RUGE LA BESTIA EN MI GARAJE

Gracias por la actualizacion del estado de los boletines JAVMAN, me interesa el de los espejos, para ver si me lo han aplicado a mi o no, siendo practicamente el único al que le ha funcionado será interesante ver si lo han aplicado y lo han hecho mal o si no me correspondia.

Respecto a lo de la inspeccion de motor necesaria, estoy con Francisco SC, creo que no tienen ni idea.
¿ Crees que puede tener algo que ver con la prueba esa a bajas rpm que estás haciendo ? ¿ Será el famoso aviso del dpf para que le des caña del que hemos hablado y a nadie habia salido?

Dejate de leches y haz que ruja la bestia otra vez!! ;)
 
...Dejate de leches y haz que ruja la bestia otra vez!! ;)
bx9x.jpg
 
Interesante Javman...gracias por los boletines!
 
Gracias por la información Javman, esos boletines pueden ser utilísimos (por aquello de "no tenemos noticia de que haya ningún boletín..." "el suyo es un caso aislado... no hemos tenido nunca un cliente con el mismo problema..." "yo lo veo normal... a su coche no le pasa nada...").



Uy, a mí eso me suena a "no tenemos ni puta idea de qué provocó el mensaje, la reseteamos y a correr", que es una variante de "yo lo veo normal... a su coche no le pasa nada..."...

Lo importante es que no te vuelva a aparecer. :thumbsup:

Esto de que los coches cada vez sean más informáticos y que los telleres oficiales se limpien las manos diciendo "nosotros no sabemos nada", y que lo solucionen todo diciendo "trata de apagarlo y volverlo a encender a ver si así va bien..." da bastante miedo...
No sé, que menos que las marcas (no digo solo mazda ojo) obligasen a las concesiones a tener por lo menos un tío que supiese lo que hay en sus coches... no sé, me parece lo mínimo vaya. Eso si, supongo que debería ser un ingeniero, lo que subiría un pelín las facturas
 
con los puertos obd les dice el error y la causa, si no lo saben, borran la memoria y a correr.
En el astra tengo un error de la sonda lamda y una luz amarilla que se enciende, le pongo el obd y el torque le leo el error y lo borro hasta que lo marca otra vez.
 
Ciudadano, imagínate que por H o por B te ha salido rana un eje d levas, y se te ha desgastado el lóbulo de una leva. O cualquier otra avería mecánica. O alguien te ha metido una patata por el escape. El coche te peirde potencia. Tú vas al taller. Ellos enchufan la maquinita, y la maquinita dice que al coche no le pasa nada. Te vuelves a casa con el coche como lo trajiste.

El OBD no lo dice todo. Es sólo una máquina para ahorrarles dinero a las marcas y sus talleres. Que los buenos profesionales son caros, y eso no están dispuesto a pagarlo. :(
 
lo mio era una crítica, te doy la razon de que de los scaners no salen, es mas, el.mecanico de oido que te detectaba si una rueda estaba baja con unas patadas ya ha desaparecido o moviendo el coche sabia que amortiguador estaba mal.
 
No me gustan ver los mecanicos con llave inglesa.
 
Hola,
¿tenemos algún hilo con chincheta que recopile los números de los boletines y su descripción (problema que resuelve y fecha aproximada de lanzamiento)?.

Seria muy útil a modo consulta, para cuando algún taller no se entere, si lo mantenernos actualizando en su primer post.

Igual lo hay, no lo vi. :D
Saludos.
 
¿ Crees que puede tener algo que ver con la prueba esa a bajas rpm que estás haciendo ? ¿ Será el famoso aviso del dpf para que le des caña del que hemos hablado y a nadie habia salido?

Dejate de leches y haz que ruja la bestia otra vez!! ;)
Definitivamente no, como bien te ha dicho Álex. El estilo de conducción no debe afectar a nada.

Mi opinión personal es que es posible que estén haciendo una Campaña encubierta, ¿de qué?, ni puta idea.

Lo pregunté directamente al mecánico, pero una de dos, o realmente no sabe nada del tema porque Mazda no les da información, o me mintió como un bellaco.
 
