Vaya joya de coche

Pues eso pienso que todos los procesos judiciales son largos , yo creo que tendría que aceptar el motor nuevo pero con un extra en la garantía o al menos una compensación por parte de la marca.
Y eso sí que el coche de substitución lo tenga a mi disposición durante todo el proceso, que por cierto mañana tengo que devolverlo, cuando por garantía nos pertenecen siete días
Lo de las revisiones anuales a cuenta de la marca durante unos años no estaria mal
 
Xav, a mí me dejaron un coche por tres días (y se puede hasta diez). Al llegar el tercer día, me lo renovaron pues aún no estaba reparado el coche (la batería dels collons)
 
Veo que van/vamos a salir los negociantes del foro :)

Yo en tu lugar pediría de inicio un coche nuevo o devolución de tu dinero, por todo lo que te han dicho hasta ahora y sobre todo por hacer patente tu descontento y fijar de inicio tu posición de partida de negociación.
Como por lo que veo el coche te sigue gustando, terminaría aceptando la sustitución del motor con garantía extendida (que sobre el papel es a lo que tienes derecho) + lo que puedas sacar por el disgusto en plan extras, como puede ser las revisiones durante el periodo de garantía, una alarma, unas llantas mas molonas, no se echa un vistazo a lo que hay en el catalogo de accesorios y pide algo que te guste.

Como se suele decir el NO ya lo tienes.

Creo que finalmente confirmado (más o menos) que es una rotura de la distribución, a falta de que alguna vez se sepa el origen (que no lo sabremos nunca) , al menos si podemos decir que el comportamiento del coche es lo que se puede esperar de una rotura de ese tipo, igual sea cual sea el fabricante.

No es que nos deje tranquilos porqué no es normal una rotura de ese tipo con 300Km y todo apunta a un defecto de montaje o de fabricación de alguno de los elementos de la distribución, que bien puede ser algo puntual.

Venga ánimo que al menos se va viendo más luz sobre el asunto,
 
Hola savsandel, un procedimiento judicial te llevara tiempo, y te va a costar dinero, para conseguir un coche nuevo, y es muy probable, que cuando ganaras el juicio te dieran el importe del coche, por cierto como lo has pagado?. Pero pidelo por si acaso coche nuevo, nunca se sabe dependera de lo que presione el concesionario a la marca supongo.
 
Si la marca tuviera la categoría que se le supone, creo que no necesitarías pedir coche nuevo... te lo deberían de dar sin que dijeras nada. Uno exactamente igual al que te ha petado. Como creo que esto no va a ser así, pienso como todos los compañeros, que es preferible que te monten un motor nuevo antes que ir a los tribunales.

Todos sabemos como está la justicia en España y para cuando saliera este juicio (dentro de 5, 6 ó 7 años), ya no sería hacer justicia. Eso sí, como ya han dicho otros, negocia las revisiones a cuenta de la casa y ampliar el periodo de garantía a cinco años. Sinceramente creo que eso va a ser complicado, pero por probar, que no quede.
 
Yo empezaría emperrado en coche nuevo y negociaría hasta la ampliación de garantía y lo que se te ocurra. Menciona a tu abogado...
 
Yo opino como la mayoria, empieza por pedir coche nuevo y luego ves bajando, lo ultimo meterse en pleitos largos y farragosos....
Si te ponen un motor nuevo seguro queda muy bien......
Queria comentar una cosilla: mi suegro en los ultimos años antes de jubilarse, estuvo trabajando en peugeot-citroen en la linea de montaje, me ha contado alguna cosa que pasaba en la linea que son pa flipar......habia vh que salian con menos lamitad de puntos de soldadura de los que les correspondian para unir ciertas piezas por que se retrasaba el que reponia los electrodos, otras historias en los apoyos de las lunas delanteras,........si te toca uno de esos pues ya tienes baile.......quiero decir que en todos los sitios cuecen habas
 
Aunque te recomiendo que mandes una carta o mail a Mazda Japon. porque los japones suelen procuparse de la calidad de sus productos. Y mazda España a mi no me termina de convencer
 
Bueno tengo noticias nuevas no sé si buenas,pero al menos no son malas, deciros que Mazda ha actuado con mucha rapidez, aunque yo esté perdiendo todavía muchas horas de sueño estoy reventado fisica y psicologicamente , esto es como una pesadilla.

