Rótulas brazo suspensión

JaviGomez

Nuevo Forero
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Luxury
Color
Black Mica
WhatsApp Image 2020-02-11 at 12.03.52.jpeg Hola compañeros.

Al ir al taller del servicio oficial Mazda para reparar un sensor de aparcamiento me hacen una revisión y me detectan que las rótulas de los brazos de suspensión izquierdo y derecho están anormalmente defectuosas, que presentan un deterioro exagerado e impropio de un coche con 55.000 Km.

Me dicen que en este modelo no se pueden sustituir de forma aislada los silentblocks sino que hay que reemplazar ambos brazos al completo, pasándome un presupuesto de 850 euros.

El caso es que mirando por Internet veo que se venden de forma independiente los silentblocks de mi coche, lo que me hace pensar que me están engañando y que sí que se pueden sustituir sin necesidad de cambiar los brazos de suspensión por unos nuevos.

¿Qué opináis? ¿Me la quieren clavar? ¿Es normal que se fastidien las rótulas con un uso normal? El coche está en garantía porque lo compré de segunda mano hace 7 meses con 45.000 Km. y yo le he hecho unos 10.000 Km. todos por autopistas, sin hacer burradas ¿Debería entrar la reparación en garantía?

Os agradezco de antemano vuestra ayuda. Gracias.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 28385 Hola compañeros.

Al ir al taller del servicio oficial Mazda para reparar un sensor de aparcamiento me hacen una revisión y me detectan que los silentblocks de los brazos de suspensión izquierdo y derecho están anormalmente defectuosos, que presentan un deterioro exagerado e impropio de un coche con 55.000 Km.

Me dicen que en este modelo no se pueden sustituir de forma aislada los silentblocks sino que hay que reemplazar ambos brazos al completo, pasándome un presupuesto de 850 euros.

El caso es que mirando por Internet veo que se venden de forma independiente los silentblocks de mi coche, lo que me hace pensar que me están engañando y que sí que se pueden sustituir sin necesidad de cambiar los brazos de suspensión por unos nuevos.

¿Qué opináis? ¿Me la quieren clavar? ¿Es normal que se fastidien los silentblocks? El coche está en garantía porque lo compré de segunda mano hace 7 meses con 45.000 Km. y yo le he hecho unos 10.000 Km. todos por autopistas, sin hacer burradas ¿Debería entrar la reparación en garantía?

Os agradezco de antemano vuestra ayuda. Gracias.

Pues hombre si ellos mismo dicen que es anormal que a esos kilometros este tan mal deberia de cubrirte la garantia
 
Perdonad, pero no he contado bien la historia, por lo menos al completo. El servicio técnico que me pasa el presupuesto no es el mismo concesionario que me vendió el coche de segunda mano. Lo he llevado a este porque me pilla cerca de casa, a unos 5 minutos, y porque me quejé al concesionario que me lo vendió que, tras llevarles a reparar el sensor en garantía, al llegar a casa (de Madrid a Toledo) volvía a estar en iguales condiciones que cuando lo llevé, o sea, suelto, y se coló por dentro del paragolpes por segunda vez. Le reclamé al vendedor de llevar a reparar el sensor a un taller cercano, que no estaba dispuesto a volver a llevarles otra vez el coche cuando en la primera ocasión no fueron capaces de sustituir el sensor roto (las patillas) y lo dejaron igual que cuando lo llevé. Acordamos que ellos les pagarían la factura.

Quienes me pasan el presupuesto de los brazos es el taller de al lado de casa, no los que tienen que hacerse cargo de la garantía. Estos últimos rechazan hacerse cargo de la reparación de los brazos aduciendo que tras 10.000 Km. perfectamente he podido causar yo el daño.
 
Perdonad, pero no he contado bien la historia, por lo menos al completo. El servicio técnico que me pasa el presupuesto no es el mismo concesionario que me vendió el coche de segunda mano. Lo he llevado a este porque me pilla cerca de casa, a unos 5 minutos, y porque me quejé al concesionario que me lo vendió que, tras llevarles a reparar el sensor en garantía, al llegar a casa (de Madrid a Toledo) volvía a estar en iguales condiciones que cuando lo llevé, o sea, suelto, y se coló por dentro del paragolpes por segunda vez. Le reclamé al vendedor de llevar a reparar el sensor a un taller cercano, que no estaba dispuesto a volver a llevarles otra vez el coche cuando en la primera ocasión no fueron capaces de sustituir el sensor roto (las patillas) y lo dejaron igual que cuando lo llevé. Acordamos que ellos les pagarían la factura.

