Regeneración DPF

Yo olor nunca note en ninguna sin embargo aunque vaya con la música a tope las noto perfectamente por el sonido ronco del motor
lo que ya no se es si duran menos tiempo
Llevo 10.000 kms
 
Quizás al principio un poco de olor al bajar del coche. En el habitáculo jamás! Y un poco la parafina quemada al principio, pero a lo sumo 200km después nada. Actualmente no se lo que son las regeneraciones, ni si las hace o no, tengo que buscarlas a través del consumo...:ninja:
 
Estoy pasando la revisión de 100.000 km. y desde siempre me las hace cada 170 kilómetros aproximadamente. En esta revisión me van a meter la última actualización de motor a ver si me hace menos regeneraciones, seguiré informando.
 
Estoy pasando la revisión de 100.000 km. y desde siempre me las hace cada 170 kilómetros aproximadamente. En esta revisión me van a meter la última actualización de motor a ver si me hace menos regeneraciones, seguiré informando.
El mío funciona como un reloj cada 250 kms hace una no falla, las voy observando con el odometro y cada vez que suma 250 km realiza una
 
El mío tmb como un reloj, cada 300 km hace una. Lo único positivo es que duran muy poco, recuerdo que mi anterior diesel se tiraba 15 min regenerando.. y este con 5 le sobra.

Edito:
Supongo que la forma de conducir y la vía por la que se suele circular influye mucho en el intervalo de regeneraciones...
en mi caso 80% autopista y 20% ciudad, conducción alegre siempre por encima de las 2500 rpm.
 
Última edición:
El mío tmb como un reloj, cada 300 km hace una. Lo único positivo es que duran muy poco, recuerdo que mi anterior diesel se tiraba 15 min regenerando.. y este con 5 le sobra.
El mío no lo calculo en tiempo sino en kms,unos 16 km tarda cada regeneracion
 
16 km desde que empieza hasta que termina la regeneración,hago mucha autovia,me aburro mucho y voy controlando el tema :D
Pues en mi caso con 8000 km recorridos, 98% Autovia y carreteras comarcales en buen estado, no he pillado ninguna regeneración, ademas es que ni me preocupa, si el vehículo tiene que regenerar de dfp que lo haga cuando lo necesite y con estar atento a la conducción tengo bastante, ya se encargaran en el Servicio oficial cuando se lleve al mantenimiento periódico de revisar estos parámetros y verificar el dfp.
 
  • Me Gusta
Reacciones: XKQ
Pues en mi caso con 8000 km recorridos, 98% Autovia y carreteras comarcales en buen estado, no he pillado ninguna regeneración, ademas es que ni me preocupa, si el vehículo tiene que regenerar de dfp que lo haga cuando lo necesite y con estar atento a la conducción tengo bastante, ya se encargaran en el Servicio oficial cuando se lleve al mantenimiento periódico de revisar estos parámetros y verificar el dfp.
Si,yo no vivo obsesionado por las regeneraciones simplemente cuando controlas instintivamente cada cuanto lo hace y lo que duran evitas cortar una (que aveces las corto) y no pasa nada pero hoy le cambie el aceite y estaba al mismo nivel que cuando pase la última revisión ósea que el aceite no tenía diluido gasoil
 
Pues en mi caso con 8000 km recorridos, 98% Autovia y carreteras comarcales en buen estado, no he pillado ninguna regeneración, ademas es que ni me preocupa, si el vehículo tiene que regenerar de dfp que lo haga cuando lo necesite y con estar atento a la conducción tengo bastante, ya se encargaran en el Servicio oficial cuando se lleve al mantenimiento periódico de revisar estos parámetros y verificar el dfp.
Mientras vayas revisando el nivel de aceite, no tienes por que preocuparte. Pero míralo de vez en cuando.
 
Mientras vayas revisando el nivel de aceite, no tienes por que preocuparte. Pero míralo de vez en cuando.

Los niveles (aceite,liquido de frenos y refrigerante )si que los reviso, el de aceite no me ha variado siempre esta al mismo nivel un pelin por encima, del agujero superior.
 