Al lío he llamado al taller yo porque el jefe de taller me dijo que estaría dos días en Madrid pero seguiría el caso desde allí y que me llamaría el Viernes, pero bueno la curiosidad me ha picado y que coño que soy muy pesado, el caso lo requiere creo.
Pues no estaba el jefe pero si el mecánico que lleva el coche, y me ha dicho que en efecto a primera hora de la mañana estaba un ingeniero y un delegado de Mazda para inspeccionar el coche.
Según el no le han dado ni tiempo a desmontar nada más, pero el fallo del motor ha sido por rotura del engranaje y cadena de distribución, esto según el explica todos los mensajes de alerta erroneos y la parada del motor. Por cierto deciros que el motor lo intenté arrancar varias veces y no arrancaba.
Me ha dicho que seguramente el motor está reventado pero que no han mirado nada más, la decisión del ingeniero ha sido reponer el motor todo entero nuevo y renovar garantía, lo único que le falta saber es el plazo de entrega.
Mazda por su parte se lleva el motor para saber la causa, pero yo veo que esto le puede pasar a cualquier coche, una pieza defectuosa diría yo y ya está, ya sea por engranaje o la propia cadena.
Sólo espero que todo esto acabe bien y lo más rápido posible , esto no se lo deseo a nadie, es como tener a partir de ahora un coche para mi guapisimo pero que le tengo miedo.

Pues si, un fallo es un fallo... Ahora, yo no me conformaría con que me cambiasen el motor. Creo que te deberían reponer un coche nuevo, pero eso ya depende de ti.
 
La rotura de la cadena de esa forma con 300 kms solo puede ser debido a error de montaje o fallo catastrófico de materiales. Cualquiera de las dos razones suficiente para crear pánico en Mazda. No lo pueden cerrar como "un caso aislado" y yastá. Por un lado es reponer el motor entero nuevo al cliente, pero eso es lo de menos (excepto para el cliente). Lo critico es saber porqué ha pasado y eso no lo sabremos nosotros NUNCA.

Los coches se montan en cadena, como clones. Las piezas vienen de los contratistas, como clones, el proceso de instalarlas es idéntico en miles de coches. Ya no se puede alegar aquello del "coche del lunes" o "coche del viernes" en que el operario cabreado o pasota apretaba mal algo. Ahora son robots que no tienen "lunes".

Mazda tiene que estar acojonada hasta saber la causa real y cuantos coches de que serie o trancha de montaje están afectados. De aquí a que lo descubran, una campaña "discreta" al canto.

¿Sabéis lo de la cadena de distribución de los diésel BMW?. Toda una historia. Pero esos cascaba a los 80.000 Kms o más.

... También puede deberse a un fallo de engrase que puede tener diversas causas u orígenes: desde que no se le puso el suficiente aceite en la revisión preentrega a un defecto en el circuito de lubricación.
 
Me alegro de que veas todo mejor xavsandel!!

Ahora suerte con la negociación, lo importante es que al final quedeis satisfechos y conduzcas con la misma ilusion y tranquilidad que el dia que te lo entregaron por primera vez.
 
... También puede deberse a un fallo de engrase que puede tener diversas causas u orígenes: desde que no se le puso el suficiente aceite en la revisión preentrega a un defecto en el circuito de lubricación.
no se le puso el suficiente aceite en la revisión preentrega ese podria ser el kit de la cuestion prisa por entregarlo etc
por el resto tomes la decision que tomes quedara bien piensa que si te ponen motor nuevo seguro mandan a algún ingenioro que supervise toda la instalacion y lo controlan todo desde el minuto uno al final
 
no se le puso el suficiente aceite en la revisión preentrega ese podria ser el kit de la cuestion prisa por entregarlo etc
l

En ese caso no sería un problema de diseño ni de montaje, sino una simple cagada de Mazda en la revisión pre entrega. Tan simple como la que me colaron a mi (me dieron el coche sin algún que otro fusible, como el de las luces traseras), pero de consecuencias mucho más graves.
 
Yo también estoy por ver una revisión pre-entrega correctamente realizada. En ninguno de los coches que he tenido; sólo hay que comprobar la presión de los neumáticos nada más recibir el coche para darse cuenta.

