Reclamación conjunta Fallo Faros Luz Diurna de restyling 2015

Otra avería.
Fecha de compra: Junio 2015
2.2 4wd Luxury
Fecha de la primera avería Septiembre 2017 - 60.000 km
Semicírculo izquierdo parpadeando - reparado en garantía sin coste
Fecha de segunda averia: Marzo 2019 - 91.000 km
Semicírculo derecho fundido - fuera de garantía - Mazda aprueba pagar el 80% de la pieza, el concesionario el montaje y yo unos 215€ - pendiente de que me den hora para la reparación
 
Última edición:
Bueno, Pues ya esta MARZO 2015 Falla Marzo 2019 (50.000km). Pasados los 3 años no están obligados a reparar nada. Total que lo arregle cuando yo quiera ellos me apoyan en el 0%. Mazda me dice que es el concesionario y el concesionario que es Mazda, con lo cual ......... Ya se sabe.



CABREO MAYÚSCULO¡¡¡¡¡¡ PORQUE SEGÚN DICEN NO PASE LA REVISIÓN EL AÑO PASADO EN UN CONCESIONARIO RECONOCIDO POR ELLOS. El coche me lo saco de encima ya mismo.

He vuelto hablar con Mazda, me comentan que es el concesionario el que tiene que pedir la atención si el no lo pide pues nada. Y que eso es una avería normal del uso
 
Última edición:
Bueno, Pues ya esta MARZO 2015 Falla Marzo 2019 (50.000km). Pasados los 3 años no están obligados a reparar nada. Total que lo arregle cuando yo quiera ellos me apoyan en el 0%. Mazda me dice que es el concesionario y el concesionario que es Mazda, con lo cual ......... Ya se sabe.



CABREO MAYÚSCULO¡¡¡¡¡¡ PORQUE SEGÚN DICEN NO PASE LA REVISIÓN EL AÑO PASADO EN UN CONCESIONARIO RECONOCIDO POR ELLOS. El coche me lo saco de encima ya mismo.

He vuelto hablar con Mazda, me comentan que es el concesionario el que tiene que pedir la atención si el no lo pide pues nada. Y que eso es una avería normal del uso


¿Avería normal del uso?... ¿Un faro LED tiene una vida util de tres años?... SINVERGÜENZAS :mad: MAZDA NUNCA MAS!

pinocchio.png
 
Bueno, Pues ya esta MARZO 2015 Falla Marzo 2019 (50.000km). Pasados los 3 años no están obligados a reparar nada. Total que lo arregle cuando yo quiera ellos me apoyan en el 0%. Mazda me dice que es el concesionario y el concesionario que es Mazda, con lo cual ......... Ya se sabe.



CABREO MAYÚSCULO¡¡¡¡¡¡ PORQUE SEGÚN DICEN NO PASE LA REVISIÓN EL AÑO PASADO EN UN CONCESIONARIO RECONOCIDO POR ELLOS. El coche me lo saco de encima ya mismo.

He vuelto hablar con Mazda, me comentan que es el concesionario el que tiene que pedir la atención si el no lo pide pues nada. Y que eso es una avería normal del uso

A mi me paso exactamente lo mismo.....

Es una vergüenza como están gestionando este problema. Por un lado los concesionarios, que se desentienden completamente de los compradores y por otro Mazda España que en vez de velar por sus compradores, se pone de perfil y nos deja solos ante el peligro.

Y lo que mas molesta son las disculpas que ponen: que si un fallo de uso, que si no me lo dijiste, que si tras tres años es normal, que si es un fallo aislado..... VERGONZOSO.

Pues... A TOMAR POR CULO!!!! En cuanto tenga un rato voy a mandar un correo a Mazda Europa!!!
 
A mi me paso exactamente lo mismo.....

Es una vergüenza como están gestionando este problema. Por un lado los concesionarios, que se desentienden completamente de los compradores y por otro Mazda España que en vez de velar por sus compradores, se pone de perfil y nos deja solos ante el peligro.