Comenté hace tiempo que aprovechando la revisión anual, que pasé el 27 de noviembre de 2013, unos días antes probé a subir el asiento con la palanca al efecto, para comprobar si mi coche fallaba como tantos otros. El asunto es que dada mi altura, siempre lo llevo bajado del todo, pero ya que está en garantía, si me tenían que aplicar un boletín, pues así fuera.

Tras la prueba, efectivamente se bajaba a los pocos días, no siempre del todo, pero se bajaba.

Antes de la revisión anual, llamé al taller para pedir cita y de paso que fueran pidiendo las piezas necesarias para la aplicación del boletín.

Llegado el día, me cambiaron la base de la banqueta entera. Lo que sustituyen es el armazón (esqueleto), respetando mi tapizado. Como digo, la parte de la espalda no se sustituye, únicamente la base.

En la revisión, también se me aplicó, como ya sabéis, el boletín de la vibración de los espejos, que ya dije que a mí SÍ me funcionó.

Al día siguiente de hacerme la revisión, probé a volver a subir el asiento, y transcurridos unos días, seguía bajándose. No recuerdo si a la misma velocidad o no.

También se me ocurrió medir el nivel de aceite, ya que hacía mucho tiempo que no lo hacía, y cual fue la sorpresa cuando observé que estaba bastante por encima del nivel máximo.

Volví a llamar al taller y le dije que lo del asiento no funcionaba, lo que sorprendió al mecánico, y le dije que me habían llenado más aceite del normal.

El taller me llamó para decirme que tras contactar con Mazda España, habían reconocido que el boletín aplicado del asiento NO funcionaba, y que debían remitirles una nueva pieza.

Pasaron unos días y llevé el coche para que revisaran lo del exceso del nivel de aceite, y lo dejaron en su nivel óptimo.

Esta tarde he vuelto a acudir al concesionario para que me aplicaran el nuevo boletín del asiento, que consiste en una nueva banqueta que me ha enseñado tras desembalar el paquete en el que venía, y en la que han aumentado el espesor de la placa de soporte del elevador del asiento.

No he tenido tiempo de probar su eficacia, pero ya os contaré.

Al mismo tiempo han aprovechado para arreglarme POR FIN la famosa vibración del salpicadero de la que vengo quejándome desde que tengo el coche (31-10-2012), y que tras mucha conducción, he conseguido dar con el lugar del que venía.

Al parecer yo era el único caso que han tenido en este concesionario con este asunto de la vibración.

Antes de comprar el coche, me instalaron en el concesionario donde lo compré la alarma original de Mazda. Si alguno de vosotros la tenéis, sabréis que a los lados del compartimento cuadrado donde va el porta gafas te colocan un par de sensores de movimiento, similares a unos micrófonos pequeñitos, y el cableado de los mismos pasa por debajo de la caja del porta gafas.

Descubrí tras mucho oído, que presionando en un lugar determinado del cuadrado donde van las luces de mapas y porta gafas, y con una ligerísima presión, desaparecía el molesto ruido.

Esta tarde han desmontado esa pieza, y he visto como efectivamente pasaba por ahí el cable del sensor de movimiento. Lo han recubierto de un aislante similar al cable que va desde el espejo retrovisor a la caja de sensores ubicada en e parabrisas, reforzado toda esa zona con espuma en evitación de vibraciones futuras.

Mañana si puedo colgaré fotos de la zona donde me hacía el ruido.

Por último, el mecánico ha olvidado dentro del asiento de mi coche los partes de trabajo y la impresión de los boletines de los espejos retrovisores, y el asiento. Cuando pueda los colgaré para beneficio de todos.

Por si os fueran de utilidad, os informo de los números de Boletines antes mencionados:

- Boletín de la vibración de los espejos: número R042/13A.
- Boletín del asiento del conductor que se baja sólo: R017/13A.
- Boletín del asiento del conductor que se baja sólo (REVISADO): R017/13B.

Saludos.
Tal y como os prometí, cuelgo aquí el Boletín (TSB) de la vibración de los espejos retrovisores.

Perdón por colgar página a página, pero no sé hacerlo de otra manera con el Acrobat Reader.

Saludos.
 

