Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Morsa yo no te puedo decir si me ha subido en los 1700kms desde el cambio, ya que no lo miré en su día. Que al igual me lo puso al minimo y ya lo tengo casi al maximo, podria ser una opcion.
 
Alejandro solo te digo q mi coche es diesel AT y el aceite eta perfecto. Llevo 5500kms.
Puede q dentro de poco me tenga q comer mis palabras pero a dia de hoy perfecto.
No todos los q tenemos diesel tenemos ese problema.
El motivo no lo sabemos.
 
Vamos a esperar a que morsa termine su ronda por tierras galas a ver que tal le va, yo rezo para que morsa me de luz verde y me aconseje la compra de la bestia. Nada me haria mas feliz. Pero necesito oirle decir a morsa que el tema esta resuelto.
Alejandro yo no puedo hacer ni haré nunca eso :oops:. No cargaré con esa responsabilidad, ni a favor ni en contra. Mi coche no es el que tiene el mayor problema ni mucho menos. Unos como Marcos Daniel ya lo han cambiado dos veces, otros cambiaron a 2.000 o 6.000 Kms. y si miras los foros extranjeros, australianos y otros (alemanes, etc) encuentras casos peores.

También hay casos que lo han cambiado y no han notado nuevas subidas, como Alvin, aunque dice tener ciertas dudas. No te preocupes Alvin, no tiene porqué ser lo que tu dices, disfruta de la realidad que ves, eres una esperanza para los demás.

E insisto Alejandro, no me tomes como referencia. Un grano no hace granero, etc...Además si a mi no me ha funcionado o no me funciona lo que me han hecho en el taller, tendré que pasar otra vez. Otro cambio, otra repro, si es que quieren, o aplicación de lo que haya salido y otros dos meses para ver si funciona. De aquí a un mes sólo te podré decir como me va a mi el aceite y no es suficiente para que tu tomes una decisión en un sentido o en otro.

Espero haberme explicado.
Un saludo.
 
Gracias morsa, no te preocupes, mas que nada lo digo porque estas muy informado y se veo que no eres autocomplaciete y que si el coche no esta bien no te engañas y lo dices clarito, como debe ser. En realidad lo qi espero es que de repente os vayan llamando a todos a revision y os solucionen el tema, o mejor aun que mazda de forma oficial publique el problema y diga que tiene la solucion. Eso seria perfecto aunque deberia hacerlo ya, pero esta claro que no quiere decir mada hasta tener la cura. Por ahora lo dicho, voy a relajarme y hasta enero no compro nada.
 
Yo hoy lo he medido el aceite, y soy unos de los que mas puedo padecer la subida del acite por mis 4x7kms trayectos diarios.

Bueno pue depspues de 1700kms desde el cambio de aceite (7700kms en total), estoy por debajo de la bola del maximo.

Esto que pasa que lo han arreglado o que??? jijiji

que han hecho a su coche exactamente?
 
Alejandro, supongo que hablas bien ingles. Este foro es un granito de arena en todo el tema del aceite. Lee esto:
Tank123:
We are due another oil change too! The level is sitting just under the X mark at 6000. Interesting our Km are the same. We do a regen every 250. What is yours? It is so difficult planning long trips now as they wont change it until it reaches the X or exceeds it. Too bad if it reaches it over the Christmas break OR we drive and cannot access a Mazda dealership garage. Our 14 year old Tarago is more reliable than our 3 month CX5!
ShutupEccles writes...
My oil is rising again (had it changed at 6000) but I'll make the 10,000/6months
http://forums.whirlpool.net.au/forum-replies.cfm?t=1979291&p=67#r1324
Ese foro que es del tipo chat seguido y no hilos como este, esta lleno de casos como ese. Yo guardo todas la páginas que tienen informes interesantes y tengo ya 42 páginas almacenadas, contando con la #67 de hoy. Y guardo cifras menores de otros fourms. Lo guardo TODO. Se lo que pasa con el asunto y aquí sólo traigo una fracción.
Lo que dice Tank123 es EL GRAN PROBLEMA. Vale que nos hemos tragado que en un coche del 2012 y +30k € tenga que mirar el aceite cada 1.000 Kms, y haber superado el primer rebote al conocer la servidumbre. Vale que me haya tocado cambio de aceite a los 7.800, al menos lo ha pagado Mazda. Vaaaale que los conces no tengen NPI del coche y haya que ir pastoreandolos y educandolos. Si no llego a tener una carta ya enviada a Mazda, no me aceptan el cambio de aceite. Re-vaaaale con que te cambien la varilla, sin efecto alguno y que parece como una gota de agua a la anterior. Pero el aceite vuelve a subir, pronto me voy de vacaciones ¿y si me llega a la X en pleno viaje?. ¿y si en mi ruta o en mi zona no hay un conce Mazda en 100 kms a la redonda?, que suele ocurrir. No es un Pijót ni un Rinó.

¿Me voy tranquilo o no me voy tranquilo?. El problema no es mirar el aceite cada 1.000, el problema es la razón por la cual hay que mirarlo: que sube. Y si estás afectado no tienes un coche, tienes una cruz. Tú sirves al coche, no el coche te sirve a ti. Esa es la realidad.

¿Fe en Mazda?. Todavía toda, y la fe viene de lo que leo en los otros foros, de la cantidad de gente que tiene el problema y sobre todo en Australia, país que es mercado fundamental para Mazda, +1.500 CX-5 al mes...imagina. Vivan los canguros.
Pero la fe se agota cuando no hay señales o "milagros" para mantenerla y tras casi 6 meses de tener el coche y 4 con el problema en la cara empieza a haber poco margen. Espero novedades para enero, si no, empezaré a estudiar la legislación de protección al consumidor o a lo mejor me deshago simplemente del coche, yo no puedo vivir con esa servidumbre los 10 años que pensaba conservarlo.

Dicho esto, conducir el coche, este coche. el CX-5 150 Cv automático es una de las cosas más placenteras que he hecho en mi vida. Me encanta, por eso aguanto y doy la vara.
Un saludo y ten fe, hermano, por algún tiempo....:rolleyes:.
 
Morsa, realmente te agradezco toda la informacion que das, tengo claro que si todos los que llevan unmazda reclaman como tu no tendran mas remedio que arreglarlo. Tambien tengo claro que nomelo voy a comprar con estas dudas. Espero. Una cosa, y probablemente es una chorrada.. Pero alguien a probado a usar exclusivamente un diesel de esos de los caros a ver si ayuda? Entiendo que generar menos particulas deberia ayudar mucho. La verdad es que es muy preocupante este tema, porque es cierto que todos los motores consumenaceite por lo que si el nivel de aceite sube la cantidad de gasoil que se esta colando ahi puede ser incluso mayor de la que imaginamos :(
 
Una preguntilla mas, y perdona morsa porque se que no es el lugar, pero los que habeis comprado 4x2 habeis pensado en algun momento que hubiera sido mejor 4x4?
 
Alejandro, post: Una preguntilla mas, y perdona morsa porque se que no es el lugar, pero los que habeis comprado 4x2 habeis pensado en algun momento que hubiera sido mejor 4x4?

Mira, si tengo que ser sincero, no he pensado nunca en un 4x4, perdón una vez, por si tenia la oportunidad de tener el vehículo antes.
No he hecho montaña en mi vida, en sentido 4x4 y tampoco me atrae demasiado.

Saludos
 
Pues haces más recorridos cortos que yo y a mi en 1200 Km si me ha vuelto a subir claramente, como os he dicho. De ahí el mosqueo con que sólo me hayan hecho el reset del PCM, pero joer...después de 10 días con el coche en el taller, ya les vale ¿no?. En fin esperemos al chequeo de enero, de momento no miro más, a la espera que me aclaren el tema de la varilla.

Respuesta del mecánico del conce Mazda de Morsa.....a su jefe:

Repro quoi?,..... je demanderais a mon fils............... il est très bon joueur sur la playstation.

Pour l'instant :rolleyes: .......change-lui la "varilla"



PD: Lo siento Morsa, ya se que para ti no debe ser agradable que no te resuelvan el problema.
 
Alejandro el tema del tipo de gasoil a meter se ha debatido mucho. Unos lo hacen, otros han demostrado que el gasoil de supermercado es el mismo que el de "marca". Otros que los aditivos no valen la pena, etc. aquí tienes los comentarios
https://www.clubmazdacx5.com/threads/que-gasoil-repostar.673/
¿Qué hago yo?. Para que veas, desde que compré el coche repostaba casi siempre en un "super del barrio", balato, balato, el tipo normal. Desde el cambio de aceite sólo reposto gasoil "de marca" y tipo "premium" si lo tengo a mano, el más caro ¡hala!. No creo en las diferencias, y ya ves el resultado, pero lo hago por descartar y que no me digan "Qu'el type de gazole utilisez vous monsieur?" y se vayan por la tangente. Al enemigo, ni una baza.

El 2WD por 4WD, gran debate también. Cada uno elige lo que cree que le conviene. Evidentemente tendrá sus ventajas en momentos puntuales. Pero para mi eran solo desventajas: el coche pesa más, consume más y tiene un elemento susceptible de problemas añadido. No es un 4x4 real, el 99,9% de las ocasiones de mi conducción iría en 4x2, no me era rentable arrastrar ese peso añadido. Solo un punto a favor: mejor precio de reventa y más fácil a ser más "glamoroso" el simbolo 4WD en el trasero, pero yo compré el coche para "casarme con el" por 10 años dada la fiabilidad Mazda, porl o que ese no era tampoco factor para mi. Para seguir el debate aqui:
https://www.clubmazdacx5.com/threads/2wd-o-4wd.127/

Bluerider Bien joué!, c'est exactement comme ça qu'ça se passe!. Mon pote. :eek:.
 
Entendido. Pues nada, suerte con tu viaje, dale caña y disfruta, yo si fuera tu no miraba el nivel hasta estar de vuelta en casa. Pon la sonrisa en la cara y que le den pol culo, acelera despues de cada curva, no para limpiar el filtro sino por el puro placer de hacerlo. ;).
 
Madre mia morsa lo tuyo es de admiracion.. Te acabaran contratando en mazda como analisista probador para el procimo cx3.... Ya se que igual no te convence mi idea pero porque no compras un bote de aceite y cuando veas que el nivel ha subido con una pequeña bomba sacas el aceite sobrante hasta un poco por debajo del minimo, luego rellenas con el nuevo aceiteq hasta el nivel optimo y sigues disfrutando.... Como el aceite es mas denso que el gasoil si lo haces en frio estarias sacando principalmente gasoil, si no has metido demasiado el tubo claro. No te lo digo de coña, es porque existe la posibilidad de que mazda tarde mucho en solucionarlo y tute vuelvas loco antes... :):);)
 
Hombre Alejandro, técnicamente tu propuesta es muy acertada. Disminuiría en gran medida la concentración de gasoil en el aceite y podría seguir tirando...peeero, no es ese el caso. No me he gastado 33K € para andar así. Tampoco estoy tan obsesionado, sólo miro el aceite cada 1.000 Kms y con ocasión del cambio de varilla hice las pruebas lógicas. Ahora me quedan...a ver...750 kms para la próxima "mirada", me cogerá fuera de casa en plenas vacaciones, crucemos los dedos.

Ahora mi "combat" es aclarar el tema de la varilla y ver si Mr. Doak cumple su palabra.
Un abrazo.
 
Tambien puedes poner un pequeño flotador al extremo del tubo que te aseguraria sacar solo el gasoil que esta arriba.... Lo siento, soy un ingeniero loco y no puedo evitar pensar estas cosas raras.... :). Tu sigue con tu sistema que es bastante mas serio, lo mio es siempre el camino corto, el truquillo chungo.... En fin, buen fin de semana a todos me voy a mi masajito semanal, eso si que lo echare de menos.......
 
Madre mia morsa lo tuyo es de admiracion.. Te acabaran contratando en mazda como analisista probador para el procimo cx3.... Ya se que igual no te convence mi idea pero porque no compras un bote de aceite y cuando veas que el nivel ha subido con una pequeña bomba sacas el aceite sobrante hasta un poco por debajo del minimo, luego rellenas con el nuevo aceiteq hasta el nivel optimo y sigues disfrutando.... Como el aceite es mas denso que el gasoil si lo haces en frio estarias sacando principalmente gasoil, si no has metido demasiado el tubo claro. No te lo digo de coña, es porque existe la posibilidad de que mazda tarde mucho en solucionarlo y tute vuelvas loco antes... :):);)
Alejandro, el gasoil y el aceite son miscibles, solubles el uno en el otro. El caso es que no forman fases separadas.
 
Volver
Arriba