Mi coche hace "tic tic tic" sin carga, desde el primer día. Lo encuentro perfectamente normal. Al apretar el acelerador, no se escucha porque la rumorosidad del motor aumenta en general y lo oculta. En mi alfa (gasolina inyección directa) también se escucha uno casi idéntico pero menos fuerte, desde siempre, y son los inyectores abriendo y cerrando; totalmente normal en ese caso.
No sé si será el mismo que decís, lo malo es que para grabar estos sonidos, o bien se hace con un buen micrófono, y en formato no comprimido (mp3, etc. no son buenos para eso), o no se registra adecuadamente. Con un teléfono o una cámara, es difícil que se llegue a grabar. Si un día saco ganas, desempolvo la mesa de mezclas y el micro... pero da una perezaaa...
@Francisco SC pues en ningún coche yo lo había observado. De hecho imaginaba que podía venir de la cadena de distribución, por aquello de que con carga desaparece y pensaba que no todos los coches con cadena tienen que hacerlo. De hecho el Forester diesel que tengo lleva cadena y no hace ningún ruido, para mi, extraño.
No me da la sensación que sea el incremento de rumorosidad lo que haga que no se oiga pues, me ha dado la sensación, que desaparece tan solo pisando ligeramente el acelerador, sin que se note apenas la aceleración ni aumente el sonido del motor.
@Francisco SC , en tu caso, dirías que el sonido entre por los aireadores centrales?
Es que a mi me da la sensación de entrar por ahí y a
@maymayer entiendo que también.
A ver si encuentro algún sistema capaz de poder grabarlo y así, escuchándolo, saldriamos de dudas de si es el mismo ruido o no.
Cx-5_Man, en mi caso es sólo cuando se calienta. También en el tuyo? Cuántos kms tiene? En frío, no suena nada, pero una vez que ha cogido su temperatura de funcionamiento, ya se puede percibir. Se oye más cuando vas en marchas cortas y dejas de acelerar, o, como tú dices, a velocidad constante sin carga. Pero el sonido sigue ahí en todo momento, lo que pasa es que cuando vas acelerando, el sonido del motor lo enmascara. Lo mismo ocurre si ya llevas una cierta velocidad, ya que el sonido de rodadura y el aerodinámico también lo tapan. He probado a acelerar con el coche parado y también se oye, pero, en mi caso, no es algo molesto, aunque preferiría no oir nada, obviamente. Lo curioso es que desde fuera no lo aprecio y suena fino, fino.
Yo también había pensado en la cadena de distribución, que forzosamente tiene que llevar algún tensor, pero no me cuadra que no suene en frío y sí en caliente. No sé cómo funcionan en este coche, pero lo normal es que esos tensores funcionen automáticamente por presión hidraúlica del propio aceite y, en ese caso, lo lógico es que, cuando el aceite se ha calentado y fluidificado lo suficiente, sea cuando mejor pueda entrar en el empujador o tensor correspondiente y que la cadena no sonase, pero aquí es al contrario, así que cualquiera sabe.
A ver si entre unos y otros acabamos enterándonos de qué se trata y, sobre todo, si tiene solución y cuál es ésta.
@AntonioCC lo he probado hoy en frío y he observado , efectivamente, como dices, que no suena nada de nada. EL motor se oye, en el interior, perfecto. Sin ese ruido molesto entre metálico y ruido de ventilador que roza con algo.
El mío tiene 6.000km.
Cuando lo oigas, por favor, pisa el acelerador pero no buscando la aceleración sino la mínima presión para intentar que desaparezca, a ver si se comporta el tuyo también, como describía.
Yo no entiendo mucho de mecánica pero la relación que estableces entre temperatura y viscosidad del aceite parece tener toda la lógica.
Como bien dice Francisco, el sonido proviene de los inyectores (inyección) ahí es donde radica el problema. Supongo que Mazda España tendrán dicho a los talleres que comenten que es una cosa normal a los usuarios supongo que para ahorrar costes de sustitución de piezas y ahorra en mano de obra.
Yo no me he quedado conforme por lo que sigo insistiendo a Mazda que me lo arreglen o tomaré cartas en el asunto, no me quedo satisfecho de llevar el coche con ese ruido.
Una pregunta. Le veis lógica que si son los inyectores de la sensación que el sonido entre por los aireadores centrales?
Porque somos varios los que tenemos esta sensación.
Y otra: Parece que lo hace en caliente. Por tanto, el sonido del motor, en el exterior y levantando el capó, debería variar entre escucharlo en frio y escucharlo en caliente? Ese "tic-tic-tic..." o "tse-tse-tse..." debería escucharse de alguna forma al levantar el capó?
Quizá el sonido tenga distintos niveles o, por lo que sea, y siendo el mismo en origen, llegue de maneras distintas al habitáculo y eso explicaría el distinto nivel de insatisfacción, por el ruido, entre nosotros.
Hoy he llamado al comercial que vendió el coche y inicialmente me ha dado raquetazo e invitado a pedir hora para el jefe del taller.
Pero luego insistiendole, ha caído en qué sonido podría ser.
Me ha preguntado si solo aparecía en caliente (me ha sorprendido pues yo no le había comentado esto) y que si es el ruido que él conoce, cuando quiera me enseña que todos los motores diesel Mazda hacen ese ruido..... Que es normal, por tanto, en todos.
De todas maneras, que pida hora a taller. No la he pedido porque prefiero probarlo este fin de semana más a fondo y poder ver, por ejemplo, cuanto tarda en llegar al nivel máximo de ruido, si varia la frecuencia con las revoluciones, qué comentabais otros usuarios, etc.