Tirones en motor diésel

Javier, este coche tiene la sexta muy larga. ¿No será simplemente que la cuesta era demasiado fuerte para subirla en sexta y además pedirle aceleración? Si además coincidía con una regeneración, razón de más.

Edito: básicamente, lo mismo que ha dicho @amn :thumbsup:
Buenos días esta mañana he estado en el concesionario me han puesto el ordenador, revisado niveles y todo ok, el jefe de taller me ha comentado que lo observe pero que puede ser que yendo en sexta a 110 , subiendo ya a pocas revoluciones, es posible que el motor se haya ahogado un poco o sea que de momento bien y este finde que he estado también de viaje no me ha hecho nada. Así que esperemos que todo quede ahí.por cierto el conce de Murcia que ya lo he puesto en su hilo muy bien.
 
Última edición:
Hola, lo de la gasolina es cierto ya que yo con mi 406 repostaba en Carrefour y al tiempo se me paro el coche, me costo la juerga 1000 € , hubo que desmontar el depósito de gasoil para limpiarlo, la bomba del gasoil a causa de las impurezas que llevaba el gasoil, así que ojito con las gasolineras de los centros comerciales, y fue lo primero que me preguntaron en el taller ya que le habían llegado más casos, denuncie a Carrefour por consumo,pero al final tuve que pagar yo la reparacion.
Siento disentir. He estado 14 años echando diesel de un Carrefoour(por eso del descuento del 8%) a un Audi A4 TDI y no he tenido ni el mas minimo problema. Absolutamente ninguno.
A la heladera de gasolina 164 cv, tambien le pongo la gasolina en el mismo sitio.
 
Además es gasoil de una marca conocida(Galp)
Drazick, es muy probable que no sea por eso, pero una cosa me juré hace ya años: nunca, nunca, nunca echar, jamás de los jamases, gasolina GALP a ninguno de mis alfitas. Pobrecitos, que sufren.

Hace años, en otra vida, viví en Cullera. La única gasolinera que en aquel entonces me pillaba de camino era GALP. Y era echar ese pis de mono al depósito, y comenzar el coche a sonar (y andar) como un tractor viejo. Instantáneo.

Probado con el 33, el 146 y el primer 156. Años después, con el segundo 156 tuve que volver a echarle pis de mono en otra GALP por no encontrar otra cosa y estar en reserva. El "Síndrome Tractor" apareció instantáneamente, y no se eliminó hasta que gasté el depósito y llené con gasolina de verdad.

No quiero decir que todas las GALP usen lo mismo, y que con el gasóleo pase lo mismo... pero yo, por si acaso, las evito... Mi antiguo jefe, portugués, me aconsejaba nunca, nunca, echar en GALP (portuguesa).
 
Última edición:
Drazick, es muy probable que no sea por eso, pero una cosa me juré hace ya años: nunca, nunca, nunca echar, jamás de los jamases, gasolina GALP a ninguno de mis alfitas. Pobrecitos, que sufren.

Hace años, en otra vida, viví en Cullera. La única gasolinera que en aquel entonces me pillaba de camino era GALP. Y era echar ese pis de mono el depósito, y comenzar el coche a sonar (y andar) como un tractor viejo. Instantáneo.

Probado con el 33, el 146 y el primer 156. Años después, con el segundo 156 tuve que volver a echarle pis de mono en otra GALP por no encontrar otra cosa y estar en reserva. El "Síndrome Tractor" apareció instantáneamente, y no se eliminó hasta que gasté el depósito y llené con gasolina de verdad.

No quiero decir que todas las GALP usen lo mismo, y que con el gasóleo pase lo mismo... pero yo, por si acaso, las evito... Mi antiguo jefe, portugués, me aconsejaba nunca, nunca, echar el GALP (portuguesa).
Voy a echar un par de depósitos de otra marca y comprobar resultados.
Si veo que mejora nunca mas galp.
 