Adjuntos

Comenté hace tiempo que aprovechando la revisión anual, que pasé el 27 de noviembre de 2013, unos días antes probé a subir el asiento con la palanca al efecto, para comprobar si mi coche fallaba como tantos otros. El asunto es que dada mi altura, siempre lo llevo bajado del todo, pero ya que está en garantía, si me tenían que aplicar un boletín, pues así fuera.

Tras la prueba, efectivamente se bajaba a los pocos días, no siempre del todo, pero se bajaba.

Antes de la revisión anual, llamé al taller para pedir cita y de paso que fueran pidiendo las piezas necesarias para la aplicación del boletín.

Llegado el día, me cambiaron la base de la banqueta entera. Lo que sustituyen es el armazón (esqueleto), respetando mi tapizado. Como digo, la parte de la espalda no se sustituye, únicamente la base.

En la revisión, también se me aplicó, como ya sabéis, el boletín de la vibración de los espejos, que ya dije que a mí SÍ me funcionó.

Al día siguiente de hacerme la revisión, probé a volver a subir el asiento, y transcurridos unos días, seguía bajándose. No recuerdo si a la misma velocidad o no.

También se me ocurrió medir el nivel de aceite, ya que hacía mucho tiempo que no lo hacía, y cual fue la sorpresa cuando observé que estaba bastante por encima del nivel máximo.

Volví a llamar al taller y le dije que lo del asiento no funcionaba, lo que sorprendió al mecánico, y le dije que me habían llenado más aceite del normal.

El taller me llamó para decirme que tras contactar con Mazda España, habían reconocido que el boletín aplicado del asiento NO funcionaba, y que debían remitirles una nueva pieza.

Pasaron unos días y llevé el coche para que revisaran lo del exceso del nivel de aceite, y lo dejaron en su nivel óptimo.

Esta tarde he vuelto a acudir al concesionario para que me aplicaran el nuevo boletín del asiento, que consiste en una nueva banqueta que me ha enseñado tras desembalar el paquete en el que venía, y en la que han aumentado el espesor de la placa de soporte del elevador del asiento.

No he tenido tiempo de probar su eficacia, pero ya os contaré.

Al mismo tiempo han aprovechado para arreglarme POR FIN la famosa vibración del salpicadero de la que vengo quejándome desde que tengo el coche (31-10-2012), y que tras mucha conducción, he conseguido dar con el lugar del que venía.

Al parecer yo era el único caso que han tenido en este concesionario con este asunto de la vibración.

Antes de comprar el coche, me instalaron en el concesionario donde lo compré la alarma original de Mazda. Si alguno de vosotros la tenéis, sabréis que a los lados del compartimento cuadrado donde va el porta gafas te colocan un par de sensores de movimiento, similares a unos micrófonos pequeñitos, y el cableado de los mismos pasa por debajo de la caja del porta gafas.

Descubrí tras mucho oído, que presionando en un lugar determinado del cuadrado donde van las luces de mapas y porta gafas, y con una ligerísima presión, desaparecía el molesto ruido.

Esta tarde han desmontado esa pieza, y he visto como efectivamente pasaba por ahí el cable del sensor de movimiento. Lo han recubierto de un aislante similar al cable que va desde el espejo retrovisor a la caja de sensores ubicada en e parabrisas, reforzado toda esa zona con espuma en evitación de vibraciones futuras.

Mañana si puedo colgaré fotos de la zona donde me hacía el ruido.

Por último, el mecánico ha olvidado dentro del asiento de mi coche los partes de trabajo y la impresión de los boletines de los espejos retrovisores, y el asiento. Cuando pueda los colgaré para beneficio de todos.

Por si os fueran de utilidad, os informo de los números de Boletines antes mencionados:

- Boletín de la vibración de los espejos: número R042/13A.
- Boletín del asiento del conductor que se baja sólo: R017/13A.
- Boletín del asiento del conductor que se baja sólo (REVISADO): R017/13B.

Saludos.
Tal y como os prometí, cuelgo aquí los Boletines (TSB's) de la bajada del asiento del conductor, y su posterior modificación.

Perdón por colgar página a página, pero no sé hacerlo de otra manera con el Acrobat Reader.

Saludos.
 

Adjuntos

Volver
Arriba