, o lo que sea, que he tenido con el coche, siempre, siempre, me han respondido bien, con atenciones que no tendrían por que tener conmigo, otra cosa es que estuviera mal el árbol y no se hubieran dado cuenta, pero bueno, imagino que no será tan difícil, no?

en cualquier caso lo llevare a que lo vean


no te apures, seguro que lo arreglan y te lo dejan bien (siempre y cuando no lo lleves a Saracosta s.l concesionario oficial mazda en zaragoza).
Quizá no se dieron cuenta, por que entonces todavía no estaba dañado. Puede que haya más factores implicados en el desgaste. Desde luego veo que los que han hecho más autopista a ritmo rápido han caido antes, y es lógico. tampoco creo que estén todos los árboles con el mismo desgaste, y desde luego creo que habrá en españa muchos profesionales que sabrán dejarlos impecables.

Pienso que en el momento que esta información de las averías salga a bombo y platillo (que saldrá) se van a colapsar los concesionarios por la cantidad tan grande de coches que hay con este problema y que todavía están dudando si es cierto o es percepción de ellos.....gente rayada con que ahora no corre , que si la regeneración,,, que si la abuela fuma......en fin....
 
no te



no te apures, seguro que lo arreglan y te lo dejan bien (siempre y cuando no lo lleves a Saracosta s.l concesionario oficial mazda en zaragoza).
Quizá no se dieron cuenta, por que entonces todavía no estaba dañado. Puede que haya más factores implicados en el desgaste. Desde luego veo que los que han hecho más autopista a ritmo rápido han caido antes, y es lógico. tampoco creo que estén todos los árboles con el mismo desgaste, y desde luego creo que habrá en españa muchos profesionales que sabrán dejarlos impecables.

Pienso que en el momento que esta información de las averías salga a bombo y platillo (que saldrá) se van a colapsar los concesionarios por la cantidad tan grande de coches que hay con este problema y que todavía están dudando si es cierto o es percepción de ellos.....gente rayada con que ahora no corre , que si la regeneración,,, que si la abuela fuma......en fin....


Jose, lo bueno que tendrá lo que tu dices, si empiezan a salir todos, es que los talleres no tendrán dudas, y quitando el famoso taller que por lo que tu nos cuentas no tiene muy buena respuesta con sus clientes, (ni mala no tiene ninguna jejeje), en cuanto sea un tsb oficial de Mazda, empezaran a cambiar motores, estrenando otra vez la bestia pero ya con el del restiling, del cual yo estoy super contento, pues no tengo clonk en la dirección, me funciona bien la multimedia, por lo que tu mismo dices ya viene resuelto lo del árbol de levas porque cambiaron proveedor, no tiene lo del reajuste del relenti y etc etc etc. por ahora lo único que se oye del restiling es que nos van a poner probablemente un software actualizado en breve, con el Android móvil o equivalente en appel, y que según los que trastean con esto es la pera
 
Suerte que compraste CX5 y no Qashqai, porque te habrías comido el cigüeñal con sus correspondientes añadidos (problema muy extendido). Al menos veo que Mazda está respondiendo y no está ocultando nada.
Otras marcas como el caso de Nissan/Renault no se hacen cargo de nada, o grupo VAG o BMW en grandes cagadas cometidas a lo largo del tiempo, simplemente callan y todo va a cargo del bolsillo del sufrido cliente.
A un compañero de mi padre le ha petado el cigüeñal del Qashqai esta semana, un coche con unos 3 años. La reparación se la come él solito, sin TSB ni gaitas.
En mi anterior coche, un León 2, me hicieron una llamada a revisión por posible defecto en bobinas (ha pasado varias veces en los últimos años en VAG), habiendo transcurrido varios años tras vencer los 2 años de garantía. No estaba afectado, sino las habrían cambiado gratuitamente. Pero sin embargo, en otros defectos graves en calidad de fabricación, como las malditas cerraduras, o el cuerpo de válvulas de la caja Tiptronic, de esos se callan como putas, y se los costea el tonto del pueblo que se ha gastado una pasta en un coche.
A mí al menos me da tranquilidad saber que detrás tengo una marca que responde antes los problemas que puedan surgir, sobre todo si pueden ser graves.
El tema concesionarios es otro cantar, cada vez hay menos mecánicos profesionales en este país. Una pena ... :whistling:
 
Última edición:
Yo ya lo he comentado anteriormente en el foro....a dia de hoy, 13 de agosto, no tengo ninguna queja de Mazda como marca, en el futuro espero seguir diciendo lo mismo.
Lo ideal seria que ningún coche tuviera fallos, pero si los tiene, lo que le pido a una marca, la que sea, es que responda, busque soluciones y se haga cargo de ellos, y en otras marcas, y por experiencia propia no es así. El coche que mas problemas me ha dado fue VW, y la marca siempre respondió, siempre, aun fuera de garantía, por lo que nunca he descartado comprarme un VW en un futuro, cosa que no puedo decir de otra marca alemana de cuyo nombre ni quiero acordarme.
 
Exacto, todos somos humanos y cometemos errores. O es que todos nosotros somos tan tan buenos, que siempre realizamos nuestros trabajo de forma perfecta.
Lo que no sería normal es que habiendo una alta incidencia en cierto problema, y más siendo algo que puede dejar el producto (vehículo en este caso) inservible o desde luego muy tocado, es que el fabricante se hiciese el sueco, máxime sabiéndose que es un defecto de fabricación.
Parece que Nissan/Renault están pasando olímpicamente del problema del cigüeñal. Era un caso que conocí hace unos días por casualidad, y al parecer hay una enorme cantidad de gente afectada.
La sensación que tengo es que Mazda está haciendo las cosas bien. Eso, a mí al menos, me ofrece tranquilidad.
 
Entonces, a los que nos ha salido que no tiene nada afectado mas adelante si?

Pues todo puede ser. El principio de prudencia dice que los problemas los des por hechos en cuanto los intuyas, y si luego es que no, pues mejor.
Yo personalmente creo que sí ocurrirá.
 
Perdón por si ya lo habéis comentado, que creo que sí, pero yo debido a mi ignorancia en temas de mecánica os vuelvo a preguntar a ver si me queda claro y poder rebatir al taller en el momento oportuno. Si mi coche, al igua que el de yomismo, va bien el turbo, acelera rápido y sube de vueltas como un tiro en 1, 2 y 3. Por qué en 5 y 6 voy con el pedal a fondo y sube muy despacio en velocidad y revoluciones. El taller me dice que si el turbo entra en 1, 2 y 3 no hay nada roto, porque si no no entraría en estas marchas. Y los parámetros de la bomba son correctos, no pueden pasar al 2 paso que es el arbol de levas, porque tampoco oigo ruidos, que es sintoma de rotura de árbol de levas, no?
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
 
Volver
Arriba