Siento disentir. He estado 14 años echando diesel de un Carrefoour(por eso del descuento del 8%) a un Audi A4 TDI y no he tenido ni el mas minimo problema. Absolutamente ninguno.
A la heladera de gasolina 164 cv, tambien le pongo la gasolina en el mismo sitio.
Pues que tengas suerte y no te toque una partida mala de gasoil porque yo se de varios que han tenido el mismo problema que yo tuve.
 
En mi depósito cuando lo limpiaron llegaron a sacarle esquirlas de acero además de un líquido biscoso parecido al barro o sea que estaba todo el gasoil adulterado. En fin tuve mala suerte.
Yo hasta ahora no he tenido problemas con ningún coche,también es cierto que los motores eran mas antiguos.

Haré la prueba a ver si mejora algo.
OS comentare que tal.
 
yo he visto sacar literalmente “chapapote” de un deposito de un mazda 6 de los primeros con unos tirones tremendos y estuvieron mas de 4 horas haciendo recircular la gasolina por una garrafa que tenian “preparada” y no veas lo que salio de ahi. y por algo sera que ahora en los carrefour desde hace bien poquito tenen colgados carteles muy grandes que hacen mencion a la calidad de las gasolinas que usan, cuando yo estudiaba, hace muuuuuuchos años, había una frase en latín como que decia algo asi.:

EXCUSATE NON PETITA, CULPABILITAT MANIFESTA

Perdon por mi latin señores, ahora hablando de la calidad del petroleo, y esto lo se por el tema de los barcos no porque sea petrolero. el tanque de los barcos de transportes, basicamente se divide en tres partes, la parte superior, es donde va la mejor parte del petroleo, lo mas liquido, se suele utilizar para hacer gasolinas y gasoleo de alta calidad (98 y super diesel o como se llame) la parte media que viene a ser lo que usan para hacer la gasolina y el gasoleo normal, y la parte inferior, que en las refinerias llaman lo “subastado” o algo asi, se trata donde van todas las particulas pesadas y el lodo del propiopetroleo, esta parte se subasta, y suele tener como condicion que la empresa que se queda con ello debe de hacer el fondeo del barco, que por cierto lo suelen hacer en alta mar, y no veas lo que tiran los muy marranos.
 
Pensar en la gasolinera de toda la vida del pueblo ( los de ciudad lo tienen un poco mas dificil).
Hace 30 años existia normal, super y gasoil, ah, y las habia con extra, pero no todas. 4 Tanques.
Quitaron el plomo, y nos quedo gasoil, super, extra y sin plomo. 4 Tanques... limpiaron el tanque donde va la sin plomo?
Unificaron la super y la extra (95,98=97),sin plomo y continuamos con el gasoil. 3 Tanques... Y el 4º para que se usa?
Fin de la gasolina con plomo, y si no recuerdo mal la que quedo con dos octanajes fue la sin p'lomo, y el sempiterno gasoil. 3 Tanques, el de la gasolina con plomo se ha limpiado?
Y tras algun cambio mas, llegamos a lo de hoy en dia, 2 tipos de gasolina y 2 de gasoil. 4 Tanques otra vez pero con gasolinas nada que ver con las de hace 10 años. Insisto, habeis visto limpiar algun tanque?
Y otra cosa aun peor y por aqui vienen los problemas (aparte de la calidad del combustible). Hace 30 años o mas, al montar los tanques bajo los surtidores, estos eran estancos. Tras todos estos años pensais que lo siguen siendo?
 
Drazick, es muy probable que no sea por eso, pero una cosa me juré hace ya años: nunca, nunca, nunca echar, jamás de los jamases, gasolina GALP a ninguno de mis alfitas. Pobrecitos, que sufren.

Hace años, en otra vida, viví en Cullera. La única gasolinera que en aquel entonces me pillaba de camino era GALP. Y era echar ese pis de mono el depósito, y comenzar el coche a sonar (y andar) como un tractor viejo. Instantáneo.