Y lo que mas molesta son las disculpas que ponen: que si un fallo de uso, que si no me lo dijiste, que si tras tres años es normal, que si es un fallo aislado..... VERGONZOSO.

Pues... A TOMAR POR CULO!!!! En cuanto tenga un rato voy a mandar un correo a Mazda Europa!!!

¿Avería normal del uso?... ¿Un faro LED tiene una vida util de tres años?...:thumbsdown: :cautious:

Pues... A TOMAR POR CULO!!!! En cuanto tenga un rato voy a mandar un correo a Mazda Europa!!!

Deberíamos enviar un correo todos los afectados/interesados en solucionar este problema de forma correcta, es decir, no pagando nosotros los errores de Mazda.
 
Yo tengo ya respuesta del concesionario Romautos y que se hace responsable del 80% de la pieza por lo que tendría que pagar el 20%. Más de 200€ por una tira de Led que dura 3 años. Un robo vaya.
 
Yo tengo ya respuesta del concesionario Romautos y que se hace responsable del 80% de la pieza por lo que tendría que pagar el 20%. Más de 200€ por una tira de Led que dura 3 años. Un robo vaya.
Has tenido suerte Compañero a mi Mogamotor 899 cambio de faro ¡¡¡¡ Aprovecha la oferta
 
El tema del 20% me hace gracia.supuestamente Mazda no hace el foco por lo que reclama a su proveedor el foco nuevo y lo hace traer hasta aquí.luego los repartirán por los concesionarios y en 2,3 horas lo colocarán.
Y el 20 % pá quien?
 
Has tenido suerte Compañero a mi Mogamotor 899 cambio de faro ¡¡¡¡ Aprovecha la oferta
¿Suerte? No te entiendo compañero, sigue siendo un robo, menos robo que a ti, pero un robo al fin y al cabo.
Estamos pagando un fallo de Mazda, y nos dejamos.
 
Por lo visto no, he preguntado en el foro la posibilidad de cambiarlo por uno halogeno, pero creo que nadie lo sabe. Reparar no se puede según he leido la única opción es cambiar, pero tampoco hay focos led OEM todos son originales, pero tampoco nadie me ha aclarado si lo ha tenido que pagar entero. En fin las soluciones que hay hasta ahora es aguantarse y rezar para que los cambien.
No se pueden cambiar compañero? los alogenos llevan una bolsa con agua por el calentamiento, los Leed no.
 
Última edición:
¿Suerte? No te entiendo compañero, sigue siendo un robo, menos robo que a ti, pero un robo al fin y al cabo.
Estamos pagando un fallo de Mazda, y nos dejamos.
Bueno. Tienes razón pero si te llegan a decir que no. Que haces??? Al final estamos en sus manos. . Quiero decir que en mi caso han pasado los 3años y no tienen la obligación de cambiar nada. Porque no está en garantía. Así que tenemos derecho al pataleo pero poco más. Eso no quita que son unos sin vergüenzas, miserable y repugnantes.
 
Para quien no lo sepa, la mtbf (media de tiempo entre fallos) de un led de potencia mediocre está entorno a las 50000horas ( 120000 en un Luxeon, o Cree bueno), cualquier valor menor es por un mal diseño: mecánico de fijación, sobre corriente o térmico que es nuestro problema.

LED Lifespan | Light Emitting Diode MTBF Lifetime | Electronics Notes
 
Última edición:
Lo que suele fallar no es el led en si mismo, si no la fuente de alimentación de los mismos
 
Bueno. Tienes razón pero si te llegan a decir que no. Que haces??? Al final estamos en sus manos. . Quiero decir que en mi caso han pasado los 3años y no tienen la obligación de cambiar nada. Porque no está en garantía. Así que tenemos derecho al pataleo pero poco más. Eso no quita que son unos sin vergüenzas, miserable y repugnantes.

