¿Solucionados problemas motor diesel?

Buenos días, después de aparecer también avería en FAP, y ver que los tirones eran regeneraciones cada 30/40km, lo llevan a reprogramar y a hacerle una regeneración forzada de FAP...
Ya contaré en qué queda la cosa... pero mala mierda este diesel
 
Buenos días, después de aparecer también avería en FAP, y ver que los tirones eran regeneraciones cada 30/40km, lo llevan a reprogramar y a hacerle una regeneración forzada de FAP...
Ya contaré en qué queda la cosa... pero mala mierda este diesel

Qué raro lo del FAP. De FAP tampoco se han visto muchos casos. De que año es tu coche y que uso le das?
 
Qué porcentaje de esos diesel que se ven dieron como churros desde el 2012 al 2017 han roto ?? Según usted el 100%. Comprendo su malestar por lo que le ha sucedido, y conozco más casos como el suyo, pero y el resto de los miles de 2.2 d que se mueven por las carreteras que pasan de 200000 kilómetros, no cuentan. A mi me salido un GPS Garmin malo y no por ello digo que es un cascajo de marca. Es complicado generalizar.
Es algo que hasta MAzda reconoce, y como me han comentado y he leido, creo que Mazda se quita los diesel en breve...
 
Qué raro lo del FAP. De FAP tampoco se han visto muchos casos. De que año es tu coche y que uso le das?
Pues de 2016, 142.000km ahora...98% autovía, resto carretera, vivo en Huesca y al llegar aparco y hasta el día siguiente sin tocarlo. Lo utilizo muy raramente en ciudad. A ver en qué queda.
Sí es cierto que como suelo ir con tiempo, he ido siempre muy bajo de vueltas, por el consumo y eso, pero "haciendo caso" de las recomendaciones que da el mismo coche, aunque ya me han dicho en el taller que de 2000rpm para arriba, que vaya alegre. Estoy pensando en limpiarme el tema EGR esta semana que viene...si lo hago comentaré.
 
Pues de 2016, 142.000km ahora...98% autovía, resto carretera, vivo en Huesca y al llegar aparco y hasta el día siguiente sin tocarlo. Lo utilizo muy raramente en ciudad. A ver en qué queda.
Sí es cierto que como suelo ir con tiempo, he ido siempre muy bajo de vueltas, por el consumo y eso, pero "haciendo caso" de las recomendaciones que da el mismo coche, aunque ya me han dicho en el taller que de 2000rpm para arriba, que vaya alegre. Estoy pensando en limpiarme el tema EGR esta semana que viene...si lo hago comentaré.
Yo como dicen arriba también espero que esos 140.000km se multipliquen por 3, pero las esperanzas para motorizaciones de ese año no son buenas, supongo que le habrás cogido cariño al bicho, pero tu igual que yo le tenemos más amor a la cartera, y ya te está dando problemas, asi que con mucho dolor y desde el cariño por mi parte iria pensando en la jubilación.
 
Yo como dicen arriba también espero que esos 140.000km se multipliquen por 3, pero las esperanzas para motorizaciones de ese año no son buenas, supongo que le habrás cogido cariño al bicho, pero tu igual que yo le tenemos más amor a la cartera, y ya te está dando problemas, asi que con mucho dolor y desde el cariño por mi parte iria pensando en la jubilación.

Esa era la idea, y estuve mirando otras opciones, ya que además en poco tiempo aumentamos familia... Pero como no está terminado de pagar, se me quedan unos plazos que no me van a venir bien con la que está cayendo y con el aumento de criatura...así que voy a aguantarlo un poco más a ver si veo otra opción más adelante.
He de decir también que lo llevaron a la casa a reprogramar, y le forzaron una regeneración...y hasta el momento está yendo bien, en 150km no ha hecho ninguna más....a ver en que lo mueva un poco más qué tal responde. De momento que dure...
 
Esa era la idea, y estuve mirando otras opciones, ya que además en poco tiempo aumentamos familia... Pero como no está terminado de pagar, se me quedan unos plazos que no me van a venir bien con la que está cayendo y con el aumento de criatura...así que voy a aguantarlo un poco más a ver si veo otra opción más adelante.
He de decir también que lo llevaron a la casa a reprogramar, y le forzaron una regeneración...y hasta el momento está yendo bien, en 150km no ha hecho ninguna más....a ver en que lo mueva un poco más qué tal responde. De momento que dure...
Edito, que la regeneración y reprogramación no han hecho más que subirme la cadencia de regeneraciones (cada 50-80km). Ahora a limpiar el FAP...espero quede ahí ya de una vez por todas hasta que pueda cambiarlo
 
Edito, que la regeneración y reprogramación no han hecho más que subirme la cadencia de regeneraciones (cada 50-80km). Ahora a limpiar el FAP...espero quede ahí ya de una vez por todas hasta que pueda cambiarlo

Has probado comprar el in out de Xenum? Y probar suerte?
 
Hola, sin saber de vosotros he aterrizado por aquí buscando información sobre la versión diesel.
Estoy buscando un coche para arrastrar de caravana y aunque he leído por aquí que hay varios compañeros remolcando de gasolina y muy contentos, la verdad es que siempre me ha gustado más el diesel por el tema del par motor y eso.