Buenas a todos,
Mi coche es un cx5 2.2 150 aut.
Me gustaría saber si a alguien también le sucede lo que me pasa a mi o lo puede probar ya que via servicio oficial no me atienden como es devido.
Por un lado tememos las regeneraciones que imponen al motor no pasar de 4.000 rpm +/- y por otro lado el cambio automático de Mazda que cambia cerca de las 4.800 rpm a pedal a fondo. El resultado combinado es que si mientras hace la regeneración (el conductor no esta informado) le pisas el pedal a fondo para hacer un adelantamiento, el coche baja de marcha y empieza a subir de revoluciones hasta que se queda clavado a las 4.000 sin cambiar de marcha y haciendo un corte de inyección con lo que te quedas totalmente tirado.
Mi mazda ya tiene 5 años y estoy completamente desgastado de pelearme con la marca. A alguien más le sucede esto porque si no lo resuelvo me lo venderé...

Gracias
 
Última edición:
Buenas a todos,
Mi coche es un cx5 2.2 150 aut.
Me gustaría saber si a alguien también le sucede lo que me pasa a mi o lo puede probar ya que via servicio oficial no me atienden como es devido.
Por un lado tememos las regeneraciones que imponen al motor no pasar de 4.000 rpm +/- y por otro lado el cambio automático de Mazda que cambia cerca de las 4.800 rpm a pedal a fondo. El resultado combinado es que si mientras hace la regeneración (el conductor no esta informado) le pisas el pedal a fondo para hacer un adelantamiento, el coche baja de marcha y empieza a subir de revoluciones hasta que se queda clavado a las 4.000 sin cambiar de marcha y haciendo un corte de inyección con lo que te quedas totalmente tirado.
Mi mazda ya tiene 5 años y estoy completamente desgastado de pelearme con la marca. A alguien más le sucede esto porque si no lo resuelvo me lo venderé por inútiles...

Gracias
¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.
 
Buenas a todos,
Mi coche es un cx5 2.2 150 aut.
Me gustaría saber si a alguien también le sucede lo que me pasa a mi o lo puede probar ya que via servicio oficial no me atienden como es devido.
Por un lado tememos las regeneraciones que imponen al motor no pasar de 4.000 rpm +/- y por otro lado el cambio automático de Mazda que cambia cerca de las 4.800 rpm a pedal a fondo. El resultado combinado es que si mientras hace la regeneración (el conductor no esta informado) le pisas el pedal a fondo para hacer un adelantamiento, el coche baja de marcha y empieza a subir de revoluciones hasta que se queda clavado a las 4.000 sin cambiar de marcha y haciendo un corte de inyección con lo que te quedas totalmente tirado.
Mi mazda ya tiene 5 años y estoy completamente desgastado de pelearme con la marca. A alguien más le sucede esto porque si no lo resuelvo me lo venderé...

Gracias
Después de presentarte creo que deberías mirar este hilo, yo tuve 4 años el Diesel y jamás tuve los problemas que comentas.
SEGUIMIENTO TSB BOMBA VACIO (ARBOL DE LEVAS)
 

Entendido, creo que ahora ya lo he hecho bien.
Gracias y disculpa

Después de presentarte creo que deberías mirar este hilo, yo tuve 4 años el Diesel y jamás tuve los problemas que comentas.
SEGUIMIENTO TSB BOMBA VACIO (ARBOL DE LEVAS)

Buenas, ahora ya he seguido el tutorial de presentación. Perdon.
El diesel era automático?
La bomba no creo ya que si no regenera funciona perfectamente

Saludos
 
Buenas, ahora ya he seguido el tutorial de presentación. Perdon.
El diesel era automático?
La bomba no creo ya que si no regenera funciona perfectamente

Saludos
Si lo era, el 175cv. Te ponia el otro problema porque por la fecha de tu coche es muy posible que esté afectado por ese problema. Seguro que alguno que lo tuvo te asesora.
 
Volver
Arriba