Problemas en árbol de levas....Diesel

Veo un virus a la vista...
 
Por otro lado, que se desgaste el arbol de levas no puede ser bueno ni en gasolina ni en diesel, porque entiendo que al no ajustar bien la tapa de los cilindros el coche deberia hacer ruidos raros, dar tirones, o vete tu a saber ...

Tengo una duda en esto, ¿ creeis que esas virutas podrian estar causadas por una mala lubricacion del aceite del motor?

En principio no creo que pueda ser por un problema de lubricación... si no mas bien por lo que comentan de defecto de materiales. Por que no es nada normal que salten "trocitos" del arbol de levas.

De todas formas comentaba Francisco que ha leído que es mas bien de los taqués. Esas piezas si que tienen un desgaste, pero habría que ver hasta que punto normal o no. Por que una cosa es un desgaste normal y otra que salten "trocitos".... lo que seguiria siendo un probelma de material malo o con algún defecto de fabricación.

La tapa de balancines es lo que tapa el motor por arriba, o mejor dicho lo que tapa la culata por arriba. Luego, no es la tapa de los cilindros.... eso es la famosa culata, de la cual no han dicho nada en cuanto a que tenga probelmas.
 
Última edición:
Desde luego uno no se aburre con este coche ehhhhh....si no sale un tema sale otro, siempre con algo, en españa o italia o australia.
Estos siete meses desde que lo tengo se me han pasado volando
 
Última edición:
algunos coches, no se si este, tienen unos imanes que las atraen....

Esta puede ser una solución, que ya se aplica en muchos casos mas o menos parecidos. Habría que detectar dónde se producen las virutillas y ver como instalar unos imanes pequeños.

Sería la forma mas fácil de prevenir fallos gordos
 
Última edición:
Desde luego uno no se aburre con este coche ehhhhh....si no sale un tema sale otro, siempre con algo, en españa o italia o australia.
Estoa siete mese desde que lo tengo se me han pasado volando

o_O JAJAJA, :laugh:. No tenemos tiempo de aburrirnos :roflmao:
 
Algunos tapones de cárter llevan un pequeño imán, pero para recoger "cuerpos extraños" ya esta el filtro de aceite. Es mas normal ver esos imanes en los tapones de vaciado de las cajas de cambio o en los grupos, incluso algunas veces están soldados a la base del propio grupo y cuando sustituyes el aceite tienes que quitar la tapa del mismo, limpiar las virutas de los imanes y volver a montar.
 
Algunos tapones de cárter llevan un pequeño imán, pero para recoger "cuerpos extraños" ya esta el filtro de aceite. Es mas normal ver esos imanes en los tapones de vaciado de las cajas de cambio o en los grupos, incluso algunas veces están soldados a la base del propio grupo y cuando sustituyes el aceite tienes que quitar la tapa del mismo, limpiar las virutas de los imanes y volver a montar.
Dos imancitos hallados en el cárter de la caja automática de mi GV. El tapón del cárter del motor también es magnético; igual que en el 156:
b67n.jpg


De cualquier modo, si estamos hablando de virutas que llegan a la bomba de vacío desde los árboles de levas o desde los taqués (situados al lado de la bomba), los imanes situados en el cárter o en su tapón no harían nada.

Como dicen, es extraño que salga este problema en Italia, y no se haya detectado aún en otro país. ¿Sabremos en qué planta de Mazda se han fabricado los coches con el problema? Mazda fabrica el CX-5 en Japon, en México, y en Rusia, ¿no? Tal vez los ejes de levas vengan también de varias factorías, y tal vez sea una remesa concreta la que haya tenido el problema (o los taqués, si es que han sido ellos).
 
Bueno bueno! Relax chicos!

En primer lugar, agradecer infinitamente y como de costumbre a los portentos de mentes que tenemos por el foro (ya sabéis quiénes sois). Tranquiliza un huevo teneros cerca. :D

Pero quisiera transmitir un mensaje de tranquilidad y prudencia! Atentos! Pero no alarmemos aún en exceso! :thumbsup:
 
Me he leido (mas o menos) los hilos italianos, y solo veo a un forero que se ha quejado de esa avería. Y dice que en su taller han arreglado otros 2 casos.... pero en el foro nadie mas a tenido probelmas.