Se me ha cruzado un modelo del 2018, con motor 2.2 150 cv Zenith, y de momento la prueba que he hecho y la información que habría visto en internet me agradaba todo, pero ahora me he puesto a leer varios hilos y me he quedado sorprendido.

Por eso ahí va la pregunta: Tan tan malo es ese motor???
O son las versiones anteriores, las que daban problemas.

El código motor que lleva este es: KF 6w1 60w0


Por lo que he leído el tema de carbonilla es lo más común, pero creo por lo que veo en otros modelos y marcas es común, pero en este es demasiado por lo visto.
De todas formas, a día de hoy llevo un passat con la repro y anulada la egr desde hace 8 años, y supercontento, 0 fallos.
y aunque no quería hacerlo a este, no me importaría nada, no se si los que lleváis egr anulada se ha resuelto el problema de carbonilla.
El tema de itv están siempre amagando que lo va a detectar, pero por lo visto a día de hoy todavía no hay itv que detecte eso., lo que pase en un futuro no lo sabemos.
Me ha llamado la atención que siendo un motor euro 6, no lleve adblue, no se si ese detalle será peor o mejor a la larga.
Los modelos de otros años, sí lo llevan?, 2019, 2020, 2021, etc.

La verdad es que la prueba del coche me ha gustado mucho, el equipamiento y todo.

Las dos únicas dos pegas que no me han terminado de gustar son:

Que lleve ruedas 19", que estéticamente son muy bonitas, pero el cambio de ruedas que no las suelo apurar mucho, aquí van a costar un ojo. (Ya he visto que unos 150€ por rueda)

Y que no lleve sistema de cambio de conducción, para ponerle en sport o otro parámetro de respuesta motor para determinadas ocasiones. (Creo que los automáticos sí lo llevan)


Por lo demás, estaba superconvencido en pillarlo, pero después de leer los comentarios me he quedado algo plof..

El coche que estoy viendo tiene 80 mil kms, y aunque en ciudad no solemos coger el coche y solemos hacer viajes largos y tirar de caravana, no sabemos en un futuro que uso le daremos al coche.
De momento y hasta que la cosa cambie, nos gusta tener solo un coche y una moto para movernos.

Bueno, encanto de leeros vuestras respuestas.
 
No te extraña que lo quite su propietario con 80 mil kilómetros? Yo vendí otro coche de otra marca con 75 mil porque era un pufo de averías. El diesel Mazda es una vergüenza de motor, derivó en seguros como el RACE de garantía de calidad de piezas su responsabilidad. Culatas, árbol de levas, juntas de culatas, motores llenos de carbonilla, turbos, sensores.....servicios técnicos en muchos casos deficientes y en otros mejor me callo. En los diferentes hilos del foro tienes información para valorar donde te metes si compras.
 
Vaya, que chasco escuchar tan malas noticias del diésel.
El caso que todos los afectados por fallos en ese motor parece que son del anterior modelo, después de restailing del 2017, no veo muchos casos..
Pero vamos ya lleváis tiempo aquí vosotros para saber si da fallos o no, por eso he puesto el código de motor, lo mismo ya a partir de esos no.
Había leído algo de unas arandelas de inyección que se quitó a partir de ese año.
 
Vaya, que chasco escuchar tan malas noticias del diésel.
El caso que todos los afectados por fallos en ese motor parece que son del anterior modelo, después de restailing del 2017, no veo muchos casos..
Pero vamos ya lleváis tiempo aquí vosotros para saber si da fallos o no, por eso he puesto el código de motor, lo mismo ya a partir de esos no.
Había leído algo de unas arandelas de inyección que se quitó a partir de ese año.
Diésel fiable a partir del 2017?
 
Hola a todos.

Sigo con interés vuestros comentarios, pero apenas encuentro ninguno respecto al motor Diesel 184 Cv, automático en mi caso, el que he pedido, modelo Zenith. Casi todos los comentarios que leo son sobre el motor gasolina. Ya sé que es el más vendido, pero para mí disponer de la "patada turbo" es importante.
Mi coche aún está en camino, pero me gustaría informarme sobre él en la medida de lo posible antes de tenerlo.

¿Alguien me podría dar opiniones sobre su expereincia con este tipo de motor Mazda, en el CX 5?

Gracias
 
Gracias, Franciso
Como dice Francisco, hay más escrito del diésel que del gasolina, y más del 75% nada bueno. Entiendo que sea una condición el Turbo, lo entiendo, pero con los problemas que da el diésel, no compensa, se vive más a gusto con el gasolina, que te puede salir malo, pero por estadísticas del foro, hay muy pocos (creo que dos coches que solucionaron sin un gran coste en la reparación). Mi experiencia es que para el uso normal del coche, no es necesario el Turbo. Para viajes largos en autovías , con reducir una marcha o dos, el coche sube muy bien cualquier tipo de subida, teniendo que levantar el pie del acelerador. Lo único que le echo en falta son en las carreteras de doble sentido a la hora de adelantar, que con el turbo sale el coche rápido, y ahora tengo que dejar una distancia con el coche que voy a adelantar, y le piso cuando el coche que viene en el otro carril está pasando, lazando el coche para iniciar el adelantamiento.
 
