Ruido en frenos traseros

Hola a todos, no he usado nunca un foro, no sé si me voy a aclarar, me inscribo porque hoy me ha pasado Algo muy curioso, tengo un cx5 con 45000km y 5 años, y hoy se me ha encendido el testigo de presión de neumáticos y al bajar a revisar las ruedas he detectado un fuerte olor a freno quemado en la rueda trasera dcha, he leído ya algún comentario en el foro, sabéis cuál es la solución.

Cambiar las pinzas traseras.

Lo que no entiendo es porque no hay campaña de esto ya que puede ser muy peligroso. Imagina que se agarrotan en una curva la hostia que te puedes dar es tremenda.
 
buenas compañeros aver si me podeis ayudar en el tema de las pastillas de freno delanteras se las cambie viernes pasado dia 3 porque hacian un chirrido al frenar y no estaban desgastadas aun le quedaban vida.pero resulta que las nuevas hacen el ruido del chirrido madre mia valla cacao llevo con el coche gracias compañeros

Cuando pisas el pedal para frenar suena como un silbido y luego ya no lo hace y frena bien pero al salir en primera se oye como un rozamiento en las pastillas asta que aceleras bien ya con 21000 kilometros gracias compañeros
 
buenas compañeros aver si me podeis ayudar en el tema de las pastillas de freno delanteras se las cambie viernes pasado dia 3 porque hacian un chirrido al frenar y no estaban desgastadas aun le quedaban vida.pero resulta que las nuevas hacen el ruido del chirrido madre mia valla cacao llevo con el coche gracias compañeros

Cuando pisas el pedal para frenar suena como un silbido y luego ya no lo hace y frena bien pero al salir en primera se oye como un rozamiento en las pastillas asta que aceleras bien ya con 21000 kilometros gracias compañeros
Conviene engrasar, la pastilla, con grasa , donde toca la pinza y el pistón, y las guías, con grasa de silicona, para no dañar , los protectores de goma.
Las originales, traen como unas láminas , de plástico, que también conviene ponerlas, y luego, ya; buscar una pastilla, no muy dura ; yo llevo Ferodo y Hella, y muy bien , de momento
 
La primera grasa que mencionas entiendo que es de cobre. La segunda grasa, la de silicona para no dañar las gomas, CREO que alguien recomendó que fuese de litio...lo de silicona es nuevo para mi.
Y por lo que veo, la de litio aguantaría hasta 150 grados mientras que la de silicona especial temperaturas podría llegar a 280 grados. Interesante, gracias
 
Gracias charly por este mensaje pero se las cambio el mecanico supongo que ellos saben lo que hacen pero vamos viendo el resultado las han cambiado y a correr sin grasa nida de lo que tu comentas muchas gracias
 
La primera grasa que mencionas entiendo que es de cobre. La segunda grasa, la de silicona para no dañar las gomas, CREO que alguien recomendó que fuese de litio...lo de silicona es nuevo para mi.
Y por lo que veo, la de litio aguantaría hasta 150 grados mientras que la de silicona especial temperaturas podría llegar a 280 grados. Interesante, gracias
La grasa de litio, se come el caucho, para las guías no vale, si podrías ponerla en la cara metálica, de la pastilla, si tienes de cobre, o,pasta de Molykote, pues aún mejor.
 
Hola. Soy uno más afectado por el tema de calentón en el freno trasero en mi caso la derecha. Es del 2016. Stile +. . Hoy lo Llevo al taller de Álava y tengo que cambiar disco pinza y pastilla. 745€ . De un lado. El izquierdo me ha dicho que está bien. No se si hace falta cambiar las dos. El me ha dicho que no. Algún Consejo?? Gracias
 
Hola. Soy uno más afectado por el tema de calentón en el freno trasero en mi caso la derecha. Es del 2016. Stile +. . Hoy lo Llevo al taller de Álava y tengo que cambiar disco pinza y pastilla. 745€ . De un lado. El izquierdo me ha dicho que está bien. No se si hace falta cambiar las dos. El me ha dicho que no. Algún Consejo?? Gracias

A mí me pasó algo parecido, pero sin dañar disco. Me cambiaron pinza en garantía, el coche es el mismo que el tuyo y misma fecha, y creo que había un boletín para los coches afectados. Si te lo miras y protestas, lo mismo te lo cambian gratis.
 
Me ha dicho que son elementos de desgaste
Garantía se me acabo. he visto que a ti te paso en 2019.
 
Exacto, estaba aún en garantía, pero a pesar de eso había un boletín reconociendo el fallo de fábrica. Buscando por aquí seguro se encuentra. En base a eso ,podrías llegar a un acuerdo si tú bastidor está incluido.
 
Hola. Despues de haberme quejado del problema de frenos me hacen un descuento de 318 € y me cambian la pinza izquierda que el fallo esta en las pinzas. Todo el conjunto del derecho Presupuesto 647€ total a mi parece insuficiente han reconocido el fallo y deberían de hacerse cargo de un 90% ahora de un fallo que tenía me han sacado otro la pinza izquierda para previos calentones .como lo veis.
 