Le dicen en el taller que Mazda lo sabe y ha pagado todo en garantía.

Comenta que ha visto que el arbol de levas que le ha producido el probelma, parecía distinto a los otros en cuanto a calidad de material y color. Y que el mecánico le ha explicado que la virutiila ha pasado a la bomba de vacío. Mazda ha cambiado las dos cosas y el turbo, por si acaso, ya que este no tenía daños.
Por que el forero dice que él noto un ruido parecido a un "miauuu" (jeje) del turbo, distinto al que hacía normalmente. Así fué como detecto el problema.

No creo haber leído nada de taqués.

Y me da la impresión que ha sido un problema puntual de un coche diésel.... nada más
 
Última edición:
Lo que decía es correcto Francisco.
El problema se inicia desde el árbol de levas que por problemas de tratamiento térmico es mucho desgaste y dañar la bomba de vacío y la turbina. Los casos ya son varios '..... sólo en el taller del forero él y' el tercero y vieron los otros 2 árboles de levas de las otras máquinas. Ellos estaban mal colocados. El capataz dijo que no había problemas con la cementación del árbol de levas. Esperamos que mazda al menos debería saber acerca de lo que los coches son ensamblados.

Willo no es correcto. Los foreros son dos con esto problema.
Y el problema es causado por el desgaste del árbol de levas por ambos.

uno tenía 100.000 kilometros
el otro 16000
 
Última edición:
...

No creo haber leído nada de taqués.
...

Lo digo por lo que aparece en la segúnda página del segundo hilo:

Macchina ritirata ieri, dopo quasi 3 settimane. Alla fine il problema era nei bilanceri, ma mi hanno sostituito quasi tutto, il lavoro in garanzia ammonterebbe a circa €5000,00. La macchina sembra vada meglio che da nuova. Comunque nulla da eccepire, non mi sono mai fermato, macchina sostitutiva adeguata alla classe della mia CX-5. Insomma, Mazda c'è e si vede. A parte il problema, per il resto molto bravi.​
 
Lo que decía es correcto Francisco.
El problema se inicia desde el árbol de levas que por problemas de tratamiento térmico es mucho desgaste y dañar la bomba de vacío y la turbina. Los casos ya son varios '..... sólo en el taller del forero él y' el tercero y vieron los otros 2 árboles de levas de las otras máquinas. Ellos estaban mal colocados. El capataz dijo que no había problemas con la cementación del árbol de levas. Esperamos que mazda al menos debería saber acerca de lo que los coches son ensamblados.

Willo no es correcto. Los foreros son dos con esto problema.
Y el problema es causado por el desgaste del árbol de levas por ambos.

Husky, no sé italiano y por eso he puesto "me da la impresión que ha sido un problema puntual de un coche diésel", un coche en el foro y 2 mas en el taller. O 2 en el foro como tu bien dices.

Pero no se puede asustar a miles de propietarios por un probelma en 2 o 3 coches. Es bueno saberlo y te lo agradecemos mucho por que estaremos atentos a ello. Pero no podemos considerar una avería repetida si solo se produce en 3 coches, cuando hay miles de motores Skyactive (entre los CX-5 y nuevos Mazda 6 y Mazda 3) en el mundo entero.

Y mira que rápido Mazda ha reparado el problema en garantía... por que un probelma así en muchos coches, hundiría a Mazda.

El fallo se puede producir en algún coche mas, pero Mazda esta respondiendo como tiene que hacerlo y con previsión, ya que también han cambiado el turbo, cuando no fallaba.

Todo esto si me he enterado bien, por que alguna cosa se me puede escapar.
 
Lo digo por lo que aparece en la segúnda página del segundo hilo:

Macchina ritirata ieri, dopo quasi 3 settimane. Alla fine il problema era nei bilanceri, ma mi hanno sostituito quasi tutto, il lavoro in garanzia ammonterebbe a circa €5000,00. La macchina sembra vada meglio che da nuova. Comunque nulla da eccepire, non mi sono mai fermato, macchina sostitutiva adeguata alla classe della mia CX-5. Insomma, Mazda c'è e si vede. A parte il problema, per il resto molto bravi.​

Eso lo he visto, y he intentado una traducción mejor con varios traductores, pero no consigo nada :(. Creo que se refiere a balancines ¿no? y para mi serían mas bien las levas.... pero no tengo ni idea.
 