Como dice Francisco, hay más escrito del diésel que del gasolina, y más del 75% nada bueno. Entiendo que sea una condición el Turbo, lo entiendo, pero con los problemas que da el diésel, no compensa, se vive más a gusto con el gasolina, que te puede salir malo, pero por estadísticas del foro, hay muy pocos (creo que dos coches que solucionaron sin un gran coste en la reparación). Mi experiencia es que para el uso normal del coche, no es necesario el Turbo. Para viajes largos en autovías , con reducir una marcha o dos, el coche sube muy bien cualquier tipo de subida, teniendo que levantar el pie del acelerador. Lo único que le echo en falta son en las carreteras de doble sentido a la hora de adelantar, que con el turbo sale el coche rápido, y ahora tengo que dejar una distancia con el coche que voy a adelantar, y le piso cuando el coche que viene en el otro carril está pasando, lazando el coche para iniciar el adelantamiento.

Gracias, Gregorio. Solicitaba comentarios de experiencias personales porque no leo muchos sobre el diésel de Mazda, y sí bastante sobre el gasolina, no solo aquí, sino en las redes en general, pero lo cierto es que, salvo que el diésel de Mazda sea especialmente problemático (algo que según tengo entendido ocurrió en una etapa anterior, hasta el año 2015), mi experiencia desde hace bastantes años con los diésel turbo es magnífica, con diferentes marcas (Mercedes, Honda, VW, e incluso Peugeot), y la "patada" turbo me ha ayudado a resolver con rapidez no solo adelantamientos normales, sino situaciones de verdadero apuro, por no decir de claro peligro. Por eso me extraña leer pocos testimonios sobre el diésel de Mazda.

También sé que la política comercial de la marca se oriente mucho hacia el gasolina, en el concesionario me hicieron excelentes ofertas para venderme un gasolina, y no tantas para el de gasoil.

En fin, te agradezco tu aportación, y espero no haberme equivocado con la elección.
 
Buenas tardes, no se como di con este hilo. Pero cx5 finales 2017 2.2 d aut

223.000 km

Yo lo compre con 215.000 todas revisiones mazda. Que yo sepa mañana lo llevo al taller porque me cumple una garantia d esas que son d un año y quiero aprovecharla. Pero al coche no le pasa nada.
Lo mismo mañana explota
 
Buenas tardes, no se como di con este hilo. Pero cx5 finales 2017 2.2 d aut

223.000 km

Yo lo compre con 215.000 todas revisiones mazda. Que yo sepa mañana lo llevo al taller porque me cumple una garantia d esas que son d un año y quiero aprovecharla. Pero al coche no le pasa nada.
Lo mismo mañana explota
Sabido es de sobra los problemas del motor skyactive D sobretodo en las primeras generaciones y está bien que te hagan la revisión anual antes de que se te acabe la garantía pero no hace falta que te pongas "la tirita antes de la herida"..
He visto varios CX-5 del 2017 en adelante con más de 250 mil kilómetros sin problemas, eso no quita que se pueda ir la culata en cualquier momento o tener que hacerle una limpieza de carbonilla pero no hay que obsesionarse porque si tiene que pasar pasará..
De momento disfruta de él, un saludo..
ZOOM-ZOOM!!
 
Yo voy a contar mi experiencia. Compre un 2.2 150cv en 2017. Hasta los 5 años y 100.000km todo bien, salvo un sensor que me falló en un viaje. Poca cosa. A los 100.000 se me enciende avería de motor en Portugal. Lo llevo a Mazda en Oporto, les lloro un poco pq estoy con la familia en caravana y le hacen una diagnosis. Muy amables. Sale error de carbonilla en el motor pero me dicen que para volver a Granada. No me daría problema. Al poco tiempo de llegar a Granada me sale error sbdc en avance y más luces. Lo llevo a Mazda ( eso sí, tres semanas para la cita) y se empeñan en volver a hacer otra diagnosis a 90 euros para confirmar. La hacen y me dicen lo mismo y que es por mi firma de conducir (Como?, si nunca me ha pasado). Varios mecánicos me dicen que es un fallo de ese motor y que Mazda debe hacerse responsable. Otro mecánico me hace la limpieza. A los pocos meses , otra luz...resulta que es el caudalímetro...me siguen advirtiendo que es una tara del motor y que seguirán saliendo fallos....A los pocos meses otra vez la feria de luces. Resulta que son los sensores del escape. Otro pastón. Y a los pocos meses advertencia y testigo del aceite. Me presupuestan casi 2000€ solo en piezas. Pido cita en Mazda pero tras leer todos los comentarios que veo por aquí y los que me dicen otros mecánicos decido deshacerme del coche pq veo que me voy a dejar un pastón y después vendrá el árbol de levas, filtro de partículas y un infierno. Llevo dos años de taller en taller y un dineral por un fallo del que Mazda debería responsabilizarse
 
Volver
Arriba