Quienes me pasan el presupuesto de los brazos es el taller de al lado de casa, no los que tienen que hacerse cargo de la garantía. Estos últimos rechazan hacerse cargo de la reparación de los brazos aduciendo que tras 10.000 Km. perfectamente he podido causar yo el daño.

Habla con mazda o ves a otro concesionario oficial pero antes llama a mazda pon una reclamacion y sino a consumo
 
Si no es mucho preguntar, ¿notaste algún síntoma (golpe, crujido, etc.) de lo de los silentblocks?
Y, por cierto, nunca he tenido que cambiar un brazo de suspensión, pero entiendo que si hay algo que se puede romper son los silentblocks, no los brazos.
 
Ver el archivo adjunto 28385 Hola compañeros.

Al ir al taller del servicio oficial Mazda para reparar un sensor de aparcamiento me hacen una revisión y me detectan que las rótulas de los brazos de suspensión izquierdo y derecho están anormalmente defectuosas, que presentan un deterioro exagerado e impropio de un coche con 55.000 Km.

Me dicen que en este modelo no se pueden sustituir de forma aislada los silentblocks sino que hay que reemplazar ambos brazos al completo, pasándome un presupuesto de 850 euros.

El caso es que mirando por Internet veo que se venden de forma independiente los silentblocks de mi coche, lo que me hace pensar que me están engañando y que sí que se pueden sustituir sin necesidad de cambiar los brazos de suspensión por unos nuevos.

¿Qué opináis? ¿Me la quieren clavar? ¿Es normal que se fastidien las rótulas con un uso normal? El coche está en garantía porque lo compré de segunda mano hace 7 meses con 45.000 Km. y yo le he hecho unos 10.000 Km. todos por autopistas, sin hacer burradas ¿Debería entrar la reparación en garantía?

Os agradezco de antemano vuestra ayuda. Gracias.
Buenas tardes, tengo un Subaru Forester y me ha tocado también cambiar los silentblocks y me dicen lo mismo en la casa, los brazos completos. De eso nada me dice mi mecánico particular. Me los ha cambiado respetando los brazos. Tienen mucha cara.
 
Buenas tardes a todos.

Quisiera compartir lo que me ha ocurrido en la última revisión anual de mi CX5 ( 2.0i 16v 165 cv 2 wd style).

Con aprox. 65000 km, modelo 2016, me dicen en concesionario oficial que los brazos inferiores delanteros de la suspensión están desgastados y deben cambiarse.

Me presentan presupuesto para cambiar ARM LOWER KA0G34300G y KA0G34350G, y 2 JOINT BALL KD3132280.

Total : 730 euros.

Ante mi asombro, pregunto a qué es debido y si es normal algo así. La respuesta es que están desgastados y para cambiar, sugiriendo que mi conducción ha podido ser la causa.

Lo cierto es que prácticamente todos los kms han sido hechos por carretera, en condiciones normales, con conducción totalmente tranquila, odio los charcos y el barro y los baches.

Ante mi insistencia de que yo no he causado un desgaste prematuro de estas piezas, y sabiendo que están fuera de garantía, el concesionario hace fotos y envía consulta a la marca.

Sorpresa sorpresa, la marca contesta diciendo que me abonan el 30 % del gasto total, sin muchas explicaciones (por ser cliente fiel, supongo ).

La cuestión es que no me ha costado casi nada conseguir ese 30 %, lo que me hace pensar que o bien en la marca se portan de maravilla, o hay algo más.

Y ahí mi pregunta, ¿ creéis normal el desgaste que comentan ? ¿ alguien tiene un problema similar ?, porque creo que a algunos CX7 les han llamado por algo parecido

Saludos.
 
Buenos días.
Acabo de hacer esta reparación, aunque en mi caso fue la ITV la que me lo detectó hace dos años y, sorpresivamente, me lo pasaron como leve. Fui a Mazda y me presupuestaron unos 500€ y como no uso mucho el coche, lo deje para la próxima ITV (este año)
Consulte a un taller del barrio y me confirmaron que como los brazos son de aluminio, no es posible cambiar las rotulas de goma.
Ya lo tengo reparado aprovechando el mantenimiento anual con el añadido de un soporte de motor que también estaba mal (otro dolor de 300€j. Mi coche tiene. 10 años, nada que reclamar.
 
Hola, esto mismo me ha pasado a mi en mi 2,2 diesel de 150 cv 2016. Me han tirado en la ITV por un desgaste en los silent blocks y me toca cambiar los trapecios enteros pues estos silent blocks no se venden sueltos. Compramos el coche hace 2 años con 58000kms ahora tiene 106000kms todos por carretera , por lo tanto no entiendo este desgaste tan rápido.
 
Hola, estoy pensando de cambiar los brazos y no encuentro el recambio con el número OEN que encontré el la página de Mazda facilitando el número de chasis . En autodoc con tipo de coche y motor me salen piezas pero no llevan esa referencia KA1G34300G derecho y KA1G34350G izquierda. Un saludo
 
A mi me dijeron en la itv que tenia que cambiar los silemblok de los brazos de suspension, si te fijas en ellos son huecos tienen agujeros y eso los hace mas elasticos y menos resistentes ,pues bien levantas el coche en un elevador limpias los huecos con limpia frenos y los rellenas con masilla negra para lunas calzadas repito lunas calzadas el sobrante lo repasas con el dedo y tienes unos silemblok macizos sin haberlos cambiado duraran mucho mas y nadie notara nada si lo haces bien yo lo hice asi y los de la itv a chiton (a callar) ah dejalos secar antes de apoyar el coche en el suelo si no el peso te escupe la silicona fresca ,seca rapido. pensarlo y si alguno se anima me contais
 
Hombre no se trata de ocultarlo, sino de que si de verdad cumplen su misión o no y, sobretodo de que no suponga un riesgo para la circulación, que no soy experto para valorarlo.
Y sobretodo , si los cambias si los nuevos han mejorado o siguen siendo malos
 
yo hablo de los silemblok de goma que lleva en los trapecios ,nunca de las rotulas que eso si seria peligroso, en mi coche van rellenos de silicona para lunas calzadas que es mas densa y resistente y te puedo asegurar que van mejor, porque los suyos originales vienen con huecos y son mas elasticos y propensos a rajarse entre los huecos ,si te fijas en internet tienes repuesto individual y los puedes pedir macizos si los quieres asi. como ahi lo complicado es cambiar las gomas solas yo las he rellenado antes de que se rompan mas ,cuando suba el coche al elevador saco foto y las cuelgo.
 
Ok, gracias por la aclaración y las posibles futuras fotos.
Un saludo
 
Buenas tardes foreros, pues mi mazda de dic 2021 con 49.000 kms ayer aparcando con la direccion a tope me fijo que tiene grasa en el brazo de suspension derecho y si te fijas en los pasos de ruedas delanteros tienen como gotas de grasa dispersas.

Leyendo en internet y en foros parece que le han pasado a bastantes usuarios con pocos kms.

Al final entran o no entran en garantia porque mi uso del vehiculo ni es agresiva ni voy pisando baches.

Me parece una pasada ese precio y mas con tan pocos kms eso tiene que ser fallo del fabricante.
 
Hola, leyendo este post, les cuento que mi CX5 2023 había estado presentando un pequeño ruido como un golpeteo al subir y bajar planos inclinados, se le ajustaron todos los tornillos que indican en los diferentes foros en internet sin éxito. El ruido empezó apenas 5000 km, a los 3 meses de comprar el vehículo y fue empeorando. Grupo Silaba, que es el concesionario en Panamá, jamás logró replicar el ruido y pues me indicaban que el auto no tenía nada. Decidí dejar de llevar el auto al concesionario, perdiendo así la garantía del mismo, posteriormente le apareció un ruido como de resorte o como una cama vieja cuando se mojaba y un día asisto a un taller de la localidad, donde me indicaron que el auto tenía desgaste de los cauchos de los brazos de suspensión y me mostraron al desmontarlos como eran estos los que causaban el ruido de cama vieja, para mi sorpresa me indican que las rotulas también estaban desgastadas y tenían un juego que era lo que generaba el golpeteo que venia escuchando desde nuevo el auto, procedieron a cambiar los cauchos de los brazos de suspensión, las rotulas en su momento se reforzaron con teflón (tengo pendiente cambiarlas) y se cambiaron los silent block de la barra estabilizadora, y el auto quedo sin ningún ruido, como nuevo. Esto fue hace ya unos 2 meses y el auto aún no tiene los 35mil km.

En resumen, me da la sensación de que estos carros vienen con problemas o con piezas de mala calidad, porque un auto tan nuevo no debería presentar problemas en brazos de suspensión. Previo tuve un hyundai accent 2018 y en 5 años jamás tuve que cambiarle nada de suspensión, más que las bases de los amortiguadores y que no tenía ni ciencia cambiarlas, porque estaban por la parte superior y eran super baratas.
 
Volver
Arriba