Pues si, de momento es lo que hay pero fundamentalmente porque a diferencia de otros lugares, no nos movemos ni hacemos nada para cambiar esta injusticia. Preferimos pagar los 200 euros y no molestarnos.
Son 400 euros por vehículo con faros serie C o D que antes o después fallarán, porque un faro no puede tener una vida útil de tres años, ni que la única solución sea cambiar el faro completo porque no tiene reparación. Esto es una cagada en toda regla de Mazda que pagamos nosotros por confiar en una marca de mierda. Y los coches no son baratos.
Yo también creo que las leyes (en este caso las garantías) están para cumplirlas, y si no nos gustan o no son justas, hacer lo posible para cambiarlas.
Pero para esto último necesitamos unirnos y exponer nuestra queja y reclamar en tantos lugares como podamos.
Pero no.
 
Última edición:
Lo que suele fallar no es el led en si mismo, si no la fuente de alimentación de los mismos
Sin ánimo de crear un debate tecnológico que nos aleje del tema principal, y únicamente por esclarecer, alguna causa -sin juicios de valor - si te suenan términos como: diseño PWm, sepic, Epic, buck - Boost, fiabilidad de condensadores mlcc, fenómenos de avalancha secundaria, conductibilidad en montaje COG, etc. Te saco de dudas no estás hablando exactamente con un lego, o un hobbista
Los led emiten en uv, la resina de fósforo que transduce a visible se degrada con la temperatura, los drivers, que no la fuente (que es la batería), producen efectos de oscilación, al no poder regular dentro de sus especificaciones de corriente
(si alguien quiere ampliar conocimientos en una güeb de neófitos puede ver
Verdades y mentiras sobre la vida útil de los LED ).
Si fallara la fuente ( los drivers) los talleres no te cambiarían los faros, y los nuevos faros no presentarían una estructura con los led de día como una celosía de cinta de leds ¿Esta claro? Y el montaje en serie de los leds no produciría el efecto de que la rista entera de leds se apagara mostrando efectos de hot-spots localizados zonalmente en la misma, como observamos el otro día, en algún vehículo afectado, mediante un termometro infrarrojo en la carcasa del faro, por cierto, existe un gradiente importante de temperatura de lado izquierdo a derecho, de Interior a exterior y evidentemente circulación con paradas, a en carretera.
Por concretar: El fallo debería de ser admitido por Mazda como responsabilidad suya, el diseño térmico es una cagada de su ingeniería, o subsidiarios, efectuada en un momento de crisis económica donde era prevalente el abaratamiento de costos, plasmado en los numerosos fallos del Cx5 restylling.
 
Última edición:
Sin ánimo de polémica ni de desvirtuar el tema principal del hilo. Para mí, en este caso fuente de alimentación y driver son sinónimos
En él enlace que aportas pone:
La mayoría de los LED que vemos “fundidos” no se deben en realidad a un fallo del propio LED, sino a una avería de la electrónica. En muchos casos es un simple fallo en una de las soldaduras, que debido a las vibraciones o dilataciones terminan rompiéndose. Estas averías no pueden ser reparadas in situ, y obligan a enviar la lámpara a fábrica donde probablemente podrán realizar su reparación.
Un saludo
 
Yo realmente desconozco si es problema de alimentación o del led en sí. Lo que sé es que no tiene reparación pues cambian el faro completo y esto si es un grave fallo de diseño o de fabricación.
Creo que esto es lo que nos debe importar como clientes que hemos pagado el vehículo confiando en Mazda y ahora nos hace pagar otro faro (o parte de él).
Hace unos meses en un concesionario pude ver una "pila" de faros defectuosos sustituidos almacenados detrás del taller. Desconozco si para reciclarlos, tirarlos o donde los llevarían. A los pocos días ya no estaban.
 
......

Y además nos toman por imbéciles: Según te ha dicho, "... Cuando llevéis el coche a revisión, os actualizarán la centralita. Dentro de esta actualización se "toca" el sistema de luces para intentar aumentar la durabilidad de los faros. Si bien no soluciona el problema lo mitiga. ...". Es decir, "pospone" el fallo a ver si con suerte sucede fuera de garantía y lo paga el cliente, unos cerdos.

Buenos días,

¿Sabéis si esto es demostrable? Creo que esta sería la baza a jugar legalmente contra ellos.

Un saludo,
 
Volver
Arriba