Haya paz. Debemos saber que los primeros textos castellanos datan de, aproximadamente, un siglo después que los de las otras lenguas romances (gallego, catalán y otros dialectos históricos del latín hoy desaparecidos).
Una lengua es un vehículo de comunicación, solo eso, pero las hemos convertido en algo abstracto representativo de la identidad de un grupo. Esto es deleznable y hasta llega a ser ridículo cuando unos politicos, para mantener su estatus, crean una lengua de uno de esos dialectos del latín casi desaparecidos y con un uso restringido a lo rural ( por ejemplo, el bable) Traducen biblias y grandes obras, hacen diccionarios para crear una base cultural en esa "lengua" y, con el tiempo, empiezan a enseñarla a unos niños que se creen todo lo que les digan y que en el futuro serán unos ciudadanos conscientes de pertenecer a esa entidad ideal y ajena al individuo que es el concepto de nacion.
Y, ya está. Después, demonizan a otro grupo de ciudadanos por ser distintos aprovechándose del miedo innato al otro. Todo para mantener su oligarquía en el poder. Acuérdense de Yugoslavia (estuve allí un año antes de la guerra y los que salian de las mezquitas eran rubios y con los ojos azules, pero habia que exterminarlos por musulmanes); Ruanda con Utus y Tutsies...
Por eso, lo mejor es viajar, conocer e intentar hacerse entender. Veremos que los demás no son nuestros enemigos, sino que tiene las mismas miserias, grandezas, carencias y necesidades que nosotros. Experiencias como la convivencia en este foro nos reconcilia con nosotros mismos. ¿Que es en castellano? No, es en un vehículo común de expresión que tienen la suerte de conocer los catalanes (y hasta nuestro italiano).
Además, ¿cuál es nuestra cultura? La cultura es internacional. Yo no soy de la tierra que me vio nacer, soy de la tierra de mis lecturas. La lengua que hablo (que no es mía, sino de todo el que la utilice en algún momento como vehículo de expresión) ha conformado mi pensamiento para mostrarme la flor de la cultura. ¿Qué es ser castellano, catalán, gallego o vasco? ¿Hablar una lengua, nacer en un lugar, ponerse barretina, chapela, boina de chulapo o sombrero cordobés; comer callos, pilotas, filloas o pescaito? ¡Ande usted! Eso es solo un accidente. Por lo que a mi respecta, mi humanidad es la misma que la de un francés o un coreano, solo las costumbres son diferentes.
Ya me he desviado del tema. ¡Pero si yo tengo tapa azul!
No se sientan ustedes aludidos, "si us plau"
