Problemas en árbol de levas....Diesel

oto grande. Mejor que mi español. Por otro lado, he aprendido lo que sé "en Galicia ...de traballo....
 
Gracias husky. Para esto estan los foros.:thumbsup:
Tendremos que saber la fecha de los vehículos, porque si uno lleva 100.000 km, y el otro 16.000, puede que estén fabricados en diferentes fechas , con lo cual el problema de material procedente una misma partida defectuosa, no encajaría, pero esto ya me suena a las especulaciones que hacíamos en su momento con el tema del aceite, yo pediría un poco de calma.

el que tiene 16.000 kilometros y 'de julio de 2013, menos de un año.
La que tiene 100.000 kilometros y 'de septiembre 2012

No sé 'los otros dos que estaban en la tienda con el mismo problema
 
Dos imancitos hallados en el cárter de la caja automática de mi GV. El tapón del cárter del motor también es magnético; igual que en el 156:
b67n.jpg


De cualquier modo, si estamos hablando de virutas que llegan a la bomba de vacío desde los árboles de levas o desde los taqués (situados al lado de la bomba), los imanes situados en el cárter o en su tapón no harían nada.

Como dicen, es extraño que salga este problema en Italia, y no se haya detectado aún en otro país. ¿Sabremos en qué planta de Mazda se han fabricado los coches con el problema? Mazda fabrica el CX-5 en Japon, en México, y en Rusia, ¿no? Tal vez los ejes de levas vengan también de varias factorías, y tal vez sea una remesa concreta la que haya tenido el problema (o los taqués, si es que han sido ellos).

El comercial me dijo que el coche se fabricaba en Japón. ¿No es así?
 
Me he leído sólo la primera página de este hilo y lo único que de me ocurre decir es que es peor tener un poco de información que no tener ninguna. Incluso aunque la poca información sea cierta. ¿Qué pasa si nos asomamos a una sala de cine en plena proyección y gritamos: ¡fuego!?
 
Pero no se puede asustar a miles de propietarios por un probelma en 2 o 3 coches. Es bueno saberlo y te lo agradecemos mucho por que estaremos atentos a ello. Pero no podemos considerar una avería repetida si solo se produce en 3 coches, cuando hay miles de motores Skyactive (entre los CX-5 y nuevos Mazda 6 y Mazda 3) en el mundo entero.

Como ha dicho Willo, esto es un problema, si es que lo hay, que afectaría a toda la gama Mazda ya que llevan el mismo motor. Y de esto no ha transcendido na de na.
 
Lo siento Willo, quería citarte y al final se me ha copiado todo el párrafo. :rolleyes:
 
Vamos a ver yo creo que como sigamos así en vez de ser un foro para aportar ideas y saber más sobre lo que tenemos en el garaje, este foro se va a convertir en un quebradero de cabeza para más de uno.
A mi según Mazda saltó la cadena de distribución y cambiaron todo.
Pero si con mi caso empezamos a decir vaya porquería de coche que tengo mal vamos, en todo caso lo tendría que decirlo yo y no es el caso.
Este problema que comentan del foro Italiano hablan de dos casos, uno con muy pocos kilómetros que entra dentro de lo que puede fallar y aquí ninguna marca se salva, y otro con 97000 kilómetros en dos años que vete tu a saber que trato ha tenido ese coche, porque si yo le hago 10000km a un coche en un par de años, a los cuatro años me lo estoy cambiando así que poco voy a mimarlo digo yo (esto por suponer como hacemos aquí).
Así que vamos a dejarnos de ostias que el coche lleva dos años y medio en el mercado y si fuera tan malo este motor Mazda seguro que no lo fabricaria, este motor no es exclusivo del Cx5 ya que Mazda lo tiene casi en toda su gama, sería un suicidio por parte de la marca.
Y para quien dice que este coche dentro de unos años no lo quiere nadie, decirle que si no existiera este foro la mayoría ni sabríamos lo del aceite, ni los retrovisores, ni el capó etc.... Sino que estaríamos disfrutando del coche sin pensar en quien te lo va a comprar el día de mañana.... He dicho:) :)
 