En el CX-5, me encontré que la goma de la tapa del depósito de combustible me la habían montado del revés: la cara de fuera hacia adentro, y viceversa. Me dí cuenta por pura casusalidad, en el primer repostaje me puse a jugar con el tapón dándole vueltas en la mano, y lo noté. Si no le doy la vuelta, con el tiempo habría acabado cayendo. ¿Y cuántas cositas más que uno normalmente no nota, o que están escondidas "en las tripas" del motor pueden estar mal montadas, y uno no se da cuenta porque "van tirando"... hasta que casquen?

El caso de Xavsandel, es un putadón como un castillo, pero hay que mirarlo también por el lado menos malo: como dice el propio Xav, peor sería enterarse de que perdió el motor por pararse como autoprotección. Por otra parte, las roturas de distribución originadas por un problema de diseño suelen aparecer cuando el coche ya ha circulado lo suyo y comienzan a darse fenómenos de desgaste o de fatiga de materiales (véase las roturas de distribución de BMW, o las de los Alfa con distribución por correa, o de los Opel...). Este no ha sido el caso, se trata de una unidad muy nueva; lo que significa que ha sido un caso de pieza defectuosa, o de montaje incorrecto. Que no debería haber sucedido, por supuesto, pero que puede dar la confianza a Xav de que, si le montan un motor nuevo, se lo van a mirar con lupa. Si le dan coche nuevo, ya no sé...

Mazda se vio totalmente desbordada por el gran éxito del CX-5. Y además, se dio prioridad a la producción de los modelos de gasolina para asegurarse el mercado americano. Y todos sabemos lo que sucede cuando se trabaja a marchas forzadas... una, se cometen más errores. Y otra, se relajan los controles que detectarían esos errores. :thumbsdown:
 
Sobre el tema si es mejor coche nuevo o motor nuevo,eso debes tu el que debe dedicir (siempre que la marca lo acepte, que esa es otra), yo en tu caso tampoco sabria que hacer y tendria las mismas dudas y cabreo que tu..

pero si te sirve de ayuda, a mi padre, en un Toyota (si, la marca que nunca se averia), en su recien estrenado Rav4, tuvo un problema con el motor, ahora no recuero cual fue, y Toyota cambio el motor entero, pues casi 10 años y 240.000 km despues, mi padre no sabe lo que es abrir el capo, ni una sola averia, ningun problema, ningun grillo...nada..y le da un tralla tremenda por que es el coche que usa para todo, ciudad, carretera, caminos de tierra, caminos de montes cuando va de caza..

No se si te he ayudado o liado un poco mas...pero una cosa si te digo, lo que tengas decidido hacer o exigir, no lo digas por aqui, ya sabes, por aquello de que tu mano derecha no sepa lo que piensa la izquierda, no sabemos quien puede leer este foro.

Saludos
 
... También puede deberse a un fallo de engrase que puede tener diversas causas u orígenes: desde que no se le puso el suficiente aceite en la revisión preentrega a un defecto en el circuito de lubricación.
Hum...si es eso PEOR. Un fallo de engrase debe avisar antes de cascar el motor: presión, viscosidad, nivel, etc. No hubo tal aviso. Si le han puesto un aceite incorrecto...p.e. como el susto que me dieron a mi al ver las botellas del aceite del gasolina en vez del diesel...pues malo tambien ya que el sistema no detecta la viscosidad, pero aún en ese caso de error en el tipo de aceite, joer, 300 Kms tira con vaselina, seguro.

No, no creo que sea problema de "perada humana" en el aceite de la entrega, es damasiado burdo para el resultado habido.
 
Buenas Xav, no dudes del apoyo en Facebook. Ahora mismo voy para allá.
En cuanto a coche nuevo o motor nuevo... lo que más tranquilo te deje. Si es cierto que si te montan un motor nuevo seguramente lo miren con lupa y tendrán especial cuidado con él. Ahora si, en cualquiera de los dos casos ya puedes tener una compensación de la marca por ejemplo en revisiones.

Muchas gracias por mantenernos informados. Vuelvo a tener ilusión por mi bestia! 15 días aprox. y estará en mi poder!
 
Volver
Arriba