Creo que la traducción es la siguiente. Aunque me he perdido en la frase azul. Oto cuando puedas:thumbsdown:
El coche lo recogí ayer, después de tres semanas. Al final el problema era de los balancines, pero me han cambiado casi todo. El trabajo que lo cubre la garantía asciende a 5000 €. El coche parece que va mejor que de nuevo.
Sin embargo, nada que objetar, nunca me dejaron un coche de sustitución adaptado a la clase de mi CX-5. Bueno, Mazda está y se ve. Aparte del problema, lo demás estupendo.
 
Creo que la traducción es la siguiente. Aunque me he perdido en la frase azul. Oto cuando puedas:thumbsdown:
El coche lo recogí ayer, después de tres semanas. Al final el problema era de los balancines, pero me han cambiado casi todo. El trabajo que lo cubre la garantía asciende a 5000 €. El coche parece que va mejor que de nuevo.
Sin embargo, nada que objetar, nunca me dejaron un coche de sustitución adaptado a la clase de mi CX-5. Bueno, Mazda está y se ve. Aparte del problema, lo demás estupendo.
Esta traduccion es muy buena:)
Bueno da lo que entendi yo en 10min. Es que los coches nel foro fueron dos uno de 16000 y otro de 99400km.
Parece que que lo problema es de construccion des balancines El metal no era perfecto y mazda lo as reconocido ........al final donde yo as puesto me gusta la traduccion es quasi perfecta (willo y francisco). Por El foro italiano dicen que tambien por nos otros es un problema però mazda no lo hace pagar:) Y te dan el coche de cortesía durante todo el tiempo de reparación:);).
Espero de ser estado claro para mi no es facil con muchos términos técnicos.
No se otro . Yo tambien quería saber mas ma nel foro de italia no dice mucho. Husky as dicho mucho.
Lo siento se no soy estado claro:(
 
Última edición:
Al leer este hilo, me he ido a mirar por el tapón de llenado el tramo de árbol de levas que se puede ver, por si detectaba un desgaste anormal, nada de nada, claro que sólo veo una parte de uno de los dos, pero lo veo totalmente normal, también he aprovechado para recordar el nivel y perfecto. Creo que estamos alarmando un poco al personal, aquí Xavsandel también tuvo problemas y no sabemos la causa exacta, es posible que algún poseedor que no entre en el foro y haya podido tener algún problema y no nos hayamos enterado, no obstante el tiempo nos dirá si es un problema generalizado o no.
 
Oto.... Yo vivo en Piacenza. Tarde o temprano nos encontraremos para una caña..

Chicos ..... yo he empezado este tema para llegar al tanto de estos casos que nos han sucedido aquí. Ciertamente no quiere decir que todos los coches llevan el problema.
 
Última edición:
Oto.... Yo vivo en Piacenza. Tarde o temprano nos encontraremos para una caña..

Chicos ..... yo he empezado este tema para llegar al tanto de estos casos que nos han sucedido aquí. Ciertamente no quiere decir que todos los coches llevan el problema.


Gracias husky. Para esto estan los foros.:thumbsup:
Tendremos que saber la fecha de los vehículos, porque si uno lleva 100.000 km, y el otro 16.000, puede que estén fabricados en diferentes fechas , con lo cual el problema de material procedente una misma partida defectuosa, no encajaría, pero esto ya me suena a las especulaciones que hacíamos en su momento con el tema del aceite, yo pediría un poco de calma.
 
Oto.... Yo vivo en Piacenza. Tarde o temprano nos encontraremos para una caña..

Chicos ..... yo he empezado este tema para llegar al tanto de estos casos que nos han sucedido aquí. Ciertamente no quiere decir que todos los coches llevan el problema.

Bravo husky71 é un pó che non entrò nel foro italiano un mese circa é ho spiegato perché.
Per la birra quando vuoi mi puoi contattare in privato (charla) e potremo organizzarci e scambiarci le nostre impressioni, anche perché Piacenza e pavia sono molto vicine ...........anzi confinanti:D.
Por todos perdoname que me escribio en italiano o por lo menos asi parece:roflmao::roflmao::roflmao:
 
Volver
Arriba