Vamos a ver yo creo que como sigamos así en vez de ser un foro para aportar ideas y saber más sobre lo que tenemos en el garaje, este foro se va a convertir en un quebradero de cabeza para más de uno.
A mi según Mazda saltó la cadena de distribución y cambiaron todo.
Pero si con mi caso empezamos a decir vaya porquería de coche que tengo mal vamos, en todo caso lo tendría que decirlo yo y no es el caso.
Este problema que comentan del foro Italiano hablan de dos casos, uno con muy pocos kilómetros que entra dentro de lo que puede fallar y aquí ninguna marca se salva, y otro con 97000 kilómetros en dos años que vete tu a saber que trato ha tenido ese coche, porque si yo le hago 10000km a un coche en un par de años, a los cuatro años me lo estoy cambiando así que poco voy a mimarlo digo yo (esto por suponer como hacemos aquí).
Así que vamos a dejarnos de ostias que el coche lleva dos años y medio en el mercado y si fuera tan malo este motor Mazda seguro que no lo fabricaria, este motor no es exclusivo del Cx5 ya que Mazda lo tiene casi en toda su gama, sería un suicidio por parte de la marca.
Y para quien dice que este coche dentro de unos años no lo quiere nadie, decirle que si no existiera este foro la mayoría ni sabríamos lo del aceite, ni los retrovisores, ni el capó etc.... Sino que estaríamos disfrutando del coche sin pensar en quien te lo va a comprar el día de mañana.... He dicho:) :)
Gracias xav
 
Xavsandel, he citado tu caso por tema de porcentaje, nada más, no pretendía molestar.
No hombre sino me molesta al revés, es un caso más de que la mecánica puede fallar.
Yo solo digo que si cada vez que el coche le falla a alguien nos entran "pajas mentales" de que el coche es una porquería mal vamos.
Lo digo porque más de uno ha hecho el comentario de "lo que nos faltaba" y cosas así y seguro que ninguno de los que pensáis que el coche no es fiable todavía no habéis tenido problema alguno, tendría más motivos yo y no lo pienso.
Lo he dicho desde el primer día en todos lados cuecen habas, y nadie tiene hoy en día una barita mágica para que algo mecánico nunca falle. En todas las marcas existe un porcentaje de fallos mecánicos y eléctricos lo que pasa es que nosotros nos miramos el foro y la gran mayoría de gente no lo hace, seguro que hay mucha gente por ahí con un Cx5 tan felices de la buena compra que han hecho.
 
Si de verdad ha sido en ambos casos un problema de material, y uno de ellos es cai nuevo y el otro tiene dos años, me quedo mucho más tranquilo. Defectos de material los hay en todas partes, son absolutamente inevitables. Señal de peligro -relativo- sería que dos coches de la misma hornada presentasen el mismo defcto: sería una señal de peligro para los coches de esa "hornada", y lo de relativo lo digo porque depende del tamaño de la "hornada", puede ser un fallo representativo, o no serlo.

Pero si hablamos de que un coche de hace dos años ha tenido un defecto de material, y otro de hace un mes lo ha tenido también, sin que se conozcan más casos, entra dentro de lo absolutamente normal en cuanto a defectos de materiales. Son un putadón para quien le toca, pero son inevitables en cualquier proceso productivo.

Habrá quien diga que Mazda tenía que haber verificado el árbol de levas (o el taqué, o lo que sea que haya fallado) eantes de montarlo... Si es un fallo en el proceso de cementación superficial del acero (que es lo que entiendo de ambos mensajes), tened en cuenta que no es posible verificar la cementación de una pieza sin dañarla. Eso significa que no se puede verificar en cada árbol de levas que sale de fábrica: se verificará en un porcentaje de ellos para asegurarse que el proceso de cementación que se está usando es el adecuado. Pero estadísticamente, no se puede evitar que alguno salga rana. En Mazda, en Tata , y en Aston Martin. :thumbsup:
 
Lo que me sorprendió y le preguntó si había casos en España, es el hecho de que, además de los dos casos de usuarios del foro, en el taller del automóvil de Bologna con 16 mil kilometros, había otros dos CX5, no están inscritos en el foro italiano, con el mismo problema. Árboles de levas dañadas por el desgaste. podía ver los árboles cambiado en otras máquinas. Esto es extraño.
 
Es extraño que se hayan dado los casos en Italia, y ni aquí ni en Mazdas 247 se haya sabido de ningún caso... ¿Qué puede haber de especial que afecte allí y no aquí, si teóricamente se han fabricado todos en el mismo lugar? ¿Rutinas de mantenimiento (eso lo llevan localmente en Italia los concesionarios)? Es raro....

Yo pense lo mismo, si no sale nada mas que en Italia no puede ser problema general, por eso pregunté si la lubricacion podria tener algo que ver...

Tambien podria ser lo del mantenimiento que comentas, como a los mecanicos de cada pais les haya traducido el manual que usen la misma persona/maquina que ha traducido el de usuario ... :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Como ya se ha dicho, creo que estamos haciendo una montaña de un granito de arena. Husky, entiendo que hayas querido preguntar y me parece perfecto :D:D Gracias por poner en conocimiento éstos casos.
 
Volver
Arriba