Agresivo, o no agresivo este procedimiento a mi me lo hacían en el taller donde me cambiaban siempre las ruedas, al ver que por 10 euros me hacían ese tipo de reparación y que no me daba problema decidí comprar las mechas yo y hacerlo cuando tuviera un pinchazo, y de momento en unos años han sido ya tres pinchazos los que he tenido y sin problemas....., yo los llevo y seguiré usando.[/quote
Un taller de reparación de neumáticos que los repare sólo de esa forma, la verdad no me inspira confianza, otra cosa es el particular que se lo haga el mismo y en circunstancias adversas . He visto ruedas con varias mechas apretujadas entre si, y que quieres que te diga una chapuza, si aguanta, pues ya vale... Con la velocidad a la que vamos yo no lo aconsejo, pero es sólo mi opinión, coincido con esta otra:
polutxo
- Hero Member

Re:Elogio al kit reparapinchazos (siguiendo la saga de Alcasa)
«
Respuesta #44 en: Septiembre 08, 2009, 09:06:40 am »
Alcasa, vamos aver, cada uno se puede reparar las ruedas como quiera, donde quiera y con lo que quiera. Yo te he dado la explicacion desde lo profesional, y no es por sacar punta pero no es lo mismo la cola de neumáticos que la cola de vulcanizar, la cola se usa con parches y la de vulcanizar tienes la mejor que he usado, es la de michelin y se usa con calor y presión y con trozos de goma que se usa para reparar los neumaticos de camiones principalmente cuando la cubierta tiene dibujo por culpa de una piedra, un hierro que ha entrado esto siempre que no haya roto mas de 3 o 4 alambres, en un turismo o furgoneta tambien hay gente que las vulcaniza y es el mismo caso es UN PELIGRO. Lo mismo que te digo que hay recauchutados en frio y en caliente, estos ultimos los mejores.
La velocidad maxima de una autopista es 120, pero ¿tu puedes ir a mas? evidentemente que si, pero si te pesca la poli o un radar...
Evidentemente que en tu furgo puedes montar cosas que no esten homologadas pero eso no quiere decir que TÚ no lo puedas poner, otra cosas es que la poli o la ITV te heche al perro.
¿Se puede circular con la cama del techo desplegada? evidentemente no, pero tu lo puedes hacer otra cosa es que te paren, pero tu si que puedes circular, por que donde pone, que no pueda si es la propia furgo ¿no? en ningun lado lo pone.
Evidente mente que cada uno es mayor para saber que es lo mejor para su familia y una cosa es "temporal" pero repararlo. El dia que te reparen una rueda con mecha y te reviente y no haya la mala suerte que ocurra, pero alguen se mate, tu quien crees que es el responsable de esa o esas muertes... he visto de todo, averias en camiones producidas por un reventos de mas de 6millones de pesetas y te aseguro que hay tecnicos de neumáticos, peritos y demas gente con sus carreras de estudios, para determinar la causa del reventón y piensa que un camión no pasa de 90km/h.
Pero imaginate a 140 o 150km/h lo que te podria pasar...
Una pregunta tonta ¿a cuanta gente de la que monta neumáticos nuevos les revisan el apriete de las ruedas con dinamométrica despues de la pistola neumática? por que no es el mismo apriete de las de chapa a las de aluminio.
Siento el tocho, pero es que el tema es mas serio de lo que parece, como para frivolizar con el tema, sobre todo cuando he sido encargado de un taller neumático con sus cursos de los principales fabricantes, Michelin, Goodyeard-Dunlop, Contineltal y sus viajes a sus fabricas...
Conclusión: que el que quiera usarlo por su cuenta y riesgo adelante, pero yo diria que de usarlo hasta llegar al primer taller y a velocidad minima, los esprays si te soluciona la papeleta, el problema lo tendrá el que desmonte el neumático, que de no avisar se pondra guapo de liquido.... y sin mas un saludo.