Probado con el 33, el 146 y el primer 156. Años después, con el segundo 156 tuve que volver a echarle pis de mono en otra GALP por no encontrar otra cosa y estar en reserva. El "Síndrome Tractor" apareció instantáneamente, y no se eliminó hasta que gasté el depósito y llené con gasolina de verdad.

No quiero decir que todas las GALP usen lo mismo, y que con el gasóleo pase lo mismo... pero yo, por si acaso, las evito... Mi antiguo jefe, portugués, me aconsejaba nunca, nunca, echar en GALP (portuguesa).
Casualidad tengo una GALP al lado de casa y le he echado al huevo muchas veces... No noto diferencia en nada con la de cepsa la verdad, ni en ruidos ni consumos ni nada
 
Casualidad tengo una GALP al lado de casa y le he echado al huevo muchas veces... No noto diferencia en nada con la de cepsa la verdad, ni en ruidos ni consumos ni nada
Si no lo niego, lo mío puede ser mala pata, y lo de mi ex-jefe, también. Pero yo dejé de confiar en ellas. Por otra parte, estoy hablando de gasolina, y en motores de compresión más bien alta, en donde en seguida se nota... Tal vez en los gasóleos no haya diferencia...
 
Es muy curioso, pero donde yo trabajo la gente también ha tenido malas experiencias con los combustibles que ofrece Galp. Cuando he repostado yo, ha sido porque me venía de paso y no he tenido problemas.
Pero cuando "el río suena agua lleva".
Edito: Yo, si puedo, evitaré echarle a la bestia. Ella se merece lo mejor. ;)
 
Última edición:
Si no lo niego, lo mío puede ser mala pata, y lo de mi ex-jefe, también. Pero yo dejé de confiar en ellas. Por otra parte, estoy hablando de gasolina, y en motores de compresión más bien alta, en donde en seguida se nota... Tal vez en los gasóleos no haya diferencia...

Fran, a mi me paso lo mismo con una Galp en mi anterior Mazda 6 de gasolina, me pillo de viaje por la zona de levante y me chupe medio camino con el coche medio ronco... fue echarle de nuevo en otra Repsol y volvio a su ser... yo lo achaque a alguna impureza pero ahora leyendo... :confused:
 
La calidad del diesel que echas si que se nota. Tras leer vuestros posts he aprovechado que ya tocaba y he llenado el deposito con el diesel del caro (suelo repostar en un Star Petroleum). El coche va mas suave, suena mucho mejor y aparentemente han desaparecido los tirones (toco madera).
Lo que me ha quedado claro, es que el diesel normal de mi gasolinera no le gusta a mi CX5. :devilish:
 
Pues yo estoy pensando, salvo el primer deposito que se le eche en repsol,los demás se les he echado del que tengo en la nave y los tirones loa llevo notando 15-20 días.
Y el gasoil le llevo echando 2 meses ya
 
Los tirones son por que fallan los inyectores. Tengo 3 cx5 con un año. 40.000 kms cada uno. En el primero averías, árbol levas, turbos, inyectores, por supuesto multimedia, y se ha aflojado un trapecio de la dirección circulando. El segundo, árbol de levas, turbos inyectores caja de cambios y multimedia. El tercero árbol de levas y turnos e inyectores mas multimedia. Repito, coches con un año y poco y 40.000 kms.........es para pensarselo, no?
 
Los tirones son por que fallan los inyectores. Tengo 3 cx5 con un año. 40.000 kms cada uno. En el primero averías, árbol levas, turbos, inyectores, por supuesto multimedia, y se ha aflojado un trapecio de la dirección circulando. El segundo, árbol de levas, turbos inyectores caja de cambios y multimedia. El tercero árbol de levas y turnos e inyectores mas multimedia. Repito, coches con un año y poco y 40.000 kms.........es para pensarselo, no?
Como es que tienes 3 cx5?
 
Volver
Arriba