Última edición:
Pues que si tú coche estaba incluido en el boletín, deberían habertelo cambiado en su día. Y ahora no cobrar nada.
Yo vi que el mío estaba en el rango de bastidores afectados, y aunque no daba fallo grave, exageré un poco y cambiaron todo.
 
Pues aquí otro afectado compañeros la pinza derecha trasera… lo compre nuevo en febrero del 2016, alguno lo ha reparado fuera de la casa?? En la casa me piden 1180€ por la reparación me parece una barbaridad… gracias por la Info
 
Pues lo dicho, mírate si tu coche estaba en el rango de afectados y de ser así , deberían habertelo comunicado y reparado. En base a eso puedes reclamar que no te cobren esas cantidades.
Mi coche también es de esa fecha.
Un saludo y suerte
 
Pues aquí otro afectado compañeros la pinza derecha trasera… lo compre nuevo en febrero del 2016, alguno lo ha reparado fuera de la casa?? En la casa me piden 1180€ por la reparación me parece una barbaridad… gracias por la Info
En tiendas de recambios la pinza trasera cuesta entre 150, 200 son de intercambio abonan unos 30 por la tuya. Eso quiere decir que son reparables.
 
Pues lo dicho, mírate si tu coche estaba en el rango de afectados y de ser así , deberían habertelo comunicado y reparado. En base a eso puedes reclamar que no te cobren esas cantidades.
Mi coche también es de esa fecha.
Un saludo y suerte
Que va ya me dijeron en la casa y Mazda España que no estaba afectado por número de bastidor…

En tiendas de recambios la pinza trasera cuesta entre 150, 200 son de intercambio abonan unos 30 por la tuya. Eso quiere decir que son reparables.
Vale gracias
 
Uno más para la estadística, coche del 2016, me cambiaron en garantía a los 40.000km discos pastillas y pinzas, ahora los problemas se repiten a los 92.000km en la rueda trasera derecha sintomas tipicos, coche no tira, sensación de que algo va vibrando y consumo elevado, cuando noto que el coche no tira, intento parar, pongo y quito el freno de mano y ya el coche vuelve a ir suelto, otra cosa que he notado, es que el sistema antideslizamiento no actúa como antes, hay una rotonda contra apetaltada sin tráfico en la que solía activarse este sistema que bloqueaban las ruedas traseras para evitar el deslizamiento, pero desde hace tiempo desde que ha empezado de nuevo el problema, no noto está activación, también tuve que cambiar batería y ¿no sé si esto puede haber afectado a la programación de la centralita de freno....?
 
Conviene engrasar, la pastilla, con grasa , donde toca la pinza y el pistón, y las guías, con grasa de silicona, para no dañar , los protectores de goma.
Las originales, traen como unas láminas , de plástico, que también conviene ponerlas, y luego, ya; buscar una pastilla, no muy dura ; yo llevo Ferodo y Hella, y muy bien , de momento

Comentario de novato con el uso de grasa de silicona. Cambié hace 7 días las pastillas de los frenos delanteros, y usé grasa de silicona en las guías.
Mi primer error, claramente, es que he echado demasiada grasa de silicona (el sobrante no se elimina, se acumula).
Aparte de eso, una duda: al contacto con el aire se solidifica y forma una pasta/goma de silicona que CREO que no debe ayudar en el movimiento. Lo digo desde el desconocimiento, pero ¿de verdad lo recomendado es grasa de silicona en esta parte? ¿No sería mejor litio? aunque aguante menos temperatura al menos no se solidifica...
Adjunto una foto de lo que me he encontrado tras 7 días dentro del capuchón.

20230219-141356 hosted at ImgBB


8NwShqx

pZ6rOy
 
Última edición:
Comentario de novato con el uso de grasa de silicona. Cambié hace 7 días las pastillas de los frenos delanteros, y usé grasa de silicona en las guías.
Mi primer error, claramente, es que he echado demasiada grasa de silicona (el sobrante no se elimina, se acumula).
Aparte de eso, una duda: al contacto con el aire se solidifica y forma una pasta/goma de silicona que CREO que no debe ayudar en el movimiento. Lo digo desde el desconocimiento, pero ¿de verdad lo recomendado es grasa de silicona en esta parte? ¿No sería mejor litio? aunque aguante menos temperatura al menos no se solidifica...
Adjunto una foto de lo que me he encontrado tras 7 días dentro del capuchón.

20230219-141356 hosted at ImgBB


8NwShqx

pZ6rOy
Ahi, me da la impresión, Que has echado mucha grasa, aparte, ese color amarillento, es muy raro, en una grasa de silicona, posiblemente estaría ya en mal estado
Limpia todo bien, y mejor, que la de litio, pon grasa de cobre, si esa grasa de silicona, te ha hecho esa pasta; pero ya te digo, que yo uso la de la marca superlube, y no he tenido problemas.
 
Pues eso,hasta hoy no me había dado por escribir pero resulta que me chillan los frenos de atrás...

Chillan cuando voy muy pero muy despacio y creo(creo) que solo cuando quito el freno de mano.

Cuando coje un poco de velocidad se quita pero si vuelves a bajar la velocidad vuelven a chillar.

No se que hacer,si darles un voto de confianza o llevarle al taller por si se queda una pinza un poco agarrada.

Como es eléctrico el freno no se que hacer...

Hola a todos
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba