Vitaminar nuestro coche:

Se ve que si , ya que lo fuerzas menos. Eso creo que lo he leido a willo o a Peris
Willo, Peris, podéis confirmar eso? Parece increible
 
Que pasaria con las garantias?
En principio si tuvierais algun problema mecanico y la detectaran,se agarrarian a eso,igual que ponerle una camara y se queme la electronica o unos xenon y quemen las opticas.

Una pregunta:
¿El sistema para vitaminarlo consistiría en una centralita electrónica adicional que pudiera desconectarse en cualquier momento?
Consiste en una reprogramacion de la ecu del automovil via puerto obd.
 
Última edición por un moderador:
Yo estoy entre eso y la centralita... Que a la itv la quitas y fuera...
Ciudadano, añádeme, a ver qué se cuece por ahí.
 
Consiste en una reprogramacion de la ecu del automovil via puerto obd.
En su momento entendí que el sistema de centralita electrónica adicional se puede desconectar en cualquier momento, por tanto, en caso de algún problema mecánico, al poder desconectarse, el taller no podría poner excusas a la hora de aplicar la garantía.
Si fuera así, yo estaría interesado, de lo contrario no por miedo a incumplir con la garantía.
 
A ver, tenéis bastante información en este hilo

https://www.clubmazdacx5.com/thread...potencia-y-prestaciones-para-los-diesel.3049/

Y menos consumo??????
Se ve que si , ya que lo fuerzas menos. Eso creo que lo he leido a willo o a Peris
Willo, Peris, podéis confirmar eso? Parece increible

Exacto, es como ha dicho Jordi. Si tu conduces a las mismas velocidades (y forma de conducir) con un coche con 20 o 50 caballos mas, el motor va menos forzado y trabaja a mas bajas revoluciones. Y además tienes menos necesidad de cambiar y de pegar accelerones, ya que además de los caballos de mas, también tiene mas par motor. Con eso es fácil entender que el consumo baja siempre... entre medio litro y un litro, mas o menos.

No estamos hablando de coches de carreras ni preparados solo para correr, sacando el mayor provecho y sin mirar consumos. Hablamos de sacar ese provecho, con las medidas anticontaminación obligatorias.

El mejor ejemplo es que muchos taxistas se lo hacen a sus taxis :thumbsup:. Por que en una repro se puede mas o menos adaptar a lo que quiere el cliente (cosa que con una centralita añadida no se puede), enfocada a prestaciones puras, o a prestaciones en el margen mas utilizable (el par motor), o a bajo consumo o algo intermedio entre todas. Según lo que se busque, tocan los parámetros necesarios para ello.

Yo estoy entre eso y la centralita... Que a la itv la quitas y fuera...

Con la ITV no hay problema alguno... cosa que con una centralita no es igual. Como decía antes una repro se hace contando con todas las medidas anticontaminantes (Euro 5, 6... la que tenga cada coche). Una centralita es algo genérico, no hecho a medida.

.
 
Última edición:
Pregunta:
La reprogramación de la ECU, ¿es posible que haga desaparecer el problema del lag de potencia?.

Buena pregunta... yo desde luego no tengo lag alguno y como acelera mucho mas no se nota, por lo menos no me molesta en absoluto.

Bueno si que tengo ese pequeñísimo vacío (milésimas) sobre las 2500 vueltas, al pasar del turbo pequeño al grande y eso es el funcionamiento normal de cualquier coche con turbo... pero en este coche se nota algo mas al llevar 2 turbos y notar que tira con fuerza desde abajo, cuando en el resto de coches con turbo, al llevar solo uno se nota mas de golpe digamos. Generalmente a 1500 vueltas están muertos, potencia casi 0... y en este se puede rodar en 6ª a esas vueltas, y con repro todavía mejor.
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Odd
Replanteo la pregunta: al pasar de 3ª a 4ª notas que le flojea la respuesta? (durante decimas de segundo se mantiene en vez de acelerar aunque tengas el pedal metido a fondo) O al tener mas par motor responde con mas rapidez?
 
Replanteo la pregunta: al pasar de 3ª a 4ª notas que le flojea la respuesta? (durante decimas de segundo se mantiene en vez de acelerar aunque tengas el pedal metido a fondo) O al tener mas par motor responde con mas rapidez?

Pues creo que no me he fijado bien en eso, luego entiendo que no he debido pasar ningún trauma que me haya hecho pensar en ello. Pero esta misma tarde, que tengo que pillar autopista le piso un poco y lo observo mejor. Os cuento en cuanto pueda :thumbsup:

Digo pisar, por que normalmente no necesito cambiar mas allá de 3000 vueltas o menos... me sobra potencia desde abajo.
 
Pregunta:
La reprogramación de la ECU, ¿es posible que haga desaparecer el problema del lag de potencia?.
Seria apresurar muy deprisa,yo creo que el retraso de respuesta debe radicar en el acelerador electronico,es una suposición.
Si fuera el acelerador en el mercado hay aparatos que enmascaran esa respuesta,pero claro,habria que probarlo.
 
Si pillas autopa, donde mejor lo puedes notar es saliendo del peaje a lo garrulo, estirando las marchas como si fuese la salida de un gran premio. Ya nos diras :thumbsup:
 
El acelerador electrónico básicamente es un potenciómetro. Según le pisas da diferentes medidas (resistencia). Si fuera el pedal, ese vacío lo daría siempre en las rpm que os da haya marcha metida o no, se haga cambio de marcha o no.

Aquí tiene toda la pinta de haber un problema de mapa.

Por otro lado, los dos turbos cómo van? Tenéis por ahí algún plano o imagen? Es que se me hace raro que haya un "vacío" entre el paso de uno a otro porque normalmente se solapan y parte del colector de escape es común para ambos turbos de modo que no quedaría momento de "vacío".
 
Pues se ha hablado en algunos hilos de como creen que son los turbos, pero información 100% certera no tenemos. En principio como indicas, el colector de escape es común.

Si buscas información por el foro, veras que varios han hablado de ello... o por lo menos de como piensan que son los turbos, con parte(s) en común.

Yo desde el primer día, noto perfectamente ese pequeñisimo vacío sobre 2500 vueltas... son milésimas, pero da la impresión de lo que comento, que pasas de un turbo a otro, por que además sobre esas vueltas es cuando el coche tira de verdad. Por debajo tiene fuerza, pero ahí en el mío te pegas al respaldo como le pises sin miedo.
 
Replanteo la pregunta: al pasar de 3ª a 4ª notas que le flojea la respuesta? (durante decimas de segundo se mantiene en vez de acelerar aunque tengas el pedal metido a fondo) O al tener mas par motor responde con mas rapidez?
Si pillas autopa, donde mejor lo puedes notar es saliendo del peaje a lo garrulo, estirando las marchas como si fuese la salida de un gran premio. Ya nos diras :thumbsup:

A ver, he probado lo de cambiar de 3ª a 4ª saliendo fuerte de los 2 peajes que he pasado hoy. Fuerte, hablo de subir a 3500 vueltas, ya que en mi coche no necesito estirar al tener potencia de sobra. Y no he notado absolutamente nada... salvo que va como un cohete :laugh: :whistling: :rolleyes::thumbsup:

También me he fijado que a 2500 vueltas en 6ª, en mi coche ya voy a 140... lo digo por que comparéis otros y veamos que diferencias hay :thumbsup:
 
Última edición:
Volver
Arriba